Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

  1. Cumplir con los requisitos de pertenencia, es decir, ser revisada por el grupo funcional del SAS. Para ello, se debe remitir información por email a la cuenta l-msspa.plataforma.sspa@juntadeandalucia.es
  2. Disponer de un plan de mantenimiento activo y planificado a futuro, donde se asegure que quien la ha desarrollado atenderá a las incidencias que surjan con los acuerdos de nivel de servicio que se requiran.
  3. Disponer del visto bueno de la Unidad de Seguridad TIC al respecto del funcionamiento de la App y sus características, en terminos de seguridad y protección de datos.
  4. Utilizar los servicios que defina o autorice la Oficina de Interoperabilidad (OTI) en base a su análisis técnico del circuito de integración de aplicativos con los que interactúa la propia App pasando por el gestor de APIs de mSSPA que provee la Oficina de Movilidad (OTM) en el caso de que interactúe con sistemas de información cuya responsabilidad recaiga sobre la Subdirección TIC del SAS. Podrá utilizar la Web de Opciones de Autenticación de mSSPA y cualquier otro componente reutilizable de mSSPA que facilita la identificación de usuarios y el consumo de Apis.
  5. En el caso de que nazca con el objetivo de regionalización, alinear la iniciativa con el Área de Gobernanza. que trabajará de la mano de la OTM para que ésta cumpla con:
    1. La guía de desarrollo definida por la Oficina guía para Apps Android y la guia para Apps iOS, y está en construcción una guía para Apps híbridas.
    2. Las directrices del equipo de Arquitectura de la STIC, ya que les dotará de una robustez, seguridad y mantenibilidad que serán claves para el futuro..
    3. La revisión de calidad no solo en términos de normativa de entrega de código, sino en la documentación.

...