A lo largo del último año, desde la Oficina de Calidad hemos estado trabajando en la evolución de la herramienta Sonarqube a la versión 9.9 LTS como parte de nuestro compromiso de mejora continua.
La actualización de esta herramienta de análisis de código estático, junto con la nueva actualización normativa asociada (publicada como "PRE-RELEASE" desde julio y comunicada a través del blog de notificaciones del espacio Confluence), introduce mejoras significativas en la plataforma para la evaluación y mejora de la calidad del código. El objetivo es establecer una base sólida para la verificación de la calidad del código fuente, reforzando tanto la seguridad como la eficiencia del desarrollo del software. Las herramientas actualizadas y las nuevas métricas aseguran que los desarrolladores cuenten con los recursos necesarios para mantener altos estándares de calidad en sus proyectos.
Nuevas características y mejoras que se incluyen:
Nueva Métrica "Security Hotspots Reviewed", que permite identificar y gestionar áreas del código que pueden ser vulnerables a problemas de seguridad.
Actualización de Umbrales de Calidad
Los umbrales ahora incluyen la nueva métrica "Security Hotspots Reviewed" para una mejor gestión de la seguridad del código.
Tabla de Plugins Instalados
Se actualiza la lista de plugins instalados en Sonarqube para reflejar las versiones más recientes y compatibles con Sonarqube 9.9 LTS mejorando la capacidad de análisis y detección de problemas.
Inclusión de SonarLint, herramienta de análisis estático que se integra con entornos de desarrollo integrados (IDE) como Eclipse, IntelliJ IDEA y Visual Studio.
SonarLint permite a los desarrolladores identificar y corregir problemas de calidad y seguridad en tiempo real, durante el proceso de desarrollo, asegurando que el código cumpla con los estándares establecidos desde las primeras fases del desarrollo.
Parada programada:
Con el objetivo de implementar esta actualización, hemos planificado una parada de las herramientas que dan servicio al proceso de integración continua el miércoles 27 de noviembre de 15:00 a 19:00, en horario de bajo impacto. En principio, estimamos que los cambios de la plataforma y actualización de la herramienta no tendrán impacto en los proyectos.
Recomendaciones:
Retroalimentación: Cualquier duda o sugerencia sobre la nueva normativa puede ser comunicada al equipo de la Oficina de Calidad para su evaluación y posible incorporación.
Verificación entregas:
Durante los dos meses siguientes a la puesta en producción de la actualización de SonarQube, se informará sobre el resultado de los análisis realizados. No obstante, la resolución del Servicio de Verificación de Entregas (SVE) no será resuelto como desfavorable por incumplimientos generados como consecuencia de esta actualización, brindando así el tiempo necesario para que los proyectos adopten las modificaciones requeridas.
Image Removed
Image Added