En la acción Actuar se nos abrirá la siguiente ventana:


En el seleccionable “Tipo de actuación” deberá dejar constancia de forma obligatoria del tipo de actuación que se va a realizar.

En el seleccionable “Fecha de actuación” permitirá modificar la fecha en la que queremos que quede reflejada la actuación realizada.

Continuar actuando: El resolutor podrá registrar todas las actuaciones que estime oportunas mediante esta opción. Estas actuaciones serán asignadas al mismo resolutor y no se modificará la asignación del problema.

Escalar: El resolutor podrá cambiar la asignación de los problemas mediante esta opción, en la cual dichos problemas serán enviadas a otro resolutor o responsable gestor del problema dentro de su organización funcional. En el caso de que se elija esta opción, deberá elegir obligatoriamente a quién se la escala. Hay dos posibilidades:


Resolver: Para realizar el cierre de un problema, el resolutor deberá elegir esta opción.


Por último, en el campo “Comentario”, se deberá especificar un comentario de forma obligatoria sobre esta actuación. Además, tendremos la opción de marcar si dicho comentario será visible o no por el usuario final.


Se pulsará el botón “Guardar”, una vez rellenado todos los campos. Dicha actuación realizada se visualizará en la pestaña de “Resumen de actuaciones”.