Los tipos de tarea sirven a la USTIC para organizar su trabajo. No es necesario por el solicitante de la evaluación de seguridad que sea informado el tipo de tarea. El campo "Aprobado con carácter de urgencia por" no debe informarse. En el caso de que se informe, la evaluciaón de seguridad quedará "aparcada" por la USTIC puesto que el proyecto no depende para nada del resultado de la evaluación puesto que alguien ha autorizado su puesta en marcha. Ese estado al que van las tareas que tienen informado ese campo es "Pdte. revisión".
Proyecto de nueva implantación =Sí
Independientemente de lo que se conteste en las otras dos preguntas, la evaluación de seguridad siempre se va a hacer. Se creará en estado ABIERTA , sin asignar nominalmente pero asignada al grupo unidad-seguridad. El usuario de la USTIC que vaya a llevar a cabo la evaluación deeb asignarse la tarea, de manera que los usuarios sepan quién es el responsable de evaluar su proyecto. Image Modified Si la USTIC tiene a su disposición toda la información necesaria, comenzará la evaluación. En caso contrario solicitará información a quien pueda proporcionársela. En ese caso, la tarea pasará al estado PDTE. INFORMACIÓN asignada a quien debe aportar lo que se le solicita. Al completar la información, volverá de nuevo a asignarse al miembro de la USTIC que había solicitado la información. Una vez que la USTIC tiene toda la información disponible para comenzar la evalucuación, la pasa a EN RESOLUCION accediendo a Comenzar. Image Modified
Una vez que la tarea esté en estado EN RESOLUCION, es posible que pueda necesitarse más información que volvería a pedirse exactamente igual que antes. Normalmente, la USTIC descompone el trabajo que tiene una evaluación de seguridad en fases, de manera que crea subtareas de la tarea padre. Estas subtareas (que son registros del tipo "Subtarea seguridad") conllevan las tareas definidas por la USTIC para una determinada fase. Puede ser necesrio a nivel de fase que se solicite información. tanto antes como una vez comenzada la fase. Una vez acabada, la USTIC la resolverá indicando quién debe ser el validador de la misma. Esto implica que como resultado de esa fase de la evalución, es posible que los usuarios de los equipos provinciales o los responsables de aplicaciones acepten esas recomendaciones o correcciones prOpuestas y una vez corregidas, pidan de nuevo que sean revisadas por la USTIC. Esto implicaría la no aceptación de la subtarea para que la USTIC vuelva a evaluar.
Image Modified
En el caso de aceptar la evaluación de la STIC la subtarea se cerrará. Como siempre que haya subtareas, éstas deberán estar cerradas para poder cerrar la tarea padre, Cuando se accede a resolver la tarea padre (sin subtareas o con todas las subtareas cerradas), el flujo es idéntico al descrito para las subtareas, es decir, la USTIC indica quién es el validador y este puede, o aceptar la evaluación de la USTIC y no hacer nada (se cerrará la tarea) o bien corregir esas vulnerabilidades y que la USTIC vuelva a evaluar (No aceptar solución técnica para pasar de nuevo a estado EN RESOLUCION).
Proyecto de nueva implantación= No
En este caso, las preguntas que aparecen al crear la evaluación de seguridad son diferentes Image Added
- Si todas las respuestas son No: la USTIC considera que no debe hacer evaluación de seguridad de ese proyecto. Por tanto, la tarea se cierra automáticamente nada más crearse indicando en su resolución No se hará
Image Added
- Si al menos una de las respuestas es Sí: el flujo de la tarea es el mismo descrito para el proyecto de nueva implantación.
|