...
- La gestión de cambios debe siempre hacerse en una plataforma.
- Es necesario opcional relacionar la PL con la RFP RFP de la plataforma sobre la que se hace el lanzamiento.
- El peticionario debe indicar el o los entornos , la o las plataformas y los grupos lógicos, así como pedir si quiere ejecuciones para todos lod los grupos lógicos o por cada uno de los grupos lógicos solicitadas.
Descripción del flujo para PL y PL hijas
...
Image Added
Figura 1. Diagrama de flujo PL sistemas padre.
...
En el siguiente enlace puedes consultar el manual de JIRA, donde se ha modelado este proceso.
Para que el solicitante pueda crear y seguir un flujo de PL de sistemas, es necesario que:
...
.
El solicitante, crea el tipo de entidad "PL sistemas" sobre el proyecto de tipo plataforma correspondiente.
Debe informar obligatoriamentede forma obligatoria:
- Tipo PL sistemas:
- Normal. En este caso, podrá informar opcionalmente de la capacidad solicitada.
- Preaprobada.
- Con aprobación horaria por parte de la STIC.
- Sin aprobación horaria por parte de la STIC.
Clasificación PL: dependiendo de la clasificación que se escoja deberán adjuntar un tipo de PID u otro.
Si el tipo PL es con aprobación horaria por parte de la STIC, los valores del campo desplegable de selección única serán:
Si el tipo es sin aprobación horaria por parte de la STIC, los valores del campo desplegable de selección única serán:
Publicación de icono en plataforma Citrix
Alta/Baja/Modificación de zonas/alias en SAN de los CTIs
Alta/Baja/Modificación una granja en balanceador
Alta/Baja/Modificación/Propagación de VLANs en equipos de conmutación
Alta/Baja/Modificación de registro en DNS corporativo/externo
Alta/Baja/Modificación de configuraciones de ámbitos en NGINX
Alta/Baja/Modificación publicación de acceso externo en PROXY-INVERSO de CTI
- Capacidad solicitada: (opcional) por defecto a cero.
- ID RFP relacionada: (opcional) RFP ID RFP relacionada. RFP de la plataforma que estén en estado "EN RESOLUCIÓN" o "CERRADA""CERRADA".
- Plataforma: vendrá ya dada por el proyecto.
- Entorno o entornos en los que se quiere hacer la implantación.
- Grupo o grupos lógicos en los que se quiere hacer la implantación. Además, será necesario saber si el peticionario quiere una implantación para todos los grupos lógicos seleccionados o una por cada uno de ellos.
- Restricción horaria.: (opcional)
- Si hay o no corte de servicio.
Miembro asignado: (opcional) desplegable con listado de miembros de CTI, tanto coordinadores como grupos por tecnologías, para identificarlos ya que el asignado de la entidad siempre será el usuario genérico único de CTI.
- Aportar el documento PID como adjunto.
Tras estos pasos, la PL se habrá creado y pasará a un estado en el que el proveedor de sistemas (CTI) deberá revisar la documentación aportadaresolverá.
Al igual que para la PL de incremento versión, este proceso se modela con dos tipos de entidades:
- PL: es la contenedora del alcance de la PL, sobre la que revisará la documentación (PID), y se generarán donde se podrán generar implantaciones que no se hayan solicitad en la creación.
- PL hija (PLH): una subtarea de la PL por cada cada instalación en una Plataforma, entorno, grupo lógico o conjunto de grupos lógicos. Estas subtareas se crean de manera automática cuando se apruebe la documentaciónal crear la PL sistemas padre.
Estado
...
EN RESOLUCIÓN
En este estado El proveedor de sistemas revisa el PID. En cuanto lo revisa, se pasa al estado EN RESOLUCIÓN y pasan a poder ejecutarse las PLs hijas creadas de manera automática con la creación de la PL.
Estado EN RESOLUCIÓN
En este estado es posible generar PLs hijas que no correspondan a las creadas con los datos solicitados en la creación de la PL. Es posible generar hijas con la misma tripleta que ya se hubiera solicitado anteriormente.
...
- Resuelta si todas las PLs hijas están resueltas.
- Parcialmente resuelta si alguna PL hija está resuelta y alguna cancelada.
- Cancelada si todas las PLs hijas están canceladas.
PL hija sistemas (PLH sistemas)
Las PLs hijas se crean de dos formas:
- De forma automática cuando se solicita la PL
- Mediante la acción de generar PLs hijas cuando en la PL se haya revisado la documentaciónestando en resolución.
El ciclo de vida de las PLs hijas va a depender del tipo de la PL:
- Si la PL es de tipo preaprobada'sin aprobación horaria por parte de la STIC', las PLs hijas son planificadas por CTI y se ejecutan directamente, sin necesidad de aprobación por parte del Grupo Planificador.
- Si la PL es de tipo normal'con aprobación horaria por parte de la STIC', las PLs hijas son planificadas por CTI, y esa planificación debe ser aprobada por el Grupo Planificador. Cuando las fechas hayan sido aprobadas, las PLs hijas podrán ejecutarse directamente.
...