La versión 1.72.0 del catálogo de componentes web transversal, se ha liberado en los repositorios digitales de medios de la STIC.
Versión Actual Versión: 1.72.0Fecha Publicación: | Próxima Release Versión: 1.73.0Fecha Prevista de Publicación: |
Podréis consultarlos desde el Storybook del SAS.
Otros recursos
Recordad que el acceso a los Storybook es a través de la red corporativa del SAS.
Para cualquier duda pueden escribirnos a la Lista de Arquitectura( l-arquitectura.stic.sspa@juntadeandalucia.es ) y trataremos de daros soporte con la mayor brevedad que nos sea posible
📅 Publicado el 23 de junio de 2025
Prepárate para una versión con mejoras clave, nuevas propiedades y correcciones que afinan aún más la experiencia con nuestros componentes. Aquí te contamos todo lo nuevo:
🔹 @sas/wc-stic-button-set
➕ Se ha añadido la propiedad title
para mejorar la accesibilidad y ofrecer más contexto al usuario.
🔹 @sas/wc-stic-filters
y @sas/wc-stic-filters-area
➕ Ahora incluyen la propiedad id
para una gestión más precisa y personalizada de los filtros.
🔧 @sas/wc-stic-button
y @sas/wc-stic-button-v2
✔ Se solucionaron errores en el comportamiento de la propiedad title
.
🔧 @sas/wc-stic-input-v2-date
✔ Corregido el comportamiento de las propiedades min
, max
y value
en la carga inicial.
✔ Mejorada la validación cuando se selecciona una fecha y el campo es required
.
🔧 @sas/wc-stic-filters
y @sas/wc-stic-filters-area
✔ Se arregló el tratamiento de los filtros visibles no obligatorios con valor al salir del componente.
La versión 1.71.0 del catálogo de componentes web transversal, se ha liberado en los repositorios digitales de medios de la STIC.
Versión Actual Versión: 1.71.0Fecha Publicación: | Próxima Release Versión: 1.72.0Fecha Prevista de Publicación: |
Podréis consultarlos desde el Storybook del SAS.
Otros recursos
Recordad que el acceso a los Storybook es a través de la red corporativa del SAS.
Para cualquier duda pueden escribirnos a la Lista de Arquitectura( l-arquitectura.stic.sspa@juntadeandalucia.es ) y trataremos de daros soporte con la mayor brevedad que nos sea posible
📅 Fecha: 16 de junio de 2025
El nuevo componente Segmented Control ya está disponible en la guía de estilo diseñística. Permite a los usuarios escoger una única opción dentro de un conjunto, similar a un grupo de botones segmentados.
Ideal para elegir entre opciones estrechamente relacionadas (por ejemplo, cambiar vistas o filtros) system.design.orange.com+7developer.apple.com+7neo4j.design+7base.uber.com+2zeroheight.com+2base.uber.com+2reddit.com.
Reemplaza eficazmente elementos como radios o menús desplegables cuando se necesita selección rápida en el lugar .
Utilizar solo texto o iconos, no una mezcla, para mayor claridad neo4j.design.
Asegurarse de que todos los segmentos tengan contenido de tamaño similar base.uber.com+2neo4j.design+2reddit.com+2.
No emplear para navegación de alto nivel; su propósito es segmentar vistas dentro de una misma jerarquía de contenido reddit.com+1neo4j.design+1.
Debe tener buen contraste visual y no basarse solo en el color para indicar el estado activo, especialmente si hay solo dos opciones zeroheight.com+3reddit.com+3developer.apple.com+3.
Puede presentarse con estilos inspirados en las guías de Apple o adaptarse a otros sistemas de diseño según el branding.
La documentación incluye: ejemplos de uso, casos de filtro o cambio de vista, pautas de accesibilidad y componentes compatibles (texto/icono).
Facilita consistencia visual, usabilidad avanzada y ahorro de tiempo en implementación.
Más información y ejemplos de uso disponibles en el Sistema de diseño.
Se suman al catálogo dos nuevas variantes del componente stic-notification
para mejorar la comunicación en tus interfaces:
📢 stic-notification-v2-alert
Ideal para mostrar mensajes importantes y urgentes.
📣 stic-notification-v2-banner
Perfecto para comunicar información destacada a lo largo de la pantalla.
🔗 Más info en la documentación del componente stic-notification
@sas/wc-stic-filter-chip-text
Ahora incluye:
pattern
: permite definir un patrón de validación para el texto.
validityStateMessage
: mensaje personalizado al fallar la validación.
@sas/wc-stic-filter-chip-set
El modelo SticFilterChipSetTextType
también incorpora:
pattern
validityMessage
@sas/wc-stic-filter-chip-text
✅ Se corrigió el comportamiento del input al hacer clic en “Aplicar” si:
El campo ya tenía un valor predefinido.
El valor no fue modificado.
@sas/wc-stic-input-v2-date
& @sas/wc-stic-input-v2-time
🧼 Se ajustó el estilo para evitar inconsistencias visuales cuando el campo no tiene label.
La versión 1.70.0 del catálogo de componentes web transversal, se ha liberado en los repositorios digitales de medios de la STIC.
Versión Actual Versión: 1.70.0Fecha Publicación: | Próxima Release Versión: 1.71.0Fecha Prevista de Publicación: |
Podréis consultarlos desde el Storybook del SAS.
Otros recursos
Recordad que el acceso a los Storybook es a través de la red corporativa del SAS.
Para cualquier duda pueden escribirnos a la Lista de Arquitectura( l-arquitectura.stic.sspa@juntadeandalucia.es ) y trataremos de daros soporte con la mayor brevedad que nos sea posible
📅 09 de junio de 2025
Ya está disponible el componente Modal en su versión 1.5.1, una ventana superpuesta que interrumpe el flujo de la interfaz para mostrar contenido relevante y captar toda la atención del usuario.
Este componente está diseñado para bloquear la interacción con el contenido subyacente y exigir una acción o confirmación antes de continuar. Es ideal para mensajes importantes, decisiones críticas, formularios breves o flujos de pasos guiados.
Cuando hay riesgo de pérdida de información
Para validar acciones que modifican el estado actual
Si se necesita una respuesta inmediata o binaria
Para acciones triviales o reversibles
Cuando la decisión puede resolverse sin interrumpir el flujo
Si no hay consecuencias claras tras la acción
Tipo | Descripción breve |
---|---|
Confirmación | Solicita una decisión inmediata con consecuencias visibles (“¿Guardar cambios?”). |
Advertencia | Requiere confirmación explícita para acciones críticas o destructivas (“¿Eliminar archivo?”). |
Pasiva | Muestra información relevante sin requerir respuesta (“Solicitud enviada”). |
Formulario | Permite completar tareas puntuales dentro de un formulario breve (“Editar contacto”). |
La versión beta anterior del componente Modal quedará deprecada en la próxima versión 2.0.
Te recomendamos migrar cuanto antes a esta nueva versión estable.
📘 Más información y ejemplos de uso disponibles en la documentación oficial del Modal.
<stic-notification-v2>
: Se lanza su nueva versión como parte de la evolución del componente.<stic-notification-v2-base>
: ¡Nueva base para notificaciones!
<stic-select-v2>
y <stic-select-multiple-v2>
➕ Nuevas propiedades:
isLoading
hasLoadingError
<stic-filter-chip-select>
y <stic-filter-chip-select-multiple>
➕ Nuevas propiedades:
isLoading
hasLoadingError
🔁 Nuevos eventos:
sticFilterChipSelect:reloadFilters
sticFilterChipSelectMultiple:reloadFilters
(Se disparan al pulsar “Refrescar” con hasLoadingError
activado)
<stic-filter-chip-set>
🧩 Los modelos SticFilterChipSetSelectType
y SticFilterChipSetSelectMultipleType
ahora incluyen:
isLoading
hasLoadingError
<stic-sheet>
Modo carga (isLoading
) muestra skeletons en todo su contenido.
<stic-table>
Modo carga (isLoading
) muestra skeletons en cada celda de contenido.
<stic-theme>
Compatibilidad ajustada a los nuevos tokens v1.5.1.6 del Sistema de Diseño.
<stic-notification>
El componente clásico queda obsoleto.
🔁 Reemplázalo por <stic-notification-v2>
.
La versión 1.69.0 del catálogo de componentes web transversal, se ha liberado en los repositorios digitales de medios de la STIC.
Versión Actual Versión: 1.69.0Fecha Publicación: | Próxima Release Versión: 1.70.0Fecha Prevista de Publicación: |
Podréis consultarlos desde el Storybook del SAS.
Otros recursos
Recordad que el acceso a los Storybook es a través de la red corporativa del SAS.
Para cualquier duda pueden escribirnos a la Lista de Arquitectura( l-arquitectura.stic.sspa@juntadeandalucia.es ) y trataremos de daros soporte con la mayor brevedad que nos sea posible
📅 Fecha: 2 de junio de 2025
¡Ya está disponible la versión 1.69.0 del Sistema de Diseño y el Catálogo de Componentes STIC!
Esta versión llega con nuevos componentes, mejoras importantes y correcciones clave que refuerzan la experiencia de desarrollo y diseño.
<stic-uploader>
Nuevo componente para subir archivos con distintas modalidades:
📂 <stic-uploader-drag-drop>
: permite arrastrar y soltar archivos fácilmente.
@sas/stic-button-set
➕ Nueva propiedad: isLoading
Muestra el estado de carga del grupo de botones.
@sas/stic-sheet
➕ Nueva propiedad: isLoading
Controla el estado de carga del botón primario en el pie del componente.
Se reemplaza el componente de carga <stic-circular-progress>
por el nuevo <stic-progress-indicator-circle>
en:@sas/stic-button
, @sas/stic-button-v2
, @sas/stic-fab-button
, @sas/stic-infinity-scroll
, @sas/stic-table
.
También se actualiza <stic-linear-progress>
por <stic-progress-indicator-bar>
en:@sas/stic-infinity-scroll-more-button
, @sas/stic-pagination
.
@sas/wc-stic-input-v2
🐞 Solucionado el comportamiento inesperado al no definir la propiedad value
.
@sas/wc-stic-filter-area
✅ Arreglos en:
Visibilidad de filtros obligatorios al eliminar su valor.
Borrado correcto del filtro filter-chip-select-multiple
dentro de filtros obligatorios.
@sas/wc-stic-file-upload
⚠️ Este componente ha sido depreciado.
Se recomienda usar en su lugar:
<stic-uploader-button>
<stic-uploader-drag-drop>
La versión 1.68.0 del catálogo de componentes web transversal, se ha liberado en los repositorios digitales de medios de la STIC.
Versión Actual Versión: 1.68.0Fecha Publicación: | Próxima Release Versión: 1.69.0Fecha Prevista de Publicación: |
Podréis consultarlos desde el Storybook del SAS.
Otros recursos
Recordad que el acceso a los Storybook es a través de la red corporativa del SAS.
Para cualquier duda pueden escribirnos a la Lista de Arquitectura( l-arquitectura.stic.sspa@juntadeandalucia.es ) y trataremos de daros soporte con la mayor brevedad que nos sea posible
Sistema de Diseño & Catálogo de Componentes STIC
📅 26 de mayo de 2025
📢 Nuevo Componente: Notification
Nos complace anunciar la incorporación del componente Notification a nuestro sistema de diseño documentado en Zeroheight. Este componente está diseñado para comunicar mensajes importantes de manera clara y no intrusiva, mejorando la experiencia del usuario y manteniendo la coherencia visual en nuestras interfaces.
🔔 Características principales:
Tipos de notificación: Soporta múltiples variantes como info
, success
, warning
, error
, entre otros, cada uno con su iconografía y estilo distintivos.
Contenido personalizable: Permite definir títulos, mensajes y acciones secundarias según las necesidades específicas de cada caso.
Accesibilidad: Cumple con los estándares de accesibilidad, asegurando que todos los usuarios puedan interactuar con las notificaciones de manera efectiva.
Integración sencilla: Fácil de implementar en diferentes contextos dentro de nuestras aplicaciones, garantizando una comunicación efectiva con el usuario.
Para más detalles y ejemplos de uso, visita la documentación completa en Zeroheight: https://zeroheight.com/7f71786e5/p/464104-notification
¡Seguimos creciendo! Ahora tienes disponibles:
stic-uploader
Un componente listo para facilitar la carga de archivos.
stic-uploader-button
Una especialización pensada para una experiencia aún más sencilla y clara.
@sas/stic-progress-indicator-bar
Se ha añadido la variable hideUpperText
para un control visual más preciso.
@sas/wc-stic-theme
Adaptado a los nuevos tokens v1.5.1.5 del Sistema de Diseño. ¡Más consistencia y flexibilidad!
La versión 1.67.0 del catálogo de componentes web transversal, se ha liberado en los repositorios digitales de medios de la STIC.
Versión Actual Versión: 1.67.0Fecha Publicación: | Próxima Release Versión: 1.68.0Fecha Prevista de Publicación: |
Podréis consultarlos desde el Storybook del SAS.
Otros recursos
Recordad que el acceso a los Storybook es a través de la red corporativa del SAS.
Para cualquier duda pueden escribirnos a la Lista de Arquitectura( l-arquitectura.stic.sspa@juntadeandalucia.es ) y trataremos de daros soporte con la mayor brevedad que nos sea posible
Estilos actualizados disponibles: Acceder a la última versión de Tokens
Se han añadido nuevos tokens para ampliar el sistema de diseño:
|
Nuevo componente especializado:
🧩 <stic-input-v2-checkbox>
ya disponible como parte del paquete @sas/wc-stic-input-v2
.
@sas/wc-stic-checkbox
🔧 Se actualiza el diseño visual del componente según las nuevas pautas del Sistema de Diseño.
@sas/wc-stic-checkbox-group, @sas/wc-stic-transfer-list, @sas/wc-stic-tree-view
🔁 El componente interno <stic-input-checkbox>
ha sido reemplazado por <stic-input-v2-checkbox>
para un comportamiento más consistente.
@sas/wc-stic-filter-chip
✅ En <stic-filter-chip-text>
, se corrigió el valor de la etiqueta (label
) a "Valor"
y se eliminó el placeholder innecesario.
@sas/wc-stic-checkbox
🚫 Se marca como obsoleta la variable reducedTouchTarget
, así como todas las variables CSS del componente.
@sas/wc-stic-checkbox
🧹 Se eliminó la dependencia con Material Design.
La versión 1.66.0 del catálogo de componentes web transversal, se ha liberado en los repositorios digitales de medios de la STIC.
Versión Actual Versión: 1.66.0Fecha Publicación: | Próxima Release Versión: 1.67.0Fecha Prevista de Publicación: |
Podréis consultarlos desde el Storybook del SAS.
Otros recursos
Recordad que el acceso a los Storybook es a través de la red corporativa del SAS.
Para cualquier duda pueden escribirnos a la Lista de Arquitectura( l-arquitectura.stic.sspa@juntadeandalucia.es ) y trataremos de daros soporte con la mayor brevedad que nos sea posible
reset
por delete
.La versión 1.65.0 del catálogo de componentes web transversal, se ha liberado en los repositorios digitales de medios de la STIC.
Versión Actual Versión: 1.65.0Fecha Publicación: | Próxima Release Versión: 1.66.0Fecha Prevista de Publicación: |
Podréis consultarlos desde el Storybook del SAS.
Otros recursos
Recordad que el acceso a los Storybook es a través de la red corporativa del SAS.
Para cualquier duda pueden escribirnos a la Lista de Arquitectura( l-arquitectura.stic.sspa@juntadeandalucia.es ) y trataremos de daros soporte con la mayor brevedad que nos sea posible
Nuevo componente disponible: Progress indicator
El nuevo componente Progress Indicator ya está disponible en nuestra biblioteca de diseño en Zeroheight. Este componente permite a los usuarios visualizar el avance de procesos o flujos de trabajo de manera clara y estructurada, mejorando la experiencia de usuario en tareas secuenciales.designsystems.media
Características principales:
Diseño adaptable: Compatible con múltiples plataformas y dispositivos, asegurando una integración fluida en diversos entornos.
Personalización: Permite ajustar estilos y comportamientos según las necesidades específicas del proyecto.
Accesibilidad: Diseñado siguiendo las mejores prácticas para garantizar su uso por parte de todos los usuarios, incluyendo aquellos con discapacidades.
Para más detalles sobre su implementación y ejemplos de uso, puedes consultar la documentación completa en el siguiente enlace:
Progress Indicator en Zeroheight
Este componente es ideal para indicar el progreso en formularios, procesos de registro, encuestas y cualquier flujo que requiera mostrar etapas completadas y pendientes.
<stic-input-v2-radio>
.@sas/wc-stic-radio
@sas/wc-stic-select-v2, @sas/wc-stic-filter-select y @sas/wc-stic-filter-chip-text
<stic-input-text>
a <stic-input-text-v2>
.reducedTouchTarget
.<mwc-radio>
de material.La versión 1.64.0 del catálogo de componentes web transversal, se ha liberado en los repositorios digitales de medios de la STIC.
Versión Actual Versión: 1.64.0Fecha Publicación: | Próxima Release Versión: 1.65.0Fecha Prevista de Publicación: |
Podréis consultarlos desde el Storybook del SAS.
Otros recursos
Recordad que el acceso a los Storybook es a través de la red corporativa del SAS.
Para cualquier duda pueden escribirnos a la Lista de Arquitectura( l-arquitectura.stic.sspa@juntadeandalucia.es ) y trataremos de daros soporte con la mayor brevedad que nos sea posible
Desarrollo de nuevos componentes y especializaciones:
@sas/wc-stic-circular-progress
<stic-circular-progress>
. En su lugar usar <stic-progress-indicator-circle>
.@sas/wc-stic-linear-progress
<stic-linear-progress>
. En su lugar usar <stic-progress-indicator-bar>
.La versión 1.63.0 del catálogo de componentes web transversal, se ha liberado en los repositorios digitales de medios de la STIC.
Versión Actual Versión: 1.63.0Fecha Publicación: | Próxima Release Versión: 1.64.0Fecha Prevista de Publicación: |
Podréis consultarlos desde el Storybook del SAS.
Otros recursos
Recordad que el acceso a los Storybook es a través de la red corporativa del SAS.
Para cualquier duda pueden escribirnos a la Lista de Arquitectura( l-arquitectura.stic.sspa@juntadeandalucia.es ) y trataremos de daros soporte con la mayor brevedad que nos sea posible
Se han desarrollado los nuevos componentes definidos por el Sistema de Diseño dentro del componente Input, completando todas sus especializaciones, a excepción de las que pertenecen al patrón Input Group:
En los componentes @sas/wc-stic-filter-chip-date
y @sas/wc-stic-filter-chip-date-range
, ahora, si el usuario ya ha seleccionado una fecha, el calendario se abrirá directamente en el mes y año correspondientes a dicha fecha.
Se ha actualizado el archivo README
de los componentes:
@sas/wc-stic-filter-chip-date
@sas/wc-stic-filter-chip-date-range
@sas/wc-stic-time
:
Se ha corregido la validación de los valores mínimo y máximo.
@sas/wc-stic-calendar-v2
:
Ahora el valor máximo se interpreta correctamente, permitiendo seleccionar el último día habilitado incluso cuando hay diferencias horarias.
@sas/wc-stic-input
:
El componente <stic-input>
y todas sus especializaciones han sido deprecadas. Se recomienda utilizar en su lugar <stic-input-v2>
y sus respectivas especializaciones.
Las versiones 1.61.0 y 1.62.0 del catálogo de componentes web transversal, se ha liberado en los repositorios digitales de medios de la STIC.
Versión Actual Versión: 1.62.0Fecha Publicación: | Próxima Release Versión: 1.63.0Fecha Prevista de Publicación: |
Podréis consultarlos desde el Storybook del SAS.
Otros recursos
Recordad que el acceso a los Storybook es a través de la red corporativa del SAS.
Para cualquier duda pueden escribirnos a la Lista de Arquitectura( l-arquitectura.stic.sspa@juntadeandalucia.es ) y trataremos de daros soporte con la mayor brevedad que nos sea posible
🎉 Nuevo componente disponible: Accordion
Ya se encuentra publicado en la librería de componentes el nuevo Accordion. Este componente permite mostrar y ocultar contenido de forma expandible, ideal para organizar información en bloques colapsables y mejorar la experiencia de lectura.
Consulta su documentación en Zeroheight para ver ejemplos de uso, variantes, y buenas prácticas de implementación:
👉 Ver documentación del Accordion
Estilos actualizados disponibles: Acceder a la última versión de Tokens
Se han añadido nuevos tokens para ampliar el sistema de diseño:
color.background.11
color.border.status.info
color.border.status.success
color.border.status.warning
color.border.status.error
color.border.status.spotlight
color.border.status.interaction
color.border.status.category-01
color.border.status.category-02
Con el objetivo de mejorar la claridad y consistencia, se han actualizado los nombres de los siguientes tokens:
color.background.11
→ color.background.inverse
color.border.status.info
→ color.border.status.info-accent
color.border.status.success
→ color.border.status.success-accent
color.border.status.warning
→ color.border.status.warning-accent
color.border.status.error
→ color.border.status.error-accent
color.border.status.spotlight
→ color.border.status.spotlight-accent
color.border.status.interaction
→ color.border.status.interaction-accent
color.border.status.category-01
→ color.border.status.category-01-accent
color.border.status.category-02
→ color.border.status.category-02-accent
🎉 Nuevo componente disponible: Accordion
El nuevo componente Progress Indicator ya está disponible en nuestra biblioteca de diseño en Zeroheight. Este componente permite a los usuarios visualizar el avance de procesos o flujos de trabajo de manera clara y estructurada, mejorando la experiencia de usuario en tareas secuenciales.
Características principales:
Diseño adaptable: Compatible con múltiples plataformas y dispositivos, asegurando una integración fluida en diversos entornos.
Personalización: Permite ajustar estilos y comportamientos según las necesidades específicas del proyecto.
Accesibilidad: Diseñado siguiendo las mejores prácticas para garantizar su uso por parte de todos los usuarios, incluyendo aquellos con discapacidades.
Para más detalles sobre su implementación y ejemplos de uso, puedes consultar la documentación completa en el siguiente enlace:
🔗 Progress Indicator en Zeroheight
Este componente es ideal para indicar el progreso en formularios, procesos de registro, encuestas y cualquier flujo que requiera mostrar etapas completadas y pendientes.
Desarrollo de nuevos componentes (aun en fase de desarrollo)
Modificaciones en componentes existentes:
@sas/wc-stic-button-set
disabled
que permite deshabilitar el conjunto completo de botones.@sas/wc-stic-tag
note
, attention
, promotion
y neutral
a la propiedad type
.@sas/wc-stic-card
tagType
, showDivider
y buttonsDataSource
.cardButtonSet:click
.En este artículo se detallan los pasos necesarios para configurar Karma y Jasmine de manera adecuada, garantizando su correcto funcionamiento dentro de los entornos de IC. Esta configuración es esencial para asegurar que nuestras pruebas unitarias se ejecuten de forma efectiva y eficiente.
Los cambios en el documento vendrán acompañados de un registro de las modificaciones. De este modo se podrá realizar un seguimiento y consultar su evolución. Ordenándose de mas recientes a menos recientes, prestando especial cuidado a las cabeceras de la tablas dónde se indican las fechas de entrada en vigor y versión.
Esta guía técnica aporta información sobre cómo configurar diferentes test runner en soluciones Front-End.
Karma, junto con Jasmine, permite probar el mismo código Javascript en varios navegadores web de una manera completamente automatizada.
Para su configuración se requiere establecer unos flags que dependerá de las necesidades concretas de cada proyecto Angular.
A continuación se define los flags más utilizados que el proveedor deberá probar y comprobar que funciona para la configuración de su proyecto en particular:
Flags | Descripción |
---|---|
--no-sandbox | Requerido para ejecutarse sin privilegios en docker. Cuando se ejecutan pruebas JS (usando Karma) con Headless Chrome en un contenedor docker, las pruebas fallan, informándose del siguiente error "Running as root without --no-sandbox is not supported". |
--headless | habilita el modo headles de Chromes, sin interfaz gráfica. |
--disable-dev-shm-usage | Solo se agrega cuando se establece la variable de entorno del sistema CI o cuando se encuentra dentro de una instancia de Docker. La partición /dev/shm es demasiado pequeña en ciertos entornos de VM, lo que hace que Chrome falle o se bloquee |
--disable-web-security | Deshabilitar la seguridad web en el navegador. |
--disable-software-rasterizer | Deshabilita el uso de Software 3D de rasterización (una serie de píxeles, puntos o líneas, que, cuando se muestran juntos, crean la imagen que se representó a través de formas) |
--disable-gpu | Deshabilita la aceleración de hardware GPU en el servidor |
A continuación se muestra un ejemplo de configuración de Karma para desarrollo (modo Debug establecido a true)
La configuración de Karma en Producción debe de contener únicamente los flags estrictamente necesarios. Por ejemplo, no debería de configurar los parámetros --watch o --debug
También es necesario que el proyecto esté configurado con las últimas versiones estables de Jasmine y Karma para que no se produzca errores como el siguiente por versiones deprecadas:
> ng test 'karma-coverage-istanbul-reporter' usage has been deprecated since version 11.
La versión 1.60.0 del catálogo de componentes web transversal, se ha liberado en los repositorios digitales de medios de la STIC.
Versión Actual Versión: 1.60.0Fecha Publicación: | Próxima Release Versión: 1.61.0Fecha Prevista de Publicación: |
Podréis consultarlos desde el Storybook del SAS.
Otros recursos
Recordad que el acceso a los Storybook es a través de la red corporativa del SAS.
Para cualquier duda pueden escribirnos a la Lista de Arquitectura( l-arquitectura.stic.sspa@juntadeandalucia.es ) y trataremos de daros soporte con la mayor brevedad que nos sea posible
Nos complace anunciar la publicación del nuevo componente Uploader, diseñado para facilitar la carga de archivos con una experiencia optimizada y accesible.
Este componente permite a los usuarios adjuntar archivos de manera intuitiva, ofreciendo soporte para arrastrar y soltar (drag & drop), previsualización de archivos y validaciones configurables.
📌 Características principales:
✔️ Soporte para múltiples archivos
✔️ Indicadores de progreso y estados de carga
✔️ Configuración flexible para restricciones de formato y tamaño
✔️ Interfaz accesible y adaptable a distintos contextos de uso
Consulta la documentación completa aquí 👉 Uploader en Zeroheight
Publicación de nuevos componentes
<stic-paginator>
. En su lugar usar <stic-pagination>
.La versión 1.59.0 del catálogo de componentes web transversal, se ha liberado en los repositorios digitales de medios de la STIC.
Versión Actual Versión: 1.59.0Fecha Publicación: | Próxima Release Versión: 1.60.0Fecha Prevista de Publicación: |
Podréis consultarlos desde el Storybook del SAS.
Otros recursos
Recordad que el acceso a los Storybook es a través de la red corporativa del SAS.
Para cualquier duda pueden escribirnos a la Lista de Arquitectura( l-arquitectura.stic.sspa@juntadeandalucia.es ) y trataremos de daros soporte con la mayor brevedad que nos sea posible
table:switchChange
.<stic-calendar-v2>
en lugar de <stic-calendar>
.@sas/wc-stic-calendar-v2