Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

Una vez la fecha está aprobada, la PL HIJA quedará pendiente de iniciar la resolución.

En este estado, el proveedor sistemas podrá cambiar tanto la fecha de inicio estimada como los grupos lógicos.

Hasta este estado, el peticionario podrá cambiar la urgencia de la PL.


Estado EN RESOLUCIÓN

El proveedor de sistemas comienza la resolución, realizando las actividades programadas en la documentación.

...

Estado PDTE. REVISIÓN TÉCNICA

El solicitante peticionario debe revisar la ejecución y aceptar o no aceptar la solución técnica.

...

  • Tipo de actividad: Instalación, Reinstalación, Marcha atrás, Desinstalación.
  • Entorno: Entorno en el que se ha ejecutado la PL Hija.
  • Fecha inicio: Fecha inicio real de la ejecución de la PL Hija.
  • Fecha fin: Fecha fin real de la ejecución de la PL Hija.
  • Complejidad: Complejidad de la PL Hija. Por defecto siempre es NO.
  • Facturable: por defecto Facturable es Instalación y Desinstalación.
  • PLU: Informa si la ejecución ha sido solicitada como Urgente.
  • HBS: Valor de cada ejecución en función de los parámetros establecidos Prioridad (PLU), Complejidad, Horario.

Acción EDITAR

El proveedor

...

  • Podrá solicitar una revisión de la fecha de inicio estimada siempre y cuando esta fecha no haya llegado.
  • Podrá cambiar los Grupos Lógicos si no ha comenzado la resolución.

...

  • Cambiar una PL Hija a Urgente. Ver subflujo PLU

Acción SOLICITAR REVISIÓN

El proveedor sistemas dispondrá durante todos los estados de la PL Hija y de sistemas dispondrá durante todos los estados de la PL Hija y hasta 10 días después de finalizar el mes, la acción Solicitar Revisión.  Con esta acción podrá solicitar al grupo de lanzamiento Grupo Planificador que se revisen los parámetros de Complejidad y/o facturación.  

Al solicitar revisión, se activará el atributo "Revisión solicitada".

Acción EDITAR EJECUCIONES

El Grupo de Lanzamientos Planificador dispondrá de una acción para actualizar la tabla de ejecuciones si el proveedor sistemas así se lo ha solicitado. Los cambios quedarán registrados en el histórico de cambios.

Acción FINALIZAR PL

La PL se finaliza de manera manual por el solicitante, y sólo se podrá realizar si todas las PLs Hijas han sido finalizadas.

Subflujo CANCELACIÓN 

Una PL podrá ser cancelada en cualquier estado de la PL por el solicitante siempre y cuando:

  • No tenga PL hijas.
  • De tener PL Hijas estas se encuentren Cerradas con cualquier resolución.
    • Las PL Hijas se pueden cancelar en cualquier estado previo a EN RESOLUCIÓN.

Subflujo PLU

1) Una PL se puede crear con prioridad alta (urgente)

  • No es necesario que esté creada o finalizado la SVE correspondiente (sin embargo no se podrá cerrar la PL hasta que la SVE exista).
  • Al crearla como PLU, el solicitante deberá completar obligatoriamente:
    • Plataforma. Por defecto aparecerá la plataforma asociada a la aplicación. Podrá solicitar otra plataforma si lo desea. Pero sólo se podrá seleccionar una.
    • Entorno. Sólo se puede seleccionar uno.
    • Motivo. Debe elegir motivos de un desplegable.
    • Información adicional. Debe informar nombre y teléfono de contacto.

Al finalizar la creación, el campo PLU estará informado a SI en la PL y se generará automáticamente una PL Hija para la Plataforma - Entorno - y todos los grupos lógicos. La PL Hija:

    • Estará identificada como PLU.
    • Se creará en estado PDTE. CALENDARIZAR, y una ver el proveedor sistemas la calendarice pasará automáticamente a PDTE. COMENZAR RESOLUCIÓN.

2) Una PL creada con prioridad normal se le podrá aumentar la prioridad, para ello

  • Mientras se está revisando la documentación, el solicitante dispone de la acción EDITAR en la que podrá seleccionar PLU, informando todos los atributos anteriormente descritos.
  • Si ya se ha revisado la documentación y está en estado PLANIFICABLE o bien EN RESOLUCIÓN, podrá Solicitar una Implantación Urgente informando todos los atributos anteriormente descritos.

3) Una PL Hija podrá ser PLU si:

  • Se ha solicitado desde la PL.
  • Mediante la acción editar el solicitante cambia el valor a PLU = SI.

Aspectos a tener en cuenta:

...


Una vez que no sea necesario generar más PLs Hijas, el peticionario puede manualmente finalizar la PL. La condición para poder finalizar una PL es que todas las PLs Hijas estén cerradas.

Existe la posibilidad de cancelar una PL por parte del peticionario siempre que las PLs HIjas se hayan cancelado (podrá hacerse siempre que no hayan llegado al estado En resolución).

Hay tres posibles resoluciones a la hora de cerrar la  PL:

  • Resuelta si todas las PLs hijas están resueltas.
  • Parcialmente resuelta si alguna PL hija está resuelta y alguna cancelada.
  • Cancelada si todas las PLs hijas están canceladas.





El Responsable Producto dispone de una acción, finalizar implantaciones, para que la versión cambie de estado y pase a Implantada, lo que supondrá que las mejoras e incidencias contenidas en la versión pasen a estado Cerrada. Una vez en este estado, el Responsable Producto podrá finalizar la versión, pasando de Implantada a Cerrada.


En la siguiente tabla se describen los posibles estados de la versión y su flujo en función de las PLs;


Estado versiónAcción CondicionesValidación MensajeEstado final 

EN RESOLUCIÓN

Finalizar (y no sale Finalizar Implantaciones)Si y sólo si NO HAY SVEs ni PLs relacionadas con la versiónDeben estar las Ots cerradasLa versión se va a finalizar sin haber generado PLs

La versión pasa a estado CERRADA, resolución Cerrada y mejoras, incidencias y no conformidades pasan a CERRADA

EN RESOLUCIÓN

Finalizar implantaciones (y no sale Finalizar)Si y sólo si HAY PLs relacionadas con la versiónDeben estar las PLs cerradasComprueba que las PLs están cerradas

La versión pasa a estado IMPLANTADA y mejoras, incidencias y no conformidades pasan a CERRADA

IMPLANTADA

FinalizarSi y sólo si HAY PLs relacionadas con la versiónDeben estar las Ots cerradasComprueba que las OTs están cerradas

La versión pasa a estado CERRADA, resolución Cerrada

EN RESOLUCIÓN

CancelarSiempre (motivo obligatorio)

Si sólo hay SVEs→deben estar cerradas

Si hay PLs →deben estar cerradas con resolución Cancelada

Comprueba que las entidades relacionadas están cerradas

La versión pasa a estado CERRADA, resolución cancelada y mejoras, incidencias y no conformidades pasan a BACKLOG

IMPLANTADA

CancelarNO ES POSIBLE

...