INTRODUCCIÓN
A través del cuadro de mando de Contactos CSU se visualiza el número de contactos y el número de llamadas.
El cuadro de mando se encuentra en la siguiente ruta: Informes Compartidos \ Contactos CSU. Acceso en el Proyecto MTI SSHH.
El Cuadro de mando Contactos CSU se encuentra dividido en tres bloques principales:
Número de solicitudes por contacto.
A continuación, se verá con más detalle cada gráfico y los KPI's que se muestran en el Cuadro de mando:
→ En la parte de cuadro de mando relacionada con contactos se muestra el gráfico 'Evolutivo Contactos Telefónicos vs. contactos no telefónicos'. El usuario puede visualizar en un simple vistazo el volumen tanto de contactos telefónicos como los no telefónicos y además ver el sumatorio de ambos en forma de línea.
Al igual que en el gráfico anterior, también se encuentra en el gráfico situado justo debajo, una comparativa del volumen de los contactos recibidos contra la demanda estimada. Se visualiza en el 'evolutivo de contactos recibidos vs. demanda contratada'. Además, se puede obtener esta misma comparativa por los distintos tramos horarios. El usuario deberá clicar en 'Tramo Horario'.
Comparativa de la evolución de ambos KPIs.
Clicando en 'Tramo Horario' se abre la siguiente ventana emergente:
→ En cuanto a la parte derecha del cuadro de mando, se obtiene información relacionada con las llamadas:
Se muestra una gráfica evolutiva conteniendo los siguientes KPIs:
En forma de barritas:
En líneas:
Gráfico 'Evolutivo Llamadas Atendidas, No Atendidas, SmartIVR junto el Tº Medio abandono en cola y tº medio de conversación'.
Además, también se muestra un ranking con el volumen total de número de llamadas por locución.
El ranking consta del Top 10 de llamadas por locución ordenado ascendentemente.
Si clicamos en 'Detalle' se puede obtener el listado de todas las llamadas por locución.
Para finalizar la parte de llamadas, se muestran dos KPI's principales:
Gráfico 'TOP 10 - Número de LLamadas por Locución'.
→ En cuanto a la parte superior, donde se muestran diferentes KPI's se obtiene la siguiente información:
Estos KPI's nos muestran el volumen total para cada uno de ellos dependiendo de las fechas seleccionadas por el usuario.
Cada uno de los distintos KPI's tienen debajo un 'botón' con tipografía gris clarita, indicando la información que nos vamos a encontrar si clicamos en él.
(veremos los distintos evolutivos comparados mensualmente, con la temporalidad indicada a través de los selectores).
Todas las visualizaciones mostradas en el cuadro de mando pueden ser seleccionadas o filtradas a través de dos selectores temporales:
Como ya se han comentado anteriormente, hay varias visualizaciones que se encuentran escondidas y que se mostrarán cuando el usuario clique en las distintas tipografías en gris clarito. Como por ejemplo: Tramo Horario, Detalle, Comparativa años anteriores.. etc.
→ Visualización, ventana emergente, al clicar en 'Comparativa años anteriores'.