Subdirección de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Área de Gobernanza y Calidad

Contenido




  • Versión: v01r09
  • Fecha publicación:  20 de septiembre de 2017
  • Entrada en vigor desde: 20 de octubre de 2017

Las normas expuestas son de obligado cumplimiento. La STIC podrá estudiar los casos excepcionales los cuales serán gestionados a través de los responsables del proyecto correspondiente y autorizados por el Área de Gobernanza de la STIC. Asimismo cualquier aspecto no recogido en estas normas deberá regirse en primera instancia por las guías técnicas correspondientes al esquema nacional de seguridad y esquema nacional de interoperabilidad según correspondencia y en su defecto a los marcos normativos y de desarrollo software establecidos por la Junta de Andalucía, debiendo ser puesto de manifiesto ante la STIC.

La STIC se reserva el derecho a la modificación de la norma sin previo aviso, tras lo cual, notificará del cambio a los actores implicados para su adopción inmediata según la planificación de cada proyecto.

En el caso de que algún actor considere conveniente y/o necesario el incumplimiento de alguna de las normas y/o recomendaciones, deberá aportar previamente la correspondiente justificación fehaciente documentada de la solución alternativa propuesta, así como toda aquella documentación que le sea requerida por la STIC para proceder a su validación técnica.

Contacto Dpto: Oficina de Calidad

Versiónv01r09Fecha publicación20 de septiembre de 2017Fecha entrada en vigor20 de octubre de 2017
Alcance

- Se añade una recomendación acerca de cómo nombrar a las carpetas creadas por el proveedor para evitar confusiones entre dichas carpetas y los subsistemas.

- En la carpeta Aplicativo Software se usará también el nombre corto del aplicativo para homogeneizar.

- Se especifica la obligatoriedad de que los diferentes elementos incluidos en la plantilla aparezcan en algún diagrama.

- Se incluyen recomendaciones a la hora del uso de la ingeniería inversa para incluir los modelos de clases y de datos.

- Se especifica la obligatoriedad de una nueva entrega asociada a la fase de construcción con el resultado de la ejecución de los casos de prueba por parte del proveedor.

- Se aclara como entregar las evidencias asociadas a los casos de prueba de integración.

- A la hora de trabajar con el estado N/A se especifica ahora el motivo por el que no aplica.

Versiónv01r08Fecha publicación5 de mayo de 2017Fecha entrada en vigor05 de junio de 2017
Alcance

Versión BETA distribuida por la OCA de manera específica para los proyectos DBS (Módulo de Datos Básicos de Salud) y HSAP

- Se sube la versión para evitar confusiones con versiones previas a la definitiva de la v01r07 distribuidas antes de su finalización.

- Se aclara que puede haber requisitos de información sin tablas asociadas.

Versiónv01r07Fecha publicación
Fecha entrada en vigor
Alcance

Versión no liberada por la OCA  (1 de noviembre de 2016)

- Se incluyen las constantes para la generación de documentación.

- Se especifica que todos los diagramas deben llevar su descripción.

- Se modifica el nombre de los apartados relacionados con los modelos de clases y de datos y se aclaran las clases y tablas a incluir.

- Se cambia el tipo de diagrama usado para los modelos de proceso de negocio.

- Se incluye el catálogo de excepciones.

- Se establece una nueva entrega asociada a la construcción.

- Se incluyen aclaraciones en la nomenclatura de los diferentes elementos.

- Se incluyen aclaraciones en la información relacionada con las relaciones entre los diferentes elementos.

- Se simplifica la gestión de estados reduciendo el nº de ellos.

- Se indica como especificar los puntos de entrada de las diferentes secuencias y excepciones de los escenarios de los casos de uso y de prueba.

- Se amplía la información acerca de cómo incorporar la información acerca de los include y extend en los casos de uso.

- Se define la información adicional a incorporar en los casos de uso relacionados con interfaces a través de servicios.

- Se indica cómo trabajar con clases de los tipos interface y enumeration.

- Se modifica la información relacionada con los casos de prueba de integración predefinidos y se añaden los relacionados con los servicios REST.

- Los casos de prueba funcionales pasan a llamarse casos de prueba funcionales de interoperabilidad.

- Se incluyen aclaraciones en las instrucciones para el versionado y la entrega.

- Se incluye un último apartado con instrucciones para pasar la información existente de la anterior versión de la plantilla a la actual.

Versiónv01r06Fecha publicación5 de mayo de 2016Fecha entrada en vigor05 de mayo de 2016
Alcance
Primera versión distribuida por la OCA y el área de desarrollo y proyectos y utilizada por la mayoría de proyectos

Plantillas y documentos relacionados con EA