Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

Índice de contenidos:

Tabla de contenidos
outlinetrue



Descripción del proceso programático del cálculo de aforo

Aquí vamos a explicar el comportamiento que se sigue a la hora de desarrollar el cálculo de aforo. Para ello tendremos los siguientes elementos

  • AFORO_SALA: Es una tabla que contendrá la información de qué salas están asociadas con qué colas y su aforo máximo. Las columnas serán
    • ID_SALA: Id de la sala
    • COD_COLA: Código de la cola
    • FECHA: Marca temporal con la modificación o inserción del registro
    • AFORO_MAXIMO: Aforo máximo de la sala
  • AFORO_SALA_TEMPORAL: Es una tabla temporal donde se irá calculando la disponibilidad de las salas, esta tabla es volátil por sesión y evita el interbloqueo. Las columnas serán
    • ID_SALA: Id de la sala
    • TIPO_SALA: Tipo de sala, pueden ser:
      • 0: Preferente
      • 1: Ordinaria
      • 2: Desborde
      • 3: Ordinaria no relacionada
      • 4: Desborde no relacionada
    • COD_COLA: Código de la cola
    • TIPO_HUECO: El tipo de hueco disponible, pueden ser:
      • 0: Reserva mínima de hueco
      • 1: General
    • TOTAL_HUECO: Total de hueco que se tiene la sala para esa cola teniendo en cuenta el tipo de hueco y de sala
    • HUECO_OCUPADO: Número de personas en la sala para esa cola
    • HUECO_OCUPADO_TOTAL: Número total de personas en la sala, independientemente de la cola
  • PK_SALAS_DESBORDE: Paquete con todo el código del cálculo de aforo


Workflow

En el paquete de oracle tenemos un procedimiento llamado p_reajusta_aforo, este lo primero que hará es borrar la tabla aforo_sala y la vuelve a recalcular. Para ello itera por todos los vista v_ges_salas_x_entorno para tener la relación de todas las salas en cada uno de los entornos.

Ahora para cada iteración tenemos la sala y el entorno, ahora iteraremos por todas las colas de dicho entorno guardamos en la tabla aforo_sala la relación de la sala con la cola y su aforo máximo. Finalmente miramos todas las salas de espera de desborde y sacamos las salas padres de estas, y guardamos la relación de la sala de desborde con cada una de las colas del entorno de cada una de su sala padre.

Así tenemos relleno la tabla aforo_sala. Este proceso se debe de colocar en un scheduler para que cada día se ejecute y calcule nuevamente los datos ya que puede haber modificación de la configuración de los entornos, añadiendo o quitando salas y/o colas.


Después de esto tenemos el procedimiento llamado p_calcula_sala_espera_nuevo, en este método lo que haremos será realizar el cálculo de la tabla aforo_sala_temporal para una cola concreta (con todas las salas que tenga asociadas) y luego seleccionaremos de la tabla temporal la sala con mayor disponibilidad.

Para ello llamamos al procedimiento p_calcula_tabla_temporal_cola con la cola en cuestión. Este procedimiento se encarga de rellenar la tabla temporal, lo primero que realiza es una iteración por las salas de la cola en cuestión usando la tabla aforo_sala. Por cada registro llama al procedimiento p_calcula_tabla_temporal junto con la cola, la sala y el entorno.

p_calcula_tabla_temporal lo primero que hace es ver si la sala es de desborde o no para poner el tipo ordinario o de desborde, una vez asignado esto, mira si la cola está sentada en alguna de las consultas.

  • Si no está sentado invoca el procedimiento p_calcula_tabla_temporal_final (el cual explicaremos más adelante) con el tipo de sala que se asignó y el tipo de hueco 1.
  • Si está sentado tenemos que ver si la sala de que obtenemos por parámetro es sala preferente para dicha consulta
    • Si es sala preferente llamamos a p_calcula_tabla_temporal_final con el tipo de sala a 0 y el tipo de hueco a 0 y finalmente se vuelve a llamar con el tipo hueco a 1
    • Si la sala no es preferente miramos si la consulta tiene otra sala distinta a esta que sea preferente
      • Si tiene otra sala como preferente no hacemos nada con lo que se llamará a p_calcula_tabla_temporal_final con el tipo de sala que se asignó (1 o 2) y tipo de hueco 1
      • Si no tiene sala preferente dicha consulta, se calcula la sala con mayor aforo asociada a dicha consulta y se comprueba si es la sala actual
        • Si es la sala actual llamamos a p_calcula_tabla_temporal_final con el tipo de sala 1 y el tipo de hueco 0 y finalmente se vuelve a llamar con el tipo de hueco a 1
        • Si no es la sala actual no hacemos nada con lo que se llamará a p_calcula_tabla_temporal_final con el tipo de sala que se asignó (1 o 2) y tipo de hueco 1

Ahora vamos a proceder a explicar el funcionamiento del procedimiento p_calcula_tabla_temporal_final. Esta función recibe como parámetros lo siguiente

  • P_ID_SALA: Id de la sala
  • P_COD_COLA: Código de la cola
  • P_TIPO_SALA: Tipo de sala
  • P_TIPO_HUECO: Tipo de hueco

Lo primero que hacemos es  mirar si la cola existe, si existe asignamos la reserva mínima de huecos a la reserva de la cola, si no la ponemos a 0. Ahora miramos si existe ya la entrada en la tabla temporal para saber si tenemos que actualizar la entrada o insertarla. Ademas sacamos valores como

  • PERSONAS_EN_SALA: Personas que hay en la sala mirando la tabla seguimiento las personas que estén en dicha sala
  • V_PERSONAS_SENTADAS: Personas que hay en la sala de dicha cola mirando la tabla seguimiento las personas que estén en dicha sala y pertenezcan a la cola
  • V_AFORO_MAX_SALA: Aforo máximo de la sala

Tanto si actualizamos como si insertamos, lo primero es ver el tipo de hueco

  • Tipo de hueco 0: Si es tipo 0, se inserta como total_hueco el número de reserva mínima, si es mayor que el aforo entonces se almacena el aforo
  • Tipo de hueco 1: Se llama al procedmiento p_calculo_resreva_minima, éste calcula la reserva mínima teniendo en cuenta todas las colas que están sentadas reservando, el total hueco será el aforo_maximo menos el cálculo de la reserva mínima


Consulta para la verificación de las pruebas

Bloque de código
languagesql
titleQuery
linenumberstrue
SELECT
id_sala,
( CASE
WHEN tipo_sala = 0 THEN '0_PREFERENTE'
WHEN tipo_sala = 1 THEN '1_ORDINARIA'
WHEN tipo_sala = 2 THEN '2_DESBORDE'
WHEN tipo_sala = 3 THEN '3_ORDINARIA_NO_RELACIONADA'
WHEN tipo_sala = 4 THEN '4_DESBODE_NO_RELACIONADA'
END ) AS tipo_sala,
cod_cola,

( CASE
WHEN tipo_hueco = 0 THEN '0_RESERVA'
WHEN tipo_hueco = 1 THEN '1_GENERAL'
END ) AS tipo_hueco,
( CASE
WHEN tipo_hueco = 0 THEN (
SELECT
reservamin_huecos_sala
FROM
agenda
WHERE
cod_agenda = af.cod_cola
)
WHEN tipo_hueco = 1 THEN (
SELECT
aforo_maximo
FROM
sala_espera
WHERE
id_sala = af.id_sala
)
END ) AS total_aforo,
( CASE
WHEN tipo_hueco = 0 THEN (
SELECT
reservamin_huecos_sala
FROM
agenda
WHERE
cod_agenda = af.cod_cola
)
WHEN tipo_hueco = 1 THEN total_hueco
END ) AS aforo_por_tipo_hueco,
--TOTAL_HUECO as CALC_TEMP, 
hueco_ocupado AS pac_en_sala_y_cola,
hueco_ocupado_total AS pac_en_sala_de_todas_colas,
( total_hueco - hueco_ocupado_total ) AS hueco_disponibles
FROM
aforo_sala_temporal af
where
cod_cola = 'AGENDA'
ORDER BY
tipo_sala ASC,
tipo_hueco ASC,
( total_hueco - hueco_ocupado_total ) DESC,
( hueco_ocupado_total - hueco_ocupado ) DESC;


Script para refrescar la tabla temporal mientras se hacen test

Bloque de código
languagesql
titleScript test
DECLARE
P_ID_SALA SALA_ESPERA.ID_SALA%TYPE;
P_SALA_DESCRIPCION SALA_ESPERA.DESCRIPCION%TYPE;
BEGIN
PK_SALAS_DESBORDE.P_CALCULA_SALA_ESPERA('AGENDA_1',P_ID_SALA, P_SALA_DESCRIPCION);
....REPETIR CON TODAS LAS AGENDAS A COMPROBAR....
PK_SALAS_DESBORDE.P_CALCULA_SALA_ESPERA('AGENDA_N',P_ID_SALA, P_SALA_DESCRIPCION);
DBMS_OUTPUT.PUT_LINE('P_ID_SALA: ' || P_ID_SALA);
DBMS_OUTPUT.PUT_LINE('P_SALA_DESCRIPCION: ' || P_SALA_DESCRIPCION);
END;


Script para refrescar la tabla aforo_sala

Bloque de código
languagesql
titleScript reajusta_aforo
DECLARE
BEGIN
PK_SALAS_DESBORDE.P_REAJUSTA_AFORO();
END;



Workflow de pruebas

Para realizar las pruebas lo primero ser lanzar el script de refrescar la tabla aforo_sala

Luego cogemos todas las colas a probar y modificamos el script para refrescar la tabla temporal añadiendo cada una de las colas, y lo ejecutamos.

Ejecutamos la consulta para cada una de las colas fijando la ventana

En cada paso realizado, será necesario volver a ejecutar el script para refrescar la tabla temporal y luego de eso refrescar cada una de las consultas fijadas


EXPLICACIÓN DE LAS COLUMNAS DE LA QUERY

  • ID_SALA: Id de la sala
  • TIPO_SALA: Tipo de sala, podemos tener los siguientes valores
    • 0 (0_PREFERENTE): Sala preferente
    • 1 (1_ORDINARIA): Sala ordinaria
    • 2 (2_DESBORDE): Sala de desborde
    • 3 (3_ORDINARIA_NO_RELACIONADA): Sala ordinaria que no tiene relación con la consulta donde está sentado el profesional
    • 4 (4_DESBODE_NO_RELACIONADA): Sala de desborde que no tiene relación con ninguna sala ordinaria que tenga a su vez relación con la consulta donde está sentado el profesional
  • COD_AGENDA: Código de la agenda
  • FECHA: Última fecha de modificación de la entrada
  • TIPO_HUECO: Tipo de hueco, podemos tener los siguientes valores
    • 0 (0_RESERVA): Indica que el aforo en esta línea está relacionado con la reserva de la cola en dicha sala
    • 1 (1_GENERAL): Indica que el aforo en esta línea no tiene en cuenta reserva.
  • TOTAL_AFORO: Total de aforo de la sala, si es una línea de reserva será la reserva mínima de huecos de dicha cola
  • AFORO_POR_TIPO_HUECO: El aforo que tiene dicha sala para el tipo de hueco asociado
  • PAC_EN_SALA_Y_COLA: Pacientes que hay en la sala para dicha cola
  • PAC_EN_SALA_DE_TODAS_COLAS: Pacientes que hay en la sala en total
  • HUECOS_DISPONIBLES: Huecos que hay disponibles para dicha sala, cola y tipo de hueco.


Ancla
_2hgoyywmxcu9
_2hgoyywmxcu9
Prueba 1.- Llamar a sala con una sala preferente.


Prueba con una sola sala verificando el funcionamiento:

  • De salas preferentes
  • De finalización de aforo disponible
  • De cambio de consulta en la que se encuentra el profesional

Configuración:

  • Entorno: ENTAMI-45
    • Salas: 1 (SALA AMIAN TEST 1 – 662)
      • Configuración:
        • Aforo Máximo: 3
        • Consultas asociadas: Consulta 1, 2
    • Salas de Desborde: 0
      • Consultas: 2
        • C1 (CSAMI1)
          • Configuración
            • Preferente: Sala1
        • C2 (CSAMI2)
          • Configuración
            • Preferente: Sala1
    • Colas: 2
      • Cola1 (AMIAG1026):
        • Configuración
          • Pacientes: 3
          • RMH: 1
      • Cola 2 (AMIAG1027):
        • Configuración
          • Pacientes: 1
          • RMH:0


Datos iniciales: 

 
Pasos:

  1. Confirmar paciente de Cola 1
    1. Se dirige a la única sala disponible



  1. Sentar al médico en la consulta 1 llamando al paciente anteriormente confirmado
    1. Para la agenda AMIAG1026 se cambia su tipo de sala a sala Preferente ya que el profesional se ha sentado en la Consulta 1 (CSAMI1) y tiene configurado como preferente la Sala1 (662).
    2. Aparecen dos entradas para esta sala debido a la reserva mínima de huecos, en este caso tenemos una entrada para el tipo de hueco de reserva y por otro lado tenemos la línea con tipo de hueco 1 (general) donde nos indica la disponibilidad de la sala para esa agenda de manera general (no reservado)
    3. Para la cola AMIAG1027(Cola 2) la sala 1 (662) sigue siendo sala ordinaria y vemos que tiene ahora una disponibilidad menor ya que se le resta la reserva mínima de huecos realizada por la cola 1 (1026)



  1. Asignar no Acude al paciente
    1. Cuando le damos a no acude al paciente, este vuelve a la sala de donde vino inicialmente, ocupando así la reserva mínima de esta cola, para el tipo de hueco 1 (no reserva) sigue habiendo disponible dos huecos más
    2. Para la cola 2 (1027) ahora la disponibilidad de la sala será de 2 ya que tiene un hueco ocupado por la cola 1 (1026) y no hay más huecos reservados
  2. Confirmar paciente de Cola 1
    1. Al confirmar a otro paciente de la cola 1, este se irá a la única sala (662) en este caso podemos ver que para la línea su reserva mínima de huecos no tiene disponibilidad y para su línea en tipo de hueco 1 (general) le queda libre 1 hueco. Recordamos que actualmente hay dos personas en la sala, ambas de la cola 1 y la sala tiene un aforo máximo de 3.
    2. Para la cola 2, sólo existe un hueco en general.
  3. Confirmar paciente de Cola 2
    1. Al confirmar el paciente de la cola 2, éste se va la sala 662 ocupando el hueco que quedaba en general, ahora ya no hay disponibilidad en la sala para ninguna de las dos colas
  4. Confirmar paciente de Cola 1
    1. Al confirmar a otro paciente y no haber salas disponibles, este paciente no se le asigna ninguna sala y sólo saldrá su llamada a consulta en las pantallas asociadas a la consulta que se le llame (se debe implementar una reubicación cuando deje hueco libre en la sala)
  5. Llamar a paciente de Cola 1 en consulta 1
    1. Se libera un hueco en la sala, con lo que habrá un hueco disponible en general para ambas colas (la persona que no tiene sala asignada no se reubica)
  6. Alta
    1. El Alta no afecta en cuanto al cálculo de aforo
  7. Llamar a paciente de Cola 1 en consulta 2
    1. En este caso liberamos un hueco en la sala 662. El estado actual es que hay sólo una persona en la sala y esta es de la cola 2. En este sentido, para la cola 1 de los 2 huecos disponibles uno será de reserva y otro general. Para la cola 2 sólo quedará un hueco disponible puesto que aunque hay 2 huecos, uno de ellos está reservado para la cola 1
  8. Alta
    1. No afecta al aforo
  9. Llamar a paciente de Cola 2 en consulta 2
    1. Liberamos el paciente que estaba en sala, con lo que tenemos ahora la sala libre. Para la cola 1 tendremos una reserva y dos huecos libres en general. Para la cola 2 tendremos, ahora la sala 662 pasa a ser sala preferente y para su reserva mínima de huecos es 0, ya que no tiene reserva configurada y para el general sólo dos huecos libres, ya que uno está reservado por la cola 1
  10. Alta
    1. No afecta al aforo
  11. Llamar al paciente sin sala en la consulta 2
    1. No afecta al aforo puesto que no estaba en ninguna sala, sólo saldrá su llamada en las pantallas asociadas a la consulta desde donde se le llama
  12. Alta
    1. No afecta al aforo




Ancla
_97q2s7htqmed
_97q2s7htqmed
Prueba 2. - Llamar a dos salas con una de ellas como sala preferente.

Prueba con dos salas verificando el funcionamiento:

  • De salas preferentes
  • Consultas sin sala preferente
  • Uso de salas del entorno no asociadas a la consulta cuando la asociada se queda sin aforo
  • De finalización de aforo disponible
  • De cambio de consulta en la que se encuentra el profesional


Configuración:

  • Entorno: ENTAMI-46
    • Salas: 2
      • S1(667)
        • Configuración:
          • Aforo Máximo: 3
          • Consultas asociadas: Consulta 1,2
      • S2(668)
        • Configuración:
          • Aforo Máximo: 4
          • Consultas asociadas: Consulta 2
    • Salas de Desborde: 0
    • Consultas: 2
      • C1 (T2C1)
        • Configuración
        • Preferente: NO
      • C2 (T2C2)
        • Configuración
        • Preferente: Sala 1
    • Colas: 2
      • Cola 1 (1125)
        • Configuración
          • Pacientes: 5
          • RMH: 1
      • Cola 2 (1126)
        • Configuración
          • Pacientes: 5
          • RMH:1


Datos iniciales: 

 
Pasos:

  1. Confirmar paciente de la Cola 2
    1. Al confirmar al paciente de la cola 2 (1126) esté se ubicará en la sala 668 ya que es la que myor disponibilidad tiene y actualmente no hay ningún profesional sentado. Para la cola 1 (1125) la sala 668 ahora tendrá un hueco menos disponible.
  2. Llamar paciente de la Cola 2 a la Consulta 2
    1. Al llamar al paciente estamos sentando al profesional de la cola 2 (1126) en la consulta 2. Al tener la consulta 2 como preferente la sala 667, la sala 667 pasará a ser sala preferente para la cola 2 reservando un hueco en ésta y quedando 2 huecos libres como tipo de hueco general.
    2. La cola 1 sin embargo seguirá teniendo ambas salas como salas ordinarias, pero en este caso la sala 667 tendrá una disponibilidad de 2 al estar un hueco reservado por la cola 2
  3. No acude
    1. Al no acudir ese paciente regresa a la sala de donde provenia que en este caso es la sala 668, con lo que tanto para cola 1 como cola 2 la sala 668 tendrá una disponibilidad de 3.
    2. Para la sala 667, la cola 2 seguirá teniendo un hueco en su reserva y 2 en el general, mientras que la cola 1 tendrá solo los dos huecos generales.
  4. Confirmar a un paciente de la Cola 2
    1. Ahora al tener una reserva en la sala 667 disponible y esta ser una sala preferente el paciente se reubicará aquí ocupando su reserva.
    2. La Cola 2 tendrá 0 huecos disponibles para reserva en la sala 667 y 2 huecos disponibles en calidad de general. Para la sala 668 seguirá teniendo 3 huecos disponibles
    3. La Cola 1 no se ve afectada ya que sigue teniendo 2 huecos disponibles en la 667 y 3 en la 668
  5. Confirmar a un paciente de la Cola 2
    1. Al confirmar al paciente, éste se reubicará en la sala 667 ya que es su sala preferente y sigue habiendo 2 huecos disponibles en calidad de general.
    2. La cola 2 tendrá así 0 huecos disponibles en su reserva y 1 hueco disponible en general para la sala 667 y para la sala 668 seguirá disponiendo de 3 huecos
    3. La cola 1 en este caso se verá reducida su disponibilidad en la sala 667, teniendo en solo 1 hueco disponible, la sala 668 seguirá disponiendo de 3 huecos.
  6. Confirmar a un paciente de la Cola 2
    1. Al confirmar a otro paciente, llenaremos la sala 667 y solo quedará 3 huecos disponibles para la sala 668 en ambas colas
  7. Confirmar a un paciente de la Cola 2
    1. En este caso al no disponer de huecos en su sala preferente (667) mirará la mayor disponibilidad de sus salas ordinarias, en este caso solo hay una la 668 y el paciente ocupará hueco en esta sala dejando una disponibilidad de sólo 2 huecos.
    2. Para la cola 1 la disponibilidad en la sala 667 será de 0 y en la 668 de 2 también.
  8. Confirmar paciente de la Cola 1
    1. El paciente de la cola 1 se ubicará en uno de los dos huecos disponibles de la sala 668, ahora la sala 668 sólo tendrá disponible un hueco tanto para la cola 1 como para la cola 2
  9. Llamar paciente de la Cola 1 a la Consulta 1
    1. Al llamar al paciente a la consulta 1 desde la cola 1 estamos sentando al profesional de la cola 1 en la consulta 1. Al no tener la consulta 1 ninguna sala como preferente, la reserva de huecos de la cola 1 se realizará sobre la sala con mayor aforo de las salas ordinarias asociadas a la consulta. En este caso tenemos sólo la sala 667 como sala asociadas a la consulta 1, con lo que pasará a reservar hueco en esta sala. Tenemos que tener claro que el tipo de sala no cambia, ser reserva hueco pero sigue siendo sala ordinaria. La sala 668 al no estar asociada a la consulta pasa a ser sala ordinaria no relacionada (tipo 3). Realizamos la reserva de uno, pero la sala no tendrá disponibilidad al estar llena.
    2. Tenemos entonces que la cola 1 reservará 1 hueco en la sala 667, pero no tiene huecos disponibles al estar completa. La sala 668 sin embargo tendrá 2 huecos disponibles y estará como sala de tipo ordinaria no asociada
    3. Para la cola 2 seguirá sin hueco en la sala 667 y la sala 668 pasará a tener una disponibilidad de 2


  1. No Acude al paciente de la cola 1
    1. Al no acudir el paciente vuelve a la sala de origen que en este caso es la 668 ocupando así un hueco y quedando sólo un hueco disponible en la sala 668 para ambas colas, la sala 667 seguirá estando completa
  2. Confirmar paciente Cola 1
    1. Al confirmar un paciente de la cola 1 y no haber disponibilidad en su sala ordinaria (667) se ocupará el único hueco disponible para la sala 668 aunque sea sala ordinaria no relacionada. Quedaría así completa tanto la sala 667 como la sala 668
  3. Llamar a Cola 2 en Consulta 1 que estuviera en sala 667
    1. Al llamar a un paciente de la cola 2 en la consulta 1, vamos a sentar al profesional de la cola 2 en la consulta 1. Esto implica que la sala 667 dejará de ser preferente para pasar a ser ordinaria, aún así reservará el hueco en la sala 667 ya que es la única sala ordinaria asociada a la consulta 1, la sala 668 pasará a ser ordinaria no relacionada para la cola 2
    2. Al liberarse un hueco en la sala 667 ambas colas tendrán una disponibilidad de uno en su reserva. Sin embargo la cola 2 ya tiene pacientes en esa sala con lo que cubre su reserva, mientras que la cola 1 no tienen ningún paciente en la sala 667 con lo que la reserva estará activa y tendrá un hueco disponible
    3. La sala 668 seguirá estando llena
  4. Alta
    1. No afecta al aforo
  5. Llamar a Cola 2 en Consulta 1 que estuviera en sala 667
    1. Al llamar se libera un hueco más en la 667. Como la reserva de la Cola 2 en la 667 sigue completa,
    2. Ahora habrá un hueco libre en la 667 tanto para la Cola 1 como para la Cola 2 en general y la Cola 1 tendrá un hueco en la reserva de la 667
    3. La sala 668 seguirá estando llena
  6. Alta
    1. No influye en el cálculo
  7. Confirmar paciente Cola 1
    1. Al confirmar un paciente en la Cola 1 ocupará la reserva que tiene en la sala 667
    2. La sala 667 tendrá un hueco en general tanto para Cola 1 como para Cola 2 y nada de reserva
    3. La sala 668 seguirá llena
  8. Confirmar paciente Cola 1
    1. Terminará llenando la sala 667 y ambas salas están llenas para las dos colas

Ancla
_a2xqanexle10
_a2xqanexle10
Prueba 3. - Pruebas de llenar salas ordinarias enteras, y comenzar a llenar la de desborde. Después vaciar la ordinaria, para que vaya moviendo personas de la de desborde a la ordinaria, cada vez que llamo de la ordinaria, debe de automáticamente mover de la de desborde a la ordinaria, y aunque haya llamado a la ordinaria, verse el hueco en la de desborde.

Prueba con varias salas verificando el funcionamiento:

  • De salas desborde
  • Llamada de desborde a ordinaria
  • Cambio de aforo en vuelo

Configuración:

  • Entorno: ENTAMI-47
  • Salas: 2
    • S1 (669)
      • Configuración:
        • Aforo Máximo: 3
        • Consultas asociadas: Consulta 1,2
    • S2 (670)
      • Configuración:
        • Aforo Máximo: 4
        • Consultas asociadas: Consulta 2
  • Salas de Desborde: 1
    • S3 (671)
      • Configuración:
        • Aforo Máximo: 90
        • Sala padre: S1, S2
  • Consultas: 2
    • C1 (T3C1)
      • Configuración
        • Preferente: Sala 1
    • C2 (T3C2)
      • Configuración
        • Preferente: Sala 2
  • Colas: 2
    • Cola 1 (1224)
      • Configuración
        • Pacientes: 7
        • RMH: 1
    • Cola 2 (1225)
      • Configuración
        • Pacientes: 4
        • RMH: 1

Datos iniciales:

 
Pasos:

  1. Confirmar paciente de la Cola 2
    1. Al confirmar un paciente de la cola 2 se debe de ubicar en la sala 670 ya que es la sala ordinaria con mayor disponibilidad, ahora el resultado quedará con un hueco menos disponible en la sala 670 para ambas colas
  2. Llamar paciente de Cola 2 a Consulta 2
    1. Al llamarlo sentamos al profesional de la cola 2 en la consulta 2.
    2. La sala 670 pasará a ser preferente para la cola 2 y se reservará un hueco, la sala 669 será ordinaria ya que tiene asociada la consulta 2.
    3. Para la cola 1 en la sala 670 existirá un hueco disponible menos al estar reservando un hueco la cola 2
  3. No acude
    1. Vuelve a la sala 670 de donde venía
    2. La cola 1 tendrá 3 huecos disponibles en la sala 670 ya que la persona que está en la 670 está ocupando la reserva
    3. La cola 2 tendrá su reserva llena en la 670 y 3 huecos disponibles en general para la 670.
    4. La sala 669 se mantiene igual de aforo
  4. Confirmar paciente a Cola 2
    1. Ahora sí confirmamos a un paciente de la cola 2 al ser la sala 670 su sala preferente y tener ocupado su hueco de reserva, se ubicará en la sala 670 en calidad de hueco general, con lo que la sala 670 tendrá 2 huecos disponibles para la Cola 2 en general, y la sala 669 sigue manteniendo su aforo de 3 al igual que la sala de desbordamiento
    2. Para la cola 1, la sala 670 tendrá un hueco disponible menos pasando a ser su disponibilidad de 2, la sala 669 y la de desborde 671 siguen con los mismos valores
  5. Confirmar paciente de Cola 2
    1. Si volvemos a confirmar un paciente nuevamente de la cola 2 seguirá ubicado en la sala 670 ya que es su sala preferente y esta tiene aún una disponibilidad de 2
    2. Ahora la cola 2 para la sala 670 tendrá solo 1 hueco disponible en la sala 670 de carácter general y para las salas 669 y 671 seguirá con la misma disponibilidad
    3. Para la cola 1 se modifica la disponibilidad de la sala 670 quedando solo un hueco disponible el resto de salas siguen con los mismos valores.
  6. Confirmar paciente de Cola 2
    1. Con la confirmación de otro paciente más de la cola 2 terminamos con completar el aforo disponible de la sala 670, su sala preferente. El resto de salas seguirá con los mismos valores
    2. Para la cola 1 la sala 670 ya no tendrá disponibilidad, el resto de salas continua con los mismos valores
  7. Confirmar paciente de Cola 1
    1. Si confirmamos a un paciente de la cola 1, de sus dos salas ordinarias (660 y 669) la única con aforo disponible es la sala 669, con lo que el paciente se ubicará en dicha sala, bajando así su disponibilidad a 2
    2. Para la cola 2 la sala 669 pasará a tener una disponibilidad de 2
  8. Llamar paciente de Cola 1 a Consulta 1
    1. Si llamamos al paciente recién confirmado en la cola 1 para la consulta 1 hacemos que el profesional de la cola 1 se siente en la consulta 1. Con esto la sala 669 pasará a ser preferente para la cola 1, dejando 2 huecos libres en general y uno en reserva.
    2. Además la sala 667 para la cola 1 pasará a ser sala ordinaria no relacionada
    3. Para la cola 2, la sala 669 seguirá disponiendo de 2 huecos libres, aunque no haya nadie en sala la cola 1 está reservando un hueco con lo que la cola 2 solo dispone de los dos huecos libres de carácter general
  9. No acude
    1. El paciente vuelve a la 669 ocupando su hueco de reserva, el resto sigue igual salvo que la sala 669 para la cola 1 no tendrá ya disponibilidad en reserva
  10. Confirmar paciente de Cola 1
    1. Este paciente irá a la sala 669 al ser esta sala preferente de la cola 1 y tener dos huecos disponibles.
    2. Para la cola 1 la sala 669 quedará sin reserva y solo un hueco de carácter general, el resto de salas seguirá igual
    3. Para la cola 2 la sala 669 pasará a tener un hueco disponible menos, el resto de salas quedará igual
  11. Confirmar paciente de Cola 1
    1. Este paciente irá a la sala 669 al ser esta sala preferente de la cola 1 y tener un hueco disponible.
    2. Para la cola 1 la sala 669 quedará sin huecos disponibles, el resto de salas quedará igual
    3. Para la cola 2 la sala 669 quedará sin huecos disponibles, el resto de salas quedará igual
  12. Confirmar paciente de Cola 1
    1. Al no tener disponibilidad en su sala preferente (669) y ser la sala 670 sala ordinaria no relacionada (aunque no dispone de huecos también) el paciente se ubicará en la sala 671 de desborde, ocupando un hueco y dejando una disponibilidad de 89
    2. Para la cola 2 se modificará la disponibilidad de la sala 671 a 89
  13. Llamar paciente de Cola 2 a Consulta 2
    1. Si llamamos a un paciente de la cola 2 a la consulta 2 liberamos un hueco en la sala 670, lo primero que pasa es que ese hueco liberado se rellenará con el paciente de la cola 1 que se encuentra en la sala de desborde 671.
    2. Aún siendo la sala 670 ordinaria no relacionada, al tener ambas (669 y 670) la sala 671 como desborde y pertenecer al mismo entorno, si existe un paciente en la sala de desborde y hay hueco en alguna de sus padres siendo estas del mismo entorno, se reubica al paciente a dicha sala.
    3. En este caso entonces en la sala 671 se liberará un hueco quedando una disponibilidad de 90, a su vez el hueco generado en la sala 670 será ocupado por el paciente que estaba en la 671, con lo que el aforo para la sala 670 seguirá siendo completo para ambas colas
    4. La sala 669 sigue con los mismos valores para ambas colas.
  14. Alta
    1. Esto no afecta al aforo
  15. Llamar paciente de Cola 1 a Consulta 1 de sala 1
    1. Se liberará un hueco en la sala 669 que no ocupará nadie, entonces la sala 669 pasará a tener un hueco en general para ambas colas
    2. El resto de salas siguen igual
  16. Alta
    1. No modifica el aforo
  17. Cambiar aforo sala 1 a 5
  18. Lanzar reajuste_aforo_sala para refrescar el cambio de aforo
    1. El aforo de la sala 669 pasa a ser 5, con lo que se incrementa en dos el número de huecos disponibles
    2. Ahora la sala 669 tendrá 3 huecos disponibles para ambas colas
    3. El resto de salas siguen con el mismo aforo
  19. Confirmar paciente de Cola 1
    1. Ocupará uno de los huecos disponibles de la sala 669
    2. Ahora la sala 669 tendrá 2 huecos disponibles para ambas colas
    3. El resto de salas siguen con el mismo aforo
  20. Confirmar paciente de Cola 1
    1. Ocupará uno de los huecos disponibles de la sala 669
    2. Ahora la sala 669 tendrá 1 huecos disponibles para ambas colas
    3. El resto de salas siguen con el mismo aforo
  21. Confirmar paciente de Cola 1
    1. Ocupará uno el hueco disponible de la sala 669
    2. Ahora la sala 669 estará completa para ambas colas
    3. El resto de salas siguen con el mismo aforo



Ancla
_pakmw667h3kp
_pakmw667h3kp
Prueba 4.- Pruebas de llenar salas ordinarias enteras, y comenzar a llenar la de desborde. Después vaciar la ordinaria, para que vaya moviendo personas de la de desborde a la ordinaria, cada vez que llamo de la ordinaria, debe de automáticamente mover de la de desborde a la ordinaria, y aunque haya llamado a la ordinaria, verse el hueco en la de desborde.

Prueba con varias salas verificando el funcionamiento:

  • De salas desborde
  • Llamada de desborde a ordinaria
  • Cambio de reserva mínima al vuelo

Configuración:

  • Entorno: ENTAMI-48
  • Salas: 2
    • S1 (672)
      • Configuración:
        • Aforo Máximo: 6
        • Consultas asociadas: Consulta 1,2
    • S2 (673)
      • Configuración:
        • Aforo Máximo: 20
        • Consultas asociadas: Consulta 2
  • Salas de Desborde: 0
  • Consultas: 2
    • C1 (T4C1)
      • Configuración
        • Preferente: Sala 1
    • C2 (T4C2)
      • Configuración
        • Preferente: Sala 1
  • Colas: 2
    • Cola 1 (1323)
      • Configuración
        • Pacientes: 5
        • RMH: 2
    • Cola 2 (1324)
      • Configuración
        • Pacientes: 5
        • RMH: 2


Datos iniciales:

 
Pasos:

  1. Confirmar paciente de la Cola 1
    1. Al confirmar un paciente de la Cola 1, este se ubicará en la sala 673 ya que tiene el mayor aforo disponible (20)
    2. Tanto para la cola 1 como para la cola 2 quedará que la sala 673 tendrá disponible 19 huecos y la sala 672 tendrá 6 huecos, identificando que el hueco ocupado es de la cola 1
  2. Llamar paciente Cola 1 a Consulta 1
    1. Al llamar sentaremos al profesional de la cola 1 en la consulta 1, al tener ésta como sala preferente la sala 672, ésta pasará a ser sala preferente para la cola 1 y reservará 2 huecos en ella
    2. Para la cola 1 la sala 672 tendrá dos huecos disponibles en reserva y 4 huecos en general, la sala 673 seguirá teniendo disponible 19 huecos y pasará a ser sala ordinaria no relacionada
    3. Para la cola 2 la sala 672 sólo tendrá 4 huecos disponibles en general y la sala 673 tendrá 19 huecos disponibles, ambas salas serán salas ordinarias
  3. No acude
    1. Al no acudir a la consulta, el paciente se reubicará nuevamente en la sala de donde provenía, en este caso en la sala 673
    2. Ahora la sala 673 pasará a tener 19 huecos disponibles para ambas colas y el resto de valores se mantendrán
  4. Confirmar paciente de la Cola 2
    1. Como para la cola 2 ambas salas son ordinarias, el paciente se reubicará en la sala 673 al tener 19 huecos disponibles.
    2. Ahora tanto para la cola 1 como la cola 2 la sala 673 tendrá 18 huecos disponibles
    3. El resto de valores se mantienen
  5. Llamar paciente Cola 2 a Consulta 2
    1. Al llamar al paciente a la consulta 2 y tener esta como sala preferente la sala 672, para la cola 2 la sala 672 pasará a ser sala preferente y reservará 2 huecos en ella
    2. Para la cola 2 la sala 672 pasará a tener 2 reserva y 2 huecos en general (ya que se están reservando otros dos huecos por parte de la cola 1
    3. La cola 1 para la sala 672 pasará a tener 2 huecos en general debido a la reserva de huecos de la cola 2
    4. La sala 673 liberará un hueco teniendo nuevamente 19 huecos disponibles para ambas colas
  6. No acude
    1. Al no acudir regresa nuevamente a la sala 673 de dónde venía y esta pasará a tener 18 huecos disponibles para ambas colas
    2. El resto de valores se mantienen
  7. Confirmar paciente de la Cola 1
    1. Al confirmar un paciente de la cola 1, este irá a su sala preferente (672) ocupando un hueco de su reserva, con lo que quedará que la sala 672 para la cola 1 tiene solo un hueco disponible en reserva
    2. El resto de valores se mantienen
  8. Confirmar paciente de la Cola 1
    1. Al confirmar un paciente de la cola 1, este irá a su sala preferente (672) ocupando el hueco de su reserva, con lo que quedará que la sala 672 quedará sin disponibilidad en reserva
    2. El resto de valores se mantienen
  9. Confirmar paciente de la Cola 1
    1. Al confirmar un paciente de la cola 1, este irá a su sala preferente (672) ocupando uno de los huecos disponibles de carácter general, con lo que quedará que la sala 672 sólo dispondrá de un hueco en general
    2. El resto de valores se mantienen
  10. Confirmar paciente de la Cola 2
    1. Al confirmar un paciente de la cola 2, este irá a su sala preferente (672) ocupando uno de los huecos reservados, quedando un total de 1 hueco en reserva
    2. El resto de valores se mantienen
  11. Confirmar paciente de la Cola 2
    1. Al confirmar un paciente de la cola 2, este irá a su sala preferente (672) ocupando la reserva que le quedaba disponible, con lo que la sala 672 quedará con un único hueco disponible de carácter general para ambas colas
    2. El resto de valores se mantienen
  12. Cambiar reserva mínima de huecos cola 1 a 10
    1. Al cambiar la reserva mínima de huecos de la cola 1, esta pasará a reservar un máximo de 6 ya que es el aforo máximo de la sala donde está reservando 672.
    2. Para la cola 1 la sala 672 sólo dispondrá de un hueco de carácter de reserva y ninguno de carácter general
    3. Ahora la sala 672 no tendrá disponibilidad para la cola 2 ya que el hueco que queda estará reservado por la cola 1
    4. El resto de valores se mantienen
  13. Confirmar paciente de la Cola 2
    1. Al confirmar a un paciente de la cola 2, este se irá a la sala 673 ya que el único hueco de la sala 672 lo tiene reservado la cola 1
    2. Ahora la disponibilidad de la sala 673 para ambas colas será de 17
    3. El resto de valores se mantienen
  14. Confirmar paciente de la Cola 1
    1. Al confirmar a un paciente de la cola 2, este ocupará el hueco que tiene reservado en la sala 672 dejando esta sin aforo para ambas colas
    2. El resto de valores se mantienen
  15. Cambiar reserva mínima de hueco cola 1 a 1
    1. Al cambiar la reserva mínima de huecos, la cola 1 ahora reservará un único hueco, al estar la sala 672 completa, no afectará a la disponibilidad
  16. Llamar paciente Cola 1 a Consulta 1 que esté en 672
    1. Al llamar a un paciente que estaba en la sala 672 liberamos un hueco en la sala, como su reserva está completa ya que tiene algún paciente de su cola en la sala 672 y la reserva es 1, el hueco liberado pasa a ser hueco disponible de carácter general para ambas colas
    2. El resto de valores se mantienen
  17. Alta
    1. No afecta al cálculo
  18. Confirmar paciente de la Cola 2
    1. Al disponer de un hueco en la sala 672, este paciente se ubicará en la sala 672 completando su disponibilidad para ambas colas
    2. El resto de valores se mantienen

Prueba 5.- Llamar a sala con una sala preferente y teniendo acompañantes.


Prueba con una sola sala verificando el funcionamiento:

  • De salas preferentes
  • De finalización de aforo disponible
  • De cambio de consulta en la que se encuentra el profesional

Configuración:

  • Entorno: AFORO DANI 1
    • Salas: 1 (AFORO DANI 11 – 191)
      • Configuración:
        • Aforo Máximo: 12
        • Consultas asociadas: Consulta 1, 2
    • Salas de Desborde: 0
      • Consultas: 2
        • C1 (CDAN11)
          • Configuración
            • Preferente: Sala1
        • C2 (CDAN12)
          • Configuración
            • Preferente: Sala1
    • Colas: 2
      • Cola1 (COLDAN11):
        • Configuración
          • Pacientes: 3
          • Acompañantes: 7
          • RMH: 1
      • Cola 2 (COLDAN12):
        • Configuración
          • Pacientes: 1
          • Acompañantes: 2
          • RMH:0


Datos iniciales: 

Pasos:

  1. Confirmar paciente con dos acompañantes de Cola 1
    1. Se dirige a la única sala disponible



  1. Sentar al médico en la consulta 1 llamando al paciente anteriormente confirmado
    1. Para la agenda COLDAN11 se cambia su tipo de sala a sala Preferente ya que el profesional se ha sentado en la Consulta 1 (CDAN11) y tiene configurado como preferente la Sala1 (AFORO DANI 11).
    2. En este caso tanto el paciente como los acompañantes dejan de contarse, pero sin embargo se hace efectiva la reserva mínima de huecos de la agenda. Por tanto quedan once huecos.


  1. Asignar no Acude al paciente
    1. Cuando le damos a no acude al paciente, este vuelve a la sala de donde vino inicialmente con los acompañantes, ocupando así la reserva mínima de esta cola, sigue habiendo disponible nueve huecos más


  1. Confirmar paciente de Cola 1 con dos acompañantes
    1. Al confirmar a otro paciente de la cola 1 con dos acompañantes, éstos se irán a la única sala (AFORO DANI 11) ocupando así 6 espacios en la sala.
  2. Confirmar paciente de Cola 2 con dos acompañantes
    1. Al confirmar el paciente de la cola 2, éste se va la sala AFORO DANI 11 ocupando tres huecos más.
  3. Confirmar paciente de Cola 1 con tres acompañantes
    1. Al confirmar a otro paciente con tres acompañantes y no haber salas disponibles, este paciente no se le asigna ninguna sala por ser cuatro en total y solo quedar tres huecos y sólo saldrá su llamada a consulta en las pantallas asociadas a la consulta que se le llame (se debe implementar una reubicación cuando deje hueco libre en la sala)
    2. Vemos que el estado de la sala no varía por no haberle dado cabida a este paciente.
  4. Llamar a paciente de Cola 1 en consulta 1
    1. Se liberan tres huecos en la sala de la cola 1.
  5. Alta
    1. El Alta no afecta en cuanto al cálculo de aforo
  6. Llamar a paciente de Cola 1 en consulta 2
    1. En este caso liberamos tres huecos en la sala AFORO DANI 11. El estado actual es que hay tres personas en la sala y esta es de la cola 2. En este sentido, para la cola 1 de los huecos disponibles uno será de reserva.
  7. Alta
    1. No afecta al aforo
  8. Llamar a paciente de Cola 2 en consulta 2
    1. Liberamos el paciente que estaba en sala, con lo que tenemos ahora la sala libre. Para la cola 1 tendremos una reserva.
  9. Alta
    1. No afecta al aforo
  10. Llamar al paciente sin sala en la consulta 2
    1. No afecta al aforo puesto que no estaba en ninguna sala, sólo saldrá su llamada en las pantallas asociadas a la consulta desde donde se le llama
  11. Alta
    1. No afecta al aforo


Prueba 6. - Llamar a dos salas con una de ellas como sala preferente y teniendo acompañantes.

Prueba con dos salas verificando el funcionamiento:

  • De salas preferentes
  • Consultas sin sala preferente
  • Uso de salas del entorno no asociadas a la consulta cuando la asociada se queda sin aforo
  • De finalización de aforo disponible
  • De cambio de consulta en la que se encuentra el profesional


Configuración:

  • Entorno: AFORO DANI 2
    • Salas: 2
      • AFORO DANI 21 (192)
        • Configuración:
          • Aforo Máximo: 9
          • Consultas asociadas: Consulta 1,2
      • AFORO DANI 22 (193)
        • Configuración:
          • Aforo Máximo: 12
          • Consultas asociadas: Consulta 2
    • Salas de Desborde: 0
    • Consultas: 2
      • C1 (CDAN21)
        • Configuración
        • Preferente: NO
      • C2 (CDAN22)
        • Configuración
        • Preferente: Sala 1
    • Colas: 2
      • Cola 1 (COLDAN21)
        • Configuración
          • Pacientes: 5
          • Acompañantes: 10
          • RMH: 1
      • Cola 2 (COLDAN22)
        • Configuración
          • Pacientes: 5
          • Acompañantes: 10
          • RMH:1


Datos iniciales: 

 
Pasos:

  1. Confirmar paciente de la Cola 2 con dos acompañantes
    1. Al confirmar al paciente de la cola 2 (COLDAN22) esté se ubicará en la sala AFORO DANI 22 ya que es la que mayor disponibilidad tiene y actualmente no hay ningún profesional sentado. Para la cola 1 (COLDAN21) la sala AFORO DANI 22 ahora tendrá tres huecos menos disponibles.
  2. Llamar paciente de la Cola 2 a la Consulta 2
    1. Al llamar al paciente estamos sentando al profesional de la cola 2 (COLDAN22) en la consulta 2. Al tener la consulta 2 como preferente la sala AFORO DANI 21, la sala AFORO DANI 21 pasará a ser sala preferente para la cola 2.
    2. La cola 1 sin embargo seguirá teniendo ambas salas como salas ordinarias, pero en este caso la salas tendrán sala AFORO DANI 21 tendrá un hueco reservado por la Cola 2.
    3. Image RemovedImage Added
  3. No acude
    1. Al no acudir ese paciente regresa a la sala de donde provenía que en este caso es la sala AFORO DANI 22, con lo que tanto para cola 1 como cola 2 la sala AFORO DANI 22 tendrá una disponibilidad de 9.
    2. Para la sala AFORO DANI 21, la cola 2 seguirá teniendo un hueco en su reserva.
  4. Confirmar a un paciente de la Cola 2 con dos acompañantes
    1. Ahora al tener una reserva en la sala AFORO DANI 21 disponible y esta ser una sala preferente el paciente se reubicará aquí ocupando su reserva.
  5. Confirmar a un paciente de la Cola 2 con dos acompañantes
    1. Al confirmar al paciente, éste se reubicará en la sala AFORO DANI 21 ya que es su sala preferente y sigue habiendo huecos disponibles.
  6. Confirmar a un paciente de la Cola 2 con dos acompañantes
    1. Al confirmar a otro paciente, llenaremos la sala AFORO DANI 21.
  7. Confirmar a un paciente de la Cola 2 con dos acompañantes
    1. En este caso al no disponer de huecos en su sala preferente (AFORO DANI 21) mirará la mayor disponibilidad de sus salas ordinarias, en este caso solo hay una la AFORO DANI 22 y el paciente ocupará hueco en esta sala.
    2. La disponibilidad en la sala AFORO DANI 21 será de 0 y en la AFORO DANI 22 de 6.
  8. Confirmar paciente de la Cola 1 con dos acompañantes
    1. El paciente de la cola 1 se ubicará en uno de los huecos disponibles de la sala AFORO DANI 22, ahora la sala AFORO DANI 22 sólo tendrá disponible tres huecos.
  9. Llamar paciente de la Cola 1 a la Consulta 1
    1. Al llamar al paciente a la consulta 1 desde la cola 1 estamos sentando al profesional de la cola 1 en la consulta 1. Al no tener la consulta 1 ninguna sala como preferente, la reserva de huecos de la cola 1 se realizará sobre la sala con mayor aforo de las salas ordinarias asociadas a la consulta. En este caso tenemos sólo la sala AFORO DANI 21 como sala asociadas a la consulta 1, con lo que pasará a reservar hueco en esta sala. Tenemos que tener claro que el tipo de sala no cambia, se reserva hueco pero sigue siendo sala ordinaria. La sala AFORO DANI 22 al no estar asociada a la consulta pasa a ser sala ordinaria no relacionada (tipo 3). Realizamos la reserva de uno, pero la sala no tendrá disponibilidad al estar llena.
    2. Tenemos entonces que la cola 1 reservará 1 hueco en la sala AFORO DANI 21, pero no tiene huecos disponibles al estar completa. La sala AFORO DANI 22 sin embargo tendrá seis huecos disponibles y estará como sala de tipo ordinaria no asociada


  1. No Acude al paciente de la cola 1
    1. Al no acudir el paciente vuelve a la sala de origen que en este caso es la AFORO DANI 22 ocupando así un hueco y quedando sólo tres huecos disponibles en la sala AFORO DANI 22 para ambas colas, la sala AFORO DANI 21 seguirá estando completa
  2. Confirmar paciente Cola 1 con dos acompañantes
    1. Al confirmar un paciente de la cola 1 y no haber disponibilidad en su sala ordinaria (AFORO DANI 21) se ocuparán los huecos disponibles para la sala AFORO DANI 22 aunque sea sala ordinaria no relacionada. Quedaría así completa tanto la sala AFORO DANI 21 como la sala AFORO DANI 22
  3. Llamar a Cola 2 en Consulta 1 que estuviera en sala AFORO DANI 21
    1. Al llamar a un paciente de la cola 2 en la consulta 1, vamos a sentar al hacer que el profesional de la consulta 1 gestione también la cola 2 en , quitando esta gestión de la consulta 12. Esto implica que la sala AFORO DANI 21 dejará de ser preferente para pasar a ser ordinaria, aún así reservará el hueco en la sala AFORO DANI 21 ya que es la única sala ordinaria asociada a la consulta 1, la sala AFORO DANI 22 pasará a ser ordinaria no relacionada para la cola 2
    2. Al liberarse un hueco en la sala AFORO DANI 21 ambas colas tendrán una disponibilidad de uno en su reserva. Sin embargo la cola 2 ya tiene pacientes en esa sala con lo que cubre su reserva, mientras que la cola 1 no tienen ningún paciente en la sala AFORO DANI 21 con lo que la reserva estará activa y tendrá un hueco disponible
    3. La sala AFORO DANI 22 seguirá estando llena
    4. Image RemovedImage Added
  4. Alta
    1. No afecta al aforo
  5. Llamar a Cola 2 en Consulta 1 que estuviera en sala AFORO DANI 21
    1. Al llamar se libera un hueco más en la AFORO DANI 21. Como la reserva de la Cola 2 en la AFORO DANI 21 sigue completa,
    2. Ahora habrá huecos libres en la AFORO DANI 21 para la Cola 1 en general y la Cola 1 tendrá un hueco en la reserva de la AFORO DANI 21
    3. La sala AFORO DANI 22 seguirá estando llena
    4. Image RemovedImage Added
  6. Alta
    1. No influye en el cálculo
  7. Confirmar paciente Cola 1 con dos acompañantes
    1. Al confirmar un paciente en la Cola 1 ocupará la reserva que tiene en la sala 192
    2. La sala AFORO DANI 21 tendrá huecos en general tanto para Cola 1 como para Cola 2 y nada de reserva
    3. La sala AFORO DANI 22 seguirá llena
    4. Image RemovedImage Added
  8. Confirmar paciente Cola 1 con dos acompañantes
    1. Terminará llenando la sala AFORO DANI 21 y ambas salas están llenas para las dos colas
    2. Image RemovedImage Added


Prueba 7. - Pruebas de llenar salas ordinarias enteras con acompañantes, y comenzar a llenar la de desborde. Después vaciar la ordinaria, para que vaya moviendo personas de la de desborde a la ordinaria, cada vez que llamo de la ordinaria, debe de automáticamente mover de la de desborde a la ordinaria, y aunque haya llamado a la ordinaria, verse el hueco en la de desborde.

Prueba con varias salas verificando el funcionamiento:

  • De salas desborde
  • Llamada de desborde a ordinaria
  • Cambio de aforo en vuelo

Configuración:

  • Entorno: AFORO DANI 3
  • Salas: 2
    • AFORO DANI 31 (194)
      • Configuración:
        • Aforo Máximo: 9
        • Consultas asociadas: Consulta 1,2
    • AFORO DANI 32 (195)
      • Configuración:
        • Aforo Máximo: 12
        • Consultas asociadas: Consulta 2
  • Salas de Desborde: 1
    • AFORO DANI DESB 1 (196)
      • Configuración:
        • Aforo Máximo: 90
        • Sala padre: S1, S2
  • Consultas: 2
    • C1 (CDAN31)
      • Configuración
        • Preferente: Sala 1
    • C2 (CDAN32)
      • Configuración
        • Preferente: Sala 2
  • Colas: 2
    • Cola 1 (COLDAN31)
      • Configuración
        • Pacientes: 7
        • Acompañantes: 14
        • RMH: 1
    • Cola 2 (COLDAN32)
      • Configuración
        • Pacientes: 4
        • Acompañantes: 8
        • RMH: 1

Datos iniciales:


 
Pasos:

  1. Confirmar paciente de la Cola 2 con dos acompañantes
    1. Al confirmar un paciente de la cola 2 se debe de ubicar en la sala AFORO DANI 32 ya que es la sala ordinaria con mayor disponibilidad.
  2. Llamar paciente de Cola 2 a Consulta 2
    1. Al llamarlo sentamos al profesional de la cola 2 en la consulta 2.
    2. La sala AFORO DANI 32 pasará a ser preferente para la cola 2 y se reservará un hueco, la sala AFORO DANI 31 será ordinaria ya que tiene asociada la consulta 2.
    3. Para la cola 1 en la sala AFORO DANI 32 existirá un hueco disponible menos al estar reservando un hueco la cola 2
    4. Image Removed
    5. Image Added
  3. No acude
    1. Vuelve a la sala AFORO DANI 32 de donde venía
    2. La cola 2 tendrá su reserva llena en la 195sala AFORO DANI 32.
    3. La sala AFORO DANI 31 se mantiene igual de aforo
  4. Confirmar paciente a Cola 2 con dos acompañantes
    1. Ahora sí confirmamos a un paciente de la cola 2 al ser la sala AFORO DANI 32 su sala preferente y tener ocupado su hueco de reserva, se ubicará en la sala AFORO DANI 32 en calidad de hueco general y la sala AFORO DANI 31 sigue manteniendo su aforo al igual que la sala de desbordamiento
    2. Para la cola 1, la sala AFORO DANI 32 tendrá tres huecos disponibles menos, la sala AFORO DANI 31 y la de desborde AFORO DANI DESB 1 siguen con los mismos valores
    3. Image RemovedImage Added
  5. Confirmar paciente de Cola 2 con dos acompañantes
    1. Si volvemos a confirmar un paciente nuevamente de la cola 2 seguirá ubicado en la sala AFORO DANI 32 ya que es su sala preferente y esta tiene aún una disponibilidad de 2
    2. Ahora la cola 2 para la sala AFORO DANI 32 tendrá solo 1 hueco disponible tres huecos disponibles en la sala AFORO DANI 32 de carácter general y para las salas AFORO DANI 31 y AFORO DANI DESB 1 seguirá con la misma disponibilidadPara la cola 1 se modifica la disponibilidad de la sala 195 quedando solo un hueco disponible el resto de salas siguen con los mismos valores.
    3. Image Added
    4. Image Added
  6. Confirmar paciente de Cola 2 con dos acompañantes
    1. Con la confirmación de otro paciente más de la cola 2 terminamos con completar el aforo disponible de la sala AFORO DANI 32, su sala preferente. El resto de salas seguirá con los mismos valores
    2. Para la cola 1 la sala AFORO DANI 32 ya no tendrá disponibilidad, el resto de salas continua con los mismos valores
    3. Image Added
    4. Image Added
  7. Confirmar Confirmar paciente de Cola 1 con dos acompañantes
    1. Si confirmamos a un paciente de la cola 1, de sus dos salas ordinarias (AFORO DANI 32 y AFORO DANI 31) la única con aforo disponible es la sala AFORO DANI 31, con lo que el paciente se ubicará en dicha sala, bajando así su disponibilidad a 2
    2. Para la cola 2 la sala AFORO DANI 31 pasará a tener una disponibilidad de 26.
    3. Image Added
    4. Image Added
  8. Llamar paciente de Cola 1 a Consulta 1
    1. Si llamamos al paciente recién confirmado en la cola 1 para la consulta 1 hacemos que el profesional de la cola 1 se siente en la consulta 1. Con esto la sala AFORO DANI 31 pasará a ser preferente para la cola 1, dejando 2 ocho huecos libres en general y uno en de reserva.
    2. Además la sala 667 AFORO DANI 32 para la cola 1 pasará a ser sala ordinaria no relacionadaPara la cola 2, la sala AFORO DANI 31 seguirá disponiendo de 2 huecos libres, aunque no haya nadie en sala la cola 1 está reservando un hueco con lo que la cola 2 solo dispone de los dos huecos libres de carácter general
    3. Image Added
    4. Image Added
  9. No acude
    1. El paciente vuelve a la AFORO DANI 31 ocupando su hueco de reserva, el resto sigue igual salvo que la sala AFORO DANI 31 para la cola 1 no tendrá ya disponibilidad en reserva
    2. Image Added
    3. Image Added
  10. Confirmar paciente de Cola 1 con dos acompañantes
    1. Este paciente irá a la sala AFORO DANI 31 al ser esta sala preferente de la cola 1 y tener dos huecos disponibles.
    2. Para la cola 1 la sala AFORO DANI 31 quedará sin reserva y solo un hueco de carácter general, el resto de salas seguirá igualPara la cola 2 la sala AFORO DANI 31 pasará a tener un hueco disponible tres huecos disponibles menos, el resto de salas quedará igual
    3. Image Added
    4. Image Added
  11. Confirmar Confirmar paciente de Cola 1 con dos acompañantes
    1. Este paciente irá a la sala AFORO DANI 31 al ser esta sala preferente de la cola 1 y tener un hueco disponiblehuecos disponibles.
    2. Para la cola 1 la sala AFORO DANI 31 quedará sin huecos disponibles, el resto de salas quedará igual
    3. Para la cola 2 la sala AFORO DANI 31 quedará sin huecos disponibles, el resto de salas quedará igual
    4. Image Added
    5. Image Added
  12. Confirmar paciente de Cola 1 con dos acompañantes
    1. Al no tener disponibilidad en su sala preferente (AFORO DANI 31) y ser la sala AFORO DANI 32 sala ordinaria no relacionada (aunque no dispone de huecos también) el paciente se ubicará en la sala AFORO DANI DESB 1 de desborde, ocupando un hueco y dejando una disponibilidad de 89Para la cola 2 se modificará la disponibilidad de la sala AFORO DANI DESB 1 a 8987
    2. Image Added
    3. Image Added
  13. Llamar paciente de Cola 2 a Consulta 2 situado en sala AFORO DANI 32
    1. Si llamamos a un paciente de la cola 2 a la consulta 2 liberamos un hueco en la sala AFORO DANI 32, lo primero que pasa es que ese hueco liberado se rellenará con el paciente y acompañantes de la cola 1 que se encuentra en la sala de desborde 671AFORO DANI DESB 1.
    2. Aún siendo la sala AFORO DANI 32 ordinaria no relacionada, al tener ambas (AFORO DANI 31 y AFORO DANI 32) la sala AFORO DANI DESB 1 como desborde y pertenecer al mismo entorno, si existe un paciente en la sala de desborde y hay hueco en alguna de sus padres siendo estas del mismo entorno, se reubica al paciente a dicha sala.
    3. En este caso entonces en la sala AFORO DANI DESB 1 se liberará un hueco quedando una disponibilidad de 90, a su vez el hueco generado en la sala AFORO DANI 32 será ocupado por el paciente que estaba en la AFORO DANI DESB 1, con lo que el aforo para la sala AFORO DANI 32  seguirá siendo completo para ambas colas
    4. La sala AFORO DANI 31 sigue con los mismos valores para ambas colas.
    5. Image Added
    6. Image Added
  14. Alta
    1. Esto no afecta al aforo
  15. Llamar paciente de Cola 1 a Consulta 1 de sala 1AFORO DANI 31
    1. Se liberará un hueco en la sala AFORO DANI 31 que no ocupará nadie, entonces la sala AFORO DANI 31 pasará a tener un hueco en general para ambas colas
    2. El resto de salas siguen igual
    3. Image Added
    4. Image Added
  16. Alta
    1. No modifica el aforo
  17. Cambiar aforo sala 1 a 5Lanzar 15 y lanzar el reajuste de aforo para refrescar el cambio de aforo
    1.  
    2. El aforo de la sala AFORO DANI 31 pasa a ser
    5
    1. 15, con lo que se incrementa en
    dos
    1. seis el número de huecos disponibles
    2. Ahora la sala AFORO DANI 31 tendrá
    3
    1. seis huecos disponibles para ambas colas
    2. El resto de salas siguen con el mismo aforo
    3. Image Added
    4. Image Added
  18. Confirmar paciente de Cola 1 con dos acompañantes
    1. Ocupará uno tres de los huecos disponibles de la sala AFORO DANI 31
    2. Ahora la sala AFORO DANI 31 tendrá 2 6 huecos disponibles para ambas colas
    3. El resto de salas siguen con el mismo aforo
    4. Image Added
    5. Image Added
  19. Confirmar paciente de Cola 1 con dos acompañantes
    1. Ocupará uno de los huecos disponibles de la sala AFORO DANI 31
    2. Ahora la sala AFORO DANI 31 tendrá 1 huecos disponibles para ambas colas
    3. El resto de salas siguen con el mismo aforo
    4. Image Added
    5. Image Added
  20. Confirmar paciente de Cola 1 con dos acompañantes
    1. Ocupará uno el hueco disponible de la sala AFORO DANI 31
    2. Ahora la sala AFORO DANI 31 estará completa para ambas colas
    3. El resto de salas siguen con el mismo aforo
    4. Image Added
    5. Image Added



Ancla
_pakmw667h3kp
_pakmw667h3kp
Prueba 8.- Pruebas de llenar salas ordinarias enteras con acompañantes, y comenzar a llenar la de desborde. Después vaciar la ordinaria, para que vaya moviendo personas de la de desborde a la ordinaria, cada vez que llamo de la ordinaria, debe de automáticamente mover de la de desborde a la ordinaria, y aunque haya llamado a la ordinaria, verse el hueco en la de desborde.

Prueba con varias salas verificando el funcionamiento:

  • De salas desborde
  • Llamada de desborde a ordinaria
  • Cambio de reserva mínima al vuelo

Configuración:

  • Entorno: AFORO DANI 4
  • Salas: 2
    • S1 AFORO DANI 41 (197)
      • Configuración:
        • Aforo Máximo: 18
        • Consultas asociadas: Consulta 1,2
    • S2 AFORO DANI 42 (198)
      • Configuración:
        • Aforo Máximo: 60
        • Consultas asociadas: Consulta 2
  • Salas de Desborde: 0
  • Consultas: 2
    • C1 (CDAN41)
      • Configuración
        • Preferente: Sala 1
    • C2 (CDAN42)
      • Configuración
        • Preferente: Sala 1
  • Colas: 2
    • Cola 1 (COLDAN41)
      • Configuración
        • Pacientes: 5
        • Acompañantes: 10
        • RMH: 2
    • Cola 2 (COLDAN42)
      • Configuración
        • Pacientes: 5
        • Acompañantes: 10
        • RMH: 2


Datos iniciales:
Image Added
Image Added
 
Pasos:

  1. Confirmar paciente de la Cola 1 con dos acompañantes
    1. Al confirmar un paciente de la Cola 1, este se ubicará en la sala 673 AFORO DANI 42 ya que tiene el mayor aforo disponible (2060)
    2. Tanto para la cola 1 como para la cola 2 quedará que la sala 673 AFORO DANI 42 tendrá disponible 19 57 huecos y la sala 672 AFORO DANI 41 tendrá 6 18 huecos, identificando que el hueco ocupado es de la cola 1
    3. Image Added
    4. Image Added
  2. Llamar paciente Cola 1 a Consulta 1
    1. Al llamar sentaremos al profesional de la cola 1 en la consulta 1, al tener ésta como sala preferente la sala 672AFORO DANI 41, ésta pasará a ser sala preferente para la cola 1 y reservará 2 huecos en ella
    2. Para la cola 1 la sala 672 AFORO DANI 41 tendrá dos huecos disponibles en reserva y 4 16 huecos en general, la sala 673 AFORO DANI 42 seguirá teniendo disponible 19 60 huecos y pasará a ser sala ordinaria no relacionada
    3. Para la cola 2 la sala 672 AFORO DANI 41 sólo tendrá 4 16 huecos disponibles en general y la sala 673 AFORO DANI 42 tendrá 19 60 huecos disponibles, ambas salas serán salas ordinarias.
    4. Image Added
    5. Image Added
  3. No acude
    1. Al no acudir a la consulta, el paciente se reubicará nuevamente en la sala de donde provenía, en este caso en la sala 673AFORO DANI 42
    2. Ahora la sala 673 AFORO DANI 42 pasará a tener 19 57 huecos disponibles para ambas colas y el resto de valores se mantendrán
    3. Image Added
  4. Confirmar paciente de la Cola 2 con dos acompañantes
    1. Como para la cola 2 ambas salas son ordinarias, el paciente se reubicará en la sala 673 AFORO DANI 42 al tener 19 57 huecos disponibles.
    2. Ahora tanto para la cola 1 como la cola 2 la sala 673 AFORO DANI 42 tendrá 18 54 huecos disponibles
    3. El resto de valores se mantienen
    4. Image Added
  5. Llamar paciente Cola 2 a Consulta 2
    1. Al llamar al paciente a la consulta 2 y tener esta como sala preferente la sala 672AFORO DANI 41, para la cola 2 la sala 672 AFORO DANI 41 pasará a ser sala preferente y reservará 2 huecos en ella
    2. Para la cola 2 la sala 672 AFORO DANI 41 pasará a tener 2 reserva 4 reservas y 2 14 huecos en general (ya que se están reservando otros dos huecos por parte de la cola 1
    3. La cola 1 para la sala 672 pasará a tener 2 huecos en general debido a la reserva de huecos de la cola 2
    4. ).
    5. La sala AFORO DANI 42 La sala 673 liberará un hueco teniendo nuevamente 19 57 huecos disponibles para ambas colas
    6. Image Added
  6. No acude
    1. Al no acudir regresa nuevamente a la sala 673 AFORO DANI 42 de dónde venía y esta pasará a tener 18 54 huecos disponibles para ambas colas
    2. El resto de valores se mantienen.
    3. Image Added
  7. Confirmar paciente de la Cola 1 con dos acompañantes
    1. Al confirmar un paciente de la cola 1, este irá a su sala preferente (672AFORO DANI 41) ocupando un hueco los huecos de su reserva, con lo que quedará que la sala 672 para la cola 1 tiene solo un hueco disponible en reservasolo reservará los dos huecos de la cola 2.
    2. El resto de valores se mantienen.
    3. Image Added
  8. Confirmar paciente de la Cola 1 con dos acompañantes
    1. Al confirmar un paciente de la cola 1, este irá a su sala preferente (672) ocupando el hueco de su reserva, con lo que quedará que la sala 672 quedará sin disponibilidad en reservaAFORO DANI 41) por ser preferente.
    2. El resto de valores se mantienen.
    3. Image Added
  9. Confirmar paciente de la Cola 1 con dos acompañantes
    1. Al confirmar un paciente de la cola 1, este irá a su sala preferente (672AFORO DANI 41) ocupando uno de los huecos disponibles de carácter general, con lo que quedará que la sala 672 AFORO DANI 41 sólo dispondrá de un hueco siete huecos en general
    2. El resto de valores se mantienen.
    3. Image Added
  10. Confirmar paciente de la Cola 2 con dos acompañantes
    1. Al confirmar un paciente de la cola 2, este irá a su sala preferente (672AFORO DANI 41) ocupando uno de los huecos reservados, quedando un total de 1 hueco en reserva.
    2. El resto de valores se mantienen.
    3. Image Added
  11. Confirmar paciente de la Cola 2 con dos acompañantes
    1. Al confirmar un paciente de la cola 2, este irá a su sala preferente (672) ocupando la reserva que le quedaba disponible, con lo que la sala 672 quedará con un único hueco disponible de carácter general para ambas colasAFORO DANI 41) por ser preferente.
    2. El resto de valores se mantienen.
    3. Image Added
  12. Cambiar reserva mínima de huecos cola 1 a 1030
    1. Al cambiar la reserva mínima de huecos de la cola 1, esta pasará a reservar un máximo de 6 18 ya que es el aforo máximo de la sala donde está reservando 672AFORO DANI 41.
    2. Para la cola 1 la sala 672 AFORO DANI 41 sólo dispondrá de un hueco tres huecos de carácter de reserva y ninguno de carácter general
    3. Ahora la sala 672 AFORO DANI 41 no tendrá disponibilidad para la cola 2 ya que el hueco que queda estará reservado los huecos que quedan estarán reservados por la cola 1
    4. El resto de valores se mantienen.
    5. Image Added
  13. Confirmar paciente de la Cola 2 con dos acompañantes
    1. Al confirmar a un paciente de la cola 2, este se irá a la sala 673 AFORO DANI 42 ya que el único hueco los únicos huecos de la sala 672 lo AFORO DANI 41 los tiene reservado la cola 1
    2. Ahora la disponibilidad de la sala 673 AFORO DANI 42 para ambas colas será de 1751
    3. El resto de valores se mantienen.
    4. Image Added
  14. Confirmar paciente de la Cola 1 con dos acompañantes
    1. Al confirmar a un paciente de la cola 21, este ocupará el hueco los huecos que tiene reservado en la sala 672 AFORO DANI 41 dejando esta sin aforo para ambas colas
    2. El resto de valores se mantienen.
    3. Image Added
  15. Cambiar reserva mínima de hueco cola 1 a 1
    1. Al cambiar la reserva mínima de huecos, la cola 1 ahora reservará un único hueco, al estar la sala 672 AFORO DANI 41 completa, no afectará a la disponibilidad.
    2. Image Added
  16. Llamar paciente Cola 1 a Consulta 1 que esté en 672AFORO DANI 41
    1. Al llamar a un paciente que estaba en la sala 672 liberamos un hueco AFORO DANI 41 liberamos tres huecos en la sala, como su reserva está completa ya que tiene algún paciente de su cola en la sala 672 AFORO DANI 41 y la reserva es 1, el hueco liberado pasa a ser hueco disponible de carácter general para ambas colas
    2. El resto de valores se mantienen.
    3. Image Added
  17. Alta
    1. No afecta al cálculo
    2. Image Added
  18. Confirmar paciente de la Cola 2 con dos acompañantes
    1. Al disponer de un hueco en la sala 672AFORO DANI 41, este paciente se ubicará en la sala 672 AFORO DANI 41 completando su disponibilidad para ambas colas
    2. El resto de valores se mantienen
    3. Image Added