La siguiente visualización ha sido obtenida a través del botón 'Otros Equipamientos'. Dicho botón se encuentra situado en el Cuadro de Mando Equipamiento Puestos de Usuario en todas las pestañas.

A través de dicho enlace podemos acceder a la visualización del volumen de recursos obtenidos para Monitores, Impresoras y Otros recursos hardware. 


Otros

Los recursos 'OTROS' engloban los siguientes recursos hardware: UPS, Proyector, Switch Blade, Data Switch, Escáner, Fax, Rack, Mezcladora, Amplificador, Altavoces, Micrófono, Puntero Láser, Pasador de diapositiva, VGA Wireless, Controladora Wifi, Televisor, Auriculares, Consola, Teléfono IP, Switch STS, Computador de placa reducida, Tarjeta Gráfica y Servidor.

  • Se puede acceder al cuadro de mando 'Otros Equipamientos' a través de los siguientes botones que nos encontramos en CdM 'Equipamiento Puesto de Usuario':


A) En la pestaña 'Andalucía' se encuentra situado en la parte superior izquierda del CdM Equipamiento. Si clicamos en el botón se muestra una nueva visualización con información de otros equipamientos hardware a nivel de Andalucía.


B) Para el resto de pestañas de los distintos Nodos dicho botón se encuentra situado en la parte superior derecha y nos llevaría a la visualización de otros equipamientos hardware para el nodo en el que nos encontramos situados en el CdM.

A continuación se muestra la visualización de otros equipamientos a nivel de Andalucía:

OTROS EQUIPAMIENTOS - ANDALUCÍA

Dicha visualización se encuentra dividida en 3 partes:

  1. Se muestran el volumen total de Monitores, Impresoras y otros equipamientos hardware.
  2. Además se visualiza el número de incidencias por cada 100 recursos para cada uno de los distintos tipos de recursos.


  1. A través de un gráfico circular se muestra la media de antigüedad de cada uno de los distintos tipos de recursos por sus diferentes estados.
  2. Se obtiene una visualización en el mapa de todos los recursos y de su ubicación CI.


  1. Se muestra un gráfico con el volumen de los distintos recursos por cada uno de los nodos.
  2. Se visualiza un gráfico circular indicando el volumen de recursos con y sin garantía.
  3. Se visualiza un gráfico circular para atención primaria, especializada y SSCC.


  • SELECTORES Y ENLACES:

En la parte izquierda de la visualización se encuentran 3 selectores:

  • Seleccionar Tipos de Recursos. El selector tipos de recursos nos da la opción de elegir qué recurso queremos visualizar tanto en el mapa como ver su volumen total y por cada uno de los nodos. Además de poder ver a través de los gráficos circulares el volumen de ese recurso con y sin garantía y en qué tipo de atención se encuentra.


  • Seleccionar los diferentes Estados de los Recursos: Se selecciona uno o varios estamos para visualizar el volumen total de recursos por el / los estados seleccionados. Al igual que el selector por tipo de recurso, la visualización mostrará el volumen en cada uno de los gráficos y el mapa de los recursos con los estados indicados.


  • Selección de Expediente: A través del selector desplegable Expediente, el usuario puede acceder a los distintos expedientes dónde se solicitaron recursos como monitores, impresoras y otros recursos hardware.  Al seleccionar el expediente a mostrar, el CdM nos mostrará solamente el número de recursos que se encuentran situados en ese expediente y el o nodos dónde se encuentran.

En enlace mostrado en la siguientes visualización aparece cuando seleccionamos un tipo de expediente en concreto. Si clicamos en el enlace mostrado, directamente se descarga una hoja de cálculo con todos los recursos contenidos en el expediente indicado.


OTROS EQUIPAMIENTOS - POR NODO

La visualización por cada uno de los distintos nodos se encuentra dividida en 3 partes:


  1. Se muestran el volumen total de Monitores, Impresoras y otros equipamientos hardware.
  2. Además se visualiza el número de incidencias por cada 100 recursos para cada uno de los distintos tipos de recursos.


  1. A través de un gráfico circular se muestra la media de antigüedad de cada uno de los distintos tipos de recursos por sus diferentes estados.
  2. Se obtiene una visualización en el mapa de todos los recursos y de su ubicación CI.



  1. Se muestra un gráfico con el volumen de los distintos recursos por cada uno de los nodos.
  2. Se visualiza un gráfico circular indicando el volumen de recursos con y sin garantía.
  3. Se visualiza un gráfico circular para atención primaria, especializada y SSCC.


  • SELECTORES Y ENLACES:
  • Seleccionar Tipos de Recursos. El selector tipos de recursos nos da la opción de elegir qué recurso queremos visualizar tanto en el mapa como ver su volumen total y por cada uno de los nodos. Además de poder ver a través de los gráficos circulares el volumen de ese recurso con y sin garantía y en qué tipo de atención se encuentra.


  • Seleccionar los diferentes Estados de los Recursos: Se selecciona uno o varios estamos para visualizar el volumen total de recursos por el / los estados seleccionados. Al igual que el selector por tipo de recurso, la visualización mostrará el volumen en cada uno de los gráficos y el mapa de los recursos con los estados indicados.


  • Seleccionar Área de Recurso: Se selecciona los distintos áreas de recurso para el nodo mostrado en la visualización.


  • Seleccionar Ubicación CI: Seleccionamos la ubicación o ubicaciones concretas del nodo en el que nos encontramos.

  • Enlace 'Detalle Otros Equipamientos': A través del enlace 'Detalle Otros Equipamientos' se redirecciona a otra pantalla a través de la cual podemos indicar a través de una serie de filtros qué queremos exportar o ver la información de los distintos recursos de manera más detallada.

  • Sin etiquetas