A continuación se describen todos los criterios evaluables por la Oficina de Calidad de la STIC indicados por la UNE y WCAG agrupados por requisitos y sus correspondientes criterios:
Criterio | Descripción | Modo revisión Móvil |
---|---|---|
5.2 Activación de características de accesibilidad | Cuando las aplicaciones tengan características de accesibilidad documentadas, debe ser posible activar aquellas características de accesibilidad documentadas que sean necesarias para satisfacer una necesidad específica sin tener que recurrir para ello a un método que no sea compatible con esa necesidad. | Manualmente |
5.3 Biométrica | Cuando las aplicaciones usen características biológicas, no debe depender del uso de una característica biológica particular como único medio de identificación del usuario o de control de las aplicaciones. | Manualmente |
5.4 Preservación de la información de accesibilidad durante una conversión | Cuando las aplicaciones conviertan informaciones o comunicaciones, deben preservar toda la información que se proporciona a efectos de la accesibilidad que no esté sujeta al derecho de propiedad intelectual en la medida en que el formato de destino pueda contener o sea compatible con esa información. | Manualmente |
5.5.1 Modo de accionamiento | Cuando las aplicaciones tengan elementos accionables cuya operación requiera las acciones de agarrar, pinzar o girar la muñeca, deben proporcionarse un modo alternativo de accionamiento accesible que no requiera estas acciones. | Manualmente |
5.5.2 Detectabilidad de los elementos de accionables | Cuando las aplicaciones tengan elementos accionables, deben proporcionar un medio que no requiera visión para detectar cada elemento accionable sin tener que realizar la acción asociada con el elemento accionable. | Manualmente |
5.6.1 Estado táctil o sonoro | Cuando las aplicaciones tengan un control de bloqueo o conmutación que se presente de forma visual al usuario, las aplicaciones deben proporcionar por lo menos un modo de operación en el que el estado del control pueda determinarse de forma ya sea táctil o sonora sin accionar el control. | Manualmente |
5.6.2 Estado visual | Cuando las aplicaciones tengan un control de bloqueo o conmutación que se presente de forma no visual al usuario, las aplicaciones deben proporcionar por lo menos un modo de operación en el que el estado del control pueda determinarse de forma visual. | Manualmente |
5.7 Repetición de caracteres de teclado | En el caso de que una aplicación tenga una función de repetición de caracteres de teclado que no pueda desactivarse: a) el retraso anterior a la repetición de caracteres deben ser ajustable a por lo menos 2s. | Manualmente |
5.8 Aceptación de pulsación doble de tecla | En el caso de una aplicación tenga un teclado, el tiempo de espera después de pulsar cualquier tecla durante el cual no se admitirá otra pulsación de tecla que sea idéntica a la tecla anterior debe poder aumentarse hasta 0.5s. | Manualmente |
5.9 Acciones simultáneas del usuario | Cuando las aplicaciones usen acciones simultáneas de usuario para su manejo, dichas aplicaciones deben proporcionar por lo menos un modo de operación que no requiera acciones simultáneas por parte del usuario para manejar las aplicaciones. | Manualmente |
Aplicaciones con comunicación bidireccional por voz
Criterio | Descripción | Modo revisión Móvil |
---|---|---|
6.1 Anchura de banda para voz | Cuando las aplicaciones proporcionen comunicación bidireccional por voz, dichas aplicaciones deben poder codificar y descodificar la comunicación bidireccional por voz con una gama de frecuencias cuyo límite superior sea como mínimo 7000 Hz a fin de proporcionar una buena calidad. | Manualmente |
6.2.1.1 Prestación de RTT | Comunicación mediante RTT (Texto en tiempo real): Cuando las aplicaciones sean compatible con la comunicación bidireccional por voz en un contexto de uso específico, las aplicaciones deben permitir al usuario comunicarse con otro usuario mediante RTT. Voz y texto simultáneos: Cuando las aplicaciones soporten la comunicación bidireccional por voz en un contexto de uso específico y permita al usuario comunicarse con otro usuario mediante RTT, deben proporcionar un mecanismo para seleccionar un modo de operación que permita la transmisión simultánea de voz y texto. | Manualmente |
6.2.1.2 Voz y texto simultáneos | Cuando las aplicaciones proporcionen comunicación bidireccional por voz. | Manualmente |
6.2.2.1 Presentación en pantalla diferenciable visualmente | Presentación en pantalla diferenciable visualmente: Cuando las aplicaciones tengan capacidades de envío y recepción de RTT. Dirección de envío y recepción determinable por software: Cuando las aplicaciones tengan capacidades de envío y recepción de RTT, el texto enviado que se muestra debe encontrarse visualmente diferenciado y separado del texto recibido. | Manualmente |
6.2.2.2 Dirección de envío y recepción determinable por software | Cuando las aplicaciones tengan capacidades de envío y recepción de RTT, la dirección de envío y recepción del texto transmitido debe poder determinarse por software, salvo que el RTT esté implementado como funcionalidad cerrada. | Manualmente |
6.2.2.3 Identificación del hablante | Cuando las aplicaciones tengan capacidades de RTT y faciliten la identificación del hablante por voz, deben proporcionar la identificación del hablante por RTT. | Manualmente |
6.2.2.4 Indicador visual de audio con texto en tiempo real | Cuando las aplicaciones faciliten la comunicación bidireccional y tengan capacidades de RTT, deben proporcionar en pantalla un indicador visual de la actividad de audio en tiempo real . | Manualmente |
6.2.3 Interoperabilidad. Apartado a. | Cuando las aplicaciones con funcionalidad RTT interoperen con otras TIC con funcionalidad RTT (como se especifica en el apartado 6.2.1.1), deben ser compatibles con los mecanismos de interoperabilidad RTT descritos a continuación: | Manualmente |
6.2.3 Interoperabilidad. Apartado b. | Cuando las aplicaciones con funcionalidad RTT interoperen con otras TIC con funcionalidad RTT (como se especifica en el apartado 6.2.1.1), deben ser compatibles con los mecanismos de interoperabilidad RTT descritos a continuación: b) TIC que interoperen con otra TIC mediante VoIP con protocolo de iniciación de sesión (SIP) y que usen RTT conforme a la Petición de Comentarios IETF RFC 4103 [i.13]. Para TIC que interoperen con otras TIC mediante el subsistema multimedia IP (IMS) que implementa VoIP, el conjunto de protocolos recogidos en las Especificaciones Técnicas ETSI TS 126 114 [i.10], ETSI TS 122 173 [i.11] y ETSI TS 134 229 [i.12] describe cómo se aplicaría la Petición de Comentarios IETF RFC 4103 [i.13]. | Manualmente |
6.2.3 Interoperabilidad. Apartado c. | Cuando las aplicaciones con funcionalidad RTT interoperen con otras TIC con funcionalidad RTT (como se especifica en el apartado 6.2.1.1), deben ser compatibles con los mecanismos de interoperabilidad RTT descritos a continuación: c) TIC que interoperen con otras TIC a través de otras tecnologías no señaladas bajo los puntos a y b anteriores, mediante una especificación común aplicable y pertinente para el intercambio de RTT que esté publicada y disponible para los entornos en los que operarán. Esta especificación común debe incluir un método para indicar la pérdida o la corrupción de caracteres. | Manualmente |
6.2.3 Interoperabilidad. Apartado d. | Cuando las aplicaciones con funcionalidad RTT interoperen con otras TIC con funcionalidad RTT (como se especifica en el apartado 6.2.1.1), deben ser compatibles con los mecanismos de interoperabilidad RTT descritos a continuación: d) TIC que interoperen con otras TIC mediante una norma de RTT que haya sido introducida para su uso en cualquiera de los entornos arriba mencionados y sea compatible con todas las TIC activas que sean compatibles con voz y RTT en ese entorno. | Manualmente |
6.2.4 Capacidad de respuesta del texto en tiempo real | Cuando las aplicaciones utilicen una entrada de RTT, dicha entrada de RTT debe transmitirse a la red TIC compatible con RTT dentro de un segundo a partir de la introducción de la entrada. | Manualmente |
6.3 Identificación de llamadas | Cuando las aplicaciones proporcionen identificación de llamadas o funciones similares de telecomunicación, la identificación de llamadas y funciones similares de telecomunicación deben estar disponibles en forma textual y en por lo menos otra modalidad. | Manualmente |
6.4 Alternativas a servicios basados en voz | Cuando las aplicaciones proporcionen un servicio de comunicación basada en voz en tiempo real e igualmente facilidades de buzón de voz, asistente automático o respuesta interactiva de voz, las TIC deben ofrecer a los usuarios un modo de acceder a la información, así como de realizar las tareas facilitadas por las TIC sin que sea necesario el uso de la audición o de la voz. | Manualmente |
6.5.2 Resolución. Apartado a. | En el caso de que unas TIC que proporcionen comunicación bidireccional por voz incluya una funcionalidad de vídeo en tiempo real, las TIC: a) deben ser compatible con una resolución QVGA como mínimo. | Manualmente |
6.5.3 Frecuencia de imagen. Apartado a. | En el caso de que unas TIC que proporcionen comunicación bidireccional por voz incluya una funcionalidad de vídeo en tiempo real, las TIC: | Manualmente |
6.5.4 Sincronización de audio y video | En el caso de que unas TIC que proporcionen comunicación bidireccional por voz incluya una funcionalidad de vídeo en tiempo real, las TIC deben garantizar una diferencia temporal máxima de 100 ms entre la presentación de la voz y el vídeo al usuario. | Manualmente |
6.5.5 Indicador visual de audio con video | En el caso de que unas TIC que faciliten comunicación bidireccional por voz incluyan una funcionalidad de vídeo en tiempo real, deben proporcionar un indicador visual de la actividad de audio en tiempo real. | Manualmente |
6.5.6 Identificación del hablante con comunicación con vídeo | Cuando las TIC proporcionen identificación del hablante para usuarios de voz, deben, una vez que se haya indicado el comienzo del uso de la lengua de signos, facilitar un modo para la identificación del hablante para los usuarios de lengua de signos en tiempo real. | Manualmente |
Aplicaciones con capacidades de vídeo
Criterio | Descripción | Modo revisión Móvil |
---|---|---|
7.1.1 Reproducción del subtitulado | Cuando las aplicaciones permitan visualizar vídeo con audio sincronizado, deben tener un modo de operación que permita visualizar subtítulos disponibles. En el caso de que se proporcionen subtítulos ocultos como parte del contenido, las aplicaciones deben permitir al usuario seleccionar la visualización de los subtítulos. | Manualmente |
7.1.2 Sincronización del subtitulado | Cuando las aplicaciones permitan visualizar subtítulos, el mecanismo para visualizar los subtítulos debe preservar la sincronización entre el audio y los correspondientes subtítulos. | Manualmente |
7.1.3 Preservación del subtitulado | Cuando las aplicaciones transmitan, conviertan o graben vídeo con audio sincronizado, deben preservar los datos de los subtítulos de forma que puedan visualizarse en consonancia con los apartados 7.1.1 y 7.1.2. Aspectos adicionales de la presentación del texto, como la ubicación en la pantalla, los colores del texto, el estilo del texto y las fuentes del texto, pueden, según las convenciones locales, transmitir algún sentido. Alterar estos aspectos de la presentación podría cambiar el significado y debería evitarse siempre que sea posible. | Manualmente |
7.1.4 Características de los subtítulos | Cuando las TIC visualicen subtítulos, deben proporcionar un modo en el que el usuario pueda adaptar las características visualizadas de los subtítulos a sus requisitos individuales, salvo en el caso de que los subtítulos se visualicen como caracteres no modificables. | Manualmente |
7.1.5 Subtítulos hablados | Cuando las TIC visualicen vídeo con audio sincronizado, deben proporcionar un modo de operación que facilite una salida hablada de los subtítulos disponibles, salvo en el caso de que el contenido de los subtítulos visualizados no sea determinable por software. | Manualmente |
7.2.1 Reproducción de la audiodescripción | cuando las aplicaciones permitan visualizar vídeo con audio sincronizado, deben proporcionar un mecanismo para seleccionar la audiodescripción disponible y reproducirla por el canal de audio predeterminado. En el caso de que las tecnologías de vídeo no tengan mecanismos explícitos y separados para la audiodescripción, se considera que unas aplicaciones satisfacen este requisito si las aplicaciones permiten al usuario seleccionar y reproducir varias pistas de audio. | Manualmente |
7.2.2 Sincronización de la audiodescripción | Cuando las aplicaciones dispongan de un mecanismo para reproducir la audiodescripción, deben preservar la sincronización entre el contenido de audio o visual y la correspondiente audiodescripción. | Manualmente |
7.2.3 Preservación de la audiodescripción | Cuando las aplicaciones transmitan, conviertan o graben vídeo con audio sincronizado, deben preservar los datos de la audiodescripción de forma que esta pueda reproducirse en consonancia con los apartados 7.2.1 y 7.2.2. | Manualmente |
7.3 Controles de usuario para subtítulos y audiodescripción | Cuando las aplicaciones permitan visualizar principalmente materiales que contienen vídeo con contenido de audio asociado, deben proporcionar controles de usuario para activar el subtitulado y la audiodescripción al mismo nivel de interacción (es decir, que requieran el mismo número de pasos para completar la tarea) que los controles de los medios principales. | Manualmente |
Criterio | Descripción | Modo revisión Móvil |
---|---|---|
9.1.1.1 Contenido no textual | Todo contenido no textual que se presenta al usuario tiene una alternativa textual que cumple el mismo propósito. | Manualmente |
9.1.2.1 Solo audio y solo vídeo | Sólo audio grabado: Se proporciona una alternativa para los medios tempodependientes que presenta información equivalente para el contenido sólo audio grabado. Sólo vídeo grabado: Se proporciona una alternativa para los medios tempodependientes o se proporciona una pista sonora que presenta información equivalente al contenido del medio de sólo vídeo grabado. | Manualmente |
9.1.2.2 Subtítulos (grabados) | Se proporcionan subtítulos para el contenido de audio grabado dentro de contenido multimedia sincronizado, excepto cuando la presentación es un contenido multimedia alternativo al texto y está claramente identificado como tal. (Nivel A) | Manualmente |
9.1.2.3 Audiodescripción o medio alternativo | Se proporciona una alternativa para los medios tempodependientes o una audiodescripción para el contenido de vídeo grabado en los multimedia sincronizados, excepto cuando ese contenido es un contenido multimedia alternativo al texto y está claramente identificado como tal. | Manualmente |
9.1.2.5 Audiodescripción (grabado) | Se proporciona una audiodescripción para todo el contenido de vídeo grabado dentro de contenido multimedia sincronizado. | Manualmente |
9.1.3.1 Información y relaciones | La información, estructura y relaciones comunicadas a través de la presentación pueden ser determinadas por software o están disponibles como texto. | Manualmente |
9.1.3.2 Secuencia significativa | Cuando la secuencia en que se presenta el contenido afecta a su significado, se puede determinar por software la secuencia correcta de lectura. | Manualmente |
9.1.3.3 Características sensoriales | Las instrucciones proporcionadas para entender y operar el contenido no dependen exclusivamente en las características sensoriales de los componentes como su forma, tamaño, ubicación visual, orientación o sonido. (Nivel A) | Manualmente |
9.1.3.4 Orientación | El contenido no restringe su visualización y funcionamiento a una única orientación de pantalla, como vertical u horizontal, a menos que sea esencial una orientación de pantalla específica. | Manualmente |
9.1.3.5 Identificar el propósito de entrada | El propósito de cada campo de entrada que recoge información sobre el usuario puede ser determinado programáticamente cuando: - El campo de entrada sirve a un propósito identificado en los propósitos de entrada de los componentes de la interfaz de usuario; y - El contenido se implementa usando tecnologías con soporte para identificar el significado esperado de los datos de entrada en formularios. | Manualmente |
9.1.4.1 Uso del color | El color no se usa como único medio visual para transmitir la información, indicar una acción, solicitar una respuesta o distinguir un elemento visual. (Nivel A) | Herramienta / Manualmente |
9.1.4.2 Control del audio | Si el audio de una página web suena automáticamente durante más de 3 segundos, se proporciona ya sea un mecanismo para pausar o detener el audio, o un mecanismo para controlar el volumen del sonido que es independiente del nivel de volumen global del sistema. (Nivel A) | Manualmente |
9.1.4.3 Contraste (mínimo) | La presentación visual de texto e imágenes de texto tiene una relación de contraste de al menos 4,5:1 | Herramienta |
9.1.4.4 Cambio de tamaño del texto | A excepción de los subtítulos y las imágenes de texto, el texto puede redimensionarse sin tecnología de asistencia hasta un 200% sin pérdida de contenido o funcionalidad. | Manualmente |
9.1.4.5 Imágenes de texto | Si las tecnologías que se utilizan pueden lograr la presentación visual, el texto se utiliza para transmitir información en lugar de imágenes de texto, con la excepción de lo siguiente: - Personalizable: La imagen del texto se puede personalizar visualmente según las necesidades del usuario; - Esencial: Una presentación particular del texto es esencial para la información que se transmite. | Manualmente |
9.1.4.10 Reajuste del texto | El contenido puede ser presentado sin pérdida de información o funcionalidad, y sin necesidad de desplazarse en dos dimensiones: - Contenido de desplazamiento vertical con un ancho equivalente a 320 píxeles CSS; - Contenido de desplazamiento horizontal a una altura equivalente a 256 píxeles CSS; - Excepto para partes del contenido que requieren un diseño bidimensional para su uso o significado. | Manualmente |
9.1.4.11 Contraste del contenido no textual | La presentación visual de los siguientes elementos tiene una relación de contraste de al menos 3:1 con respecto a los colores adyacentes: - Componentes de la interfaz de usuario: Información visual necesaria para identificar los componentes y estados de la interfaz de usuario, excepto en el caso de los componentes inactivos o cuando la apariencia del componente es determinada por el agente de usuario y no modificada por el autor; - Objetos gráficos: Partes de los gráficos necesarios para comprender el contenido, excepto cuando una presentación particular | Herramienta |
9.1.4.12 Espaciado del texto | En el contenido implementado usando lenguajes de marcado que soportan las siguientes propiedades de estilo de texto, no se produce ninguna pérdida de contenido o funcionalidad al configurar todo lo siguiente y al no cambiar ninguna otra propiedad de estilo: - Altura de línea (espaciado de línea) de al menos 1,5 veces el tamaño de la fuente; - Espaciando los párrafos siguientes a por lo menos 2 veces el tamaño de la fuente; - Espaciado de letras (rastreo) a por lo menos 0.12 veces el tamaño de la fuente; - Espacio entre palabras de al menos 0.16 veces el tamaño de la fuente. | Manualmente |
9.1.4.13 Contenido con hover o focus | Si al recibir y luego eliminar el puntero o el foco del teclado se activa el contenido adicional para que se haga visible y luego se oculte, lo siguiente es cierto: - Puede retirarse: Un mecanismo está disponible para descartar el contenido adicional sin mover el puntero o el foco del teclado, a menos que el contenido adicional comunique un error de entrada o no oscurezca o reemplace otro contenido; - Hoverable: Si el puntero puede activar el contenido adicional, entonces el puntero puede moverse sobre el contenido adicional sin que el contenido adicional desaparezca; - Persistente: El contenido adicional permanece visible hasta que se elimina el cursor o el disparador de enfoque, el usuario lo despide o su información deja de ser válida. | Manualmente |
9.2.1.1 Teclado | Toda la funcionalidad del contenido es operable a través de una interfaz de teclado sin que se requiera una determinada velocidad para cada pulsación individual de las teclas, excepto cuando la función interna requiere de una entrada que depende del trayecto de los movimientos del usuario y no sólo de los puntos inicial y final. (Nivel A) | Herramienta / Manualmente |
9.2.1.2 Sin trampas para el foco | Si es posible mover el foco a un componente de la página usando una interfaz de teclado, entonces el foco se puede quitar de ese componente usando sólo la interfaz de teclado y, si se requiere algo más que las teclas de dirección o de tabulación, se informa al usuario el método apropiado para mover el foco. (Nivel A) | Manualmente |
9.2.1.4 Atajos con teclas de caracteres | En el caso de que para activar los elementos de interacción (enlaces, botones, etc.) se empleen atajos de teclado usando una única letra, signo de puntuación, número o símbolo entonces se debe cumplir al menos una de las siguientes condiciones: - Existe un mecanismo que permite desactivar el atajo de teclado - Existe un mecanismo que permite reasignar el atajo de teclado para emplear en su lugar otra tecla no imprimible (ej, Ctrl, Alt, etc.) - El atajo de teclado sólo se puede activar cuando el componente tiene el foco del teclado. | Manualmente |
9.2.2.1 Tiempo ajustable | Para cada límite de tiempo impuesto por el contenido, se cumple al menos uno de los siguientes casos: (Nivel A) - Apagar: El usuario puede detener el límite de tiempo antes de alcanzar el límite de tiempo; o - Ajustar: El usuario puede ajustar el límite de tiempo antes de alcanzar dicho límite en un rango amplio que es, al menos, diez veces mayor al tiempo fijado originalmente; o - Extender: Se advierte al usuario antes de que el tiempo expire y se le conceden al menos 20 segundos para extender el límite temporal con una acción simple (por ejemplo, "presione la barra de espacio") y el usuario puede extender ese límite de tiempo al menos diez veces; o - Excepción por ser esencial: El límite de tiempo es esencial y, si se extendiera, invalidaría la actividad; o - Excepción de 20 horas: El límite de tiempo es de más de 20 horas. | Manualmente |
9.2.2.2 Pausar, detener y ocultar | Para la información que tiene movimiento, parpadeo, se desplaza o se actualiza automáticamente, se cumplen todos los casos siguientes: (Nivel A) - Movimiento, parpadeo, desplazamiento: Para toda información que se mueve, parpadea o se desplaza, que (1) comienza automáticamente, (2) dura más de cinco segundos y (3) se presenta en paralelo con otro contenido, existe un mecanismo para que el usuario la pueda poner en pausa, detener u ocultar, a menos que el movimiento, parpadeo o desplazamiento sea parte esencial de una actividad; y - Actualización automática: Para toda información que se actualiza automáticamente, que (1) se inicia automáticamente y (2) se presenta … | Manualmente |
9.2.3.1 Umbral de tres destellos o menos | Las páginas web no contienen nada que destelle más de tres veces en un segundo, o el destello está por debajo del umbral de destello general y de destello rojo. (Nivel A) | Manualmente |
9.2.4.1 Evitar bloques | Existe un mecanismo para evitar los bloques de contenido que se repiten en múltiples páginas web. (Nivel A) | |
9.2.4.2 Titulado de páginas | Las páginas web tienen títulos que describen su temática o propósito. (Nivel A) | Manualmente |
9.2.4.3 Orden del foco | Si se puede navegar secuencialmente por una página web y la secuencia de navegación afecta su significado o su operación, los componentes que pueden recibir el foco lo hacen en un orden que preserva su significado y operabilidad. (Nivel A) | Manualmente |
9.2.4.4 Propósito de los enlaces (en contexto) | El propósito de cada enlace puede ser determinado con sólo el texto del enlace o a través del texto del enlace sumado al contexto del enlace determinado por software, excepto cuando el propósito del enlace resultara ambiguo para los usuarios en general. (Nivel A) | Manualmente |
9.2.4.5 Múltiples vías | Se proporciona más de un camino para localizar una página web dentro de un conjunto de páginas web, excepto cuando la página es el resultado, o un paso intermedio, de un proceso. (Nivel AA) | Manualmente |
9.2.4.6 Encabezados y etiquetas | Los encabezados y etiquetas describen el tema o propósito. (Nivel AA) | Manualmente |
9.2.4.7 Foco visible | Cualquier interfaz de usuario operable por teclado tiene una forma de operar en la cuál el indicador del foco del teclado resulta visible. (Nivel AA) | Manualmente |
9.2.5.1 Gestos del puntero | Todas las funciones que utilizan gestos multipunto o basados en ruta para la operación pueden operarse con un solo puntero sin un gesto basado en ruta, a menos que sea esencial un gesto multipunto o basado en ruta. | Manualmente |
9.2.5.2 Cancelación del puntero | Para la funcionalidad que puede operarse con un solo puntero, al menos uno de los siguientes es verdadero: - Sin evento descendente: el evento descendente del puntero no se utiliza para ejecutar ninguna parte de la función; - Abortar o Deshacer: la finalización de la función está en el evento up, y hay un mecanismo disponible para abortar la función antes de que se complete o para deshacer la función después de que se complete; - Inversión ascendente: el evento ascendente invierte cualquier resultado del evento descendente anterior; - Esencial: completar la función en el evento descendente es esencial. | Manualmente |
9.2.5.3 Etiqueta del nombre | Para los componentes de la interfaz de usuario con etiquetas que incluyen texto o imágenes de texto, el nombre contiene el texto que se presenta visualmente. | Manualmente |
9.2.5.4 Activación mediante movimiento | La funcionalidad que puede ser operada por el movimiento del dispositivo o el movimiento del usuario también puede ser operada por los componentes de la interfaz del usuario y la respuesta al movimiento se puede desactivar para evitar la activación accidental, excepto cuando: - Interfaz compatible: el movimiento se utiliza para operar la funcionalidad a través de una interfaz compatible de accesibilidad; - Esencial: el movimiento es esencial para la función y hacerlo invalidaría la actividad. | Manualmente |
9.3.1.1 Idioma de la página | El idioma predeterminado de cada página web puede ser determinado por software. (Nivel A) | Manualmente |
9.3.1.2 Idioma de las partes | El idioma de cada pasaje o frase en el contenido puede ser determinado por software, excepto los nombres propios, términos técnicos, palabras en un idioma indeterminado y palabras o frases que se hayan convertido en parte natural del texto que las rodea. (Nivel AA) | Manualmente |
9.3.2.1 Al recibir el foco | Cuando cualquier componente recibe el foco, no inicia ningún cambio en el contexto. (Nivel A) | Manualmente |
9.3.2.2 Al recibir entradas | El cambio de estado en cualquier componente de la interfaz de usuario no provoca automáticamente un cambio en el contexto a menos que el usuario haya sido advertido de ese comportamiento antes de usar el componente. (Nivel A) | Manualmente |
9.3.2.3 Navegación coherente | Los mecanismos de navegación que se repiten en múltiples páginas web dentro de un conjunto de páginas web aparecen siempre en el mismo orden relativo cada vez que se repiten, a menos que el cambio sea provocado por el propio usuario. (Nivel AA) | Manualmente |
9.3.2.4 Identificación coherente | Los componentes que tienen la misma funcionalidad dentro de un conjunto de páginas web son identificados de manera coherente. (Nivel AA) | Manualmente |
9.3.3.1 Identificación de errores | Si se detecta automáticamente un error en la entrada de datos, el elemento erróneo es identificado y el error se describe al usuario mediante un texto. (Nivel A) | Manualmente |
9.3.3.2 Etiquetas o instrucciones | Se proporcionan etiquetas o instrucciones cuando el contenido requiere la introducción de datos por parte del usuario. (Nivel A) | Manualmente |
9.3.3.3 Sugerencias ante errores | Si se detecta automáticamente un error en la entrada de datos y se dispone de sugerencias para hacer la corrección, entonces se presentan las sugerencias al usuario, a menos que esto ponga en riesgo la seguridad o el propósito del contenido. (Nivel AA) | Manualmente |
9.3.3.4 Prevención de errores (legales, financieros, datos) | Para las páginas web que representan para el usuario compromisos legales o transacciones financieras; que modifican o eliminan datos controlables por el usuario en sistemas de almacenamiento de datos; o que envían las respuestas del usuario a una prueba, se cumple al menos uno de los siguientes casos: (Nivel AA) - Reversible: El envío es reversible. - Revisado: Se verifica la información para detectar errores en la entrada de datos y se proporciona al usuario una oportunidad de corregirlos. - Confirmado: Se proporciona un mecanismo para revisar, confirmar y corregir la información antes de finalizar el envío de los datos. | Manualmente |
9.4.1.1 Procesamiento | En los contenidos implementados mediante el uso de lenguajes de marcas, los elementos tienen las etiquetas de apertura y cierre completas; los elementos están anidados de acuerdo a sus especificaciones; los elementos no contienen atributos duplicados y los ID son únicos, excepto cuando las especificaciones permitan estas características. (Nivel A) | Manualmente |
9.4.1.2 Nombre, función, valor | Para todos los componentes de la interfaz de usuario (incluyendo pero no limitado a: elementos de formulario, enlaces y componentes generados por scripts), el nombre y la función pueden ser determinados por software; los estados, propiedades y valores que pueden ser asignados por el usuario pueden ser especificados por software; y los cambios en estos elementos se encuentran disponibles para su consulta por las aplicaciones de usuario, incluyendo las ayudas técnicas. (Nivel A) | Manualmente |
9.4.1.3 Mensajes de estado | En el contenido implementado utilizando lenguajes de marcado, los mensajes de estado se pueden determinar mediante roles o propiedades, de modo que se puedan presentar al usuario mediante tecnologías de asistencia sin recibir atención. | Manualmente |
9.6 Requisitos de conformidad de las Pautas WCAG | Se deben satisfacer, en el nivel AA, los cinco requisitos de conformidad de las Pautas WCAG 2.1 siguientes [5]: 1) nivel de conformidad; 2) páginas completas; 3) procesos completos; 4) uso de tecnologías exclusivamente según métodos que sean compatibles con la accesibilidad; 5) sin interferencia. | Manualmente |
Criterio | Descripción | Modo revisión Móvil |
---|---|---|
10.1.1.1 Contenido no textual | Todo contenido no textual que se presenta al usuario tiene una alternativa textual que cumple el mismo propósito. | Manualmente |
10.1.2.1 Solo audio y solo vídeo | Sólo audio grabado: Se proporciona una alternativa para los medios tempodependientes que presenta información equivalente para el contenido sólo audio grabado. Sólo vídeo grabado: Se proporciona una alternativa para los medios tempodependientes o se proporciona una pista sonora que presenta información equivalente al contenido del medio de sólo vídeo grabado. | Manualmente |
10.1.2.2 Subtítulos (grabados) | Se proporcionan subtítulos para el contenido de audio grabado dentro de contenido multimedia sincronizado, excepto cuando la presentación es un contenido multimedia alternativo al texto y está claramente identificado como tal. (Nivel A) | Manualmente |
10.1.2.3 Audiodescripción o medio alternativo | Se proporciona una alternativa para los medios tempodependientes o una audiodescripción para el contenido de vídeo grabado en los multimedia sincronizados, excepto cuando ese contenido es un contenido multimedia alternativo al texto y está claramente identificado como tal. | Manualmente |
10.1.2.5 Audiodescripción (grabado) | Se proporciona una audiodescripción para todo el contenido de vídeo grabado dentro de contenido multimedia sincronizado. | Manualmente |
10.1.3.1 Información y relaciones | La información, estructura y relaciones comunicadas a través de la presentación pueden ser determinadas por software o están disponibles como texto. | Manualmente |
10.1.3.2 Secuencia significativa | Cuando la secuencia en que se presenta el contenido afecta a su significado, se puede determinar por software la secuencia correcta de lectura. | Manualmente |
10.1.3.3 Características sensoriales | Las instrucciones proporcionadas para entender y operar el contenido no dependen exclusivamente en las características sensoriales de los componentes como su forma, tamaño, ubicación visual, orientación o sonido. (Nivel A) | Manualmente |
10.1.3.4 Orientación | El contenido no restringe su visualización y funcionamiento a una única orientación de pantalla, como vertical u horizontal, a menos que sea esencial una orientación de pantalla específica. | Manualmente |
10.1.3.5 Identificar el propósito de entrad | El propósito de cada campo de entrada que recoge información sobre el usuario puede ser determinado programáticamente cuando: - El campo de entrada sirve a un propósito identificado en los propósitos de entrada de los componentes de la interfaz de usuario; y - El contenido se implementa usando tecnologías con soporte para identificar el significado esperado de los datos de entrada en formularios. | Manualmente |
10.1.4.1 Uso del color | El color no se usa como único medio visual para transmitir la información, indicar una acción, solicitar una respuesta o distinguir un elemento visual. (Nivel A) | Manualmente |
10.1.4.2 Control del audio | Si el audio de un documento suena automáticamente durante más de 3 segundos, se proporciona ya sea un mecanismo para pausar o detener el audio, o un mecanismo para controlar el volumen del sonido que es independiente del nivel de volumen global del sistema. (Nivel A) | Manualmente |
10.1.4.3 Contraste (mínimo) | La presentación visual de texto e imágenes de texto tiene una relación de contraste de al menos 4,5:1, excepto para lo siguiente: - Texto grande: El texto y las imágenes a gran escala de texto a gran escala tienen una relación de contraste de al menos 3:1; - Incidental: El texto o las imágenes de texto que forman parte de un componente inactivo de la interfaz de usuario, que son pura decoración, que no son visibles para nadie, o que forman parte de una imagen que contiene otro contenido visual significativo, no tienen requisitos de contraste. - Logotipos: El texto que forma parte de un logotipo o marca no tiene un requisito de contraste mínimo. | Manualmente |
10.1.4.4 Cambio de tamaño del texto | A excepción de los subtítulos y las imágenes de texto, el texto puede redimensionarse sin tecnología de asistencia hasta un 200% sin pérdida de contenido o funcionalidad. | Manualmente |
10.1.4.5 Imágenes de texto | Si las tecnologías que se utilizan pueden lograr la presentación visual, el texto se utiliza para transmitir información en lugar de imágenes de texto, con la excepción de lo siguiente: - Personalizable: La imagen del texto se puede personalizar visualmente según las necesidades del usuario; - Esencial: Una presentación particular del texto es esencial para la información que se transmite. | Manualmente |
10.1.4.10 Reajuste del texto | El contenido puede ser presentado sin pérdida de información o funcionalidad, y sin necesidad de desplazarse en dos dimensiones: - Contenido de desplazamiento vertical con un ancho equivalente a 320 píxeles CSS; - Contenido de desplazamiento horizontal a una altura equivalente a 256 píxeles CSS; - Excepto para partes del contenido que requieren un diseño bidimensional para su uso o significado. | Manualmente |
10.1.4.11 Contraste del contenido no textual | La presentación visual de los siguientes elementos tiene una relación de contraste de al menos 3:1 con respecto a los colores adyacentes: - Componentes de la interfaz de usuario: Información visual necesaria para identificar los componentes y estados de la interfaz de usuario, excepto en el caso de los componentes inactivos o cuando la apariencia del componente es determinada por el agente de usuario y no modificada por el autor; - Objetos gráficos: Partes de los gráficos necesarios para comprender el contenido, excepto cuando una presentación particular de los gráficos es esencial para la información que se transmite | Manualmente |
10.1.4.12 Espaciado del texto | En el contenido implementado usando lenguajes de marcado que soportan las siguientes propiedades de estilo de texto, no se produce ninguna pérdida de contenido o funcionalidad al configurar todo lo siguiente y al no cambiar ninguna otra propiedad de estilo: - Altura de línea (espaciado de línea) de al menos 1,5 veces el tamaño de la fuente; - Espaciando los párrafos siguientes a por lo menos 2 veces el tamaño de la fuente; - Espaciado de letras (rastreo) a por lo menos 0.12 veces el tamaño de la fuente; - Espacio entre palabras de al menos 0.16 veces el tamaño de la fuente. | Manualmente |
10.1.4.13 Contenido con hover o focus | Si al recibir y luego eliminar el puntero o el foco del teclado se activa el contenido adicional para que se haga visible y luego se oculte, lo siguiente es cierto: - Puede retirarse: Un mecanismo está disponible para descartar el contenido adicional sin mover el puntero o el foco del teclado, a menos que el contenido adicional comunique un error de entrada o no oscurezca o reemplace otro contenido; - Hoverable: Si el puntero puede activar el contenido adicional, entonces el puntero puede moverse sobre el contenido adicional sin que el contenido adicional desaparezca; - Persistente: El contenido adicional permanece visible hasta que se elimina el cursor o el disparador de enfoque, el usuario lo despide o su información deja de ser válida. | Manualmente |
10.2.1.1 Teclado | Toda la funcionalidad del contenido es operable a través de una interfaz de teclado sin que se requiera una determinada velocidad para cada pulsación individual de las teclas, excepto cuando la función interna requiere de una entrada que depende del trayecto de los movimientos del usuario y no sólo de los puntos inicial y final. (Nivel A) | Manualmente |
10.2.1.2 Sin trampas para el foco | Si es posible mover el foco a un componente del documento usando una interfaz de teclado, entonces el foco se puede quitar de ese componente usando sólo la interfaz de teclado y, si se requiere algo más que las teclas de dirección o de tabulación, se informa al usuario el método apropiado para mover el foco. (Nivel A) | Manualmente |
10.2.1.4 Atajos con teclas de caracteres | En el caso de que para activar los elementos de interacción (enlaces, botones, etc.) se empleen atajos de teclado usando una única letra, signo de puntuación, número o símbolo entonces se debe cumplir al menos una de las siguientes condiciones: - Existe un mecanismo que permite desactivar el atajo de teclado - Existe un mecanismo que permite reasignar el atajo de teclado para emplear en su lugar otra tecla no imprimible (ej, Ctrl, Alt, etc.) - El atajo de teclado sólo se puede activar cuando el componente tiene el foco del teclado. | Manualmente |
10.2.2.1 Tiempo ajustable | Para cada límite de tiempo impuesto por el documento, se cumple al menos uno de los siguientes casos: (Nivel A) - Apagar: El usuario puede detener el límite de tiempo antes de alcanzar el límite de tiempo; o - Ajustar: El usuario puede ajustar el límite de tiempo antes de alcanzar dicho límite en un rango amplio que es, al menos, diez veces mayor al tiempo fijado originalmente; o - Extender: Se advierte al usuario antes de que el tiempo expire y se le conceden al menos 20 segundos para extender el límite temporal con una acción simple (por ejemplo, "presione la barra de espacio") y el usuario puede extender ese límite de tiempo al menos diez veces; o - Excepción por ser esencial: El límite de tiempo es esencial y, si se extendiera, invalidaría la actividad; o - Excepción de 20 horas: El límite de tiempo es de más de 20 horas. | Manualmente |
10.2.2.2 Pausar, detener y ocultar | Para la información que tiene movimiento, parpadeo, se desplaza o se actualiza automáticamente, se cumplen todos los casos siguientes: (Nivel A) - Movimiento, parpadeo, desplazamiento: Para toda información que se mueve, parpadea o se desplaza, que (1) comienza automáticamente, (2) dura más de cinco segundos y (3) se presenta en paralelo con otro contenido, existe un mecanismo para que el usuario la pueda poner en pausa, detener u ocultar, a menos que el movimiento, parpadeo o desplazamiento sea parte esencial de una actividad; y - Actualización automática: Para toda información que se actualiza automáticamente, que (1) se inicia automáticamente y (2) se presenta … | Manualmente |
10.2.3.1 Umbral de tres destellos o menos | Los documentos no contienen nada que destelle más de tres veces en un segundo, o el destello está por debajo del umbral de destello general y de destello rojo. (Nivel A) | Manualmente |
10.2.4.2 Titulado de páginas | Los documentos tienen títulos que describen el tema o propósito. | Manualmente |
10.2.4.3 Orden del foco | Si se puede navegar secuencialmente por un documento y la secuencia de navegación afecta su significado o su operación, los componentes que pueden recibir el foco lo hacen en un orden que preserva su significado y operabilidad. (Nivel A) | Manualmente |
10.2.4.4 Propósito de los enlaces (en contexto) | El propósito de cada enlace puede ser determinado con sólo el texto del enlace o a través del texto del enlace sumado al contexto del enlace determinado por software, excepto cuando el propósito del enlace resultara ambiguo para los usuarios en general. (Nivel A) | Manualmente |
10.2.4.6 Encabezados y etiquetas | Los encabezados y etiquetas describen el tema o propósito. (Nivel AA) | Manualmente |
10.2.4.7 Foco visible | Cualquier interfaz de usuario operable por teclado tiene una forma de operar en la cuál el indicador del foco del teclado resulta visible. (Nivel AA) | Manualmente |
10.2.5.1 Gestos del puntero | Todas las funciones que utilizan gestos multipunto o basados en ruta para la operación pueden operarse con un solo puntero sin un gesto basado en ruta, a menos que sea esencial un gesto multipunto o basado en ruta. | Manualmente |
10.2.5.2 Cancelación del puntero | Para la funcionalidad que puede operarse con un solo puntero, al menos uno de los siguientes es verdadero: - Sin evento descendente: el evento descendente del puntero no se utiliza para ejecutar ninguna parte de la función; - Abortar o Deshacer: la finalización de la función está en el evento up, y hay un mecanismo disponible para abortar la función antes de que se complete o para deshacer la función después de que se complete; - Inversión ascendente: el evento ascendente invierte cualquier resultado del evento descendente anterior; - Esencial: completar la función en el evento descendente es esencial. | Manualmente |
10.2.5.3 Etiqueta del nombre | Para los componentes de la interfaz de usuario con etiquetas que incluyen texto o imágenes de texto, el nombre contiene el texto que se presenta visualmente. | Manualmente |
10.2.5.4 Activación mediante movimiento | La funcionalidad que puede ser operada por el movimiento del dispositivo o el movimiento del usuario también puede ser operada por los componentes de la interfaz del usuario y la respuesta al movimiento se puede desactivar para evitar la activación accidental, excepto cuando: - Interfaz compatible: el movimiento se utiliza para operar la funcionalidad a través de una interfaz compatible de accesibilidad; - Esencial: el movimiento es esencial para la función y hacerlo invalidaría la actividad. | Manualmente |
10.3.1.1 Idioma de la página | El idioma predeterminado de cada documento puede ser determinado por software. (Nivel A) | Manualmente |
10.3.1.2 Idioma de las partes | El idioma de cada pasaje o frase en el documento puede ser determinado por software, excepto los nombres propios, los términos técnicos, las palabras que estén en un idioma indeterminado y las palabras o frases que se hayan convertido en parte natural del texto que las rodea. (Nivel AA) | Manualmente |
10.3.2.1 Al recibir el foco | Cuando cualquier componente recibe el foco, no inicia ningún cambio en el contexto. (Nivel A) | Manualmente |
10.3.2.2 Al recibir entradas | El cambio de estado en cualquier componente de la interfaz de usuario no provoca automáticamente un cambio en el contexto a menos que el usuario haya sido advertido de ese comportamiento antes de usar el componente. (Nivel A) | Manualmente |
10.3.3.1 Identificación de errores | Si se detecta automáticamente un error en la entrada de datos, el elemento erróneo es identificado y el error se describe al usuario mediante un texto. (Nivel A) | Manualmente |
10.3.3.2 Etiquetas o instrucciones | Se proporcionan etiquetas o instrucciones cuando el contenido requiere la introducción de datos por parte del usuario. (Nivel A) | Manualmente |
10.3.3.3 Sugerencias ante errores | Si se detecta automáticamente un error en la entrada de datos y se dispone de sugerencias para hacer la corrección, entonces se presentan las sugerencias al usuario, a menos que esto ponga en riesgo la seguridad o el propósito del contenido. (Nivel AA) | Manualmente |
10.3.3.4 Prevención de errores (legales, financieros, datos) | Para los documentos que representan para el usuario compromisos legales o transacciones financieras, que modifican o eliminan datos controlables por el usuario en sistemas de almacenamiento de datos o que envían las respuestas dadas por el usuario en una prueba, se cumple al menos uno de los siguientes casos: (Nivel AA) - Reversible: El envío es reversible. - Revisado: Se verifica la información para detectar errores en la entrada de datos y se proporciona al usuario una oportunidad de corregirlos. - Confirmado: Se proporciona un mecanismo para revisar, confirmar y corregir la información antes de finalizar el envío de los datos. | Manualmente |
10.4.1.1 Procesamiento | En los documentos que usen lenguajes de marcas de forma que las marcas se muestren por separado y estén disponibles para los productos de apoyo y características de accesibilidad del software o para un agente de usuario seleccionable por este, los elementos tienen las etiquetas de apertura y cierre completas, los elementos están anidados de acuerdo con sus especificaciones, los elementos no contienen atributos duplicados, y los ID son únicos, excepto cuando las especificaciones permitan estas características. (Nivel A). | Manualmente |
10.4.1.2 Nombre, función, valor | Para todos los componentes de la interfaz de usuario (incluyendo pero no limitado a: elementos de formulario, enlaces y componentes generados por scripts), el nombre y la función pueden ser determinados por software; los estados, propiedades y valores que pueden ser asignados por el usuario pueden ser especificados por software; y los cambios en estos elementos se encuentran disponibles para su consulta por las aplicaciones de usuario, incluyendo las ayudas técnicas. (Nivel A) | Manualmente |
10.4.1.3 Mensajes de estado | En el contenido implementado utilizando lenguajes de marcado, los mensajes de estado se pueden determinar mediante roles o propiedades, de modo que se puedan presentar al usuario mediante tecnologías de asistencia sin recibir atención. | Manualmente |
R11 - Software
Criterio | Descripción | Modo revisión Móvil |
---|---|---|
11.1.1.1.1 Contenido no textual (funcionalidad abierta) | Todo contenido no textual que se presenta al usuario tiene una alternativa textual que cumple el mismo propósito. | Herramienta |
11.1.1.1.2 Contenido no textual (funcionalidad cerrada) | Todo contenido no textual que se presenta al usuario tiene una alternativa textual que cumple el mismo propósito. | Herramienta |
11.1.2.1.1 Solo audio y solo vídeo funcionalidad abierta) | Sólo audio grabado: Se proporciona una alternativa para los medios tempodependientes que presenta información equivalente para el contenido sólo audio grabado. Sólo vídeo grabado: Se proporciona una alternativa para los medios tempodependientes o se proporciona una pista sonora que presenta información equivalente al contenido del medio de sólo vídeo grabado. | Manualmente |
11.1.2.1.2 Solo audio y solo vídeo (funcionalidad cerrada)) | Sólo audio grabado: Se proporciona una alternativa para los medios tempodependientes que presenta información equivalente para el contenido sólo audio grabado. Sólo vídeo grabado: Se proporciona una alternativa para los medios tempodependientes o se proporciona una pista sonora que presenta información equivalente al contenido del medio de sólo vídeo grabado. | Manualmente |
11.1.2.2 Subtítulos (grabados) | Se proporcionan subtítulos para el contenido de audio grabado dentro de contenido multimedia sincronizado, excepto cuando la presentación es un contenido multimedia alternativo al texto y está claramente identificado como tal. (Nivel A) | Manualmente |
11.1.2.3.1 Audiodescripción o medio alternativo (funcionalidad abierta) | Se proporciona una alternativa para los medios tempodependientes o una audiodescripción para el contenido de vídeo grabado en los multimedia sincronizados, excepto cuando ese contenido es un contenido multimedia alternativo al texto y está claramente identificado como tal. | Manualmente |
11.1.2.3.2 Audiodescripción o medio alternativo (funcionalidad cerrada) | Se proporciona una alternativa para los medios tempodependientes o una audiodescripción para el contenido de vídeo grabado en los multimedia sincronizados, excepto cuando ese contenido es un contenido multimedia alternativo al texto y está claramente identificado como tal. | Manualmente |
11.1.2.5 Audiodescripción (grabado) | Se proporciona una audiodescripción para todo el contenido de vídeo grabado dentro de contenido multimedia sincronizado. | Manualmente |
11.1.3.1 Información y relaciones | La información, estructura y relaciones comunicadas a través de la presentación pueden ser determinadas por software o están disponibles como texto. | ( * ) Se necesita revisión de código para poder revisar este punto |
11.1.3.2 Secuencia significativa | Cuando la secuencia en que se presenta el contenido afecta a su significado, se puede determinar por software la secuencia correcta de lectura. | ( * ) Se necesita revisión de código para poder revisar este punto |
11.1.3.3 Características sensoriales | Las instrucciones proporcionadas para entender y operar el contenido no dependen exclusivamente en las características sensoriales de los componentes como su forma, tamaño, ubicación visual, orientación o sonido. (Nivel A) | Manualmente |
11.1.3.4 Orientación | El contenido no restringe su visualización y funcionamiento a una única orientación de pantalla, como vertical u horizontal, a menos que sea esencial una orientación de pantalla específica. | Manualmente |
11.1.3.5.1 Identificar el propósito de entrada (funcionalidad abierta) | El propósito de cada campo de entrada que recoge información sobre el usuario puede ser determinado programáticamente cuando: - El campo de entrada sirve a un propósito identificado en los propósitos de entrada de los componentes de la interfaz de usuario; y - El contenido se implementa usando tecnologías con soporte para identificar el significado esperado de los datos de entrada en formularios. | Manualmente |
11.1.3.5.2 Identificar el propósito de entrada (funcionalidad cerrada) | El propósito de cada campo de entrada que recoge información sobre el usuario puede ser determinado programáticamente cuando: - El campo de entrada sirve a un propósito identificado en los propósitos de entrada de los componentes de la interfaz de usuario; y - El contenido se implementa usando tecnologías con soporte para identificar el significado esperado de los datos de entrada en formularios. | Manualmente |
11.1.4.1 Uso del color | El color no se usa como único medio visual para transmitir la información, indicar una acción, solicitar una respuesta o distinguir un elemento visual. (Nivel A) | Herramienta / Manualmente |
11.1.4.2 Control del audio | Si el audio de una página web suena automáticamente durante más de 3 segundos, se proporciona ya sea un mecanismo para pausar o detener el audio, o un mecanismo para controlar el volumen del sonido que es independiente del nivel de volumen global del sistema. (Nivel A) | Manualmente |
11.1.4.3 Contraste (mínimo) | La presentación visual de texto e imágenes de texto tiene una relación de contraste de al menos 4,5:1, excepto para lo siguiente: - Texto grande: El texto y las imágenes a gran escala de texto a gran escala tienen una relación de contraste de al menos 3:1; - Incidental: El texto o las imágenes de texto que forman parte de un componente inactivo de la interfaz de usuario, que son pura decoración, que no son visibles para nadie, o que forman parte de una imagen que contiene otro contenido visual significativo, no tienen requisitos de contraste. - Logotipos: El texto que forma parte de un logotipo o marca no tiene un requisito de contraste mínimo. | Herramienta |
11.1.4.4.1 Cambio de tamaño del texto (funcionalidad abierta) | A excepción de los subtítulos y las imágenes de texto, el texto puede redimensionarse sin tecnología de asistencia hasta un 200% sin pérdida de contenido o funcionalidad. | Manualmente |
11.1.4.4.2 Cambio de tamaño del texto (funcionalidad cerrada) | A excepción de los subtítulos y las imágenes de texto, el texto puede redimensionarse sin tecnología de asistencia hasta un 200% sin pérdida de contenido o funcionalidad. | Manualmente |
11.1.4.5.1 Imágenes de texto (funcionalidad abierta) | Si las tecnologías que se utilizan pueden lograr la presentación visual, el texto se utiliza para transmitir información en lugar de imágenes de texto, con la excepción de lo siguiente: - Personalizable: La imagen del texto se puede personalizar visualmente según las necesidades del usuario; - Esencial: Una presentación particular del texto es esencial para la información que se transmite. | Manualmente |
11.1.4.5.2 Imágenes de texto (funcionalidad cerrada) | Si las tecnologías que se utilizan pueden lograr la presentación visual, el texto se utiliza para transmitir información en lugar de imágenes de texto, con la excepción de lo siguiente: - Personalizable: La imagen del texto se puede personalizar visualmente según las necesidades del usuario; - Esencial: Una presentación particular del texto es esencial para la información que se transmite. | Manualmente |
11.1.4.10 Reajuste del texto | El contenido puede ser presentado sin pérdida de información o funcionalidad, y sin necesidad de desplazarse en dos dimensiones: - Contenido de desplazamiento vertical con un ancho equivalente a 320 píxeles CSS; - Contenido de desplazamiento horizontal a una altura equivalente a 256 píxeles CSS; - Excepto para partes del contenido que requieren un diseño bidimensional para su uso o significado. | Manualmente |
11.1.4.11 Contraste del contenido no textual | La presentación visual de los siguientes elementos tiene una relación de contraste de al menos 3:1 con respecto a los colores adyacentes: - Componentes de la interfaz de usuario: Información visual necesaria para identificar los componentes y estados de la interfaz de usuario, excepto en el caso de los componentes inactivos o cuando la apariencia del componente es determinada por el agente de usuario y no modificada por el autor; - Objetos gráficos: Partes de los gráficos necesarios para comprender el contenido, excepto cuando una presentación particular de los gráficos es esencial para la información que se transmite | Herramienta / Manualmente |
11.1.4.12 Espaciado del texto | En el contenido implementado usando lenguajes de marcado que soportan las siguientes propiedades de estilo de texto, no se produce ninguna pérdida de contenido o funcionalidad al configurar todo lo siguiente y al no cambiar ninguna otra propiedad de estilo: - Altura de línea (espaciado de línea) de al menos 1,5 veces el tamaño de la fuente; - Espaciando los párrafos siguientes a por lo menos 2 veces el tamaño de la fuente; - Espaciado de letras (rastreo) a por lo menos 0.12 veces el tamaño de la fuente; - Espacio entre palabras de al menos 0.16 veces el tamaño de la fuente. | ( * ) Se necesita revisión de código para poder revisar este punto |
11.1.4.13 Contenido con hover o focus | Si al recibir y luego eliminar el puntero o el foco del teclado se activa el contenido adicional para que se haga visible y luego se oculte, lo siguiente es cierto: - Puede retirarse: Un mecanismo está disponible para descartar el contenido adicional sin mover el puntero o el foco del teclado, a menos que el contenido adicional comunique un error de entrada o no oscurezca o reemplace otro contenido; - Hoverable: Si el puntero puede activar el contenido adicional, entonces el puntero puede moverse sobre el contenido adicional sin que el contenido adicional desaparezca; - Persistente: El contenido adicional permanece visible hasta que se elimina el cursor o el disparador de enfoque, el usuario lo despide o su información deja de ser válida. | Manualmente |
11.2.1.1.1 Teclado (funcionalidad abierta) | Toda la funcionalidad del contenido es operable a través de una interfaz de teclado sin que se requiera una determinada velocidad para cada pulsación individual de las teclas, excepto cuando la función interna requiere de una entrada que depende del trayecto de los movimientos del usuario y no sólo de los puntos inicial y final. (Nivel A) | Herramienta / Manualmente |
11.2.1.1.2 Teclado (funcionalidad cerrada) | Toda la funcionalidad del contenido es operable a través de una interfaz de teclado sin que se requiera una determinada velocidad para cada pulsación individual de las teclas, excepto cuando la función interna requiere de una entrada que depende del trayecto de los movimientos del usuario y no sólo de los puntos inicial y final. (Nivel A) | Herramienta / Manualmente |
11.2.1.2 Sin trampas para el foco | Si es posible mover el foco a un componente de la página usando una interfaz de teclado, entonces el foco se puede quitar de ese componente usando sólo la interfaz de teclado y, si se requiere algo más que las teclas de dirección o de tabulación, se informa al usuario el método apropiado para mover el foco. (Nivel A) | Manualmente |
11.2.1.4.1 Atajos del teclado (funcionalidad abierta) | En el caso de que para activar los elementos de interacción (enlaces, botones, etc.) se empleen atajos de teclado usando una única letra, signo de puntuación, número o símbolo entonces se debe cumplir al menos una de las siguientes condiciones: - Existe un mecanismo que permite desactivar el atajo de teclado - Existe un mecanismo que permite reasignar el atajo de teclado para emplear en su lugar otra tecla no imprimible (ej, Ctrl, Alt, etc.) - El atajo de teclado sólo se puede activar cuando el componente tiene el foco del teclado. | Manualmente |
11.2.1.4.2 Atajos del teclado (funcionalidad cerrado) | En el caso de que para activar los elementos de interacción (enlaces, botones, etc.) se empleen atajos de teclado usando una única letra, signo de puntuación, número o símbolo entonces se debe cumplir al menos una de las siguientes condiciones: - Existe un mecanismo que permite desactivar el atajo de teclado - Existe un mecanismo que permite reasignar el atajo de teclado para emplear en su lugar otra tecla no imprimible (ej, Ctrl, Alt, etc.) - El atajo de teclado sólo se puede activar cuando el componente tiene el foco del teclado. | Manualmente |
11.2.2.1 Tiempo ajustable | Para cada límite de tiempo impuesto por el contenido, se cumple al menos uno de los siguientes casos: (Nivel A) - Apagar: El usuario puede detener el límite de tiempo antes de alcanzar el límite de tiempo; o - Ajustar: El usuario puede ajustar el límite de tiempo antes de alcanzar dicho límite en un rango amplio que es, al menos, diez veces mayor al tiempo fijado originalmente; o - Extender: Se advierte al usuario antes de que el tiempo expire y se le conceden al menos 20 segundos para extender el límite temporal con una acción simple (por ejemplo, "presione la barra de espacio") y el usuario puede extender ese límite de tiempo al menos diez veces; o - Excepción por ser esencial: El límite de tiempo es esencial y, si se extendiera, invalidaría la actividad; o - Excepción de 20 horas: El límite de tiempo es de más de 20 horas. | Manualmente |
11.2.2.2 Pausar, detener y ocultar | Para la información que tiene movimiento, parpadeo, se desplaza o se actualiza automáticamente, se cumplen todos los casos siguientes: (Nivel A) - Movimiento, parpadeo, desplazamiento: Para toda información que se mueve, parpadea o se desplaza, que (1) comienza automáticamente, (2) dura más de cinco segundos y (3) se presenta en paralelo con otro contenido, existe un mecanismo para que el usuario la pueda poner en pausa, detener u ocultar, a menos que el movimiento, parpadeo o desplazamiento sea parte esencial de una actividad; y - Actualización automática: Para toda información que se actualiza automáticamente, que (1) se inicia automáticamente y (2) se presenta … | Manualmente |
11.2.3.1 Umbral de tres destellos o menos | Las páginas web no contienen nada que destelle más de tres veces en un segundo, o el destello está por debajo del umbral de destello general y de destello rojo. (Nivel A) | Manualmente |
11.2.4.3 Orden del foco | Si se puede navegar secuencialmente por una página web y la secuencia de navegación afecta su significado o su operación, los componentes que pueden recibir el foco lo hacen en un orden que preserva su significado y operabilidad. (Nivel A) | Herramienta / Manualmente |
11.2.4.4 Propósito de los enlaces (en contexto) | El propósito de cada enlace puede ser determinado con sólo el texto del enlace o a través del texto del enlace sumado al contexto del enlace determinado por software, excepto cuando el propósito del enlace resultara ambiguo para los usuarios en general. (Nivel A) | Manualmente |
11.2.4.6 Encabezados y etiquetas | Los encabezados y etiquetas describen el tema o propósito. (Nivel AA) | ( * ) Se necesita revisión de código para poder revisar este punto |
11.2.4.7 Foco visible | Cualquier interfaz de usuario operable por teclado tiene una forma de operar en la cuál el indicador del foco del teclado resulta visible. (Nivel AA) | Manualmente |
11.2.5.1 Gestos del puntero | Todas las funciones que utilizan gestos multipunto o basados en ruta para la operación pueden operarse con un solo puntero sin un gesto basado en ruta, a menos que sea esencial un gesto multipunto o basado en ruta. | Manualmente |
11.2.5.2 Cancelación del puntero | Para la funcionalidad que puede operarse con un solo puntero, al menos uno de los siguientes es verdadero: - Sin evento descendente: el evento descendente del puntero no se utiliza para ejecutar ninguna parte de la función; - Abortar o Deshacer: la finalización de la función está en el evento up, y hay un mecanismo disponible para abortar la función antes de que se complete o para deshacer la función después de que se complete; - Inversión ascendente: el evento ascendente invierte cualquier resultado del evento descendente anterior; - Esencial: completar la función en el evento descendente es esencial. | Manualmente |
11.2.5.3 Etiqueta del nombre | Para los componentes de la interfaz de usuario con etiquetas que incluyen texto o imágenes de texto, el nombre contiene el texto que se presenta visualmente. | ( * ) Se necesita revisión de código para poder revisar este punto |
11.2.5.4 Activación mediante movimiento | La funcionalidad que puede ser operada por el movimiento del dispositivo o el movimiento del usuario también puede ser operada por los componentes de la interfaz del usuario y la respuesta al movimiento se puede desactivar para evitar la activación accidental, excepto cuando: - Interfaz compatible: el movimiento se utiliza para operar la funcionalidad a través de una interfaz compatible de accesibilidad; - Esencial: el movimiento es esencial para la función y hacerlo invalidaría la actividad. | Manualmente |
11.3.1.1.1 Idioma del software (funcionalidad abierta) | El idioma predeterminado de cada página web puede ser determinado por software. (Nivel A) | Manualmente |
11.3.1.1.2 Idioma del software (funcionalidad cerrado) | El idioma predeterminado de cada página web puede ser determinado por software. (Nivel A) | Manualmente |
11.3.2.1 Al recibir el foco | Cuando cualquier componente recibe el foco, no inicia ningún cambio en el contexto. (Nivel A) | Manualmente |
11.3.2.2 Al recibir entradas | El cambio de estado en cualquier componente de la interfaz de usuario no provoca automáticamente un cambio en el contexto a menos que el usuario haya sido advertido de ese comportamiento antes de usar el componente. (Nivel A) | Manualmente |
11.3.3.1.1 Identificación de errores (funcionalidad abierta) | Si se detecta automáticamente un error en la entrada de datos, el elemento erróneo es identificado y el error se describe al usuario mediante un texto. (Nivel A) | Manualmente |
11.3.3.1.2 Identificación de errores (funcionalidad cerrada) | Si se detecta automáticamente un error en la entrada de datos, el elemento erróneo es identificado y el error se describe al usuario mediante un texto. (Nivel A) | Manualmente |
11.3.3.2 Etiquetas o instrucciones | Se proporcionan etiquetas o instrucciones cuando el contenido requiere la introducción de datos por parte del usuario. (Nivel A) | Manualmente |
11.3.3.3 Sugerencias ante errores | Si se detecta automáticamente un error en la entrada de datos y se dispone de sugerencias para hacer la corrección, entonces se presentan las sugerencias al usuario, a menos que esto ponga en riesgo la seguridad o el propósito del contenido. (Nivel AA) | Manualmente |
11.3.3.4 Prevención de errores (legales, financieros, datos) | Para las páginas web que representan para el usuario compromisos legales o transacciones financieras; que modifican o eliminan datos controlables por el usuario en sistemas de almacenamiento de datos; o que envían las respuestas del usuario a una prueba, se cumple al menos uno de los siguientes casos: (Nivel AA) - Reversible: El envío es reversible. - Revisado: Se verifica la información para detectar errores en la entrada de datos y se proporciona al usuario una oportunidad de corregirlos. - Confirmado: Se proporciona un mecanismo para revisar, confirmar y corregir la información antes de finalizar el envío de los datos. | Manualmente |
11.4.1.1 Procesamiento | En los contenidos implementados mediante el uso de lenguajes de marcas, los elementos tienen las etiquetas de apertura y cierre completas; los elementos están anidados de acuerdo a sus especificaciones; los elementos no contienen atributos duplicados y los ID son únicos, excepto cuando las especificaciones permitan estas características. (Nivel A) | ( * ) Se necesita revisión de código para poder revisar este punto |
11.4.1.2 Nombre, función, valor | Para todos los componentes de la interfaz de usuario (incluyendo pero no limitado a: elementos de formulario, enlaces y componentes generados por scripts), el nombre y la función pueden ser determinados por software; los estados, propiedades y valores que pueden ser asignados por el usuario pueden ser especificados por software; y los cambios en estos elementos se encuentran disponibles para su consulta por las aplicaciones de usuario, incluyendo las ayudas técnicas. (Nivel A) | ( * ) Se necesita revisión de código para poder revisar este punto |
11.4.3.1 Mensajes de estado | En el contenido implementado utilizando lenguajes de marcado, los mensajes de estado se pueden determinar mediante roles o propiedades, de modo que se puedan presentar al usuario mediante tecnologías de asistencia sin recibir atención. | ( * ) Se necesita revisión de código para poder revisar este punto |
11.5.2.3 Uso de los servicios de accesibilidad | En el caso de que el software proporcione una interfaz de usuario, debe utilizar los servicios de accesibilidad de la plataforma documentados que sean aplicables. Si los servicios de accesibilidad de la plataforma documentados no permiten que el software cumpla los requisitos aplicables de los apartados 11.5.2.5 a 11.5.2.17, entonces el software que proporciona la interfaz de usuario debe utilizar otros servicios documentados para interoperar con los productos de apoyo. | Manualmente |
11.5.2.5 Información del objeto | En el caso de que el software proporcione una interfaz de usuario, debe permitir, haciendo un uso de los servicios como el que se describe en el apartado 11.5.2.3, que el software de los productos de apoyo pueda determinar la función, el estado o los estados, el límite, el nombre y la descripción de los elementos de la interfaz de usuario. | Manualmente |
11.5.2.6 Fila, columna y cabeceras | En el caso de que el software proporcione una interfaz de usuario, debe permitir, haciendo un uso de los servicios como el que se describe en el apartado 11.5.2.3, que el software de los productos de apoyo pueda determinar la fila y la columna de cada celda de una tabla de datos, incluyendo las cabeceras de la fila y de la columna, si las hay. | Manualmente |
11.5.2.7 Valores | En el caso de que el software proporcione una interfaz de usuario, debe permitir, haciendo un uso de los servicios como el que se describe en el apartado 11.5.2.3, que el software de los productos de apoyo pueda determinar el valor actual de un elemento de la interfaz de usuario y, si el elemento de la interfaz de usuario transmite información sobre una gama de valores, los valores mínimos o máximos de la gama, si los hay. | Manualmente |
11.5.2.8 Relaciones de etiquetado | En el caso de que el software proporcione una interfaz de usuario, debe mostrar, haciendo un uso de los servicios como el que se describe en el apartado 11.5.2.3, qué relación tiene un elemento de la interfaz de usuario que actúa como etiqueta de otro elemento o que es etiquetado por otro elemento, a fin de que el software de los productos de apoyo pueda determinar esta información. | Manualmente |
11.5.2.9 Relaciones padre-hijo | En el caso de que el software proporcione una interfaz de usuario, debe permitir, haciendo un uso de los servicios como el que se describe en el apartado 11.5.2.3, que el software de los productos de apoyo pueda determinar la relación existente entre un elemento de la interfaz de usuario y cualquiera de los elementos padre o hijo. | Manualmente |
11.5.2.10 Texto | En el caso de que el software proporcione una interfaz de usuario, debe permitir, haciendo un uso de los servicios como el que se describe en el apartado 11.5.2.3, que el software de los productos de apoyo pueda determinar el contenido, los atributos y el límite del texto presentado en la pantalla. | Manualmente |
11.5.2.11 Lista de acciones disponibles | En el caso de que el software proporcione una interfaz de usuario, debe permitir, haciendo un uso de los servicios como el que se describe en el apartado 11.5.2.3, que el software de los productos de apoyo pueda determinar una lista de acciones disponibles que se puedan ejecutar sobre un elemento de la interfaz de usuario. | Manualmente |
11.5.2.12 Ejecución de acciones disponibles | Cuando las TIC usen acciones simultáneas de usuario para su manejo, dichas TIC deben proporcionar por lo menos un modo de operación que no requiera acciones simultáneas por parte del usuario para manejar las TIC. | Manualmente |
11.5.2.13 Seguimiento del foco y de los atributos de selección | En el caso de que el software proporcione una interfaz de usuario, debe permitir, haciendo un uso de los servicios como el que se describe en el apartado 11.5.2.3, que el software de los productos de apoyo pueda determinar la información y los mecanismos necesarios para seguir el foco, el punto de inserción del texto y los atributos de selección de los elementos de la interfaz de usuario. | Manualmente |
11.5.2.14 Modificación del foco y de los atributos de selección | Siempre que lo permitan los requisitos de seguridad, el software que proporciona la interfaz de usuario debe permitir, haciendo un uso de los servicios como el que se describe en el apartado 11.5.2.3, que el software de los productos de apoyo modifique el foco, el punto de inserción del texto y los atributos de selección del elemento de la interfaz de usuario. | Manualmente |
11.5.2.15 Notificación de cambios | En el caso de que el software proporcione una interfaz de usuario, debe notificar a los productos de apoyo, haciendo un uso de los servicios como el que se describe en el apartado 11.5.2.3, los cambios en aquellos atributos de los elementos de la interfaz de usuario referidos en los requisitos 11.5.2.5 a 11.5.2.11 y 11.5.2.13 y que se pueden determinar por software. | Manualmente |
11.5.2.16 Modificaciones de los estados y propiedades | Siempre que lo permitan los requisitos de seguridad, el software que proporciona la interfaz de usuario debe permitir, haciendo un uso de los servicios como el que se describe en el apartado 11.5.2.3, que el software de los productos de apoyo modifique los estados y las propiedades de los elementos de la interfaz de usuario en el caso de que el usuario pueda modificar estos elementos. | Manualmente |
11.5.2.17 Modificación de valores y texto | Siempre que lo permitan los requisitos de seguridad, el software que proporciona la interfaz de usuario debe permitir, haciendo un uso de los servicios como el que se describe en el apartado 11.5.2.3, que el software de los productos de apoyo modifique los valores y el texto de los elementos de la interfaz de usuario mediante los métodos de entrada de la plataforma en el caso de que un usuario pueda modificar estos elementos sin el uso de los productos de apoyo. | Manualmente |
11.6.2 No alteración de las características de accesibilidad | En el caso de que el software proporcione una interfaz de usuario, no debe alterar aquellas características de accesibilidad documentadas que se definen en la documentación de la plataforma, salvo cuando así lo solicite el usuario durante la operación del software. | Manualmente |
11.7 Preferencias del usuario | Cuando el software no esté diseñado para estar aislado de su plataforma y proporcione una interfaz de usuario, esa interfaz de usuario deberá seguir los valores de las preferencias del usuario para la configuración de la plataforma para: unidades de medida, color, contraste, tipo de fuente, tamaño de fuente y enfoque cursor, excepto cuando el usuario los anula. | Manualmente |
11.8.1 Tecnología de gestión de contenidos | En la medida en que la información necesaria para la accesibilidad sea compatible con el formato que se utiliza para la salida de la herramienta de autor, las herramientas de autor deben cumplir los apartados 11.8.2 a 11.8.5. | Manualmente |
11.8.2 Creación de contenidos accesibles | Las herramientas de autor deben permitir y guiar la producción de contenidos conforme a los capítulos 9 (Web) o 10 (Documentos no web), según proceda. | Manualmente |
11.8.3 Preservación de la información de accesibilidad durante las transformaciones | Si la herramienta de autor proporciona transformaciones de reestructuración o de recodificación y si en la tecnología de gestión de contenidos de la salida existen mecanismos equivalentes, entonces la información de accesibilidad debe preservarse en la salida. | Manualmente |
11.8.4 Servicio de reparación | Si la funcionalidad de verificación de la accesibilidad de una herramienta de autor puede detectar si el contenido no cumple un requisito de los capítulos 9 (Web) o 10 (Documentos no web), según proceda, entonces la herramienta de autor debe proporcionar una(s) sugerencia(s) para su reparación. | Manualmente |
1.8.5 Plantillas | Si una herramienta de autor proporciona plantillas, debe estar disponible e identificada como tal por lo menos una plantilla que sea compatible con la creación de contenido conforme a los requisitos de los capítulos 9 (Web) o 10 (Documentos no web), según proceda. | Manualmente |
Documentación y Servicios de Apoyo
Criterio | Descripción | Modo revisión Móvil |
---|---|---|
12.1.1 Características de accesibilidad y compatibilidad | La documentación del producto proporcionada con las aplicaciones, tanto si se suministra por separado como si forma parte integral de las aplicaciones, deben enumerar y explicar como utilizar las características de accesibilidad y compatibilidad de las aplicaciones. | Manualmente |
12.1.2 Documentación accesible | La documentación del producto suministra junto con las aplicaciones debe proporcionarse en al menos uno de los formatos electrónicos siguientes:
| Manualmente |
12.2.2 Información sobre las características de accesibilidad y compatibilidad | Los servicios de apoyo para las aplicaciones deben proporcionar información acerca de las características de accesibilidad y compatibilidad que se incluyen en la documentación del producto | Manualmente |
12.2.3 Comunicación efectiva | Los servicios de apoyo para las aplicaciones deben adaptarse a las necesidades de comunicación de las personas con discapacidad ya sea directamente o a través de un punto de derivación | Manualmente |
12.2.4 Documentación accesible | La documentación suministrada por los servicios de apoyo debe proporcionarse en al menos uno de los formatos electrónicos siguientes:
| Manualmente |