La versión V01r58 se ha publicado en el espacio Confluence "Gobernanza y Calidad" de la STIC y está disponible en el enlace Flujos de trabajo en los repositorios STIC


Esta actualización aclara el manejo de la rama support  en escenarios que requieren versiones en paralelo (por ejemplo, evolución de la aplicación y evolución tecnológica ejecutadas en paralelo) 

Se incluyen las siguientes puntualizaciones en la Pauta 14,  sobre el manejo de la rama de soporte:

a. La rama de soporte se crea desde la rama master. Concretamente desde el tag del que se desea mantener una versión en paralelo.

b. La evolución del producto que vaya a mantenerse viva, estará contenida en las ramas develop y master. La de soporte se utilizará para aquel mantenimiento y/o evolución que tenga una fecha de finalización. 

c. La rama de soporte realizará funciones de "develop" y "master" para la evolución funcional de la aplicación.

d. La rama support se crea siguiendo la nomenclatura support/version, teniendo versión como máximo 2 dígitos W.X. , donde W: Identifica el dígito mayor de la versión. X: Identifica el dígito medio de la versión. Será el jefe de proyecto quien decida el nombre de la rama y los dígitos de la misma.

e. Los tags en la rama support continuarán siendo de 4 dígitos. Sonarqube trabaja con tags, por lo que el análisis de código no se verá afectado.

f. Cuando se finalice la evolución tecnológica, si es necesario, habrá que "volcar" en develop, la rama soporte. Para hacerlo, se crearán previamente una rama de mejora en develop y una rama de mejora en support,  haciendo el merge de dichas ramas y resolviendo los conflictos u adaptaciones que sean necesarios.

g. Las ramas de soporte, nunca se cerrarán directamente sobre la rama develop.