Al acceder al cuadro de mando se muestra la pantalla principal con toda la información de los recursos de manera global.
La visualización consta de 3 partes /bloques diferenciados:
Además también, visualizamos los siguientes KPI's:
Media Antigüedad (años)
Media Memoria RAM (MB)
Media Capacidad Disco (GB)
A través de estos gráficos circulares vamos a poder analizar:
El porcentaje del volumen de los distintos tipos de recursos vigentes.
Volumen de los recursos con y sin garantía.
Volumen de los Sistemas Operativos con o sin soporte.
Volumen de los distintos tipos de centro englobados en Atención primaria, atención especializada, SSCC y otros.
Atención primaria consta de tipo de centro AP, AP-OCC y AP-ORI.
Atención especializada contiene los tipos de centro AE-OCC y AE-ORI.
SSCC corresponde al tipo de centro SSCC.
y a través de otros indicaremos el volumen de recursos que no tienen asignado ningún tipo de centro.
Una vez indicados todos los KPIs e información que se está visualizando en la pantalla principal, procederemos a comentar los selectores y enlaces que aparecen en la misma:
Selecciona un Expediente. Podemos seleccionar un expediente en concreto y ver el volumen de recursos para dicho expediente, la media de antigüedad de esos recursos, la media de la memoria RAM y capacidad de disco. Además de ver si los soportes operativos (si tuviera) tienen soporte y el número de recursos con garantía e incidencia por cada 100 recursos.
Además de situar dichos recursos en el mapa.