Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

  1. Átomos y Microfrontends: Los átomos en Atomic Web Design son los componentes más básicos, como botones, inputs o etiquetas. En un contexto de microfrontends, estos átomos pueden estar empaquetados y gestionados como microservicios individuales que distintos equipos pueden reutilizar en distintos módulos.

  2. Moleculas y Organismos en Microfrontends: Las moléculas y organismos son combinaciones de átomos que forman partes funcionales de una interfaz, como formularios, menús o barras de navegación. Estas estructuras más complejas pueden ser tratadas como microfrontends, donde un equipo puede desarrollar, por ejemplo, el formulario de inicio de sesión de manera aislada, pero siguiendo las normas de diseño visual y funcional establecidas por Atomic Web Design.

  3. Plantillas y Páginas: Las plantillas y páginas, en Atomic Web Design, son representaciones completas de una vista o pantalla. Con microfrontends, estos niveles pueden ser ensamblados a partir de varios microfrontends individuales, dando como resultado una aplicación completa que sigue tanto la coherencia visual como la funcionalidad esperada.

...


Divbox
classdivcontenedor
Divbox
stylewidth: 90%;
classdivcontenidotransparente

Divbox
classdivcontenedor
Divbox
stylewidth:25%; background-color:#FCFCFC !important; margin-bottom:40px;
classdivcontenido imgresponsive

Image Added

Normativa General para el uso de Microfrontend

Divbox
stylefont-size: 1.05em; margin: 5px 0px 0px 0px; padding: 0px;

El objetivo de este documento es determinar las pautas desde una visión general de todos los elementos que afectan al desarrollo y uso de los microfrontend


Divbox
classBOTON-ESTILOSO

Accede a la normativa

Divbox
stylewidth:25%; background-color:#FCFCFC !important; margin-bottom:40px;
classdivcontenido imgresponsive

Image Added

Desarrollo de un microfrontend

Divbox
stylefont-size: 1.05em; margin: 5px 0px 0px 0px; padding: 0px;

El objetivo de este documento es documentar pormenorizadamente las responsabilidades, mecanismos y detalles para desarrollar un microfrontend


Divbox
classBOTON-ESTILOSO

Accede a la normativa

Divbox
stylewidth:25%; background-color:#FCFCFC !important; margin-bottom:40px;
classdivcontenido imgresponsive

Image Added

Integrar un Microfrontend dentro de un Host

Divbox
stylefont-size: 1.05em; margin: 5px 0px 0px 0px; padding: 0px;

El objetivo de este documento es documentar pormenorizadamente las responsabilidades, mecanismos y detalles para integrar un Host con un MicroFrontend. 

Divbox
classBOTON-ESTILOSO

Accede a la normativa


Divbox
stylewidth:25%; background-color:#FCFCFC !important; margin-bottom:40px;
classdivcontenido imgresponsive

Image Added

Preguntas Frecuentes

Divbox
stylefont-size: 1.05em; margin: 5px 0px 0px 0px; padding: 0px;

Espacio de consulta rápida para las dudas más recurrentes que vamos identificando

Divbox
classBOTON-ESTILOSO

Accede a la Preguntas Frecuentes