Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones

Área de Gobernanza y Calidad




En esta página vamos a pasar a describir de forma esquemática el proceso de peticiones de integración con las diferentes casuísticas, roles y responsabilidades.

La gestión a nivel práctico se realiza a través de Tareas de Integración, en la aplicación JIRA, en el siguiente enlace se puede ver en detalle el proceso.

El proceso general se representa mediante un diagrama BPMN donde se separan los principales actores en los diferentes carriles o lanes. Cada caja del diagrama se corresponde con una tarea del proceso, a la que se le ha adjuntado la matriz RASCI asociada a la tarea donde se indica la relación del resto de actores en cada tarea.

Proceso general

Criterios de la OTI para establecer el modelo de acompañamiento

Una de las tareas del proceso es la determinación, por parte de la OTI, del modelo de implicación de la OTI en el proceso completo. A continuación se ilustra el árbol de decisión para establecer qué modelo se seguirá, decisión que tomará la OTI.  

Priorización de tareas OTI

Puede darse el caso que el volumen de trabajo en proceso en el carril o lane de la OTI en el Proceso general supere la capacidad nominal de trabajo de la OTI, en ese caso se deben priorizar las tareas en curso para acometer las que más interesen a la Organización, ya sea por plazos, por importancia o por cualquier otro criterio.

Este proceso de priorización, ejecutado a demanda en función de la necesidad, está coordinado junto con el APRO y los diferentes referentes provinciales, donde cada actor puede priorizar las tareas relacionadas con su área sin alterar el resto.



  • Sin etiquetas