Proceso: 
A partir de aquí deberás definir como Título 1 (+negrita +subrayado) los puntos de primer nivel. El resto, según necesidad. ObjetivoModelar los servicios que solicitan las aplicaciones centralizadas a la Oficina de Arquitectura. AlcanceEn principio se considerarán las soiicitudes que hacen las aplicaciones centralizadas a la Oficina de Arquitectura para unificar en las aplicaciones su visión sobre los frontales y las experiencias de usuario. Cualquier nuevo desarrollo deberá hacerse según la normativa publicada en el espacio del área de Gobernanza y Calidad, RolesIndependientemente de la metodología que se use, los roles que intervienen en este proceso son: Rol | Descripción |
---|
Responsable de producto | Es el máximo responsable del producto desde el punto de vista de su gestión. | Responsable funcional | Es el responsable de la evolución del producto, indicando lo que tiene o no valor para el mismo. | Proveedor | Responsable de acometer los desarrollos de los evolutivos de los productos y de corregir las posibles incidencias. | Oficina de Arquitectura | Responsable de velar por el diseño y la homogenetidad tecnológica de las aplicaciones |
Flujo del proceso
- El Responsable de producto o bien el proveedor de una aplicación centralizada soicitarán el servicio a la Oficina de Arquitectura, para lo que crearán en el proyecto correspondiente un tipo de registro denominado "Solicitud servicio arquitectura", informando Título y Descripción. el tipo de servicio solisitado (por ahora sólo estará disponible UX/UI como se indica en el alcance) y la fecha en la que se quiere que esté el servicio terminado.
- Ua vez creada la solicitud de servicio, llega al grupo oficina-arquitectura, asignándose el servicio aquel de sus integrantes que se vaya a hacer responsable del mismo. En este punto, puede seguir tres caminos:
- No aceptar hacer el servicio. En este caso el proceso se acaba.
- Aceptar hacer el servicio.
- Solicitar información normalmente a quien haya soliitado el servicio. Una vez que tenga la información requerida, decidirá si acepta o no la ejecución del servicio.
- Si acepta el servicio, éste entrará en fase de planificación del trabajo pendiente de Arquitectura (estado PLANIFICABLE).
- Cuando Arquitectura planifica el servicio, informa las fechas de inicio y fin estimadas e indica igualmente quién es el proveedor que va a hacerse cargo del mismo.
- En ese momento, la solicitud de servicio queda en estado PARALIZADA y se crea una tarea enlazada con el servico en el proyecto SCSD Diseño UX-UI (SDPNTRUX)
|