El servicio de arquitectura tiene como objetivo lo siguiente:
La Oficina de Calidad (OCA) tiene como objetivo garantizar la calidad Software en los distintos productos TI generados, de tal forma que para la OCA, el qué responde a los requisitos y necesidades funcionales de los usuarios del Servicio Andaluz de Salud, y el cómo responde a la normativa establecida por la propia Área de Gobernanza.
Para la STIC, esta función de calidad de un sistema de información, la define el Área de Gobernanza y Calidad y la ejecuta la Oficina de Calidad centrándose tanto en la calidad del software desarrollado como en el modelado del propio sistema de información. Es decir:
La Oficina Técnica de Interoperabilidad (OTI) tiene como objetivo principal facilitar e implantar un modelo común de interoperabilidad en el Servicio Andaluz de Salud. De forma más detallada, los objetivos y alcance se pueden resumir en:
Dentro del área de Gobernanza y Calidad, es el ámbito responsable de normalizar y definir los estándares, procedimientos y metodologías relacionadas con la explotación de datos, tanto en el diseño, catalogación e implementación de indicadores, como de los ETL, así como de la monitorización de cargas, entre otros aspectos. La consolidación de una capa de visualización de información independiente del cálculo, optimizando el uso de sistemas de análisis licenciados y la evolución al tratamiento big data, son líneas maestras de su actividad.