...
- La gestión de cambios debe siempre hacerse en una aplicación.
- Debe determinarse claramente la entrega que se quiere implantar.
- La entrega debe constar de 4 dígitos, los tres primeros vienen dados por el código de la versión que incluye los evolutivos y correctivos. La versión debe estar en estado En resolución.
- El código debe entregarse en el GITLAB siguiendo la normativa del área de Gobernanza.
- El proveedor debe realizar el PID (Procedimineto de instalación y desinstalación)
- Es requisito imprescindible para crear una PL que la OCA haya hecho la verificación del código a entregar, que se modelará en otra entidad, el Servicio de Verificación de Entrega (SVE).
- Para el caso de las PLUs, NO será necesario que previamente haya una SVE.
- El peticionario siempre debe solicitar la implantación en uno o varios entornos y en una o varias plataformas. No es obligatorio que indique los grupos lógicos.
...
Diagrama de flujo
Diagrama de estado
Ciclo de vida
Cuando el proveedor acaba un desarrollo y necesita hacer un despliegue en unos de los entornos de la STIC, entrega el código para que el proveedor de sistemas que gestiona la plataforma donde va a hacerse el despliegue, lo ejecute en los entornos solicitados por el proveedor, siempre bajo la supervisión del Responsable de Producto.
...
- La gestión de cambios debe siempre hacerse en una plataforma.
- Es opcional relacionar la PL con la RFP de la plataforma sobre la que se hace el lanzamiento.
- El peticionario debe indicar el o los entornos y los grupos lógicos, así como pedir si quiere ejecuciones para todos los grupos lógicos o por cada uno de los grupos lógicos solicitadas.
Descripción del flujo para PL y PL hijas
Image Removed
...
Diagrama de flujo
...
...
Diagrama de
...
estado
En el siguiente enlace puedes consultar el manual de JIRA, donde se ha modelado este proceso.
...