Como ya hemos indicado, las no conformidades se detectan por cualquier usuario que participe en la validación funcional del alcance de una versión. Esto implica que siempre deben estar relacionadas no sólo con una versión, sino con una entrega y que si se tienen que corregir antes de desplegar la versión en producción, deberán ser corregidas en otra entrega, lo que implicará una nueva SVE y una nueva PL para desplegarla normalmente en el entorno de preproducción. Una vez que la no conformidad ha sido registrada será necesario que sea analizada por el proveedor de desarrollo quien podrá aceptarla para su corrección o bien rechazarla, lo que implicará que tendrá que ser analizada de nuevo bien por el Responsable funcional o por el Responsable de la OCA para determinar finalmente si debe ser cerrada o si por el contrario debe ser corregida independientemente de lo que haya dicho inicialmente el proveedor. Una vez que se determina que la no conformidad debe ser corregida, será necesario determinar si debe ser corregida en esa versión o si por el contrario puede ser corregida en una versión posterior del producto. En este último caso, el Responsable de producto será el encargado de desasignar la no conformidad de la versión, asumiendo la responsabilidad de que la versión se va a implantar en Producción con ese fallo. En el caso en que se decida que debe ser corregida en esa versión, el Proveedor comenzará su resolución, indicando la entrega en la que pretende hacerlo. A partir de ahí, se establece un pequeño ciclo de vida para la no conformidad pasando por los siguientes estados: - En desarrollo. En ese estado puede ocurrir que el proveedor decida no corregir en ese momento la no conformidad y dejarla de nuevo como aceptada a la espera de decidir de nuevo con el Responsable de producto si se corrige en esa o en versiones posteriores del producto.
- En testing
- Pdte. validar: la no conformidad está resuleta por el proveedor a la espera de su validación.
Una vez que la no conformidad está resuelta debe ser validad por el Responsable funcional, por la Oficina de Calidad o por ambas partes (en el caso de que se haya detectado por ambas). Si una de las partes no valida la corrección hecha, la no conformidad vuelve al estado Aceptada en espera de decidir si se va a corregir de nuevo en otra entrega de esa misma versión o en una versión posterior. La entrega en la que el proveedor creía haber corregido la no conformidad pasará a ser una entrega afectada, puesto que en ella también se dará el fallo |