Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

Pautas

Carácter

Observaciones

Modelo SOASOAPPermitidoLa OTI estudiará y determinará aquellas integraciones que deban de cumplir este modelo.
Modelo REST   PermitidoLa OTI estudiará y determinará aquellas integraciones que deban de cumplir este modelo.
Modelo RPCNo Permitido
Contract-firstObligatorioSe realiza primero la definición del servicio y luego se desarrolla.
Code-firstNo Permitido
Estilo document/literalPermitido
Estilo RPC/Encoded, RPC/literalNo Permitido

...

El uso de un estándar de mensajería nos permite disponer de una semántica común para el intercambio de datos entre los distintos sistemas. Por este motivo, nos ceñimos al estándar HL7 en su versión 2.5, tanto en formato XML como en formato plano ER7, HL7 FHIR Release 4 5 y HL7 CDA para las comunicaciones entre los distintos sistemas sanitarios.

...

En el caso de HL7 v2.5, se establece como prioritario el formato XML (http://www.w3.org/XML/) para toda la nueva mensajería que se defina para el catálogo de servicios. Se establecen los trabajos necesarios para pasar la mensajería creada hasta la fecha en texto plano, a formato XML, en coordinación con los sistemas de información impactados por estar enviando o recibiendo mensajería en formato texto plano. En próximas versiones de este documento se establecerá como único formato válido el XML, quedando prohibido a partir de ese momento el formato texto plano. El calendario de validez de la mensajería corporativa en formato texto plano vendrá marcada por la STIC y será anunciada convenientemente en el portal Unificaeste espacio.

En el caso de HL7 FHIR, se establece como prioritario el formato JSON para toda la nueva mensajería que se defina para el catálogo de servicios.

...