Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

Subdirección de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Área de Gobernanza y Calidad

Contenido

Tabla de contenidos
maxLevel5
indent20px
exclude(Cumplimiento normativo|Histórico de cambios)


Resumen
Sugerencia
  • Versión: v01r01 v02r01
  • Fecha publicación:22 2019 
  • Entrada en vigor desde:22 2019 

Cumplimiento normativo

Advertencia

Las normas expuestas son de obligado cumplimiento. La STIC podrá estudiar los casos excepcionales los cuales serán gestionados a través de los responsables del proyecto correspondiente y autorizados por el Área de Gobernanza de la STIC. Asimismo cualquier aspecto no recogido en estas normas deberá regirse en primera instancia por las guías técnicas correspondientes al esquema nacional de seguridad y esquema nacional de interoperabilidad según correspondencia y en su defecto a los marcos normativos y de desarrollo software establecidos por la Junta de Andalucía, debiendo ser puesto de manifiesto ante la STIC.

La STIC se reserva el derecho a la modificación de la norma sin previo aviso, tras lo cual, notificará del cambio a los actores implicados para su adopción inmediata según la planificación de cada proyecto.

En el caso de que algún actor considere conveniente y/o necesario el incumplimiento de alguna de las normas y/o recomendaciones, deberá aportar previamente la correspondiente justificación fehaciente documentada de la solución alternativa propuesta, así como toda aquella documentación que le sea requerida por la STIC para proceder a su validación técnica.

Contacto Arquitectura: l-arquitectura.stic@juntadeandalucia.es

Histórico de cambios

Los cambios en la normativa vendrán acompañados de un registro de las modificaciones. De este modo se podrá realizar un seguimiento y consultar su evolución. Ordenándose de mas recientes a menos recientes, prestando especial cuidado a las cabezeras de la tablas dónde se indican las fechas de entrada en vigor y versión.

Expandir
titleVersiones de la normativa
Versiónv01r01Fecha publicación

 

Fecha entrada en vigor

 

Alcance
  • Versión inicial sobre repositorio de artefactos



En este documento se presenta la configuración a realizar en proyectos JAVA y .NET para hacer uso de las librerías proporcionadas desde el SAS.

1. Configuración del settings.xml

Image Added

Ancla
usuario
usuario

Usuario para todos los repositorios:

Usuario: publicuser
Password: AgQ2ptBsuVYFuG7G

1. Proyectos JAVA

1.1. Repositorios Maven

Para poder hacer uso de las

librerias

librerías JAVA que se proporcionan desde el

sas

SAS, es necesario configurar el siguiente

repositorio de

repositorio de maven:

¿Como

Versiones definitivas: https://dml-si.sas.junta-andalucia.es/repository/maven/

Versiones definitivas + desarrollo: https://dml-si.sas.junta-andalucia.es/repository/maven-snapshot/

1.2. Configuración

¿Cómo se agrega el repositorio?

 

Especificar un perfil en concreto

en 

en ${user.home}/.m2/settings.xml

Bloque de código
languagexml
<settings>
     ...
    <servers>
        <server>
            <id>sas</id>
            <username>[usuario]</username>
            <password>[contraseña]</password>
        </server>
    </servers>
    <profiles>
    <profile>
        <activation>
            <activeByDefault>true</activeByDefault>
        </activation>
        <repositories>
            <repository>
                <id>sas</id>
                <url>[URL DEL REPOSITORIO QUE SE QUIERA USAR]</url>
                <releases>
                    <enabled>true</enabled>
                </releases>
                <snapshots>
                    <enabled>true</enabled>
                    <updatePolicy>always</updatePolicy>
                </snapshots>
            </repository>
        </repositories>
    </profile>
</profiles>
 ...
</settings>

2. Proyectos .NET

2.1. Repositorios Nuget

Para poder hacer uso de las librerías .NET que se proporcionan desde el SAS, es necesario configurar el siguiente repositorio de Nuget:

Versiones definitivas + desarrollo: https://dml-si.sas.junta-andalucia.es/repository/nuget/index.json

2.2. Configuración

Para poder hacer uso de las librerias .NET que se proporcionan desde el SAS, es necesario configurar en Microsoft Visual Studio un nuevo origen de paquetes Nuget. Para ello:

  • Clic en “Herramientas / Administrador de paquetes Nuget / Administrar paquetes Nuget para la solución..."
  • Clic en botón Configuración
  • En el nodo "Administrador de paquetes Nuget/ Orígenes del paquete", clic en botón añadir un nuevo origen de paquetes, indicando en el campo Origen la dirección de repositorios de componentes .NET del SAS
  • Por último, marcar el check del nuevo origen de paquetes del SAS creado en el paso anterior.
  • El usuario de lectura para estos repositorios esta indicado al principio de esta pagina


Image Added



     ...
<mirrors>
        <mirror>
        <id>Repo_SAS</id>
        <name>Repo_SAS</name>
        <url>http://snap.java.lib.repository.dev.alm.sas.junta-andalucia.es</url>
        <mirrorOf>*</mirrorOf>
        </mirror>
        </mirrors>
    <profiles>
    <profile>
        <activation>
            <activeByDefault>true</activeByDefault>
        </activation>
        <repositories>
            <repository>
                <id>nexus-public</id>
                <name>Nexus Public Repository</name>
                <url>http://snap.java.lib.repository.alm.pre.sas.junta-andalucia.es</url>
                <releases>
                    <enabled>true</enabled>
                </releases>
                <snapshots>
                    <enabled>true</enabled>
                    <updatePolicy>always</updatePolicy>
                </snapshots>
            </repository>
        </repositories>
    </profile>
</profiles>
 ...
</settings>


 Image Added

Origen de paquete nuget.org

El origen de paquetes del SAS ya enlaza con el origen de paquetes nuget.org. Por lo que no es necesario tener activo también el origen nuget.org.