Este apartado recoge todos los métodos que permiten la completa configuración de una agenda para su uso en la planificación de citas.
Agendas
Será posible la creación, edición y borrado de agendas por parte de determinados roles que tengan capacidad de gestión.
Para la creación puede utilizarse el siguiente método:
Requisitos funcionales
El nombre es obligatorio y debe tener un máximo de 300 caracteres.
- La grupoAgenda.id es obligatorio, debe estar activo y no debe estar asociado a otra agenda.
La modificación de una agenda se realizará con el siguiente método:
Requisitos funcionales
- La agenda debe ser válida.
Mismos requisitos que para la creación.
- En caso de actualizar una agenda inactiva, se reactivará.
El borrado de una agenda se realizará con el siguiente método:
El borrado de una agenda provocará la eliminación en cascada de toda su configuración al completo.
Requisitos funcionales
- La agenda debe ser válida.
- La agenda no debe tener reservas en vigor (en plazo y no canceladas).
Grupos de agenda
Para la configuración de los grupos de acceso a las agendas, se cuenta con los siguientes métodos.
Requisitos funcionales
- La agenda debe ser válida.
El nombre es obligatorio y debe tener un máximo de 300 caracteres.
- La organización funcional (organizacion.uuid) debe ser válida.
- El usuario asignado de las solicitudes que se generen con la agenda (asignado.uuid) debe ser válido y perteneciente a los usuarios filtrados por codigo=ASIGNADO_GRUPO_AGENDA.
Requisitos funcionales
- El grupo de agenda debe ser válido.
Mismos requisitos que para la creación.
- En caso de actualizar un grupo de agenda inactivo, se reactivará.
El borrado de un grupo de agenda provocará la eliminación en cascada de su agenda asociada y su configuración al completo.
Requisitos funcionales
- El grupo de agenda debe ser válido.
- La agenda asociada al grupo no debe tener reservas en vigor (en plazo y no canceladas).
Periodos de validez
Una agenda tendrá varios registros de configuración que comprenden periodos de validez en los que la agenda estará disponible. Estos periodos de calendario no pueden superponerse.
A cada uno de estos periodos de trabajo se les podrá configurar diferentes opciones, como los tramos horarios de disponibilidad durante la semana, los minutos de atención de cada cita y el número de reservas máximo por cada cita horaria.
Con estas configuraciones y las reservas existentes se construye el calendario de disponibilidad de fechas y horas.
También es posible gestionar uno a uno cada registro de configuración para ajustar la agenda por parte del gestor que la configura.
Para la creación de un nuevo periodo de validez, se debe usar este método:
Requisitos funcionales
- La agenda debe ser válida y estar activa.
- Los minutos de atención (intervaloReservaMinutos) deben ser un número entero positivo menor de 1440.
- El número de reservas por cita (capacidad) debe ser un entero positivo mayor que 0.
- Las fechas del periodo de validez debe formar un rango correcto y la fecha de inicio debe ser igual o superior a la actual.
- El periodo de validez no puede solaparse para una misma agenda.
- Se almacenará sólo la fecha y se ignorarán las horas que lleguen por parámetro, ya que el periodo de validez comprende días completos.
Para la modificación:
Requisitos funcionales
- La configuración a editar debe estar asociada a la agenda suministrada.
- No debe existir una reserva activa (en plazo y no cancelada) para el periodo de validez afectado en la edición.
- Mismos requisitos funcionales que para la creación.
Para el borrado de elementos:
El borrado de un periodo de validez eliminará también todas sus configuraciones de tramos horarios asociados a dicha configuración.
Requisitos funcionales
- La agenda debe ser válida y estar activa.
- La configuración a editar debe estar asociada a la agenda suministrada y activa.
- No debe existir una reserva activa (en plazo y no cancelada) para el periodo de validez afectado en la edición.
Tramos horarios
En construcción...
Festivos y otras fechas deshabilitadas
Como el calendario se configura por periodos de validez, se ha incorporado la posibilidad de configurar fechas concretas para excluirlas completamente de cualquier calendario que se genere.
Estas fechas pueden configurarse a nivel de agenda o a nivel de grupo de agenda, en función de si la dependencia del día deshabilitado es con respecto al servicio prestado o al grupo de personas que lo gestiona.
La gestión de estas fechas se realiza consumiendo los siguientes métodos de la API:
Requisitos funcionales
- La agenda debe ser válida y estar activa.
- La agenda no debe tener reservas en vigor (en plazo y no canceladas) para la fecha en cuestión.
- Se registrará la fecha suministrada sin las horas en la creación.
- Si se intenta rehabilitar una fecha, esta debe ser válida.
Requisitos funcionales
- El grupo de agenda debe ser válido y activo.
- La agenda asociada al grupo no debe tener reservas en vigor (en plazo y no canceladas).
- Se registrará la fecha suministrada sin las horas en la creación.
- Si se intenta rehabilitar una fecha, esta debe ser válida.