Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

...

PL de incremento versión 

Roles

Rol

Descripción

Peticionario (*)

Rol solicitante de la PL.

Puede ser tanto el Responsable de Producto como el Proveedor (de desarrollo)

Responsable de producto (**)

Rol responsable de la aplicación sobre la que se solicita una PL.


Responsable sistemas (**)Rol responsable del área de sistemas de la aplicación. Coincide con el responsable de la plataforma en la que se ubica la aplicación

Responsable funcional (***)

Rol responsable funcional de la aplicación sobre la que se solicita una PL.
Grupo planificadorRol responsable de la correcta gestión y planificación por parte del resolutor
ResolutorRol que ejecuta y resuelve la PL. Es el proveedor de sistemas (CTI)
Oficina Técnica de Calidad (OCA)Rol responsable de la verificación del código entregado por el Proveedor

(*) Solicitante puede ser tanto el Responsable de producto como cualquier usuario que tenga rol de Jefe de proyecto del área de proyectos, mientras que sólo podrá ser el proveedor de la aplicación sobre la que se requiere el despliegue.

...

En la siguiente tabla se contemplan los posibles estados de la versión una vez que está En resolución

Estado versiónAcción CondicionesValidación MensajeEstado final 

EN RESOLUCIÓN

Finalizar (y no sale Finalizar Implantaciones)Si y sólo si NO HAY SVEs ni PLs relacionadas con la versiónDeben estar las Ots cerradasLa versión se va a finalizar sin haber generado PLs

La versión pasa a estado CERRADA, resolución Cerrada y mejoras, incidencias y no conformidades pasan a CERRADA

EN RESOLUCIÓN

Finalizar implantaciones (y no sale Finalizar)Si y sólo si HAY PLs relacionadas con la versiónDeben estar las PLs cerradasComprueba que las PLs están cerradas

La versión pasa a estado IMPLANTADA y mejoras, incidencias y no conformidades pasan a CERRADA

IMPLANTADA

FinalizarSi y sólo si HAY PLs relacionadas con la versiónDeben estar las Ots cerradasComprueba que las OTs están cerradas

La versión pasa a estado CERRADA, resolución Cerrada

EN RESOLUCIÓN

CancelarSiempre (motivo obligatorio)

Si sólo hay SVEs→deben estar cerradas

Si hay PLs →deben estar cerradas con resolución Cancelada

Comprueba que las entidades relacionadas están cerradas

La versión pasa a estado CERRADA, resolución cancelada y mejoras, incidencias y no conformidades pasan a BACKLOG

IMPLANTADA

CancelarNO ES POSIBLE



PL hija (PLH)

Como hemos adelantado, las PLs hijas se crean de dos formas:

...

  • Si acepta la solución técnica, la PL hija pasa a Estado CERRADA con resolución resuelta. Al cerrase la PL hija, se producirá el cambio de versión en CMS en la tripleta (plataforma-entorno-grupo lógico) correspondiente.
  • Si no acepta solución técnica se pregunta al solicitante si quiere, reinstalación con o sin marcha atrás, si quiere desinstalar o si no quiere hacer nada.
    • Si se requiere reinstalación o desinstalación la PL hija pasará a estado PDTE. CALENDARIZAR y de ahí a PDTE. COMENZAR RESOLUCIÓN, es decir, no hay intervención del grupo de lanzamientos.
    • Si no se requiere ni reinstalación ni desinstalación, la PL hija se cerrará y cerrará automáticamente todas las PL hijas de la PL (PL hijas 'hermanas') y la resolución de todas ellas será "No se hará"


ReinstalaciónMarcha AtrásDesinstalación
SISI
SINO
NO
SI
NO
NO

Al finalizar cada ejecución se graba en una tabla visible los siguientes datos:

...

PL de modificación/configuración de software base (PL sistemas)

Roles 

Rol

Descripción

Peticionario

Rol solicitante de la PL, en este caso el proveedor de sistemas (CTI)

Responsable sistemasRol responsable de la plataforma en la que se hace la modificación o el cambio de configuración
Grupo planificadorRol responsable de la correcta gestión y planificación por parte del resolutor
ResolutorRol que ejecuta y resuelve la PL. Es el proveedor de sistemas (CTI)

El Responsable de sistemas podrá ejecutar las mismas acciones que cualquier usuario que tenga rol JP sistemas.

...

  • Tipo PL sistemas:
    • Con aprobación horaria por parte de la STIC. 
    • Sin aprobación horaria por parte de la STIC. 

  • Clasificación PL:  dependiendo de la clasificación que se escoja deberán adjuntar un tipo de PID u otro.

    Si el tipo PL es con aprobación horaria por parte de la STIC:

    • Normal

    • Asignación/Liberación de volúmenes en cabinas de disco

    • Alta/Baja/Modificación de regla de firewall

    Si el tipo es sin aprobación horaria por parte de la STIC:

    • Alta/Baja/Modificación de recursos físicos
    • Publicación de icono en plataforma Citrix
    • Asignación/Liberación de volúmenes en cabinas de disco
    • Alta/Baja/Modificación de zonas/alias en SAN de los CTIs

    • Alta/Baja/Modificación una granja en balanceador

    • Alta/Baja/Modificación/Propagación de VLANs en equipos de conmutación

    • Alta/Baja/Modificación de registro en DNS corporativo/externo

    • Alta/Baja/Modificación de configuraciones de ámbitos en NGINX

    • Alta/Baja/Modificación publicación de acceso externo en PROXY-INVERSO de CTI

    Capacidad solicitada: (opcional) por defecto a cero.
  • ID RFP relacionada: (opcional) RFP de la plataforma que estén en estado "EN RESOLUCIÓN" o "CERRADA". 
  • Plataforma: vendrá ya dada por el proyecto.
  • Entorno o entornos en los que se quiere hacer la implantación.
  • Grupo o grupos lógicos en los que se quiere hacer la implantación. Además, será necesario saber si el peticionario quiere una implantación para todos los grupos lógicos seleccionados o una por cada uno de ellos.
  • Restricción horaria: (opcional)
  • Si hay o no corte de servicio.
  • Miembro asignado: (opcional) se podrá indicar miembros de CTI, tanto coordinadores como grupos por tecnologías, para identificarlos.

  • Aportar el documento PID como adjunto.

...