...
Info |
---|
Ejemplo /cgescms/contratos?uuidAplicacion=DEF95790523001FA875F000C29B08512 |
Desglose de atributos
Atributo | Descripción | Tabla maestra |
---|---|---|
Nombre | Nombre de la aplicación | |
Criticidad | Marca cómo de crítica es la aplicación | Prioridades |
Estado | Estado de la aplicación | Estados de recurso |
Fecha de última modificación | Fecha en la que la entidad fue modificada por última vez | |
Descripción funcional | Descripción funcional de la aplicación | |
Código de aplicación | Código identificativo de la aplicación | |
Código ALM | Código identificativo de la aplicación para el repositorio de la Oficina de Calidad | |
Alias | Otros nombres por los que suele reconocerse la aplicación | |
Responsable de producto | Responsable STIC encargado del producto final | Contactos |
Responsable funcional | Responsable STIC encargado de la funcionalidad del producto | Contactos |
Responsable de sistemas | Responsable STIC sobre el sistema donde se despliega el producto | Contactos |
Expediente | Expediente vinculado al proveedor contratado para la aplicación | Contratos |
Proveedor sin expediente asociado | Proveedor que da soporte a la aplicación en caso de no tener expediente | Empresas |
Lenguaje de programación | Lenguaje de programación en el que se basa la aplicación | |
¿Desarrollo a medida? | ¿El desarrollo es a medida para el SAS o es un producto cerrado? | |
¿Revisión OCA? | ¿La Oficina de Calidad debe realizar una revisión del código durante el proceso de entrega? | |
¿Es una aplicación? | En caso de no ser una aplicación propiamente dicha, debe categorizarse la entidad. | |
Categoría de la aplicación | Identifica si es un componente común, un servicio tecnológico, un servicio de integración u otros | |
¿Es una aplicación centralizada? | ¿La aplicación presta servicio a nivel centralizado? | |
¿Soporte interno SAS? | ¿El soporte a la aplicación lo presta una organización interna del SAS o se hace a través de contrato con proveedores? | |
Referencia interna SAS | En caso de que cuente con soporte interno, se indican los datos de contacto u organización que da el soporte | |
Tipo de gestión | Gestión íntegra por parte del SAS o compartida total o parcialmente con organismos externos | Tipos de gestión |
Disponibilidad | Horario en el que la aplicación debe encontrarse disponible | Horarios |
Horario de uso | Horario en el que la aplicación suele usarse | |
¿Implicación del ciudadano? | Identifica si el usuario final tiene contacto directo con la aplicación | |
Número de usuarios potenciales | Número de usuarios potenciales de la aplicación | |
Nivel de recepción CSU | Identificador del estado de soporte de la aplicación con el Centro de Servicio al Usuario | |
¿Oculto en web? | ¿La aplicación debe estar disponible para el registro de incidencias? | |
Clientes | Organizaciones que son clientes de la aplicación | Organizaciones |
Área funcional | Categorización de la aplicación por área funcional, área de negocio y área STIC | Áreas funcionales |
Suite de aplicaciones | Asociación de varias aplicaciones bajo un conjunto común | Suites de aplicaciones |
Componentes | Componentes de los que se conforma una aplicación | Componentes |
Versiones | Versiones de la aplicación que han ido instalándose (activas e inactivas) | Versiones |
Clasificación de plataforma por área o tecnología | Clasificación de sistemas para la aplicación | Clasificaciones de plataformas |