Las guías de desarrollo son un documento que busca facilitar el onboarding y la homogeneidad de los proyectos en la STIC. La STIC podrá estudiar los casos excepcionales los cuales serán gestionados a través de los responsables del proyecto correspondiente y autorizados por el Área de Gobernanza de la STIC. Asimismo cualquier aspecto no recogido en estas guías deberá regirse en primera instancia por las guías técnicas correspondientes al esquema nacional de seguridad y esquema nacional de interoperabilidad según correspondencia y en su defecto a los marcos normativos y de desarrollo software establecidos por la Junta de Andalucía, debiendo ser puesto de manifiesto ante la STIC. La STIC se reserva el derecho a la modificación de la guía sin previo aviso, tras lo cual, notificará del cambio a los actores implicados para su adopción inmediata según la planificación de cada proyecto. En el caso de que algún actor considere conveniente y/o necesario el incumplimiento de alguna de las normas y/o recomendaciones, deberá aportar previamente la correspondiente justificación fehaciente documentada de la solución alternativa propuesta, así como toda aquella documentación que le sea requerida por la STIC para proceder a su validación técnica. Contacto Arquitectura: l-arquitectura.stic@juntadeandalucia.es |
Los cambios en la normativa vendrán acompañados de un registro de las modificaciones. De este modo se podrá realizar un seguimiento y consultar su evolución. Ordenándose de mas recientes a menos recientes, prestando especial cuidado a las cabeceras de la tablas dónde se indican las fechas de entrada en vigor y versión.
|
En este documento se describirán las principales pautas a tener en cuenta a la hora de diseñar y ejecutar test en los desarrollos frontales. Importante e
Este apartado pretende compartir algunas configuraciones consideradas de utilidad para una correcta ejecución de los test.
@open-wc/testing
@types/mocha
@web/test-runner
@web/test-runner-puppeteer
sinon
puppeteer
mport { esbuildPlugin } from '@web/dev-server-esbuild'; import { puppeteerLauncher } from '@web/test-runner-puppeteer'; import { defaultReporter } from '@web/test-runner'; export default { plugins: [ esbuildPlugin({ ts: true, tsconfig: 'tsconfig.dev.json', // Asegúrate de que esbuild use tu tsconfig.json loaders: { '.ts': 'ts', } }), ], browsers: [puppeteerLauncher({ launchOptions: { args: ['--no-sandbox', '--disable-setuid-sandbox'] } })], reporters:[ defaultReporter({ reportTestResults: true, reportTestProgress: true })], nodeResolve: true, preserveSymlinks: true, rootDir: '.', files: ['packages/**/*.test.ts'], mimeTypes: { '**/*.ts': 'js', }, }; |
//Importante que los import vengas de @open-wc/testing para que tener la máxima compatibilidad con lit-element import { defineCE, elementUpdated, expect, fixture, fixtureCleanup, html, unsafeStatic, waitUntil } from "@open-wc/testing"; //Librería de MOCK import sinon, { SinonSpy } from "sinon"; //Creación de un componente LitElement dinámico const customElementWithProperties = defineCE( class extends LitElement{ static properties = { someProperty: { type: String }, }; constructor() { super(); } connectedCallback() { super.connectedCallback(); console.debug(`Cargado componente ${this.tagName} `); } render(): any { return html`<h2>componente creado STAND-ALONE</h2>`; } } ); //Obtención del tag del componente para su renderizado dinámico const customElementWithPropertiesTag = unsafeStatic(customElementWithProperties); //Definición de la suit describe("Testing Lit WebComponent ", () => { let sandbox: sinon.SinonSandbox; //creación de un sandbox para el mock before(() => { sandbox = sinon.createSandbox(); }); //Se restaura el sandbox y se limpia el fixture después de cada test afterEach(() => { sandbox.restore(); fixtureCleanup(); }); //test de renderizado de un componente LitElement it("should render a web component", async () => { const el = await fixture< LitElement >(html`<${customElementWithPropertiesTag}></${customElementWithPropertiesTag}`); expect(el).to.exist; expect(el.shadowRoot).to.exist; }); }); |