Guia Detallada:
Para la configuración del Quiosco se procede a maquetar el Quiosco de Laboratorio de Informatica, una vez desempaquetado el kiosko se procede a asignarle la correspondiente etiqueta roja con el nombre.
:
Hay que tener en cuenta, antes de realizar la recuperación, de asegurarse que el kiosko viene de origen con los cables USB conectados al PC como esta en la siguiente fotografía, para que los drivers coincidan con la recuperación que vamos a cargar.
1. CONFIGURACIÓN DE BIOS PARA EL ENCENDIDO AUTOMÁTICO DEL KIOSKO
- Entramos en la BIOS con la tecla Supr al arrancar kiosko y pulsamos en Power Management Configuration
- Una vez en Power Management Configuration
o Cambiamos a Enable la opción Wake Up By LAN
o Ponemos la hora en RTC Alarm Date (Hours) con valor 7 RTC y los minutos en Alarm Date (Minutes) con valor 00
• Retrocedemos con escape y nos vamos a la pestaña Exit donde pulsamos en
Save Changes and Exit pulsando en Yes a la pregunta de la siguiente ventana.
Seleccionamos el disco destino (disco duro del kiosko).
3. NAVEGADOR.
6. DOMINIO.
7. AUTOLOGIN.
Para el autologin se opta por modificar el registro de Windows de la siguiente
manera:
- Abrimos una ventana “Ejecutar” (Tecla Windows + R) y
escribimos: regedit.
- Dentro del registro de Windows, buscamos la ruta:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows
NT\CurrentVersion\Winlogon
- En el valor DefaultUserName dejamos el que viene por
defecto kiosko.
- En el valor DefaultPassword escribimos la password (si
no existe la clave, la creamos como una clave
alfanumérica -valor de cadena- (REG_SZ)).
- Cambiamos el valor de AutoAdminLogon a 1.
- Y por último ,cambiamos DefaultDomainName a
“NombreDeNuestroEquipo”, por defecto vendrá SEP02003E88K
▪ Nombre de Usuario: kiosko
▪ Password: SE_kiosko1
8. ACTIVAR Y DESACTIVAR EXPLORER.EXE
9. CONFIGURACIÓN DE LECTOR DE CÓDIGOS PARA RETARDAR LECTURA 5 SEGUNDOS
PASO 2
PASO 3
PROBAR PRIMERO CON CÓDIGO 2D Y SI NO LO LEE PUES CON EL CÓDIGO QR
Código 2D
Código QR
Guía detallada
Añadir los pasos pertinentes:
Generar contenido por PLEXUS
Revisar DESARROLLO SOFTWARE TURNOS (SOLUTIA)
También puede ser conveniente usar paneles visuales para comunicar información relacionada, sugerencias o aspectos que los usuarios deban tener en cuenta. |
Aquí aparecen artículos relacionados sobre la base de las etiquetas que usted seleccione. Haga clic para editar la macro y añadir o modificar las etiquetas.
|