Características - patrón de diseño que se utilizan para abstraer y encapsular criterios de búsqueda o reglas de negocio
Pros: Abstracción de las Condiciones de Consulta: Permite definir condiciones de consulta de una manera abstracta y reutilizable, lo que facilita la construcción de consultas complejas. Composición de Condiciones: Las especificaciones pueden ser combinadas mediante operaciones lógicas como AND, OR, NOT, lo que permite construir consultas más elaboradas y flexibles. Reutilización de Código: Al definir condiciones de consulta como objetos reutilizables, se evita la duplicación de lógica de consulta en diferentes partes del código. Facilita la Mantenibilidad: Proporciona una manera clara y estructurada de representar condiciones de consulta, lo que facilita la comprensión y el mantenimiento del código.
Contras: Complejidad Adicional: Puede introducir una capa adicional de complejidad, especialmente en aplicaciones pequeñas o simples, donde la implementación del patrón puede ser excesiva. Posible Sobrecarga de Abstracción: En algunos casos, la abstracción proporcionada por el patrón Especificación puede resultar en una sobrecarga cognitiva para los desarrolladores, especialmente si no están familiarizados con el patrón. Rendimiento Potencialmente Menor: Dependiendo de la implementación y la cantidad de condiciones evaluadas, el patrón Especificación puede tener un impacto en el rendimiento de las consultas, especialmente en sistemas con grandes volúmenes de datos. Dificultad para Expresar Algunas Consultas: Algunas consultas complejas pueden ser difíciles de expresar utilizando el patrón Especificación, lo que puede
Criterio | OK/KO | Notas |
---|
Estándar | | Es un patrón de diseño que se puede implementar de forma estandarizada en cualquier lenguaje de programación. | Sostenible | | Al ser un patrón con gran capacidad de generalización se puede utilizar y reutilizar un diferentes desarrollos. Sus pautas son reconocibles por lo que se reduce los riesgos provocados por situaciones de mantenimiento de una funcionalidad, evolutivos, cambio de los desarrolladores entre proyectos, incorporación de nuevos desarrolladores o cambios de proveedor. | Arquitectura de Referencia | | - Microservicios: Beneficioso para encapsular reglas de negocio reutilizables y validaciones dentro de servicios, facilitando la coherencia y la reutilización de reglas comunes.
- Clean Architecture: Encajaría en la capa de dominio, describiendo reglas de negocio que pueden ser combinadas y reutilizadas, manteniendo el dominio limpio y libre de lógica específica de la infraestructura
- Domain Centric: Es especialmente poderoso en Domain Centric para encapsular reglas de negocio complejas y combinables, asegurando que las invariantes del dominio se mantengan de manera declarativa y reutilizable.
| Desacoplado | | Haciendo uso de las interfaces adecuadas y de DTOS, se puede tener una implementación desacoplada de la tecnología y aislada de las definiciones del dominio |
|
patrón de diseño que se utilizan para abstraer y encapsular criterios de búsqueda o reglas de negocio - Pros:
- Encapsula consultas, haciendo el código más limpio y reutilizable.
- Facilita la construcción dinámica de consultas complejas.
- Contras:
- Puede agregar complejidad adicional.
ProsAbstracción de Consultas: Permite encapsular consultas complejas en objetos específicos, lo que facilita su reutilización y mantenimiento. Separación de Responsabilidades: Ayuda a mantener una separación clara entre la lógica de negocio y la lógica de consulta, lo que mejora la modularidad y la legibilidad del código. Composición de Consultas: Los objetos de consulta pueden ser combinados y encadenados fácilmente para construir consultas más elaboradas y flexibles. Facilita la Prueba Unitaria: Al encapsular consultas en objetos específicos, se facilita la prueba unitaria de la lógica de consulta sin necesidad de depender de una conexión a la base de datos.
ContrasComplejidad Adicional: Introducir una capa adicional de abstracción puede aumentar la complejidad del código, especialmente en aplicaciones pequeñas o simples donde la implementación del patrón puede ser excesiva. Posible Sobrecarga de Abstracción: Dependiendo de la implementación, el patrón Query Object puede introducir una sobrecarga de abstracción si no se aplica correctamente, lo que puede dificultar la comprensión del código. Rendimiento Potencialmente Menor: En sistemas con grandes volúmenes de datos o consultas complejas, el uso del patrón Query Object puede tener un impacto en el rendimiento debido a la necesidad de instanciar objetos adicionales y realizar operaciones de mapeo. Dificultad para Expresar Algunas Consultas: Algunas consultas complejas pueden ser difíciles de expresar utilizando el patrón Query Object, especialmente si implican operaciones que van más allá de la simple selección y filtrado de datos.
Criterio | OK/KO | Notas |
---|
Estándar | | Es un patrón de diseño que se puede implementar de forma estandarizada en cualquier lenguaje de programanción. Centrándose en java, lenguaje mayoritario, Frameworks como Sprint Boot lo ofrecen y dentro de la estandarización de Jakarta (Jakarta Data) actualmente se encuentra en desarrollo | Sostenible | | Al ser un patrón con gran capacidad de generalización se puede utilizar y reutilizar un diferentes desarrollos. Sus pautas son reconocibles por lo que se reduce los riesgos provocados por situaciones de mantenimiento de una funcionalidad, evolutivos, cambio de los desarrolladores entre proyectos, incorporación de nuevos desarrolladores o cambios de proveedor. | Arquitectura de Referencia | | - Microservicios: Útil para encapsular consultas específicas dentro de microservicios que manejan datos, permitiendo que cada servicio tenga consultas específicas según sus necesidades.
- Clean Architecture: Encajaría en la capa de infraestructura, proporcionando una forma limpia y centralizada de construir consultas.
- Domain Centric: Puede ser usado para consultas específicas a repositorios dentro del dominio, facilitando la construcción de consultas complejas sin mezclar lógica de negocio.
| Desacoplado | | Haciendo uso de las interfaces adecuadas y de DTOS, se puede tener una implementación desacoplada de la tecnología y aislada de las definiciones del dominio |
|
Pros:- Flexibilidad Completa: Las consultas nativas permiten escribir consultas SQL complejas y específicas que pueden aprovechar todas las características y funciones del motor de base de datos subyacente.
- Optimización de Rendimiento: En algunos casos, las consultas nativas pueden ofrecer un mejor rendimiento al permitir optimizaciones específicas de la base de datos, como el uso de índices o características específicas del motor de base de datos.
- Migración sin Problemas: Si ya tienes consultas SQL existentes que deseas utilizar en tu aplicación, las consultas nativas te permiten reutilizar fácilmente ese código SQL sin necesidad de traducirlo a otro formato.
Contras:- Portabilidad Limitada: Al escribir consultas directamente en SQL nativo, tu aplicación se vuelve menos portátil entre diferentes sistemas de bases de datos. Esto puede complicar la migración a una base de datos diferente en el futuro si es necesario.
- Mayor Exposición a Vulnerabilidades: Las consultas nativas pueden exponer tu aplicación a vulnerabilidades de seguridad como inyecciones SQL si no se manejan adecuadamente los parámetros y la sanitización de datos.
- Menor Mantenibilidad: Las consultas nativas pueden ser más difíciles de mantener y actualizar, ya que el código SQL se mezcla directamente con el código de la aplicación, lo que dificulta la comprensión y la depuración.
Microservicios- Pros:
- Flexibilidad Completa: Útil cuando cada microservicio utiliza su propia base de datos y necesita optimizar consultas específicas para su sistema de almacenamiento.
- Optimización de Rendimiento: Puede ofrecer mejor rendimiento al aprovechar las características específicas de la base de datos utilizada por cada microservicio.
- Contras:
- Portabilidad Limitada: Dificulta la portabilidad entre diferentes sistemas de bases de datos, lo que puede complicar la gestión de microservicios que requieren migraciones.
- Mayor Exposición a Vulnerabilidades: Puede ser un riesgo de seguridad si no se manejan adecuadamente las consultas SQL nativas en cada microservicio.
Clean Architecture- Pros:
- Flexibilidad Completa: Útil cuando se requiere un acceso directo a la base de datos desde la capa de infraestructura en Clean Architecture.
- Optimización de Rendimiento: Puede ofrecer mejor rendimiento al aprovechar las características específicas de la base de datos utilizada en la capa de infraestructura.
- Contras:
- Portabilidad Limitada: Complica la portabilidad entre diferentes sistemas de bases de datos si se usa directamente en la capa de infraestructura.
- Mayor Exposición a Vulnerabilidades: Puede ser un riesgo de seguridad si no se manejan adecuadamente las consultas SQL nativas en la capa de infraestructura.
Domain-Driven Design (DDD)- Pros:
- Flexibilidad Completa: Útil cuando se necesita una interacción directa con la base de datos desde los repositorios en DDD.
- Optimización de Rendimiento: Puede ofrecer mejor rendimiento al aprovechar las características específicas de la base de datos utilizada en los repositorios.
- Contras:
- Portabilidad Limitada: Complica la portabilidad entre diferentes sistemas de bases de datos si se utiliza directamente en los repositorios de DDD.
- Mayor Exposición a Vulnerabilidades: Puede ser un riesgo de seguridad si no se manejan adecuadamente las consultas SQL nativas en los repositorios.
Criterio | OK/KO | Notas |
---|
Estándar | | Es un patrón de diseño que se puede implementar de forma estandarizada en cualquier lenguaje de programanción. Centrándose en java, lenguaje mayoritario, Frameworks como Sprint Boot lo ofrecen y dentro de la estandarización de Jakarta (Jakarta Data) actualmente se encuentra en desarrollo | Sostenible | | Al ser un patrón con gran capacidad de generalización se puede utilizar y reutilizar un diferentes desarrollos. Sus pautas son reconocibles por lo que se reduce los riesgos provocados por situaciones de mantenimiento de una funcionalidad, evolutivos, cambio de los desarrolladores entre proyectos, incorporación de nuevos desarrolladores o cambios de proveedor. | Arquitectura de Referencia | | - Microservicios: Ideal para encapsular la lógica de acceso a datos dentro de cada servicio.
- Clean Architecture: Repositorios como interfaces en la capa de dominio, con implementaciones en la capa de infraestructura.
- Domain Centric: Repositorios representan colecciones de agregados, manteniendo el enfoque en el dominio.
| Desacoplado | | Haciendo uso de las interfaces adecuadas y de DTOS, se puede tener una implementación desacoplada de la tecnología y aislada de las definiciones del dominio |
|
Pros:- Abstracción de la Capa de Datos: Las consultas con nombre proporcionan una abstracción de la capa de datos al definir las consultas en un lugar centralizado, lo que facilita la gestión y la actualización de las consultas.
- Mejor Portabilidad: Al utilizar consultas con nombre, puedes escribir consultas en un lenguaje de consulta independiente de la base de datos, lo que hace que tu aplicación sea más portátil entre diferentes sistemas de bases de datos.
- Seguridad Mejorada: Las consultas con nombre pueden proporcionar un mecanismo para prevenir la inyección SQL al utilizar parámetros vinculados y otras técnicas de prevención de seguridad.
Contras:- Limitaciones de Funcionalidad: Las consultas con nombre pueden no admitir todas las características y funciones avanzadas que ofrece el lenguaje de consulta SQL nativo. Esto puede limitar la flexibilidad al escribir consultas complejas.
- Rendimiento Potencialmente Menor: En algunos casos, las consultas con nombre pueden resultar en un rendimiento ligeramente inferior en comparación con las consultas nativas, especialmente para consultas complejas que requieren optimizaciones específicas de la base de datos.
- Menos Flexibilidad: Aunque proporcionan una capa de abstracción, las consultas con nombre pueden ser menos flexibles para adaptarse a requisitos específicos o casos de uso únicos que pueden requerir consultas SQL personalizadas.
MicroserviciosConsultas con Nombre:- Pros:
- Abstracción de la Capa de Datos: Facilita la gestión y actualización de consultas en un entorno de microservicios distribuidos al definir consultas centralizadas y portables.
- Mejor Portabilidad: Favorece la portabilidad entre microservicios al utilizar un lenguaje de consulta independiente de la base de datos.
- Contras:
- Limitaciones de Funcionalidad: Puede no admitir todas las funciones avanzadas necesarias para optimizar consultas específicas de cada microservicio.
- Rendimiento Potencialmente Menor: Puede resultar en un rendimiento ligeramente inferior para microservicios que requieren optimizaciones específicas de la base de datos.
Clean Architecture- Pros:
- Abstracción de la Capa de Datos: Facilita la gestión y actualización de consultas al definirlas en capas superiores de Clean Architecture.
- Mejor Portabilidad: Favorece la portabilidad entre diferentes sistemas de bases de datos al utilizar un lenguaje de consulta independiente.
- Contras:
- Limitaciones de Funcionalidad: Puede no admitir todas las funciones avanzadas necesarias para optimizar consultas específicas de la capa de infraestructura.
- Rendimiento Potencialmente Menor: Puede resultar en un rendimiento ligeramente inferior para consultas complejas que requieren optimizaciones específicas de la base de datos.
Domain-Driven Design (DDD)- Pros:
- Abstracción de la Capa de Datos: Facilita la gestión y actualización de consultas al definirlas en los repositorios de DDD.
- Mejor Portabilidad: Favorece la portabilidad entre diferentes sistemas de bases de datos al utilizar un lenguaje de consulta independiente.
- Contras:
- Limitaciones de Funcionalidad: Puede no admitir todas las funciones avanzadas necesarias para optimizar consultas específicas en los repositorios de DDD.
- Rendimiento Potencialmente Menor: Puede resultar en un rendimiento ligeramente inferior para consultas complejas que requieren optimizaciones específicas de la base de datos.
Criterio | OK/KO | Notas |
---|
Estándar | | Es un patrón de diseño que se puede implementar de forma estandarizada en cualquier lenguaje de programanción. Centrándose en java, lenguaje mayoritario, Frameworks como Sprint Boot lo ofrecen y dentro de la estandarización de Jakarta (Jakarta Data) actualmente se encuentra en desarrollo | Sostenible | | Al ser un patrón con gran capacidad de generalización se puede utilizar y reutilizar un diferentes desarrollos. Sus pautas son reconocibles por lo que se reduce los riesgos provocados por situaciones de mantenimiento de una funcionalidad, evolutivos, cambio de los desarrolladores entre proyectos, incorporación de nuevos desarrolladores o cambios de proveedor. | Arquitectura de Referencia | | - Microservicios: Ideal para encapsular la lógica de acceso a datos dentro de cada servicio.
- Clean Architecture: Repositorios como interfaces en la capa de dominio, con implementaciones en la capa de infraestructura.
- Domain Centric: Repositorios representan colecciones de agregados, manteniendo el enfoque en el dominio.
| Desacoplado | | Haciendo uso de las interfaces adecuadas y de DTOS, se puede tener una implementación desacoplada de la tecnología y aislada de las definiciones del dominio |
|
|
|