Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

VISUALIZACIÓN PRINCIPAL - PESTAÑA ANDALUCÍA

Al acceder al cuadro de mando se muestra la pantalla principal con toda la información de los recursos de manera global (a nivel Andalucía).

La visualización consta de 3 partes / bloques diferenciados:



  1. El primer bloque se encuentra situado en la parte superior de la imagen
y nos muestra el volumen de recursos de lo que disponemos de manera global, a nivel de Andalucía. También visualizamos una serie de KPI's que nos dan información sobre el total de recursos con garantía o sistemas operativos que se encuentran soportados. Otro de los KPI's importantes en esta sección, sería obtener el número de incidencias por cada 100 recursos, teniendo en cuenta su marca y modelo.
Image Removed
  • Número total de recursos vigentes para ordenadores personales, ordenadores portátiles y terminales.
  • Volumen de recursos con garantía para
    1. , donde se pueden visualizar el volumen de cada uno de los tipos de
    recursoNúmero
    1. recursos.
  • Volumen de Sistemas Operativos con soporte por cada uno de los tipos de recursos.
  • Además también se muestra un gráfico con el número de incidencias por cada 100 recursos

    de

    para los distintos

    tipos de recurso teniendo en cuenta marca y modelo.

     tipos de recurso. 

    Estos KPI's pueden ser modificados a través del selector Estado Recurso.




    Image Added





    2. En la parte central de la visualización se

    muestran el resto de

    muestra otros KPI's

    que tenemos

    a tener en cuenta y un mapa.


    Image Added

    *donde podemos seleccionar los distintos nodos dentro de Andalucía y ver el volumen de recursos de la selección indicada.Además también, visualizamos los siguientes

    KPI's: 

    Infotitle
      • Media Antigüedad (años). (para ver información de cómo se ha calculado la media de antigüedad acceder al siguiente enlace)
      • Media
    • Memoria RAM
      • memoria (MB)
      • Media
    • Capacidad Disco
      • capacidad disco (GB)

    Image Removed

    *

    Mapa

    Indicar que

    la

    las coordenadas mostradas en el mapa dónde se

    sitúan las

    sitúan las ubicaciones del CI, han sido añadidas en el data de forma manual, por lo que se pueden encontrar algunas ubicaciones con coordenadas erróneas. (Actualmente se está trabajando para corregir las coordenadas que no se encuentran bien situadas y obtener la información directamente desde la web del SAS

    .)

    Hay que tener en cuenta que podemos seleccionar una parte del mapa o aumentar zoom e ir desglosando los recursos encontrados en el mapa para poder visualizarlos más al detalle. Además de que la agrupación de cluster para los distintos recursos se está realizando vía las distintas ubicaciones CI.


    Si clicamos en uno de los rombos, podemos ver a nivel de ubicación CI el número de recursos que existen, además el área dónde se encuentran situados.

    Image Added

    3. Para

    Para

    finalizar la parte visual de la pantalla principal, se muestran

    cuatro

    tres gráficos circulares en la parte inferior del cuadro de mando.

    Image Removed


    A través de estos gráficos circulares vamos a poder analizar:

  • El porcentaje del volumen de los distintos tipos de recursos vigentes.

      • Volumen de los recursos con y sin garantía.

      • Volumen de los Sistemas Operativos con o sin soporte.

      • Volumen de los distintos tipos de centro englobados en Atención primaria, atención especializada, SSCC y otros.

        • Atención primaria consta de tipo de centro AP, AP-OCC y AP-ORI.

        • Atención especializada contiene los tipos de centro AE-OCC y AE-ORI.

        • SSCC corresponde al tipo de centro SSCC.

        • a través de otros indicaremos el volumen de recursos que no tienen asignado ningún tipo de centro.

    Image Added

    Una vez indicados todos los KPI's e información que se está visualizando en la pantalla principal, procederemos a comentar los selectores y enlaces que aparecen en la misma:

    SELECTORES

    • Selecciona un Expediente. Podemos seleccionar un expediente en concreto y ver el volumen de recursos para dicho expediente, la media de antigüedad de esos recursos, la media de la memoria RAM y capacidad de disco. Además de ver si los soportes operativos (si tuviera) tienen soporte y el número de recursos con garantía e incidencia por cada 100 recursos. 

                   1.Seleccionamos el expediente del que queremos visualizar la información.

    Image RemovedImage Added

    2. Ciclamos Clicamos en 'Detalle Exped. seleccionado' para exportar dicha información.

    Image Added

      3.

    Exportamos el detalle de todos los recursos para el expedientes seleccionado:

    Image Added

    Image Removed


    • Selector Tipo Recursos. A través de este selector podemos filtrar toda la visualización de la pantalla, salvo la parte de KPI's superior, por el tipo de recurso seleccionado.

    Image Removed

    ENLACES

    • Incidencias Marca-Modelo: Al seleccionar el enlace ‘Incidencias Marca-Modelo’ se nos abrirá otra pestaña con la siguiente información:

    Image Removed

    La visualización que obtenemos nos ofrece información sobre el número de incidencias por cada 100 recursos teniendo en cuenta la marca y el modelo.

    Esta información puede ser filtrada por la media de antigüedad de los recursos y por el número de recursos por marca y modelo.

    Image Removed

    • Ranking S. Operativo: Seleccionando  ‘Ranking S. Operativo’ se abrirá una nueva pestaña en el navegador obteniendo la visualización de todos los Sistemas Operativos ordenados por el volumen de recursos. 

    Image Removed
              Este volumen de recursos por Sistema operativo se puede filtrar por nodo y por tipo de recurso.

    Image Removed

    Image Added


    • Selector Estado Recursos. A través de este selector podemos filtrar toda la visualización de la pantalla, obteniendo el total de recursos por cada uno de los distintos estados.

    Image Added

    • Selector Estado ALTIRIS. A través de este selector podemos filtrar toda la visualización de la pantalla, obteniendo el total de recursos por cada uno de los distintos estados de ALTIRIS.

    Image Added

    BOTONES

    En la página principal disponemos de 4 botones:

    Image Added


    • Detalle Incidencias. Accedemos a una nueva visualización dónde obtenemos información sobre las solicitudes que se han generado para cada uno de los recursos, el número de recursos adquiridos y la media de antigüedad de los mismos. A través de un cálculo obtenemos el número de incidencias de los recursos agrupados por marca y modelo. Este valor se obtiene teniendo en cuenta el número de solicitudes (incidencias) entre el número de recursos obtenidos para la misma marca y modelo. Una vez obtenido ese resultado lo equiparamos a 100 recursos. Es decir, obtenemos el valor de la incidencia por cada 100 recursos con esa misma marca y modelo. (para más información visitar el siguiente enlace).


    • Sistemas Operativos: Se muestran el número total de los distintos sistemas operativos de manera descendente. (enlace)


    • Otros Equipamientos: Se muestra una misma visualización para los recursos Monitores, Impresoras y Otros hardware. (enlace)


    • Volver: A través del botón 'volver' podemos regresar al Cuadro de mando principal CMS, para seleccionar Equipamiento puesto de usuario o Detalle Expedientes
    Detalle Expedientes: Obtendremos en una pestaña nueva de manera detallada toda la información relacionada con los expediente(al consistir en una nueva visualización, se verá con más detalle la funcionalidad de la misma al final de este documento).

    Para finalizar el detalle de la visualización principal

    indicar 

    indicar que en la parte superior podemos seleccionar los diferentes nodos que nos encontramos en Andalucía. Obteniendo así una visualización distinta a nivel del nodo seleccionado

    .

    Image Removed

    RESTO VISUALIZACIONES - NODOS

    DETALLE EXPEDIENTES

    Obtenemos la siguiente vista en una pestaña distinta del navegador:

    .

    SELECTORES

    • Estados: Seleccionamos los distintos estados para poder visualizar el volumen de los recursos y sus kpi's principales.


    • Áreas Recurso: Seleccionamos las áreas que queremos filtrar para poder visualizar toda la información de la visualización con ese área filtrada.


    • Ubicación del CI: Seleccionamos la ubicación concreta teniendo en cuenta el área seleccionada y filtramos toda la visualización teniendo en cuenta lo seleccionado.


    • Tipo Recursos: A través de este selector podremos visualizar la información general de todos los recursos o filtran por cada uno de ellos. Toda la visualización se modificará, salvo los KPI's principales que se encuentran en la parte superior del CdM.

    Image Added

    Por último comentar el enlace que ubicado en la parte superior derecha. Este enlace nos redirecciona a una visualización detallada con toda la información de los recursos para el nodo en concreto.

    ENLACES

    Image Added

    La pantalla que se muestra al clicar en el enlace es la siguiente:

    A través de esta pantalla podemos filtrar distintas opciones y solamente mostrar la información que nos interesa, para posteriormente, poder exportar a una hoja de calculo. 

    Image Added


    BOTONES

    Además de un enlace a una página de detalle dónde podemos exportar toda la información correspondiente al nodo que estamos visualizando, tenemos también un botón en la parte superior derecha:

    A través del botón 'Otros Equipamientos', se muestra una visualización similar pero para los recursos Monitores, Impresoras y otros recursos hardware. (enlace)

    Image Added

    A través del botón 'Sistemas Operativos', se muestra la visualización de los Sistemas Operativos detallados. (enlace)



    Image AddedImage Removed