Incluye información sobre la entidad Clasificación de Plataformas y su tratamiento en CMS
Consulta
Plataformas
Para consultar el listado de plataformas, se encuentra disponible el método:
Dispone de dos versiones que pueden compartir o no los filtros con los que es posible realizar la consulta. En la descripción del método en la definición de la API se encuentra el desglose de los mismos por versión.
Será necesario en ambos casos enviar el filtro codigo , siendo este el código asociado a la consulta a ejecutar en función de las necesidades definidas en cada contrato.
El detalle de la plataforma se puede consultar mediante el método:
Clasificaciones de plataforma
Consultar las clasificaciones de plataformas es posible con el método:
El método para consultar una clasificación es:
Creación y edición
Creación y edición de plataformas
Es posible crear una plataforma mediante el método:
Requisitos funcionales
- El nombre no puede superar los 100 caracteres ni puede existir otra plataforma con el mismo nombre.
- La descripción no puede superar los 255 caracteres.
- La clasificación de plataformas debe ser válida y estar VIGENTE.
- La agrupación de plataformas debe ser válida y estar VIGENTE.
- El responsable de la plataforma debe ser válido.
- El expediente es obligatorio y debe ser un contrato válido de la consulta v5.0 de contratos de CMS.
- Los entornos para los que se iniciarán las relaciones grupo lógico-entorno-plataforma de la nueva plataforma deben ser válidos.
Para realizar modificaciones sobre una plataforma, se usará el método:
¡Importante!
Para realizar correctamente la modificación se debe enviar el objeto completo cada vez que se consuma este recurso.
En caso de no enviar alguno de los valores, el recurso borrará la información para los atributos no informados.
Requisitos funcionales
- La plataforma a editar debe ser válida.
- El nombre no puede superar los 100 caracteres ni puede existir otra clasificación de plataformas con el mismo nombre.
- La descripción no puede superar los 255 caracteres.
- La clasificación de plataformas debe ser válida y estar VIGENTE.
- La criticidad debe ser válida.
- Cambiar el estado a NO VIGENTE puede suponer la desactivación de otras entidades asociadas.
- Para modificar la agrupación de plataformas, deben utilizarse los métodos de asociación y eliminación de relaciones recogidos en el apartado de agrupación de plataformas.
- El expediente es obligatorio y debe ser un contrato válido de la consulta v5.0 de contratos de CMS.
- Los entornos para los que se modificarán las relaciones grupo lógico-entorno-plataforma de la nueva plataforma deben ser válidos, y no se permitirá la edición si existe alguna tripleta (vigente ono vigente) para la plataforma y entornos enviados.
Creación y edición de clasificaciones de plataformas
Este método permite realizar la creación de una clasificación de plataformas:
Requisitos funcionales
- El nombre no puede superar los 1000 caracteres ni puede existir otra agrupación con el mismo nombre.
- El responsable de sistemas indicado debe ser válido, consultando la tabla maestra de contactos con el código RESP_SISTEMAS.
La modificación de las clasificaciones, se puede realizar mediante el método siguiente:
¡Importante!
Para realizar correctamente la modificación se debe enviar el objeto completo cada vez que se consuma este recurso.
En caso de no enviar alguno de los valores, el recurso borrará la información para los atributos no informados.
Requisitos funcionales
- La clasificación de plataformas a editar debe ser válida.
- El nombre no puede superar los 1000 caracteres ni puede existir otra agrupación con el mismo nombre.
- El responsable de sistemas indicado debe ser válido, consultando la tabla maestra de contactos con el código RESP_SISTEMAS.
- Cambiar el estado a NO VIGENTE puede suponer la desactivación de otras entidades asociadas.
Entidades asociadas
Grupos lógicos
Consulta sobre la versión v1.1 del listado de relaciones grupo lógico-entorno-plataforma de éste método que filtra por la plataforma mediante su identificador uuidPlataforma y el estado activo.
Ejemplo /cgescms/relgrplogentplats?uuidPlataforma=D807672D85FD01F486B0001CC4BEAABC&estado=0
Aplicaciones
Pese a que las aplicaciones pueden vincularse a una plataforma para identificar la plataforma que se solicitó en la RFP, la realidad es que las plataformas en las que está instalada una aplicación se determinan a través de las versiones instaladas de dicha aplicación o de sus componentes sobre los grupos lógicos-entornos-plataformas. La siguiente consulta permite extraer la información de las aplicaciones instaladas realmente en cada plataforma.
Ejemplo /cgescms/aplicaciones/plataforma?uuidPlataforma=D807672D85FD01F486B0001CC4BEAABC
Otras consultas relacionadas con plataformas
Plataformas de una aplicación
La API ofrece también la posibilidad de consultar las plataformas en las que diferentes versiones de aplicaciones o componentes están instaladas a través del método: