La pantalla principal de lo quioscos dependerá de los tipos de colas que tenga el entorno y de la configuración del mismo.
En el caso que tenga Puede tener colas nominales y/o , colas no nominales y el entorno esté configurado con , pases de acompañante etc. variaran e impresión de justificantes,
Por lo que el número de botones que aparece en la pantalla principal es variable.
En este caso concreto tenemos mostramos todos, los dos tipos de cola, los pases de acompañantes y el de imprimir justificante:
...
En la parte superior de la pantalla tenemos dos grupos de botones, los de tamaño de visualización y los de idioma.
Por defecto estarán seleccionados los botones de tamaño normal e idioma español.
...
Al pulsar sobre el segundo botón, el tamaño del interfaz se agranda (botones y tamaño de los textos) para favorecer a personas con visión reducida, se agrandan los botones y el tamaño de los textos.
El tamaño seleccionado se mantendrá en todas las pantallas posteriores hasta que pase el tiempo de inactividad establecido.
...
La botonera de idiomas que está situada en la parte superior y alineada a la derecha, está compuesta por varios botones con los iconos de las banderas
correspondientes a los idiomas (es configurable por centro), por defecto aparecerán los idiomas español e inglés.
...
Las botoneras son independientes y conjuntas, es decir, se pueden dar todas las combinaciones de tamaño + idioma.
Tenemos un tiempo de inactividad para cada botonera, aunque por defecto ambos son de 15 segundos.
...
El texto que aparece en los botones (en cualquiera de los idiomas) se puede configurar en la edición del quiosco tal y como aparece en la siguiente imagen,
en el caso de que no se rellene se mostrará el texto por defecto indicado en la pestaña de traducciones.
...
Si por el contrario tenemos la posibilidad de pedir cita sin cita previa, tras pulsar el botón nos aparecerá un listado de las colas no nominales asignadas al entorno en el que
se encuentra el quiosco, para seleccionar en donde queremos coger cita previa y posteriormente a esta pantalla la pantalla de identificación igual que cuando es una una cita nominal.
Una vez nos hayamos identificado nos aparecerán las opciones para la notificación por teléfono.
Si pulsamos sobre el botón de pases de acompañantes, por que porque el sistema tenga configurada esta opción, nos tendremos que identificar y nos aparece una pantalla
con la cantidad de tickets que queremos sacar para los acompañantes del paciente.
La forma de indenficarse para la impresión de pases depende de la configuracion del quiosco, para mas informacion consulte el siguiente enlace, si el quiosco lo tenemos configurado con la identificación por código cuando nos vayamos a identificar nos aparecera una pantalla para indicar el codigo de ticket del paciente como muestra la siguiente imagen.
En caso contrario nos aparecerá la identificacion por dni, nusha, nie etc.
Una vez nos hayamos identificado nos aparece la pantalla de selección de impresión
En el caso que el quiosco disponga de lector de tarjetas y/o lector de códigos de barras en la edición/creación de quiosco se puede configurar.
...
Otra de las funcionalidades que tiene el quiosco es la creación de rutas para el guiado de pacientes si el entorno tiene activado el guiado de rutas, este guiado se configura en la pestaña
de la derecha en la parte inferior de la pantalla de edición de quiosco y podremos adjuntar una imagen que aparecerá en una sección en el ticket del quiosco.
...
En las pantallas de identificación de usuario se puede marcar la opción, "PACIENTE CON VISIBILIDAD REDUCIDA", al marcar esta opción se ampliarán los botones de la pantalla e indicará
que dicho paciente tiene ese problema y con ello la pantalla siempre lo llamará con su nombre e iniciales. Esta funcionalidad es compatible con la botonera de tamaños, es decir,
si se marca esta opción el tamaño se amplia, pero el tamaño puede ampliarse para verse mejor aunque el paciente sea normal y no necesite ser llamado por su nombre e iniciales.
...