Tabla de contenidos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
|
Cumplimiento Normativo
Advertencia | ||
---|---|---|
| ||
Las normas expuestas son de obligado cumplimiento. La STIC podrá estudiar los casos excepcionales los cuales serán gestionados a través de los responsables del proyecto correspondiente y autorizados por el Área de Gobernanza de la STIC. Asimismo cualquier aspecto no recogido en estas normas deberá regirse en primera instancia por las guías técnicas correspondientes al esquema nacional de seguridad y esquema nacional de interoperabilidad según correspondencia y en su defecto a los marcos normativos y de desarrollo software establecidos por la Junta de Andalucía, debiendo ser puesto de manifiesto ante la STIC. La STIC se reserva el derecho a la modificación de la norma sin previo aviso, tras lo cual, notificará del cambio a los actores implicados para su adopción inmediata según la planificación de cada proyecto. En el caso de que algún actor considere conveniente y/o necesario el incumplimiento de alguna de las normas y/o recomendaciones, deberá aportar previamente la correspondiente justificación fehaciente documentada de la solución alternativa propuesta, así como toda aquella documentación que le sea requerida por la STIC para proceder a su validación técnica. Contacto Arquitectura: l-arquitectura.stic@juntadeandalucia.es |
Los cambios en la normativa vendrán acompañados de un registro de las modificaciones. De este modo se podrá realizar un seguimiento y consultar su evolución, ordenándose de mas recientes a menos recientes.
Expandir | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||||||||
|
El uso de una arquitectura de referencia ofrece un modo de aplicar las mejores prácticas favoreciendo ámbitos como la reutilización, la interoperabilidad, rendimiento, mantenibilidad y seguridad en el diseño de soluciones software. Es por ello que se ha diseñado un modelo de arquitectura tecnológica de referencia para el desarrollo software como marco común para nuevos sistemas de información corporativos en el Servicio Andaluz de Salud, así como nuevos desarrollos sobre los sistemas existentes.
Esta arquitectura de referencia se desarrollará a partir de un conjunto de normas y guías de desarrollo en constante evolución y que seguirán un ciclo de vida iterativo e incremental con actualizaciones periódicas destacando, en el caso de normas, la identificación de pautas de obligado cumplimiento.
Esta arquitectura de referencia será de aplicación obligatoria(*) en los siguientes casos:
Se recomienda su aplicación:
Se recomienda analizar en detalle con la unidad de Arquitectura de la STIC y particularizarla para los siguientes casos:
(*) Cualquier propuesta que difiera de esta arquitectura deberá ser aprobada por el Área de Gobernanza de la STIC, previa solicitud y justificación en su caso.
(**) En proceso de elaboración de una arquitectura de referencia para sistemas analíticos y big data.
Los cambios normativos dentro de la arquitectura de referencia seguirán el siguiente ciclo de vida:
La arquitectura de referencia está estructurada en bloques de servicios que agrupa tecnologías de referencia y modelos de implementación concretos que, a modo resumido, se muestran en el siguiente diagrama:
Lucidchart lcId 2feb2f68-64f0-4489-a095-a25e26c952fd rich-viewer true autoUpdate true name Descripci_n conceptual de la arquitectura de referencia contenedores - Copy - ZFu9WwT7VbBb autofit false width 976 origParams eyJib3JkZXIiOiJmYWxzZSIsIiI6IiIsImF1dG9VcGRhdGUiOiJ0cnVlIiwic2l6ZSI6IjkwMCIs InNpbXBsZVZpZXdlciI6ImZhbHNlIiwiYXR0YWNobWVudElkIjoiMTI4NDU5NzM2IiwidmVyc2lv biI6IjEifQ== convertedFrom onprem documentToken v2_678bed3213fe66bf7a62db155203ff8c7716ab1714f4b5165c1554fcf85d26c5-a=171816341&c=d1873183-daff-4cd4-a0ef-3f5bcb960f8c&d=81598545-65c6-4523-b0d1-af606b070a36&p= id 81598545-65c6-4523-b0d1-af606b070a36 align Left height 610
draw.io Diagram | ||||
---|---|---|---|---|
|
Ilustración 1. Organización de la arquitectura tecnológica de referencia para el desarrollo software.
Bloque de servicios | Descripción |
---|---|
Servicios de presentación | Este bloque de servicios aglutina los servicios de interfaz de usuario y su interacción con el sistema. |
Servicios de entrega | Este bloque contiene los servicios que permiten la entrega de contenidos o mediación de acceso a ellos como pueden ser API Gateway, proxy o service mesh. |
Servicios de interoperabilidad | Este bloque contiene los servicios de orquestación y coordinación de servicios entre diferentes aplicaciones o productos. Entre estos servicios destaca las capacidades de ESB y paso de mensajes entre aplicaciones. |
Servicios de backend | Este bloque contiene los servicios que aplican reglas/lógica de negocio e intermedian en el acceso a datos en sus diferentes formas (bases de datos, ficheros, servicios web, etc.). |
Servicios de persistencia | Este bloque aglutina servicios de almacenamiento persistente de la información, ya sea en sistemas de ficheros, bases de datos, u otros medios duraderos, así como persistencia temporal de la información como sistemas de cache (Memory data-grid). |
Servicios de construcción y despliegue | Este bloque aglutina servicios de construcción y despliegue de aplicaciones (CI/CD). |
Servicios de seguridad | Este bloque contiene servicios relativos a la seguridad de las aplicaciones como la autenticación, la autorización o la auditoría. |
Servicio de observabilidad y trazabilidad | Este bloque contiene todos los servicios para la observabilidad y trazabilidadde la infraestructura y de la aplicación |
Cada uno de estos bloques de servicios tomarán como referencia de implementación las siguientes tecnologías o frameworks. Las versiones indicadas se entenderán como versiones mínimas, admitiéndose actualizaciones superiores.
Bloque de servicios | Tecnologías o frameworks de referencia | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Servicios Presentación | Web | Tablet/Móvil | ||||||
|
| |||||||
Servicios de Entrega | ||||||||
Servicio de interoperabilidad |
* Para mayor detalle consultar la normativa de interoperabilidad | |||||||
Servicios de Backend
| JAVA | .NET | ||||||
| ||||||||
Servicios de persistencia
|
| |||||||
Servicios de construcción y despliegue
| CI → Entorno de entrega continua donde se gestiona la construcción, ejecución de test, análisis de calidad y el empaquetado de la aplicación. La herramienta utilizada es Jenkins:2.289.1 Calidad → Herramienta para evaluar la calidad del software Sonarqube:7.9 Despliegue en contenedores → Herramienta para la gestión de configuración y despliegues de la aplicación basada en contenedores Helm:3.x Repositorio de Artefactos → Herramienta donde se almacena y controla el versionado de los artefactos Nexus:3.16.x | |||||||
Servicios de seguridad | Proveedor de identidad (IdP) compatible con OpenId 2.x. Estándar de Seguridad → JWT Framework de firma para la comunicación segura entre módulos → JOSE | |||||||
Servicios de observabilidad y trazabilidad |
Lucidchart | ||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
draw.io Diagram | ||||
---|---|---|---|---|
|
Ilustración 2. Organización del stack tecnológico de referencia para el desarrollo software.
Lucidchart | ||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
draw.io Diagram | ||||
---|---|---|---|---|
|
Ilustración 3. Flujo de entrega del software
4.2 Arquitectura de despliegue para contenedores
Lucidchart | ||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
draw.io Diagram | ||||
---|---|---|---|---|
|
Ilustración 4. Arquitectura de despliegue para contenedores
4.3 Diagrama lógico
Lucidchart lcId 0043e30d-7525-4da7-a8bd-3fc6c6243c75 rich-viewer true autoUpdate true name Arquitectura l_gica - Copy - AJu9s0AUdXXc autofit false width 2005 origParams eyIiOiIiLCJzaW1wbGVWaWV3ZXIiOiJmYWxzZSIsImF1dG9VcGRhdGUiOiJ0cnVlIiwiYXR0YWNo bWVudElkIjoiMTI4NDU5ODUwIiwidmVyc2lvbiI6IjIifQ== convertedFrom onprem documentToken v2_f91c7972e44d1d6da0837cc850bb85b112ee596e98c5f37e204533be898fc49c-a=171816341&c=d1873183-daff-4cd4-a0ef-3f5bcb960f8c&d=18337088-d0b1-4976-bcb7-4cf6b461760d&p= id 18337088-d0b1-4976-bcb7-4cf6b461760d align Left height 1394
draw.io Diagram | ||||
---|---|---|---|---|
|
Ilustración 5. Arquitectura lógica
Table Excerpt Include | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Table Excerpt Include | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|