El cuadro de mando Bolsa de solicitudes nos facilita información sobre el volumen de solicitudes acumuladas y los distintos tipos de solicitudes creadas y resueltas mes a mes.

Estas solicitudes se visualizan de forma global y también en dos grupos concretos de organizaciones funcionales. Por un lado se obtendría información para los equipos provinciales y por otro lado los equipos centralizados.

El usuario podrá obtener el número de solicitudes en curso como el número de solicitudes pendientes para cada mes.




El cuadro de mando Bolsa Solicitudes, se encuentra en la pantalla principal de Microstrategy, dentro de la carpeta llamada 'Bolsa Solicitudes'. (enlace)

Este cuadro de mando da una visión general de las solicitudes en curso acumuladas y de una manera más detallada las solicitudes agrupadas por los distintos grupos de organización funcional.






A continuación se va a entrar más en detalle de que se va a encontrar el usuario cuando acceda al cuadro de mando:

Dicho cuadro de mando se divide en dos partes:

  • En la parte superior se obtienen las solicitudes globales en curso acumuladas.
    1. En la parte superior izquierda se encuentran dos KPI's:
      1. Tiempo Medio sin revolver de las solicitudes, contabilizando los días.
      2. El número total de solicitudes que tenemos actualmente en curso para el último mes. (Solicitudes Acumuladas).
    2. En la parte superior derecha se visualiza un gráfico con la misma información de los KPI's pero dividido por los distintos tipos de solicitudes (categorización). (Para ver detalle de que tipos de solicitudes se están usando clica en el siguiente enlace).

      1. Consulta.
      2. Petición. (engloba tanto petición como CT)
      3. Incidencia. 
    3. En la parte inferior de la visualización, se muestra un gráfico evolutivo con la siguiente información:
      1. El número de solicitudes cerradas en cada mes.
      2. El número de solicitudes resueltas en cada mes.
      3. El tiempo medio natural de las solicitudes en cada mes.
      4. El número de solicitudes acumuladas. (En este caso se indica el número de solicitudes acumuladas a lo largo de los meses).


  • En la parte inferior se visualiza las solicitudes en curso acumuladas para dos grupos de organizaciones funcionales, Equipos provinciales y Equipos centralizado.
    • Hay dos botones para cada grupo de organización funcional.
      • EQUIPOS PROVINCIALES:
        1. Se visualiza una gráfica evolutiva mensual para las distintas organizaciones funcionales agrupadas en Equipos provinciales. (STIC Equipo provincial TIC Almería, STIC Equipo provincial TIC Cádiz, STIC Equipo provincial TIC Córdoba, STIC Equipo provincial TIC Granada, STIC Equipo provincial TIC Huelva, STIC Equipo provincial TIC Jaén, STIC Equipo provincial TIC Málaga y STIC Equipo provincial TIC Sevilla).      
        2.  Gráfica con las distintas OF comparándose por los respectivos años.

                      Los indicadores que se visualizan en ambas gráficas son:

        • Número de solicitudes.
        • Tiempo medio natural (días)
        • Tiempo inactividad solicitud (días).
    • En la parte derecha de la visualización para equipos provinciales se muestra una cuadrícula con la información relativa a los objetos mostrados en el gráfico. (esta información se puede exportar a excel para que el usuario pueda descargársela).
    • Justo encima de la cuadrícula nos encontramos con un botón llamado 'Solicitudes Pendientes'. A través de dicho botón, se visualizará otra pantalla con información de las solicitudes de los equipos provinciales pendientes.

      • EQUIPOS CENTRALIZADOS:
        1. Se visualiza una gráfica evolutiva mensual para las distintas organizaciones funcionales agrupadas en Equipos provinciales. (SAS STIC CARTUJA GOBERNANZA, SAS STIC AREA PROYECTOS, SAS STIC AREA SERVICIOS AL USUARIO, SAS STIC AREA SISTEMAS, SAS STIC UNIDAD SEGURIDAD TIC, SAS SUBDIRECCIÓN TIC, STIC PETICIONES FUNCIONALES (JIRA)).      
        2.  Gráfica con las distintas OF comparándose por los respectivos años.

  Los indicadores que se visualizan en ambas gráficas son:

        • Número de solicitudes.
        • Tiempo medio natural (días)
        • Tiempo inactividad solicitud (días).
    •  
      • En la parte derecha de la visualización para equipos provinciales se muestra una cuadrícula con la información relativa a los objetos mostrados en el gráfico. (esta información se puede exportar a excel para que el usuario pueda descargársela).
      • Justo encima de la cuadrícula nos encontramos con un botón llamado 'Solicitudes Pendientes'. A través de dicho botón, se visualizará otra pantalla con información de las solicitudes de los equipos centralizados pendientes.



A continuación se describen las distintas visualizaciones obtenidas a través del botón 'Solicitudes Pendientes'.




SOLICITUDES PENDIENTES PARA EQUIPOS PROVINCIALES

La visualización de Solicitudes Pendientes para Equipos Provinciales muestra las solicitudes que se encuentran abiertas o planificadas actualmente.

En la parte superior izquierda, se visualiza un grafico dónde se puede ver por cada equipo provincial el número de solicitudes, el tiempo medio natural (días) y el tiempo medio de inactividad (días).

Justo al lado del gráfico, se obtiene la misma información pero visualizada a través de una cuadrícula y en la parte inferior de la visualización se obtienen dos tartas circulares con los distintos indicadores por cada equipo provincial.



Si clicamos en el campo equipo provincial de la cuadrícula se abre una ventana emergente con la siguiente información:

Se visualiza una cuadrícula más detallada con todos los últimos resolutores, el área de la solicitud y la solicitud, indicando su tiempo medio natural y el tiempo de inactividad para la organización funcional seleccionada.

Además se visualiza un gráfico los los últimos resolutores, mostrando el número de solicitudes y el tiempo medio natural de las mismas. De manera que el usuario en un simple vistazo puede ver si hay una correlatividad entre el tiempo medio y el numero de solitudes por resolutor.


La información detallada de la cuadrícula se puede exportar y además se puede filtrar por un último resolutor concreto a través de un selector.


SOLICITUDES PENDIENTES PARA EQUIPOS CENTRALIZADOS

La visualización de Solicitudes Pendientes para Equipos centralizados muestra las solicitudes que se encuentran abiertas o planificadas actualmente.

En la parte superior izquierda, se visualiza un grafico dónde se puede ver por cada equipo provincial el número de solicitudes, el tiempo medio natural (días) y el tiempo medio de inactividad (días).

Justo al lado del gráfico, se obtiene la misma información pero visualizada a través de una cuadrícula y en la parte inferior de la visualización se obtienen dos tartas circulares con los distintos indicadores por cada equipo provincial.


Si clicamos en el campo equipo provincial de la cuadrícula se abre una ventana emergente con la siguiente información:

Se visualiza una cuadrícula más detallada con todos los últimos resolutores, el área de la solicitud y la solicitud, indicando su tiempo medio natural y el tiempo de inactividad para la organización funcional seleccionada.

Además se visualiza un gráfico los los últimos resolutores, mostrando el número de solicitudes y el tiempo medio natural de las mismas. De manera que el usuario en un simple vistazo puede ver si hay una correlatividad entre el tiempo medio y el numero de solitudes por resolutor.


La información detallada de la cuadrícula se puede exportar y además se puede filtrar por un último resolutor concreto a través de un selector.

Para finalizar, comentar el uso del Cuadro de mando Bolsa Solicitudes.

Solamente habría que tener en cuenta que contamos con dos visualizaciones bien diferenciadas. Por un lado, la solicitudes globales en curso y por otro lado las solicitudes pendientes. Para acceder a la visualización dónde ese muestran las solicitudes pendientes es a traves del botón 'Solicitudes Pendientes'. 

Dependiendo de si nos encontramos en la visualización Equipos provinciales o centralizados, MTI nos llevará al clicar en solicitudes pendientes, al detalle de las solicitudes para el grupo en el que nos encontramos.


  1. Visualización principal con las solicitudes en curso.

2. Visualización obtenida al clicar en 'Solicitudes Pendientes' para Equipos Centralizados.

Se obtendrá la visualización detallada de las solicitudes pendientes si clicamos el botón 'solicitudes pendientes' cuando el usuario se encuentra visualizando la información de solicitudes en curso de equipos provinciales.

El cuadro de mando Bolsa de solicitudes nos facilita información sobre el volumen de solicitudes acumuladas y los distintos tipos de solicitudes creadas y resueltas mes a mes.

Estas solicitudes se visualizan de forma global y también en dos grupos concretos de organizaciones funcionales. Por un lado se obtendría información para los equipos provinciales y por otro lado los equipos centralizados.

El usuario podrá obtener el número de solicitudes en curso como el número de solicitudes pendientes para cada mes.




El cuadro de mando Bolsa Solicitudes, se encuentra en la pantalla principal de Microstrategy, dentro de la carpeta llamada 'Bolsa Solicitudes'. (enlace)

Este cuadro de mando da una visión general de las solicitudes en curso acumuladas y de una manera más detallada las solicitudes agrupadas por los distintos grupos de organización funcional.






A continuación se va a entrar más en detalle de que se va a encontrar el usuario cuando acceda al cuadro de mando:

Dicho cuadro de mando se divide en dos partes:

  • En la parte superior se obtienen las solicitudes globales en curso acumuladas.
    1. En la parte superior izquierda se encuentran dos KPI's:
      1. Tiempo Medio sin revolver de las solicitudes, contabilizando los días.
      2. El número total de solicitudes que tenemos actualmente en curso para el último mes. (Solicitudes Acumuladas).
    2. En la parte superior derecha se visualiza un gráfico con la misma información de los KPI's pero dividido por los distintos tipos de solicitudes (categorización). (Para ver detalle de que tipos de solicitudes se están usando clica en el siguiente enlace).

      1. Consulta.
      2. Petición. (engloba tanto petición como CT)
      3. Incidencia. 
    3. En la parte inferior de la visualización, se muestra un gráfico evolutivo con la siguiente información:
      1. El número de solicitudes creadas en cada mes.
      2. El número de solicitudes resueltas en cada mes.
      3. El tiempo medio natural de las solicitudes en cada mes.
      4. El número de solicitudes acumuladas. (En este caso se indica el número de solicitudes acumuladas a lo largo de los meses).


  • En la parte inferior se visualiza las solicitudes en curso acumuladas para dos grupos de organizaciones funcionales, Equipos provinciales y Equipos centralizado.
    • Hay dos botones para cada grupo de organización funcional.
      • EQUIPOS PROVINCIALES:
        1. Se visualiza una gráfica evolutiva mensual para las distintas organizaciones funcionales agrupadas en Equipos provinciales. (STIC Equipo provincial TIC Almería, STIC Equipo provincial TIC Cádiz, STIC Equipo provincial TIC Córdoba, STIC Equipo provincial TIC Granada, STIC Equipo provincial TIC Huelva, STIC Equipo provincial TIC Jaén, STIC Equipo provincial TIC Málaga y STIC Equipo provincial TIC Sevilla).      
        2.  Gráfica con las distintas OF comparándose por los respectivos años.

                      Los indicadores que se visualizan en ambas gráficas son:

        • Número de solicitudes.
        • Tiempo medio natural (días)
        • Tiempo inactividad solicitud (días).
    • En la parte derecha de la visualización para equipos provinciales se muestra una cuadrícula con la información relativa a los objetos mostrados en el gráfico. (esta información se puede exportar a excel para que el usuario pueda descargársela).
    • Justo encima de la cuadrícula nos encontramos con un botón llamado 'Solicitudes Pendientes'. A través de dicho botón, se visualizará otra pantalla con información de las solicitudes de los equipos provinciales pendientes.

      • EQUIPOS CENTRALIZADOS:
        1. Se visualiza una gráfica evolutiva mensual para las distintas organizaciones funcionales agrupadas en Equipos provinciales. (SAS STIC CARTUJA GOBERNANZA, SAS STIC AREA PROYECTOS, SAS STIC AREA SERVICIOS AL USUARIO, SAS STIC AREA SISTEMAS, SAS STIC UNIDAD SEGURIDAD TIC, SAS SUBDIRECCIÓN TIC, STIC PETICIONES FUNCIONALES (JIRA)).      
        2.  Gráfica con las distintas OF comparándose por los respectivos años.

  Los indicadores que se visualizan en ambas gráficas son:

        • Número de solicitudes.
        • Tiempo medio natural (días)
        • Tiempo inactividad solicitud (días).
    •  
      • En la parte derecha de la visualización para equipos provinciales se muestra una cuadrícula con la información relativa a los objetos mostrados en el gráfico. (esta información se puede exportar a excel para que el usuario pueda descargársela).
      • Justo encima de la cuadrícula nos encontramos con un botón llamado 'Solicitudes Pendientes'. A través de dicho botón, se visualizará otra pantalla con información de las solicitudes de los equipos centralizados pendientes.


A continuación se describen las distintas visualizaciones obtenidas a través del botón 'Solicitudes Pendientes'.




SOLICITUDES PENDIENTES PARA EQUIPOS PROVINCIALES

La visualización de Solicitudes Pendientes para Equipos Provinciales muestra las solicitudes que se encuentran abiertas o planificadas actualmente.

En la parte superior izquierda, se visualiza un grafico dónde se puede ver por cada equipo provincial el número de solicitudes, el tiempo medio natural (días) y el tiempo medio de inactividad (días).

Justo al lado del gráfico, se obtiene la misma información pero visualizada a través de una cuadrícula y en la parte inferior de la visualización se obtienen dos tartas circulares con los distintos indicadores por cada equipo provincial.


Si clicamos en el campo equipo provincial de la cuadrícula se abre una ventana emergente con la siguiente información:

Se visualiza una cuadrícula más detallada con todos los últimos resolutores, el área de la solicitud y la solicitud, indicando su tiempo medio natural y el tiempo de inactividad para la organización funcional seleccionada.

Además se visualiza un gráfico los los últimos resolutores, mostrando el número de solicitudes y el tiempo medio natural de las mismas. De manera que el usuario en un simple vistazo puede ver si hay una correlatividad entre el tiempo medio y el numero de solitudes por resolutor.

La información detallada de la cuadrícula se puede exportar y además se puede filtrar por un último resolutor concreto a través de un selector.


SOLICITUDES PENDIENTES PARA EQUIPOS CENTRALIZADOS

La visualización de Solicitudes Pendientes para Equipos centralizados muestra las solicitudes que se encuentran abiertas o planificadas actualmente.

En la parte superior izquierda, se visualiza un grafico dónde se puede ver por cada equipo provincial el número de solicitudes, el tiempo medio natural (días) y el tiempo medio de inactividad (días).

Justo al lado del gráfico, se obtiene la misma información pero visualizada a través de una cuadrícula y en la parte inferior de la visualización se obtienen dos tartas circulares con los distintos indicadores por cada equipo provincial.


Si clicamos en el campo equipo provincial de la cuadrícula se abre una ventana emergente con la siguiente información:

Se visualiza una cuadrícula más detallada con todos los últimos resolutores, el área de la solicitud y la solicitud, indicando su tiempo medio natural y el tiempo de inactividad para la organización funcional seleccionada.

Además se visualiza un gráfico los los últimos resolutores, mostrando el número de solicitudes y el tiempo medio natural de las mismas. De manera que el usuario en un simple vistazo puede ver si hay una correlatividad entre el tiempo medio y el numero de solitudes por resolutor.


La información detallada de la cuadrícula se puede exportar y además se puede filtrar por un último resolutor concreto a través de un selector.

Para finalizar, comentar el uso del Cuadro de mando Bolsa Solicitudes.

Solamente habría que tener en cuenta que contamos con dos visualizaciones bien diferenciadas. Por un lado, la solicitudes globales en curso y por otro lado las solicitudes pendientes. Para acceder a la visualización dónde ese muestran las solicitudes pendientes es a traves del botón 'Solicitudes Pendientes'. 

Dependiendo de si nos encontramos en la visualización Equipos provinciales o centralizados, MTI nos llevará al clicar en solicitudes pendientes, al detalle de las solicitudes para el grupo en el que nos encontramos.


  1. Visualización principal con las solicitudes en curso.

2. Visualización obtenida al clicar en 'Solicitudes Pendientes' para Equipos Centralizados.

Se obtendrá la visualización detallada de las solicitudes pendientes si clicamos el botón 'solicitudes pendientes' cuando el usuario se encuentra visualizando la información de solicitudes en curso de equipos provinciales.

  • Sin etiquetas