El flujo se modela en JIRA (https://ws001.sspa.juntadeandalucia.es/jira/).

La RFP se creará como una nueva entidad de JIRA dentro de un proyecto de tipo plataforma para creación de una plataforma o para modificación de una existente.

La plataforma debe estar dada de alta en CMS y se habrá creado el proyecto correspondiente en JIRA.

Los atributos que vienen en ese tipo de proyectos como propiedades del mismo son:

Tipo recurso
UUID
Código proyecto Jira
Nombre proyecto
Expediente
Responsable sistemas
Proveedor
Clasif plat. Por área de tecnología

Creación

Nueva entidad que se crea por parte de   o en estado  asignada a  (podrá hacer todas sus acciones cualquier usuario con rol )

Título*

Descripción*



Entornos*: permite selección múltiple

  • PRE
  • PRO
  • FOR
  • VAL

Adjunto*: debe adjuntarse el DGT

Aparece un mensaje de advertencia para indicar que es necesario adjuntar el DGT de forma obligatoria: "Debes adjuntar el DGT".


Acciones en estado 

Asignada a 

ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

APROBAR (estrella)

a

N/A

NO APROBAR

(Incluir motivo en comentario obligatorio)

a

(Sin Resolver) a (No se hará)

CANCELAR

Incluir comentario obligatorio

a

(Sin Resolver) a (Cancelada)


(estrella)En esa misma pantalla, aparecerán el campo  "Fecha fin estimada" para ser informado opcionalmente. Este campo debe ser editable en cualquier estado para el rol 

Aparece también el campo Entornos con el valor que hubiera elegido el solicitante.

Igualmente de manera opcional puede informarse el tipo de RFP

TIPO RFP:

Simple

Normal

Compleja

Acciones en estado 

Asignada a 


ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

COMENZAR (estrella)

a

N/A

SOLICITAR INFORMACIÓN


a

N/A

NO ACEPTAR

Comentario obligatorio

a

N/A
CANCELAR

a

(Sin Resolver) a (Cancelada)

(estrella)Informar obligatoriamente el tipo de RFP si no estuviera informado. Aparecerá cargado por defecto el que se hubiera podido informar al aprobar.

TIPO RFP:

Simple

Normal

Compleja

Acciones en estado 

Asignada a  o , es decir, solicitante de la RFP

ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

COMPLETAR INFORMACIÓN

Incluir comentario obligatorio

a

N/A

CANCELAR

Incluir comentario obligatorio


a

(Sin Resolver) a (Cancelada)

Acciones en estado 

Asignada a  o , es decir, solicitante de la RFP.



ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

COMPLETAR INFORMACIÓN (estrella)

Incluir comentario y adjunto obligatorios

a

N/A

CANCELAR

Incluir comentario obligatorio


a

(Sin Resolver) a (Cancelada)

(estrella) Aparece un mensaje de advertencia para indicar que es necesario adjuntar el DGT de forma obligatoria: "Debes adjuntar un nuevo DGT".


Acciones en estado 

Asignada a 

ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

Acción automática. De entrada lo hacemos manual

FINALIZAR

Todas las fases deben estar en estado

a

(Sin Resolver) a (Cerrada)

CANCELAR(*)

(Incluir motivo en comentario obligatorio)


a

(Sin Resolver) a (Cancelada)

(*)La condición para que se pueda acceder a la acción es que no exista ninguna fase en estado distinto a 

Si ocurriera ese caso, aparece un mensaje en el que se indica que será necesario previamente cancelar las fases que no estén cerradas.

Creación automática de las fases en función del tipo de RFP en estado 

Tipo RFP normal o simple

Se crearán automáticamente  fases en estado  que serán subtareas de la entidad padre.

  • Diseño y Construcción PRE
  • Diseño y Construcción PRO
  • Diseño y Construcción FOR
  • Diseño y Construcción VAL
  • Transferencia

Las CINCO fases pueden calendarizarse por el  en cualquier momento. Se establece restricción para acceder a la acción COMENZAR RESOLUCIÓN en la de Transferencia. No debe salir disponible esa opción hasta que las fases anteriores estén en estado 


Acciones en estado 

Asignada a 

ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

CALENDARIZAR (estrella)

Informar "Fecha fin estimada"

y "Estimadas" y "Restantes"

Adjunto obligatorio para estimaciones mayor que 0

a

N/A

CANCELAR

Incluir comentario obligatorio

a

(Sin Resolver) a (Cancelada)

(estrella)Es obligatorio adjuntar el fichero de estimación .

Aparece un mensaje de advertencia para indicar que es necesario adjuntar el fichero de estimación de forma obligatoria: "Debes adjuntar fichero de estimación".

Acciones en estado 

Asignada a 

ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

COMENZAR RESOLUCIÓN

Se informa la fecha de inicio real. Se establece restricción de que el registro de trabajo no puede ser anterior a esa fecha

a

N/A

CANCELAR

Incluir comentario obligatorio

a

(Sin Resolver) a (Cancelada)

Acciones en estado 

Asignada a 

ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

REGISTRAR HBS (estrella)

N/A

N/A

SEGUIMIENTO (estrella)

Ver nota del final.

Debe aparecer la misma pantalla que en las OTs, informando el campo "Total HBS incurridas" y con posibilidad de modificar la "Fecha fin actualizada" que por defecto, será igual que la "Fecha fin estimada" si estuviera informada

Se calcula automáticamente el grado de avance en función de las Estimadas, Restantes e Incurridas

Es obligatorio informar el grado de avance

N/AN/A

RESOLVER (estrella)(estrella)

Se informa la Fecha resolución proveedor

Adjunto obligatorio

a si no son subtareas de Transferencia

a si es una subtarea de Trasferencia

N/A


N/A

CANCELAR

Incluir comentario obligatorio


a


(Sin Resolver) a (Cancelada)

(estrella) En el momento en el que hay HBS incurridas, se calcula el campo %Desviación HBS

En el momento en el que se cambia la Fecha fin actualizada, se calcula el campo %Desviación fecha

(estrella)(estrella) Aparece el resumen con la misma pantalla que las OTs

Los dos grados de avance se ponen automáticamente a 100%.

Es obligatorio adjuntar el fichero de incurridos como en las OTs

Quitar la obligatoriedad del campo Ubicación de entregables de salida.

Incluir un mensaje de advertencia para indicar que es necesario adjuntar el fichero de incurridos de forma obligatoria

"Debes adjuntar fichero de incurridos de forma obligatoria"



Acciones en estado 

Asignada a  o , es decir, el solicitante

ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

ACEPTAR SOLUCIÓN TÉCNICA

a

N/A
NO ACEPTAR SOLUCIÓN TÉCNICA

a

N/A



Acciones en estado 

Asignada a 

ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

ACEPTAR (estrella)

a

(Sin Resolver) a (Cerrada)

NO ACEPTAR (estrella)(estrella)

Incluir comentario obligatorio

Sólo si la fase no es de Transferencia. En este caso no aparecen más acciones

a

N/A

(estrella) La pantalla que debe salir es igual a la que aparece al aceptar una OT por el 

Deben mostrarse las desviaciones en HBS y fechas y que exista la posibilidad de justificar o no el desvío. En caso de que se justifique, es necesario que se indique de manera obligatoria el motivo.

En el caso de que la desviación de fechas sea negativa, no pedir la justificación del desvío.

Si la fase no es de Transferencia mostrar mensaje

"Vas a aceptar la solución técnica y los costes incurridos"

Si la fase  es de Transferencia mostrar mensaje

"Vas a aceptar la documentación de transferencia y los costes incurridos"

(estrella)(estrella) Debe indicarse el motivo en el Mensaje de rechazo RFP HIJA con los mismos motivos que en las OTs


Acciones en estado 

Asignada a 

ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

REGISTRAR HBS

N/A

N/A

LIQUIDAR

Debe salir la misma pantalla que para resolver.

Hacerlo igual que al liquidar las OTs

a

N/A


Acciones en estado 

Asignada a 

ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

ACEPTAR CANCELACIÓN

Debe salir la misma pantalla que la que aparece al aceptar cancelación en las OTs

a

(Sin Resolver) a (Cancelada)

NO ACEPTAR CANCELACIÓN

Incluir comentario obligatorio

a

N/A


Acciones en estado 

Asignada a 

ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

REGISTRAR HBS

N/A

N/A
RESOLVER

a si el flujo viene de revisión técnica ("No aceptar solución técnica"). En este caso debe informarse un campo de fecha (Fecha nueva resolución) que no se muestre y que sirva para poner en marcha el contador de tiempo

a si el flujo viene de una revisión no técnica ("No aceptar costes"). En este caso, no se informa el campo fecha anterior, con lo que no se activará el contador de tiempo


N/A


N/A

Tipo RFP compleja

Se crearán automáticamente cinco fases en estado  que serán subtareas de la entidad padre.

  • Diseño PRE
  • Construcción PRE
  • Diseño PRO
  • Construcción PRO
  • Transferencia

Podrán estimarse todas de manera independiente y esa estimación deberá ser aprobada, aunque al aprobar la estimación, sólo se podrá comenzar la resolución en las que sean de diseño tanto de los entornos en PRE y PRO. Seguirán el flujo con la revisión sólo del Responsable de Sistemas (no del JP STIC Solicitante) y hay que establecer la lógica para que las tareas de Construcción de los entornos no comiencen (no pueda accederse a  la acción “COMENZAR RESOLUCIÓN”) hasta que no esté cerrada la correspondiente de su entorno.

Las de Construcción seguirán el mismo flujo que las de Diseño y Construcción de las RFP simples, es decir, pasan al estar resueltas a ser revisadas por el JP STIC Solicitante, quien debe aceptar o no la solución técnica y debe informarse el motivo que ocasiona la no aceptación. Una vez aceptada la solución técnica, debe pasar la revisión del Responsable de Sistemas para aceptar o no costes.

Hasta que las tareas de diseño y construcción de los entornos solicitados no estén Cerradas, no puede activarse la acción "COMENZAR RESOLUCIÓN" en la subtarea de Transición, cuyo flujo será el mismo del de las RFP simples, es decir, no necesita revisión del JP STIC Solicitante.


Acciones en estado 

Asignada a 

ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

ESTIMAR (estrella)

Misma pantalla que la usada en las OTs con estimación

a

N/A

CANCELAR

Incluir comentario obligatorio

a

(Sin Resolver) a (Cancelada)

(estrella) Se aplican restricciones a las fechas: 

Fechas iguales o posteriores a fecha actual

Fecha de caducidad anterior a la fecha de inicio estimada



Acciones en estado 

Asignada a 

ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

APROBAR ESTIMACIÓN

a

N/A

NO APROBAR ESTIMACIÓN

Incluir comentario obligatorio

a


CANCELAR

Incluir comentario obligatorio

a

(Sin Resolver) a (Cancelada)

Acciones en estado 

Asignada a 


ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

COMENZAR RESOLUCIÓN

a

N/A

CANCELAR

(Incluir motivo en comentario obligatorio)

a

(Sin Resolver) a (Cancelada)

Acciones en estado 

Asignada a 


Todas las acciones son iguales a partir de aquí que en el caso de la fase simple.


Ojo que lo que varía es el estado final al acceder a la acción RESOLVER


ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

REGISTRAR HBS

N/A

N/A
SEGUIMIENTO

N/AN/A
RESOLVER

a si son subtareas de Construcción

a si son subtareas de tipo distinto a Construcción

N/A


N/A

CANCELAR

(Incluir motivo en comentario obligatorio)


a


(Sin Resolver) a (Cancelada)


Acciones en estado 

Asignada a 

ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

ACEPTAR SOLUCIÓN TÉCNICA

a

N/A
NO ACEPTAR SOLUCIÓN TÉCNICA

a

N/A


Acciones en estado 

Asignada a 

ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

ACEPTAR (estrella)

a

(Sin Resolver) a (Cerrada)

NO ACEPTAR

Incluir comentario obligatorio


a

N/A

(estrella)Mostrar mensaje

"Vas a aceptar la solución técnica y los costes incurridos"


Acciones en estado 

Asignada a 

ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

REGISTRAR HBS

N/A

N/A
RESOLVER

a si el flujo viene de revisión técnica ("No aceptar solución técnica"). En este caso debe informarse un campo de fecha (Fecha nueva resolución) que no se muestre y que sirva para poner en marcha el contador de tiempo

a si el flujo viene de una revisión no técnica ("No aceptar costes"). En este caso, no se informa el campo fecha anterior, con lo que no se activará el contador de tiempo

N/A


N/A



Acciones en estado 

Asignada a 

ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

REGISTRAR HBS

N/A

N/A

LIQUIDAR


a

N/A


Acciones en estado 

Asignada a 

ACCIÓN

QUIÉN PUEDE

CAMBIO DE ESTADO

CAMBIO RESOLUCIÓN

ACEPTAR CANCELACIÓN

a

(Sin Resolver) a (Cancelada)

NO ACEPTAR CANCELACIÓN

a

N/A


Revisión


Quitar de las acciones el crear subtarea (acción dentro de MAS)

 

  •   Crear:
    • Eliminar Tipo. El solicitante no es quién determina el tipo, si no el proveedor sistemas al revisar la documentación. OK 07/05
    • Fecha inicio y fin deseada: las dejamos pero actualmente no se completan en el registro de la RFP. Ver qué nos dice sistemas. Tiene más utilidad fecha fin deseada sólo. MEJOR QUITAR
    • No se puede poner en vez de adjunto DGT? O al menos una tooltip
    • Que adjunto aprezca con asterisco
    • No puede crear proveedor porque no ve las plataformas.


  • Aprobar:
    • Aquí es obligatorio el tipo. Consultar Irene, tal vez no sea del todo malo, pero que mande para hacer las subfases la revisión del CTI. Lo hemos quitado.
    • No se puede aprobar si el RS no está informado que salga un mensaje informativo. (tema de Alberto Periáñez)
    • Aceptar y aprobar ¿así se llaman los botones?
    • Meter botonoes de cambiar entornos.
    • Salen boton de NO APROBAR al solicitante
  • PDTE. Calendarizar:
    • EN las simples y normales, no tiene sentido el nombre que tienen.
    • si se hace la acción de calendarizar desde el padre no muestra mensaje de advertencia del EDT (javascript)
  • EN RESOLUCIÓN
    • Autocompletar la fecha de resolución desde la padre (javascript)

  • Pdte. REvisión 
    • Hemos cambiado las fechas por estimadas
    • RAFA: plantillas de EDT lo tienen que subir en las hijas y ahora lo suben en la padre. Alinear esta diferencia con las OTs de crédito. Impacto en el ANS.
      • Subir sólo cuando hay desviación ¿?
  • Pdte. revision técnica:
    • Cambiarle el nombre
  • Pdte. revisión
    • COmentario Los desvíos son iguales que en las OTs
    • EN la transferencia se ha eliminado revisión técnica, no podemos recuperala y poner un mensaje de advertencia? Olimpia dijo que no y se cambiaba la botonera de la acción "aceptar tecnica" y "aceptar"
    • Cambiar los mensajes para que sea igual en todos "va aceptar costes y entregables"
  • Finalizar:
    • Se  puede cancelar si todas las hijas están cerradas?? EStá igula que la versión. 
    • Comentario. Hemos hecho que se finalice manualmente por el RS para hacerlo igual que las versiones
  • Cancelación
    • Si cancelas diseño q se cancele construcción del mismo entorno.
    • Si cancelas las construcciones cancelar transferencia 



 

Complejas:

 

-          Eliminar solicitar información en la estimación: ya se ha realizado en la verificación de la documentación.

-          Coordinador STIC puede hacer todas las acciones

-          Irene, Alberto, María son también JPSTIC




Review Irene 31/05/2019

Posibilidad de quitar la justificación del desvío en fechas en el caso de que sea negativo-->HECHO

Posibilidad de incluir la opción de Paralizar un trabajo en Resolución mediante la opción Paralizar dionible para el Coordinador -->HECHO

Posibilidad de incluir al final de RFP la asociación de tipletas para comprobar la asociación con los grupos lógicos (PENDIENTE)

Posibilidad de crear una hija por parte del coordinador (PENDIENTE)



Implementación de ANS (por confirmar)

Las ANS de las RFP se implementarán haciendo uso de el plugin Jira Time to SLA.

Esta sección definirá la lógica que se usará para configurar los ANS.



Descripción técnica

Requisitos en Jira

Calendario

Configuración Time to SLA

IT_07

Porcentaje de peticiones de plataforma con estudio de documentación en plazo

Porcentaje de peticiones de plataforma con estudio de documentación en plazo, respecto del total de peticiones de plataformas con estudio de documentación.

El tiempo máximo de estudio de la documentación será de 45 horas de servicio

Cálculo del tiempo que trascurre entre el comienzo del estudio de la documentación y la aprobación de la documentación.

Con esto se podrían hacer los reportes requeridos.

Se requiere conocer "el ciclo más largo" que ocurra.

L - V de 7 h a 22h

no festivos nacionales/regionales

Valor de SLA: 45h.

Multiples transiciones: Sí.

Comienzo:

Final:

Prioridades: Todas

Método de cálculo(No disponible con el plugin Time to SLA, se ha abierto un ticket en el soporte del plugin: https://jira.snapbytes.com/servicedesk/customer/portal/2/TTSDESK-762). Si no dan solución habrá que pensar algún workaround.

IT_08 Y 09

Porcentaje de peticiones de plataforma cuya construcción finaliza en plazo

Porcentaje de peticiones de plataforma cuya construcción finaliza en los plazos establecidos, según la tipología de la plataforma, del total de peticiones de plataforma construidas de cada tipología.
Para Simple: el tiempo máximo de construcción de la petición de plataforma simple será de 14 días naturales.
Para normales: el tiempo máximo de construcción de la petición de plataforma normal será de 21 días naturales.

Tiempo que transcurre entre la creación y el cerrado de una Fase de Construcción.

Con esto se podrían hacer los reportes requeridos.

Solo se debe sumar los tiempos de los estados que son de

No aplica (24/7)

Valor de SLA:

1) 14d

2) 21d.

Multiples transiciones: Sí.

Comienzo / Final:

 , , 

Prioridades: Todas

Método de cálculo: All Cycles

Condición JQL:

1) "Tipo Fase" = "Diseño y Construcción Simple" and "Tipo RFP" = "Simple"

2) "Tipo Fase" = "Diseño y Construcción Simple" and "Tipo RFP" = "Normal"

IT_10

Porcentaje de peticiones de plataforma con transferencia realizada en plazo

Porcentaje de peticiones de plataforma con transferencia a la línea de servicios operación realizada en menos de 4 días naturales, del total de peticiones de plataforma con transferencia realizada.

Tiempo que transcurre entre la creación y el cerrado de una Fase de Construcción.

Con esto se podrían hacer los reportes requeridos.

Solo se debe sumar los tiempos de los estados que son de

No aplica (24/7)

Valor de SLA: 4d.

Multiples transiciones: Sí.

Comienzo / Final:

 , ,

Prioridades: Todas

Método de cálculo: All Cycles

Condición JQL:

1) "Tipo Fase" = "Transición"

IT_15

Tiempo natural medio de ejecución de las peticiones de plataforma

Tiempo medio de ejecución de las peticiones de plataforma simples y normales.

Sería posible hacerlo usando los ANS descritos en Porcentaje de peticiones de plataforma cuya construcción finaliza en plazo.?

60d

Los 60 días son de "bonificiación". No se penaliza si se pasan, pero tampoco se premia si lo hacen.


COMENTARIOS ANS

IT_07  Porcentaje de peticiones de plataforma con estudio de documentación en plazo

Para el ANS se toma el ciclo de mayor valor (no implementable mediante el add-on Time To SLA).

De   a  se suma tiempo (pero no se suma los tiempos de los distintos estados!, quiere decir, que se suma dentro de un mismo ANS)

De  a  se debe resetear el tiempo acumulado.

IT_08, 09 Porcentaje de peticiones de plataforma cuya construcción finaliza en plazo

Solo se debe sumar los tiempos de los estados que son de

 , , , 

IT_10 Porcentaje de peticiones de plataforma con transferencia realizada en plazo

Solo se debe sumar los tiempos de los estados que son de 


, , , 


REvisado: debemos contar el tiempo sólo si las fases de contrsucción se han terminado. Por lo que:

  • O sólo iniciamos el contador cuando las fases anteriores estén cerradas
  • O contamos sólo los estados , 


IT_15 Tiempo natural medio de ejecución de las peticiones de plataforma

NO, este indicador es de bonificación, se computa el tiempo natural total desde que se crea la RFP hasta que se cierra

IT_11 Porcentaje de peticiones de plataforma sin rechazos

Creada subtarea JIRA-613 para que se incluya un contador de rechazos



  • Diseño, poner en las tarjetas el nombre del indicador del pliego. Preguntar Rafa
  • Al cerrar una RFP con resolución Cancelada o No se hará  no debe contar el ANS.



Adjuntos

Enlaces relacionados

Documentación Time to SLA: https://confluence.snapbytes.com/display/TTS/Time+to+SL