Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

Para calcular el aforo disponible de cada sala de espera se tiene en cuenta una serie de puntos que vamos a describir a continuación.
Lo primero que hacemos es obtener el aforo máximo del que dispone la sala de espera para calcular y a partir de ahí vamos calculando cuantas personas o reservas de huecos existen.
Para ello miramos todas las colas activas que estén en una consulta asociada a dicha sala, para estas colas tenemos que obtener las personas que hay actualmente en dicha sala de espera y la reserva mínima de hueco de la cola. El aforo disponible será el aforo máximo de la sala restando el mayor de éstos (siempre y cuando la cola activa no sea la cola asociada al paciente a reubicar, en cuyo caso se restará siempre el número de personas actualmente en la sala para dicha cola).

Aforo disponible para la cola seleccionada = menor ([pacientes de dicha cola en la sala] , [reserva mínima de huecos para la cola])

Una vez procesado este primer paso, ahora tendremos que calcular todas las personas que hay actualmente en dicha sala de espera de las colas que sean colas no gestionadas. Al aforo disponible se le resta este número de pacientes, si la sala a calcular es una sala de desborde, le restamos el número de personas actualmente en la sala independientemente de que cola pertenezcan.

Casos de ejemplo


  • Una sala de espera ordinaria sin sala de espera de desborde

Image Added

  • Una sala de espera ordinaria preferente y otras salas de espera ordinarias

Image Added
  • Una sala de espera ordinaria con salas de desborde

Image Added
  • Una sala de espera ordinaria preferente con salas ordinarias y de desborde

Image Added 




Info

Artículos Relacionados

...