Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

  • Carcasa externa
    • Conexión eléctrica de 220V, externa a la carcasa mediante un único conector tipo C13. El resto de las conexiones necesarias para alimentar los componentes internos del sistema deben ser internas y unificadas a través de dicho conector.
    • Botón externo de encendido y apagado completo del sistema.
    • Conexión externa a la carcasa tipo RJ45 para conexión de red.
    • Serigrafiado corporativo del Servicio Andaluz de Salud - Junta de Andalucía. Puede obtener referencias en el siguiente espacio: Identidad corporativa SAS - Comunicación STIC - Confluence (juntadeandalucia.es)
      Por otro lado, y como contenido "adicional" al dispuesto en el enlace anterior, puede encontrarse más información en el enlace público siguiente:
      https://juntadeandalucia.es/organismos/presidenciainteriordialogosocialysimplificacionadministrativa/areas/comunicacion-social/identidad-corporat-JdA.html
    • Cerradura de acceso al interior del dispositivo con llave específica. Se debe disponer de una apertura en la parte superior que permita la reposición de los consumibles internos (por ejemplo, una impresora), y otro posterior para tareas de mantenimiento sobre toda la electrónica y equipamiento interno. Se incluirá al menos una llave maestra por centro.
    • La carcasa constituirá un elemento único que aglutine en su interior todos los componentes necesarios, no manipulables desde el exterior (tipo columna o “tótem”).
    • La carcasa deberá disponer de orificios para salida del sonido, en caso de que se requiera instalar altavoces como un accesorio u opción.
    • La carcasa debe permitir la instalación de un filtro de privacidad de imagen no sustraíble. Estos filtros de imagen impiden la visualización de la información que se muestra en pantalla a individuos que se encuentren a un ángulo no perpendicular a ésta, lo que favorece la disposición de información sensible en la pantalla ocultándola de terceras personas.
    • Cumplir con la normativa vigente en materia de accesibilidad para que una persona en silla de ruedas pueda usar adecuadamente el sistema (https://www.etsi.org/deliver/etsi_etr/001_099/029/01_60/etr_029e01p.pdf). Como mínimo, se deberán cumplir los siguientes requisitos:
      • El interfaz de visualización de información (pantalla) debe estar a una altura que posibilite su lectura para alguien en silla de ruedas. Esto es especialmente importante si se decide utlizar un mencanismo de privacidad de imagen, ya que un ángulo no perpendicular a la pantalla podría impedir la visualización de la imagen. 
      • Las ranuras de lectura de tarjetas, códigos de barra o QR y de salida de tiques u otros elementos que pudieran disponerse en un futuro, debrán ser alcanzables para personas en silla de ruedas. 
  • Pantalla
    • Debe ser táctil de un mínimo de 17 pulgadas con un ángulo de visión mínimo de más de 160 grados en horizontal y vertical.
    • El La pantalla, como dispositivo táctil, debe presentarse al sistema operativo subyacente como un dispositivo "HID" (Human Interface Device), no debe requerir drivers especiales para su funcionamiento y debe emular a un dispositivo ratón tradicionalde tipo "mouse" o ratón convencional.
    • Debe cumplir con las normativas vigentes en materia de consumo energético y medioambientalesmedioambiental.
  • Lector de código de barras
    • Debe incluir un lector de códigos de barra barras que soporte los formatos de código de barras lineal tipo lineales CODE128, el formato que soporte la aplicación corporativa vigente de CitaWeb en el momento de la licitación , tal y como se refleje en confluence y debe de permitir reconfiguración futura en caso de que este cambie.o reprogramación si se requiere en el futuro. 
    • Funcionalidad de lectura de códigos QR para permitir nuevos desarrollos futuros que se basen en utilicen este tipo de códigos.
    • Con lectura automatizada, de tal forma que el dispositivo sea capaz de leer el código al acercarlo al lector, sin tener que pulsar nada en el mismo
    • A efectos del sistema, el lector debe comportarse como un dispositivo de teclado
    • .
    • El lector, como interfaz de entrada de datos, debe emular a un dispositivo de tipo "keyboard" o teclado hacia el sistema operativo subyacente. 
  • Lector de la Lector por banda magnética de la de tarjeta criptográfica sanitaria
    • Debe incorporar lector de tarjetas inteligentes motorizado que soporte la lectura de la tarjeta sanitaria del SAS. Las tarjetas de las que dispone la población a la fecha de firma de esta licitación incluyen banda magnética y chip para almacenar información.
  • Lector "contactless" o de proximidad
    • Se requiere que el lector sea capaz de detectar etiquetas o tarjetas  
  • Lector por proximidad de la tarjeta criptográfica sanitaria
    • Debe permitir el uso de tecnologías inalámbricas de proximidad (Contactless), debiendo acceder al mapa de memoria de la tarjeta sanitaria, adecuada al Real Decreto 702/2013 de 20 de septiembre, y que debe contener como referencia incluye actualmente el siguiente mapa de memoria:



    • Las tarjetas son compatibles con la ISO 7816.3 y la norma UNE-EN 1387:1997. Además,
  • requiere
    • requieren como mínimo 180 bytes contiguos de memoria.
    • El acceso se realiza mediante comandos APDU – Application Protocol Data Unit – (Select MF, Select EF 2F02, Read Binary 00AF). Desde el punto de vista funcional contactless, las tarjetas son compatibles con la frecuencia HF 13,56 MHz y el protocolo T=SC.
  • Impresora de tickets
    • Impresión térmica directa de papel continuo
    • Ancho de papel soportado de entre 60mm a 80mm60 mm. a 80 mm.
    • Rollos de papel de impresión de alta capacidad
    • Cortado de papel automático completo y parcial
    • Detección de nivel de papel restante
    • Detección de falta de papel
    • Conexión USB
  • Sonido
    • Altavoces integrados de al menos 3 W (Vatios) de potencia nominal (RMS)
  • Unidad de procesamiento
    • Conectividad
      • Conector Ethernet RJ45
      • WIFI
    • 8 GB de memoria RAM
    • 2 CPU
    • Almacenamiento
      • El sistema debe venir dotado de capacidad suficiente de almacenamiento, de forma que, una vez instalado el sistema operativo y todas las aplicaciones necesarias para su funcionamiento, quede disponible al menos la mitad del espacio del mismoincluir un disco duro interno de tipo estado sólido o tecnología equivalente o similar de al menos 120GB.
    • Sistema operativo
      • Se permitirá la utilización de SSOO Microsoft Windows o Linux fedora.
      • Caso En caso de adoptar como sistema operativo anfitrión algún sistema alguna versión de Microsoft Windows, habrá que tener en cuenta estos requisitos adicionales:
        • El elemento equipo deberá poder ser integrable enrolado en el dominio corporativo DMSAS
        • El elemento equipo deberá poder funcionar con todos los requerimientos de seguridad descritos en las Clausulas TIC ( Normativa TIC - Normativa TIC - Confluence (juntadeandalucia.es) ).La licencia que se instale en ellos deberá ser una que permita integración en dominio
        • Deberá poder funcionar con el antivirus corporativo del SAS, actualmente SEP, en tiempo real activado
        • Deberá tener instalado el cliente de CMS corporativo, Altiris.
      • El inicio de sesión automático se realizará con un usuario SIN privilegios de administración
      • Se debe poder deshabilitar el modo de ahorro de energía para que no se apaguen la pantalla por inactividad
      • Debe llevar instalado software de consola remota que permita visualizar la pantalla del sistema e interactuar con el mismo
    • Navegador integrado compatible con Chromium con al menos con las siguientes características HTML5:
      • Reglas de parseo
        • <!DOCTYPE html> triggers standards mode
        • HTML5 tokenizer
        • HTML5 tree building
        • Parsing inline SVG
        • Parsing inline MathML
      • Video
        • video element
        • Subtitles
        • Poster images
        • Codec detection
        • Video Codecs soportados:
          • 264 support
          • Ogg Theora support
        • Audio
          • audio element
          • Loop audio
          • Preload in the background

...