La Oficina de Calidad realiza una serie de tareas previas a la entrega que son necesarias para que éstas se realicen de forma correcta.
Previa entrega, y en caso de no existir ya, se deberá solicitar por el responsable del proyecto de la STIC o bien por parte del proveedor adjuntando autorización de la STIC, mediante petición CGES al menos 48 horas hábiles antes de la entrega del Software, la creación del repositorio y la estructura de carpetas correspondiente para la suite de aplicaciones y la aplicación en cuestión para la que se van a incorporar los fuentes en GIT. En dicha solicitud, se deberá proporcionar la siguiente información
-Suite de aplicaciones asociada: Nombre y Anagrama de la suite de aplicaciones identificada en la CMS
-Aplicación asociada: Nombre y Anagrama de la aplicación identificada en la CMS
-Responsable STIC: Datos de contacto del Director o Coordinador del proyecto en la STIC/SAS (Nombre y Apellidos, Teléfono de contacto, Dirección de correo electrónico corporativo)
-Nombre de la empresa proveedora
-Responsable técnico: Datos del Jefe del Proyecto o Responsable Técnico (Nombre y Apellidos, Teléfono de contacto, Dirección de correo electrónico corporativo)
En el caso de necesitar un nuevo acceso o modificar las personas que tienen acceso a GIT para un aplicativo y previo a la entrega, se deberá solicitar por el responsable del proyecto de la STIC o bien por parte del proveedor adjuntando autorización de la STIC , mediante petición CGES al menos 48 horas hábiles antes de la entrega del Software, la actualización de los permisos de acceso al repositorio de la aplicación en GIT. En dicha solicitud, Se deberá proporcionar la siguiente información:
- Suite de aplicaciones asociada: Nombre y Anagrama de la suite de aplicaciones identificada en la CMS
- Aplicación asociada: Nombre y Anagrama de la aplicación identificada en la CMS
- Responsable STIC: Datos de contacto del Director o Coordinador del proyecto en la STIC/SAS (Nombre y Apellidos, Teléfono de contacto, Dirección de correo electrónico corporativo)
- Nombre de la empresa proveedora
- Responsable técnico: Datos del Jefe del Proyecto o Responsable Técnico (Nombre y Apellidos, Teléfono de contacto, Dirección de correo electrónico corporativo)
Para aquellos aplicativos cuya construcción requiera de la existencia de repositorios no configurados en el Artifactory del SAS, se deberá solicitar, mediante petición CGES al menos 48 horas hábiles antes de la entrega del Software, la configuración de los nuevos repositorios como repositorios remotos en Artifactory. Los datos asociados a esta petición CGES deben ser los siguientes:
-RepoX: url, descripción y justificación de la inclusión del repositorio, librerías del repositorio que utilizará el aplicativo así como la descripción y justificación de dichas librerías.
-Suite de aplicaciones asociada: Nombre y Anagrama de la suite de aplicaciones identificada en la CMS
-Aplicación asociada: Nombre y Anagrama de la aplicación identificada en la CMS
-Responsable STIC: Datos de contacto del Director o Coordinador del proyecto en la STIC/SAS (Nombre y Apellidos, Teléfono de contacto, Dirección de correo electrónico corporativo)
-Nombre de la empresa proveedora
-Responsable técnico: Datos del Jefe del Proyecto o Responsable Técnico (Nombre y Apellidos, Teléfono de contacto, Dirección de correo electrónico corporativo)
Nota: El área de Gobernanza se reserva el derecho de incorporar los repositorios solicitados.
Para aquellos aplicativos cuya construcción requiera de la existencia de librerías nuevas o actualizadas no detectadas en repositorios públicos (previamente configuradas en el Artifactory del SAS), éstas deberán ser recopiladas y empaquetadas en un fichero con formato .zip, (p.e. DY.Diabaco_EntregaLibrerias_.zip). El fichero .zip generado deberá ser enviado, mediante petición CGES al menos 48 horas hábiles antes de la entrega del Software, para la incorporación de las librerías al repositorio corporativo (Artifactory). Los datos asociados a esta petición CGES deben ser los siguientes:
-LibreríaX: Nombre, versión, descripción, funcionalidad y justificación de su utilización.
-Suite de aplicaciones asociada: Nombre y Anagrama de la suite de aplicaciones identificada en la CMS
-Aplicación asociada: Nombre y Anagrama de la aplicación identificada en la CMS
-Responsable STIC: Datos de contacto del Director o Coordinador del proyecto en la STIC/SAS (Nombre y Apellidos, Teléfono de contacto, Dirección de correo electrónico corporativo)
-Nombre de la empresa proveedora
-Responsable técnico: Datos del Jefe del Proyecto o Responsable Técnico (Nombre y Apellidos, Teléfono de contacto, Dirección de correo electrónico corporativo)
Nota: En el caso de que la librería sea desarrollada por el proveedor o haya realizado alguna modificación de una librería de terceros será necesario incorporar el código fuente a GIT, para ello será necesario contactar con la Oficina de Calidad (oficinadecalidad.sspa@juntadeandalucia.es)
En caso de necesitar una etiqueta no existente en el catálogo de etiquetas, será necesario solicitar, mediante petición CGES al menos 48 horas hábiles antes de la entrega del Software, la incorporación de la etiqueta. Los datos asociados a esta petición CGES deben ser los siguientes:
-Nombre de la etiqueta: descripción y justificación de la inclusión en el catálogo
-Suite de aplicaciones asociada: Nombre y Anagrama de la suite de aplicaciones identificada en la CMS
-Aplicación asociada: Nombre y Anagrama de la aplicación identificada en la CMS
-Responsable STIC: Datos de contacto del Director o Coordinador del proyecto en la STIC/SAS (Nombre y Apellidos, Teléfono de contacto, Dirección de correo electrónico corporativo)
-Nombre de la empresa proveedora
-Responsable técnico: Datos del Jefe del Proyecto o Responsable Técnico (Nombre y Apellidos, Teléfono de contacto, Dirección de correo electrónico corporativo)
Nota: La Oficina de Calidad se reserva el derecho de incorporar las etiquetas solicitadas.
Previa entrega, y en caso de no existir ya, se deberá solicitar mediante petición CGES al menos 48 horas hábiles antes de la entrega del Software, la creación de la tarea Jenkins para la construcción asociada a la aplicación para su adecuación al proceso de Integración Continua y Revisión de la Calidad del Código Fuente. Será necesario indicar o adjuntar a esta petición los detalles relativos a la configuración de la tarea en el motor de Integración Continua (perfiles a utilizar, publicación de jar en Artifactory, firma de librerías, instrucciones y comandos ant a especificar, ficheros o instrucciones a tomar como referencia en caso necesario, etc.). Los datos asociados a esta petición CGES deben ser los siguientes:
-Suite de aplicaciones asociada: Nombre y Anagrama de la suite de aplicaciones identificada en la CMS
-Aplicación asociada: <Nombre y Anagrama de la aplicación identificada en la CMS>
-Url Repositorio Código.
-Datos de contacto del Director o Coordinador del proyecto en la STIC/SAS: <Nombre y Apellidos, Teléfono de contacto, Dirección de correo electrónico corporativo>
-Empresa proveedora:<Nombre empresa proveedora>
-Responsable técnico:<Nombre y Apellidos, Teléfono de contacto, Dirección de correo electrónico corporativo>
-Email para notificaciones: Dirección de correo donde se quiere recibir las notificaciones que realza Jenkins sobre el resultado de las tareas.
-Usuario de consulta: Dirección de correo electrónico corporativo del usuario. Este usuario tendrá acceso a Jenkins para poder ver la configuración de la tarea de su aplicación.
-Configuración mediante profiles: (SI/NO), se deberá indicar si la aplicación posee configuración diferente por entorno y esta se realiza mediante código utilizando los profiles de Maven.
Nota: antes de realizar la petición es necesario que el código fuente de la aplicación este alojado en el Repositorio de Código Fuente.
Nota 2: En caso de tener configuraciónd diferente por entorno utilizando los profiles de Maven hay que realizar el paso Configuración para el aplicativo con perfiles por entorno, en la tarea Jenkins
En caso de ser necesario modificar la configuración de la tarea de Jenkins para la aplicación, será necesario solicitar, mediante petición CGES al menos 48 horas hábiles antes de la entrega del Software, la modificación de la tarea de construcción asociada a la aplicación para su adecuación al proceso de Integración Continua y Revisión de la Calidad del Código Fuente. Será necesario indicar o adjuntar a esta petición los detalles relativos a la configuración de la tarea en el motor de Integración Continua (perfiles a utilizar, publicación de jar en Artifactory, firma de librerías, instrucciones y comandos ant a especificar, ficheros o instrucciones a tomar como referencia en caso necesario, etc.). Los datos asociados a esta petición CGES deben ser los siguientes:
Nota: antes de realizar la petición es necesario que el código fuente de la aplicación este alojado en el Repositorio de Código Fuente.
Nota 2: En caso de tener configuraciónd diferente por entorno utilizando los profiles de Maven hay que realizar el paso Configuración para el aplicativo con perfiles por entorno, en la tarea Jenkins
En caso de que la aplicación requiera configuración diferente por entorno utilizando los profiles de Maven, será necesario solicitar, mediante petición CGES al menos 48 horas hábiles antes de la entrega del Software, la gestión de los profiles por parte de CTI SISTEMAS para el empaquetado del software. Los datos asociados a esta petición CGES deben ser los siguientes:
Nota: Una vez creada la petición hay que notificar al por correo electrónico a la Oficina de Calidad (oficinadecalidad.sspa@juntadeandalucia.es) el número de la petición CGES creada para la coordinación entre la OCA y CTI SISTEMAS en la configuración de la tarea.
Con objeto de agilizar la entrada del aplicativo en el ciclo de configuración mediante profiles se convocará una reunión técnica entre Oficina de Calidad, CTI y el Proveedor para aclarar posibles dudas en la configuración de los profiles y verificar el paquete generado por Jenkins.
Cualquier cambio posterior que se deba realizar en el fichero de configuración se indicará en el documento PID entregado en la PL (apartado de prerrequisitos de la instalación).
Sonarqube permite definir paquetes o ficheros que serán excluidos de la revisión. Esta exclusión se realiza a nivel de proyecto Sonar.
El proveedor solicita la exclusión de ciertos paquetes o clases para un componente específico mediante petición CGES al menos 48 horas hábiles antes de la entrega del Software. Los datos asociados a esta petición CGES deben ser los siguientes:
-Suite de aplicaciones asociada: Nombre y Anagrama de la suite de aplicaciones identificada en la CMS
-Aplicación asociada: Nombre y Anagrama de la aplicación identificada en la CMS
-Responsable STIC: Datos de contacto del Director o Coordinador del proyecto en la STIC/SAS (Nombre y Apellidos, Teléfono de contacto, Dirección de correo electrónico corporativo)
-Nombre de la empresa proveedora
-Responsable técnico: Datos del Jefe del Proyecto o Responsable Técnico (Nombre y Apellidos, Teléfono de contacto, Dirección de correo electrónico corporativo)
Nota: La oficina de calidad validará la petición y si procede realizará la exclusión de estos ficheros desde la interfaz de Sonarqube.
Sonarqube permite marcar las violaciones incorrectamente detectadas como falsos positivos.
El proveedor solicita la marcación de una o más evidencias como falsas positivas mediante petición CGES al menos 48 horas hábiles antes de la entrega del Software. Los datos asociados a esta petición CGES deben ser los siguientes:
-Suite de aplicaciones asociada: Nombre y Anagrama de la suite de aplicaciones identificada en la CMS
-Aplicación asociada: Nombre y Anagrama de la aplicación identificada en la CMS
-Responsable STIC: Datos de contacto del Director o Coordinador del proyecto en la STIC/SAS (Nombre y Apellidos, Teléfono de contacto, Dirección de correo electrónico corporativo)
-Nombre de la empresa proveedora
-Responsable técnico: Datos del Jefe del Proyecto o Responsable Técnico (Nombre y Apellidos, Teléfono de contacto, Dirección de correo electrónico corporativo)
Nota: La Oficina de Calidad validará la petición y si procede realizará la marcación como falso positivo desde la interfaz de Sonarqube.
Con esta petición se inicia el proceso integración continua para una entrega de código fuente que NO requiere instalación. De esta forma se podrá realizar el seguimiento del desarrollo. Los datos asociados a esta petición CGES deben ser los siguientes:
-Suite de aplicaciones asociada: Nombre y Anagrama de la suite de aplicaciones identificada en la CMS
-Aplicación asociada: <Nombre y Anagrama de la aplicación identificada en la CMS>
-Url Repositorio Código que se quiere compilar:
-Datos de contacto del Director o Coordinador del proyecto en la STIC/SAS: <Nombre y Apellidos, Teléfono de contacto, Dirección de correo electrónico corporativo>
-Empresa proveedora:<Nombre empresa proveedora>
-Responsable técnico:<Nombre y Apellidos, Teléfono de contacto, Dirección de correo electrónico corporativo>