Subdirección de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Área de Gobernanza y Calidad


La implementación de soluciones software conlleva una amplia toma de decisiones en diferentes ámbitos que van desde la elección de la pila tecnológica sobre la que se soportará su solución hasta los flujos de trabajo que su equipo de trabajo debe desarrollar para conseguir los objetivos marcados con rapidez.

Desde el Área de Gobernanza de la STIC, con una visión global del negocio y la estrategia, los diferentes departamentos determinan pautas y procesos globales para conseguir sus objetivos.

En ese contexto la STIC lidera la toma de decisiones en aspectos claves para la sostenibilidad a largo plazo del conjunto de soluciones software.

En esta sección encontrará pautas concretas para la implementación, y decisiones concretas del stack que debe utilizar según sea el marco tecnológico de su solución.

Clientes Web

Normativa acerca de los mínimos exigibles a su solución software en el contexto de clientes articulados por navegadores web.

Componentes Comunes

Flujos de trabajo en los repositorios STIC


La STIC articula las entregas en base a un repositorio central de código fuente, dónde usted deberá entregar su solución software con la cadencia determinada por el ciclo de vida de su proyecto. Sin embargo cuando está desarrollando hay aspectos normativos que debe tener en cuenta de cara a homogeneizar la forma de entregar su solución software. Determinanos corporativamente un flujo de trabajo para su interacción con el repositorio de su solución basado en gitflow, buscando con ello que la metainformación de trazabilidad sea homogénea y aporte valor y semantización a sus entregas.

Repositorio de artefactos


Para facilitar la labor de sus equipos de desarrollo, y con el objetivo de mejorar la reutilización y no reiventar la reuda, la STIC dispone a los proveedores software un repositorio corporativo dónde ubicar sus artefactos empaquetados y dónde acceder los artefactos propoios de la organización que son de caracter transversal y troncal.

Backends y clientes REST

Debido a la importancia de la interoperabilidad entre los diferentes elementos que conforman el ecosistema de soluciones software del Servicio Andaluz de Salud, para mejorar la homogeneización, la manteniblidad y reducir los inconvenientes derivados de la utlización de frameworks de terceros, desde este área se define el marco a tener en cuenta en la implementación de servicios de backend rests y sus correspondientes clientes cuando hablamos de tecnología JAVA.

Backends y clientes SOAP

Debido a la importancia de la interoperabilidad entre los diferentes elementos que conforman el ecosistema de soluciones software del Servicio Andaluz de Salud, para mejorar la homogeneización, la manteniblidad y reducir los inconvenientes derivados de la utlización de frameworks de terceros, desde este área se define el marco a tener en cuenta en la implementación de servicios de backend SOAP y sus correspondientes clientes cuando hablamos de tecnología JAVA.