La Oficina de Calidad ofrece un catálogo de servicios basados en MADEJA y para consumo tanto interno de la STIC como externo. A continuación se indica y se describe el alcance de los diferentes servicios que se realizan desde la Oficina de Calidad. Para la ejecución de dichos servicios, se requerirán previamente por parte del solicitante una serie de entregables indicados en el apartado Entradas de cada bloque. Una vez el servicio se ejecute, la OCA proporcionará los resultados correspondientes indicados en el apartado Salidas. Se encarga de la revisión de la documentación aportada en las fases ASI y DSI. Se verificará , casos de uso, actores, subsistemas, requisitos, precondiciones, casos de pruebas y la trazabilidad entre ellos. Condiciones para la prestación Este servicio se presta bajo petición expresa, bien sea por parte de un usuario autorizado. El JP deberá realizar la petición al menos un mes antes de la fecha prevista para el comienzo del servicio y deberá incluir el modelado del aplicativo en Enterprise Architect incluyendo los ficheros correspondientes, bien en la fase de análisis para una primera revisión y/o bien en la fase de diseño y construcción para una revisión final y completa: A través de este servicio, el equipo de la Oficina de Calidad realiza una labor de acompañamiento y detección temprana de errores. El objetivo es agilizar la solución a los posibles problemas detectados en fase de desarrollo, y ofrecer una una visión del estado en que se encuentra el proyecto en cada etapa, para facilitar el aseguramiento de un producto de calidad que logre la satisfacción del usuario final. El alcance de este servicio incluye: Condiciones para la prestación El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa de entregas publicada por el Área de Gobernanza, así como la calidad del código del producto. El proceso incluye la revisión de los siguientes puntos: Condiciones para la prestación El objetivo es garantizar la calidad de los scripts para el caso de una carga o correctivo de datos que no suponga modificación de la línea base del código. El proceso incluye la revisión de los siguientes puntos: Condiciones para la prestación El servicio de Testing Funcional de la OCA permite determinar si se ha construido el software deseado, que cumple con los requerimientos, y por lo tanto que es candidato a desplegarse en un entorno productivo. Esto ayudará al Servicio Andaluz de Salud a tomar decisiones relacionadas con la versión del producto entregado por el proveedor. Parte de la ejecución de este Servicio incluye el lanzamiento de pruebas asociadas a versiones anteriores con el fin de garantizar que no se han producido regresiones en la entrega de código. Estas pruebas estarán agrupadas en un plan diseñado para tal fin. Condiciones para la prestación El responsable del proyecto deberá realizar la petición al menos un mes antes de la fecha prevista para el comienzo de las pruebas y deberá incluir la siguiente información: Servicio de validación de la accesibilidad (SVA) La accesibilidad tiene como objetivo lograr que las páginas web/aplicaciones móviles sean utilizables por el máximo número de personas, independientemente de sus conocimientos o capacidades personales e independientemente de las características técnicas del equipo utilizado para acceder a la Web o Aplicación. Todos los sitios webs y aplicaciones para dispositivos móviles desarrollados para la STIC deberán ser accesibles para sus personas usuarias y, en particular, para las personas mayores y personas con discapacidad, de modo que sus contenidos sean perceptibles, operables, comprensibles y robustos. La accesibilidad se tendrá presente de forma integral en el proceso de diseño, gestión, mantenimiento y actualización de contenidos de los sitios web y las aplicaciones para dispositivos móviles. Condiciones para la prestación El responsable del producto deberá realizar la petición al menos un mes antes de la fecha prevista para el comienzo de las pruebas y deberá incluir la siguiente información: Entorno de PRE: Entorno de PRO: La usabilidad persigue que la experiencia del usuario sea lo más satisfactoria posible al interactuar con un producto o servicio, en nuestro caso una web o una aplicación. La usabilidad es una cualidad abstracta que no puede ser medida directamente y es difícilmente cuantificable. Por ello, se descompone habitualmente en “atributos” que si pueden ser medidos utilizando las denominadas “pruebas de usabilidad”, las cuales se aplican sobre el producto software para determinar si es o no usable. Por tanto, aunque en primera instancia pueda parecer que la experiencia de usuario, y por tanto la usabilidad, son conceptos meramente subjetivos, existen pruebas empíricas para su medición. En el caso de una web o aplicación digital, podemos medir los objetivos de usabilidad en términos de eficacia, eficiencia y satisfacción: Condiciones para la prestación El responsable del producto deberá realizar la petición al menos un mes antes de la fecha prevista para el comienzo de las pruebas y deberá incluir la siguiente información: Servicio de coordinación para las pruebas de carga del sistema Este servicio tiene como objetivo: Condiciones para la prestación Este servicio se presta bajo petición expresa por parte de un usuario autorizado. La petición se ha de realizar al menos un mes de antelación a la fecha prevista de inicio de las pruebas y a de incluir la siguiente información: Servicio de testing temprano (STT) - Revisión de requisitos, análisis y diseño
Descripción y Alcance Entradas Salidas Servicio de verificación de sprint (SVS) - Proyectos de metodología ágil
Descripción y Alcance Este servicio se presta bajo petición expresa por parte de un usuario autorizado una vez se ha decidido utilizar metodología ágil en el desarrollo de un producto. Entradas Salidas Servicio de verificación de entregas (SVE)
Descripción y Alcance Este servicio se ejecuta una vez el proyecto asigna la SVE a la oficina de calidad. Entradas Salidas Artículo Gestión de entregas y calidad software Servicio de verificación de datos (SVD)
Descripción y Alcance Este servicio se ejecuta una vez el proyecto asigna la SVD a la oficina de calidad. Entradas Salidas Artículo Gestión de entregas y calidad software Servicio de validación funcional (SVF)
Descripción y Alcance Entradas Salidas Descripción y Alcance Entradas Salidas Artículo Accesibilidad Servicio de validación de la usabilidad (SVU)
Descripción y Alcance Entradas Salidas Artículo Usabilidad Descripción y Alcance Entradas Salidas Artículo Pruebas de carga del sistema