La API proporciona los siguientes métodos para obtener los datos necesarios para el uso de sus métodos.

Este apartado recoge sólo las particularidades de algunos de ellos, para más información consulte la definición de la API.

Solicitudes

Los datos básicos para trabajar con solicitudes de ayudaDIGITAL comprenden el siguiente conjunto de consultas.

  • Listado de causas raíces para informar durante la resolución de solicitudes. (/cges/tablas/causasraices)

  • Categorías de servicio por las que filtrar solicitudes. (/cges/tablas/categoriasservicio)
  • Consulta de estados de solicitud. (/cges/tablas/estados)
  • Tabla de impactos de solicitud. (/cges/tablas/impactos)
  • Diferentes tipos de reclamación a la hora de reclamar solicitudes. (cges/tablas/reclamaciones/tipos)
  • Síntomas comunes para el registro de solicitudes. (/cges/tablas/sintomas)
  • Consulta de subestados de solicitud. (/cges/tablas/subestados)
  • Tabla para conocer las tipificaciones disponibles en ayudaDIGITAL. (/cges/tablas/tipificaciones)

Para el resto de información, consulta el siguiente apartado: Solicitudes

Contactos

Aunque los datos realacionados con contactos también afectan a las solicitudes, adquieren una categoría especial para el tratamiento de información concerniente a los usuarios de ayudaDIGITAL.

Para la obtención de listas de contactos, se puede usar el siguiente método:


GET /cges/tablas/contactos
Obtener contactos (por funcionalidad)

Registros y escalados

Para el registro de solicitudes y su escalado, sólo determinados contactos son válidos. Para la carga de esta información, será necesario consultar los siguientes métodos:


GET /cges/tablas/contactos/registro
Obtener contactos (para registros)
GET /cges/tablas/contactos/escalado
Obtener contactos (para escalados)

Creación y edición de contactos

La configuración de datos maestros está limitada a aplicaciones de SSHH y casos excepcionales.

La gestión de contactos se realiza con los siguientes métodos:

POST /cges/contactos
Crear contactos
PUT /cges/contactos/{idContacto}
Modificar contactos

Puede obtener grupos de contactos puede utilizar el parámetro codigo. Solicite a ServiciosCGES la funcionalidad que necesite para facilitarle el código asociado.
La creación y modificación de contactos están restringidas a aplicaciones de SSHH y casos excepcionales.

Más tablas maestras para contactos

Otros métodos para la gestión de datos de un contacto son los siguientes:

  • Datos del contacto asociados con el Gestor de Identidad. (/cges/contactos/{idContacto}/datossgi)

  • Dispositivos registrados para un contacto. (/cges/contactos/{idContacto}/dispositivos)
  • Consulta de tratamientos especiales de un contacto. (/cges/contactos/{idContacto}/tratamientosespeciales)
  • Tabla de impactos de solicitud. (/cges/tablas/impactos)
  • Tabla de códigos UPO disponibles para contactos. (cges/tablas/codigosupo)
  • Síntomas comunes para el registro de solicitudes. (/cges/tablas/sintomas)
  • Consulta de turnos laborales: Turnos laborales

Recursos

Para completar la información sobre recursos, consulta la siguiente página: Recursos de infraestructura

  • Estados de un recurso. (/cges/tablas/recursos/estados)

  • Conjunto de familias a las que puede pertenecer un recurso. (/cges/tablas/recursos/familias)
  • FHS para asociar a un recurso. (/cges/tablas/recursos/fhs)
  • Valores posibles para las marcas de un recurso. (/cges/tablas/recursos/marcas)
  • Valores posibles para los modelos de una marca de un recurso. (/cges/tablas/recursos/modelos)
  • FMS asociados a modelos de recursos. (/cges/tablas/recursos/modelos/fms)
  • Tabla que recoge los tipos de recursos existentes. (/cges/tablas/recursos/tipos)
  • Sistemas operativos que puede tener instalado un puesto de trabajo. (/cges/tablas/recursos/sistemasoperativos)

Ubicaciones

La consulta de ubicaciones puede realizarse sobre el siguiente método:


GET /cges/tablas/ubicaciones
Obtener ubicaciones

Áreas, provincias, nodos y zonas básicas

Las ubicaciones pertenecen a áreas y provincias y estás asociadas a zonas básicas y nodos.


GET /cges/tablas/areas
Obtener áreas
GET /cges/tablas/provincias
Obtener provincias
GET /cges/tablas/nodos
Obtener nodos
GET /cges/tablas/zonasbasicas
Obtener zonas básicas

Edificios, plantas, secciones y salas

Por otro lado, existe una relación entre una ubicación y los edificios que la conforman. Dentro de los edificios podemos identificar tanto las plantas, las subdivisiones de plantas llamadas secciones, así como sus salas correspondientes.


GET /cges/tablas/ubicaciones/{uuidUbicacion}/edificios
Obtener edificios
GET /cges/tablas/ubicaciones/{uuidUbicacion}/edificios/{idEdificio}/plantas
Obtener plantas
GET /cges/tablas/ubicaciones/{uuidUbicacion}/edificios/{idEdificio}/plantas/{idPlanta}/secciones
Obtener secciones
GET /cges/tablas/ubicaciones/{uuidUbicacion}/edificios/{idEdificio}/plantas/{idPlanta}/secciones/{idSeccion}/salas
Obtener salas

Creación y edición

La configuración de datos maestros está limitada a aplicaciones de SSHH y casos excepcionales.

La configuración de edificios, plantas, secciones y salas para una ubicación puede realizarse a través de los siguientes métodos.

POST /cges/tablas/ubicaciones/{uuidUbicacion}/edificios
Crear edificio
PUT /cges/tablas/ubicaciones/{uuidUbicacion}/edificios/{idEdificio}
Modificar edificio
POST /cges/tablas/ubicaciones/{uuidUbicacion}/edificios/{idEdificio}/plantas
Crear planta
PUT /cges/tablas/ubicaciones/{uuidUbicacion}/edificios/{idEdificio}/plantas/{idPlanta}
Modificar planta
POST /cges/tablas/ubicaciones/{uuidUbicacion}/edificios/{idEdificio}/plantas/{idPlanta}/secciones
Crear sección
PUT /cges/tablas/ubicaciones/{uuidUbicacion}/edificios/{idEdificio}/plantas/{idPlanta}/secciones/{idSeccion}
Modificar sección
POST /cges/tablas/ubicaciones/{uuidUbicacion}/edificios/{idEdificio}/plantas/{idPlanta}/secciones/{idSeccion}/salas
Crear sala
PUT /cges/tablas/ubicaciones/{uuidUbicacion}/edificios/{idEdificio}/plantas/{idPlanta}/secciones/{idSeccion}/salas/{idSala}
Modificar sala

Requisitos funcionales

    • Las llamadas deben respetar la dependencia entre edificios, plantas y salas en la URL en caso de enviarse esos valores: 
      • El edificio debe pertenecer a la ubicación.
      • La planta debe pertenecer al edificio.
      • La sección debe pertenecer a la planta.
      • La sala debe pertenecer a la sección.
    • El nombre del edificio es obligatorio, permite un máximo de 100 caracteres y no puede repetirse para una misma ubicación.
    • El nombre de la planta es obligatorio, permite un máximo de 30 caracteres y no puede repetirse para un mismo edificio
    • El nombre de la sección es obligatorio, permite un máximo de 100 caracteres y no puede repetirse para una misma planta.
    • El nombre de la sala es obligatorio, permite un máximo de 100 caracteres y no puede repetirse para una misma sección.

Más tablas maestras para ubicaciones

Otros métodos para la gestión de ubicaciones son los siguientes:

  • Datos de ubicaciones de puesto de tratamiento de especial importancia o ubicaciones PTEI para el registro de solicitudes. (/cges/tablas/ubicacionesptei)


Otras tablas maestras de interés

  • La tabla maestra de prioridades también sirve para las criticidades de un recurso. (/cges/tablas/prioridades)
  • Tabla de organizaciones funcionales o departamentos organizativos. (/cges/tablas/organizaciones)


  • Sin etiquetas