En esta sección podrá encontrar preguntas sobre diferentes conceptos en el contexto de los microfrontales
Un microfrontend es un componente web que tiene su propia lógica de negocio y se integra de manera transparente en una interfaz de usuario común Dicho componente está definido por una api que expone para quien necesite integrarlo. |
Un fragment es un componente web que ofrece una unidad de interfaz de usuario (UI) que representa un componente funcional. Son los elementos que, cuando se combinan, forman un microfrontend completo. Cada fragment puede ser desarrollado, probado y desplegado de forma independiente, permitiendo la modularidad en el desarrollo de frontal. |
Una capability es una funcionalidad o característica específica y trasversal que pueden estar distribuidos en uno o varios microfrontends/fragments. |
Un Web Component es una tecnología estándar de la web que permite crear componentes de interfaz de usuario encapsulados y reutilizables que pueden integrarse fácilmente en cualquier aplicación web, independientemente del framework, tecnología o biblioteca de JavaScript utilizada. Puede actuar como un "fragment" o una parte reutilizable de la interfaz que es completamente independiente y puede ser integrado sin conflicto en la aplicación mayor. Los componentes desarrollados pueden:
|
Un microfrontend e es un componente |
c |
En esta sección podrás encontrar preguntas relativas a que ofrece y que no ofrece el SAS
SI. Explicación:
|
SI. Explicación:
|
No. Explicación:
|
No. Explicación:
|
No. Explicación:
|
NO. Explicación:
|
En esta sección podrás encontrar preguntas relativas a la integración de un microfrontend dentro de una aplicación.
c |
c |
c |
c |
c |
c |
c |
c |
c |
c |
c |
c |
c |
c |