...
Rol | Descripción |
---|---|
Peticionario (*) | Rol solicitante de la PL. Puede ser tanto el Responsable de Producto como el Proveedor (de desarrollo) |
Responsable de producto (**) | Rol responsable de la aplicación sobre la que se solicita una PL. |
Responsable sistemas (**) | Rol responsable del área de sistemas de la aplicación. Coincide con el responsable de la plataforma en la que se ubica la aplicación |
Responsable funcional (***) | Rol responsable funcional de la aplicación sobre la que se solicita una PL. |
Grupo planificador | Rol responsable de la correcta gestión y planificación por parte del resolutor |
Resolutor | Rol que ejecuta y resuelve la PL. Es el proveedor de sistemas (CTI) |
Oficina Técnica de Calidad (OCA) | Rol responsable de la verificación del código entregado por el Proveedor |
...
Para que el solicitante pueda crear y seguir un flujo de PL de Incremento de versión en un proyecto de tipo aplicación, es necesario que:
El solicitante, ya sea el proveedor o el responsable del producto, crea el tipo de entidad "PL versión" sobre el proyecto de tipo aplicación correspondienteEl solicitante, ya sea el proveedor o el responsable del producto, realiza logon en JIRA y crea una nueva entidad PL sobre el proyecto aplicación necesario.
Debe informar obligatoriamente:
El proveedor de sistemas revisa el PID, pudiendo:
Al finalizar la revisión de la documentación la PL estará en estado PLANIFICABLE que indica al solicitante que se ha finalizado el ciclo de lectura de documentación y ya ha sido aprobada.
Estado asignado al grupo planificador
El solicitante podrá cambiar a PLU. Ver subflujo PLU
El proveedor sistemas podrá pedir aclaraciones de documentación al solicitante una vez haya finalizado la revisión de la documentación. De hacerse se activará el atributo de aclaración de dudas tras la revisión.
Tanto el Responsable de Producto como el Proveedor deben Solicitar Implantación.
Dicha acción está disponible mientras la PL está en:
Al solicitar implantación se debe indicar obligatoriamente:
Cuando se solicita una implantación se actualiza el atributo "Solicitada Implantación" = SI.
El grupo de lanzamientos podrá ir generando las ejecuciones a medida que se lo soliciten o de manera proactiva.
Dicha acción está disponible mientras la PL está en:
Al generar ejecución se debe indicar obligatoriamente:
Y opcionalmente, se podrá seleccionar si se requiere Agrupación de plataforma.
Al Generar PLs hijas la PL estará en estado EN RESOLUCIÓN y la PL Hija en estado PLANIFICABLE.
...
Tras estos pasos, la PL se habrá creado y pasará a un estado en el que el proveedor de sistemas (CTI) deberá revisar la documentación aportada (sobre todo para asegurarse de que las plataformas y los entornos solicitados son a los que se hace referencia en el PID).
El proveedor de sistemas revisa el PID, pudiendo:
Al finalizar la revisión de la documentación la PL estará en estado PLANIFICABLE que indica al solicitante que se ha finalizado el ciclo de lectura de documentación y ya ha sido aprobada. En este estado, y aunque CTI esté leyendo la documentación, el peticionario de la PL va a poder:
Estado asignado al Grupo Planificador para que genere las PLs Hijas en el caso de que se le hayan solicitado. Al igual que en el estado anterior, el peticionario puede solicitar PLs Hijas tantas veces como desee (tanto normales como PLU) e incluso tiene la posibilidad de cambiar la PL a PLU. En este último caso y, ya que la documentación ha sido aprobada, el cambio a PLU va a implicar que se genere automáticamente una PL Hija urgente.
Cuando el Grupo Planificador genera las PLs Hijas, debe indicar de forma obligatoria la o las plataformas, el o los entornos y el grupo lógico, pudiendo optar entre crear una PL Hija por cada grupo lógico o bien una PL Hija por cada uno de los grupos lógicos. Opcionalmente pueden seleccionar si se requiere o no Agrpación de plataforma.
Como resultado de esta acción se generarán PLs Hijas por cada tripleta plataforma-entorno-grupo lógico de manera que no sea posible que dos PLs Hijas tengan la misma tripleta.
El hecho de generar PLs Hijas hace que la PL cambie a estado EN RESOLUCIÓN.
El estado en el que se crean las PLs Hijas es PLANIFICABLE si la hija no es urgente., con idea de que el Grupo Planificador proponga una fecha y que CTI la acepte o bien proponga otra que a su vez deberá ser aceptada por el Grupo Planificador.
En el caso de que la hija se haya solicitado y por tanto se haya creado automáticamente como urgente, el estado en el que se crean es PDTE. CALENDARIZAR para que CTI le ponga fecha y directamente pueda comenzar sin ninguna aprobación de las mismas.
Estado asignado al informador y que indica al solicitante que ya existen PL Hijas. Al igual que en el estado anterior, el peticionario puede solicitar PLs Hijas tantas veces como desee (tanto normales como PLU), y el Grupo Planificador podrá generar las PLs Hijas.
Una vez que el Responsable de Producto considera que ya no debe haber más implantaciones, podrá finalizar la PL para lo cual es imprescindible que todas las PLs Hijas estén cerradas. Ahora bien, dependiendo de cómo se hayan cerrado las hijas se cerrará la padre. Estos cierres se controlan con el campo Resolución que aparece debajo del estado.
Hay tres posibles resoluciones para una PL cerrada en una versión:
...
...