...
Un listado con los controles de accesos a los que tenemos visibilidad en funcione del perfil de acceso. pulsando en el lápiz que está al principio de cada línea o en icono del "+" se accede a la pantalla de edición/creación de control de acceso
Desde la pantalla de Creación/Edicion de control de acceso se puede tanto crear un nuevo control de acceso como modificar un control de acceso existente
- MODO DE CONTROL DE ACCESO
El modo de control de acceso puede ser de dos tipos "Entrada" o "Salida", se especifica si el control de acceso es para acceder a una ubicación o bien para abandonar la misma
- TIPO DE CONTROL DE ACCESO
El tipo de control de acceso puede ser "Cuantificado" o "Básico". La diferencia entre los dos tipos es para los controles de modo "Entrada", ya que para los de "Salida" no es importante este valor. El tipo cuantificado solo te va a dejar entrar en una ubicación, si es la primera entrada que se produce de ese ticket o hasta que no se haya registrado una salida de ese ticket, no se puede entrar dos veces con el mismo ticket, mientras que el acceso básico no tiene en cuenta esa restricción.
- DESCRIPCIÓN
Descripción del control de acceso para poder identificarlo posteriormente
- CENTRO
Centro donde se encuentra el control de acceso
- UBICACIÓN
Ubicación del control de acceso
- MAC
Dirección MAC de la tarjeta de red del control de acceso
- IP
Dirección IP del control de acceso
- CODIGO CGES
Código CGES del control de acceso
- CON VOZ
Indica si el control de acceso cuenta con notificaciones sonoras
- DISPOSITIVO DE TERCEROS
En el caso que esté marcado el control de acceso funciona como un torno, sin embargo cuando no lo tiene marcado indica que el funcionamiento es como una PDA
En la
...
pantalla
...
de
...
Edición/Creación de entorno se puede configurar ciertos parámetros que afectan directamente al funcionamiento del control de acceso
En este caso la "Hora inicio visitas" y "Hora fin visitas" indica el rango de horario que va a permitir entradas el control de acceso y "No permitir salida pacientes sin alta" indica que el torno de salida, comprueba que el paciente está dado de alta antes de permitir la salida del mismo.
En la parte inferior de la pantalla podemos añadir las salas que están dentro de la zona controlada por el control de acceso, para ello pulsamos en el icono del símbolo "+" donde podemos añadir las salas que tenemos dadas de alta.
Nos aparecerá un listado de salas para que seleccionemos las que están dentro del ese control de acceso.
De esta forma tenemos el control de acceso perfectamente configurado controlar el acceso a una determinada sala, dicha sala debe estar previamente creada en el entorno.
Si todo está correctamente configurado el sistema permite controlar ya sea denegando o permitiendo, tanto los accesos como las salidas y podemos determinar por que salas han pasado tanto los pacientes como los acompañantes del mismo.
Generar contenido por DESARROLLO SOFTWARE TURNOS (SOLUTIA)
...