Listado de solicitudes
La API REST de Servicios CGES permite la consulta de todas las solicitudes actualmente asignadas al proveedor que se encuentran en estado no finalizado.
Los filtros disponibles y la información extraída en el listado son únicos para todos los usuarios de la API y no se proporciona soporte para la consulta de listados históricos.
El parámetro idSolicitud que devuelve el listado será el utilizado para realizar el resto de las operaciones con cada una de las solicitudes contenidas en el mismo.
Listado de descuadres
El listado de descuadres sirve para obtener las solicitudes que el proveedor ha dejado de tener disponibles para actuar en un periodo de tiempo determinado; bien porque el mismo proveedor haya atendido la solicitud, o bien porque un agente externo haya retirado la solicitud de su ámbito de actuación por algún motivo.
Consulta periódica de solicitudes
Los dos métodos REST mencionados permiten una operativa de consulta que optimiza el rendimiento del servicio que resulta en la siguiente:
- En periodos amplios de tiempo (una vez al día, por ejemplo), el proveedor realizará una descarga completa de su listado de solicitudes en su sistema extrayendo todas las páginas del listado de solicitudes.
- Una vez cargado el listado completo, el proveedor podrá consultar las solicitudes que han sido modificadas (y que permanecen en su listado de actuación) haciendo uso del mismo método, pero empleando los filtros de fechaUltModificacionIni y fechaUltModificacionFin para consultar las solicitudes que han sufrido cambios en un periodo corto de tiempo acordado con la STIC (últimos 30 minutos, por ejemplo). Esto permite añadir en el sistema de proveedor las nuevas solicitudes y actualizar las que se han modificado en ese breve periodo de tiempo.
- Del mismo modo, el proveedor podrá hacer uso del listado de descuadres para consultar las solicitudes que han desaparecido de su listado en ese periodo y eliminarlas de su sistema o revisarlas. La consulta de descuadres sólo tiene permitido un rango de fechas de 10 minutos de búsqueda, por lo que, para realizar la regularización, se debería adoptar uno de estos dos mecanismos:
- Cuadrar las diferencias cada 10 minutos en horario de operativa normal (mañana/tarde) en caso de necesitar realizar una regularización más inmediata.
- Realizar un ajuste global (por ejemplo del día anterior) en horario de bajo consumo del servicio (noche), pero realizando pasadas de 10 en 10 minutos hasta completar el intervalo de tiempo deseado.
Listado de problemas
Válido para aquellos resolutores que tengan implementado el flujo de gestión de problemas
Los problemas son un tipo concreto de solicitudes que cuentan con un flujo diferente para su gestión.
Se ha habilitado la consulta del listado de solicitudes para la extracción de problemas a través de un cambio en el parámetro contexto.
- Con el valor de contexto PROBLEMAS, se podrá consultar el listado de problemas pendientes de actuación del proveedor.
- Con el valor de contexto TPROBLEMAS se podrá acceder al listado de todos los problemas, independientemente de la asignación.
Filtrado por aplicaciones y plataformas
Para facilitar la búsqueda por plataformas y aplicaciones asociadas a un problema, es necesario tener en cuenta que el problema suele tener como recurso afectado una aplicación.
El filtro uuidRecurso permitirá incluir identificadores de aplicaciones y, podrá consultar todas las aplicaciones de una plataforma a través del método habilitado a tal fin (en estas consultas no aplica el nuevo contexto).
Consulta periódica de problemas
Al igual que en el listado de solicitudes, se permite una operativa de consulta periódica de menor periodicidad, ya que la actualización de solicitudes en el flujo de problemas suele tener menor frecuencia en las modificaciones.