Blog de junio, 2024

La versión 1.27.0 del catálogo de componentes web transversal, se ha liberado en los repositorios digitales de medios de la STIC.

Podréis consultarlos desde el Storybook del SAS.

Otros recursos

Recordad que el acceso a los Storybook es a través de la red corporativa del SAS.

Para cualquier duda pueden escribirnos a la Lista de Arquitectura( l-arquitectura.stic.sspa@juntadeandalucia.es ) y trataremos de daros soporte con la mayor brevedad que nos sea posible

CHANGELOG

Añadido

  • @sas/wc-stic-button
    • Añadido soporte para la propiedad title en el componente <stic-icon-button>.
  • @sas/wc-stic-button-v2

    • Añadida la propiedad title.
  • @sas/wc-stic-switch y @sas/wc-stic-input-switch

    • Añadida la propiedad size.
  • @sas/wc-stic-table

    • Añadido <stic-text> en las celdas de texto simple
    • Añadida las propiedades lineClamp y tooltipElipsis al modelo SticStringCellViewModel
    • Creada nueva interfaz StringDataCellDetail y nuevo modelo de celda StringDataCellDetailImpl

Modificado

  • @sas/wc-stic-input-switch
    • Modificación visual y funcional del componente de acuerdo al sistema de diseño.
  • @sas/wc-stic-text-link

    • Modificación visual del componente de acuerdo al sistema de diseño.

Deprecado

  • Catálogo de componentes
    • Marcados en storybook todos los componentes que están deprecados.

Candidatos para la siguiente versión


Consulta lista completa

No se puede representar {include}. No se ha encontrado la página incluida.


Actualización de la Herramienta de Análisis de Código Estático a Sonarqube 9.9 LTS

Como parte de nuestro compromiso con la mejora continua en el área de gobernanza, hemos actualizado nuestra herramienta de análisis de código estático a la versión Sonarqube 9.9 LTS. Esta nueva versión ya está desplegada en nuestros entornos de preproducción y se prevé su implementación en el entorno de producción en breve.

Documentación de la Versión

La documentación correspondiente a la versión V03r01 se ha publicado en el espacio Confluence "Gobernanza y Calidad" de la STIC. Esta versión está disponible en el siguiente enlace: Verificación de la calidad del código fuente PRE-RELEASE.

Estado PRE-RELEASE

La normativa se encuentra en estado PRE-RELEASE y se facilita con el objetivo de que pueda ser considerada en los nuevos desarrollos de los distintos proyectos, garantizando su cumplimiento en las próximas entregas.

Recomendaciones:

  • Revisar la Documentación: Se recomienda a todos los equipos de desarrollo revisar la documentación proporcionada en Confluence para familiarizarse con los nuevos requisitos y mejoras introducidas.
  • Adoptar la Normativa: Integrar los cambios y recomendaciones de la nueva versión en los ciclos de desarrollo actuales para asegurar la calidad del código fuente.
  • Retroalimentación: Cualquier duda o sugerencia sobre la nueva normativa puede ser comunicada al equipo de gobernanza para su evaluación y posible incorporación.

Con esta actualización, buscamos fortalecer los estándares de calidad y eficiencia en nuestros procesos de desarrollo, asegurando que nuestros proyectos cumplan con las mejores prácticas y normativas vigentes.


 



Alcance de la Versión Normativa "Verificación de la Calidad del Código Fuente PRE-RELEASE"


En esta versión normativa "PRE-RELEASE" se establecen los siguientes alcances y actualizaciones para la verificación de la calidad del código fuente:

  1. Actualización de Sonarqube:

    • La herramienta Sonarqube se actualiza de la versión 7.9.4 a la versión 9.9 LTS.
    • Esta actualización incluye mejoras significativas en la plataforma, proporcionando herramientas más avanzadas para la evaluación y mejora de la calidad del código.
  2. Nuevas Características y Mejoras de Sonarqube 9.9 LTS:

    • Nueva Métrica "Security Hotspots Reviewed":
      • Introducción de la métrica "Security Hotspots Reviewed" que permite identificar y gestionar áreas del código que pueden ser vulnerables a problemas de seguridad.
    • Actualización de Umbrales de Calidad:
      • Los umbrales de calidad se revisan y actualizan para incorporar las capacidades avanzadas de Sonarqube 9.9 LTS, garantizando una evaluación más precisa y rigurosa de la calidad del código.
      • Los umbrales ahora incluyen la nueva métrica "Security Hotspots Reviewed" para una mejor gestión de la seguridad del código.
  3. Tabla de Plugins Instalados:

    • Se actualiza la lista de plugins instalados en Sonarqube para reflejar las versiones más recientes y compatibles con Sonarqube 9.9 LTS.
    • Los plugins proporcionan funcionalidades adicionales y soporte para múltiples lenguajes y herramientas específicas, mejorando la capacidad de análisis y detección de problemas.
  4. Inclusión de SonarLint:

    • Se incluye un nuevo apartado dedicado a SonarLint, una herramienta de análisis estático que se integra con entornos de desarrollo integrados (IDE) como Eclipse, IntelliJ IDEA y Visual Studio.

    • SonarLint permite a los desarrolladores identificar y corregir problemas de calidad y seguridad en tiempo real, durante el proceso de desarrollo, asegurando que el código cumpla con los estándares establecidos desde las primeras fases del desarrollo.

    • Características de SonarLint:

      • Detección Temprana de Errores
      • Integración con Sonarqube
      • Soporte para Múltiples Lenguajes
      • Análisis Instantáneo y Sugerencias de Corrección

Con esta versión normativa "PRE-RELEASE", se busca establecer una base sólida para la verificación de la calidad del código fuente, mejorando tanto la seguridad como la eficiencia del desarrollo del software. Las herramientas actualizadas y las nuevas métricas aseguran que los desarrolladores cuenten con los recursos necesarios para mantener altos estándares de calidad en sus proyectos.



La versión V01r58 se ha publicado en el espacio Confluence "Gobernanza y Calidad" de la STIC y está disponible en el enlace Flujos de trabajo en los repositorios DGSIC


Alcance de la versión

Esta actualización aclara el manejo de la rama support  en escenarios que requieren versiones en paralelo (por ejemplo, evolución de la aplicación y evolución tecnológica ejecutadas en paralelo) 

Se incluyen las siguientes puntualizaciones en la Pauta 14,  sobre el manejo de la rama de soporte:

a. La rama de soporte se crea desde la rama master. Concretamente desde el tag del que se desea mantener una versión en paralelo.

b. La evolución del producto que vaya a mantenerse viva, estará contenida en las ramas develop y master. La de soporte se utilizará para aquel mantenimiento y/o evolución que tenga una fecha de finalización. 

c. La rama de soporte realizará funciones de "develop" y "master" para la evolución funcional de la aplicación.

d. La rama support se crea siguiendo la nomenclatura support/version, teniendo versión como máximo 2 dígitos W.X. , donde W: Identifica el dígito mayor de la versión. X: Identifica el dígito medio de la versión. Será el jefe de proyecto quien decida el nombre de la rama y los dígitos de la misma.

e. Los tags en la rama support continuarán siendo de 4 dígitos. Sonarqube trabaja con tags, por lo que el análisis de código no se verá afectado.

f. Cuando se finalice la evolución tecnológica, si es necesario, habrá que "volcar" en develop, la rama soporte. Para hacerlo, se crearán previamente una rama de mejora en develop y una rama de mejora en support,  haciendo el merge de dichas ramas y resolviendo los conflictos u adaptaciones que sean necesarios.

g. Las ramas de soporte, nunca se cerrarán directamente sobre la rama develop.




La versión 1.26.0 del catálogo de componentes web transversal, se ha liberado en los repositorios digitales de medios de la STIC.

Podréis consultarlos desde el Storybook del SAS.

Otros recursos

Recordad que el acceso a los Storybook es a través de la red corporativa del SAS.

Para cualquier duda pueden escribirnos a la Lista de Arquitectura( l-arquitectura.stic.sspa@juntadeandalucia.es ) y trataremos de daros soporte con la mayor brevedad que nos sea posible

CHANGELOG

Añadido

  • @sas/wc-stic-input-autocomplete
    • Añadido un botón para eliminar todos los values seleccionado.
    • Añadido el evento autocomplete:cleanValues.
  • @sas/wc-stic-tab-item

    • Añadidas propiedades badgeSize, badgeContent y badgeVariant al modelo de datos.

Modificado

  • @sas/wc-stic-select-v2
    • Alineamiento con el Sistema de diseño v1.5 para el anchor tipo chip.
  • @sas/wc-stic-tab-item

    • Adaptación visual de los estados del componente a según lo establecido por el Sistema de Diseño.

Corregido

  • @sas/wc-stic-brand
    • Añadido box-sizing: border-box; al contenedor del enlace para que respete el tamaño externo del mismo.
  • @sas/wc-stic-brand

    • Añadido  box-sizing: border-box;  al contenedor del enlace para que respete el tamaño externo del mismo.

Deprecado

  • sas/wc-stic-tab-item
    • Deprecada la propiedad trailingIcon del modelo de datos.

Eliminado

  • sas/wc-stic-tab-item

    • Eliminada la variable custom CSS --stic-tab-item-label-margin-left.
  • @sas/wc-stic-table

    • Eliminada de la documentación (README.md y JSDOC) y aparición en storybook del tipo de celda link.


Candidatos para la siguiente versión


Consulta lista completa

No se puede representar {include}. No se ha encontrado la página incluida.

La versión 1.25.0 del catálogo de componentes web transversal, se ha liberado en los repositorios digitales de medios de la STIC.

Podréis consultarlos desde el Storybook del SAS.

Otros recursos

Recordad que el acceso a los Storybook es a través de la red corporativa del SAS.

Para cualquier duda pueden escribirnos a la Lista de Arquitectura( l-arquitectura.stic.sspa@juntadeandalucia.es ) y trataremos de daros soporte con la mayor brevedad que nos sea posible

CHANGELOG

Añadido

  • @sas/wc-stic-text
    • Añadida la especialización <stic-text-link>.
  • @sas/wc-stic-side-sheet

    • Añadida la propiedad isLoading para establecer un estado visual de carga, que muestra un circulo de progreso y el contenido con opacidad.
  • @sas/wc-stic-table

    • Creado el evento table:rowClick que se emite cuando se hace click sobre una tabla no seleccionable.

Corregido

  • @sas/wc-stic-input
    • @sas/wc-stic-input-base

      • Corregido el ancho de los iconos visuales para que tengan el mismo que los iconos funcionales.
    • @sas/wc-stic-input-date-range-picker

      • Corregido error que aparecía cuando el componente se marcaba como obligatorio y se validaba después de:
        • Borrar y volver a seleccionar una fecha.
        • Resetear cuando tiene por defecto valores de inicio y final.
  • @sas/wc-stic-brand

    • Añadido box-sizing: border-box; al contenedor del enlace para que respete el tamaño externo del mismo.


Candidatos para la siguiente versión


Consulta lista completa

No se puede representar {include}. No se ha encontrado la página incluida.

La versión 1.24.0 del catálogo de componentes web transversal, se ha liberado en los repositorios digitales de medios de la STIC.

Podréis consultarlos desde el Storybook del SAS.

Otros recursos

 En caso de no estar publicado el componente que necesita puede consultar y utilizar temporalmente los componentes de los siguientes Storybooks

Recordad que el acceso a los Storybook es a través de la red corporativa del SAS.

Para cualquier duda pueden escribirnos a la Lista de Arquitectura( l-arquitectura.stic.sspa@juntadeandalucia.es ) y trataremos de daros soporte con la mayor brevedad que nos sea posible

CHANGELOG

Añadido

  • @sas/wc-stic-table
    • Añadidas las propiedades icon, fontType y disabled a las acciones.
    • Modificado el fichero README.md para añadir documentación sobre las acciones (diseño, desarrollo y uso).

Modificado

  • Catálogo de componentes
    • Cambio a exportaciones con * en lugar de con {}.
    • ÁTOMOS y MOLÉCULAS
      • Modificación de las stories de storybook de los componentes a la versión 8.

Corregido

  • @sas/wc-stic-checkbox
    • Arreglado el comportamiento CSS cuando la propiedad :focus-visible está activa.
  • @sas/wc-stic-theme

    • Corregido el valor de las variantes text-decoration y text-transform eliminando las comillas para que sean validas.
  • @sas/wc-stic-table

    • Eliminada la propagación del evento @iconbutton:click en las acciones.


Candidatos para la siguiente versión


Consulta lista completa

No se puede representar {include}. No se ha encontrado la página incluida.