Divbox |
---|
style | display: flex; justify-content: flex-end; align-items: center; height: 24px; widht: 100%; background-color: #0394d3; |
---|
|
Image Added Zona privada
|
Divbox |
---|
style | border-right: 2px solid #f6f6f6 !important; color: #314363; |
---|
|
Divbox |
---|
| Image Added
Los Servicios de Gestión TIC |
Divbox |
---|
style | width: 88%; margin: 0px auto; text-align: center; |
---|
| tienen como misión definir y asegurar la mejora continua de los procesos comunes para los profesionales SIC y son gestionados por Servicios Transversales. Estos Servicios de Gestión TIC contemplan: |
Divbox |
---|
style | width: 85%; margin: 0px auto; padding-left: 30px; text-align: left; |
---|
| - Definir PROCESOS comunes teniendo en cuenta los requisitos de todas las áreas para modelarlos.
- Modelar dichos procesos en HERRAMIENTAS corporativas que faciliten el trabajo de todos y asesorar en su uso.
- Crear y mantener las PLANTILLAS de soporte de los procesos definidos.
|
Consulta también la normativa del SAS que aplica a la prestación de servicios de la DGSIC. UI Button |
---|
color | turquoise |
---|
newWindow | true |
---|
tooltip | Acceso al Espacio de Normativa TIC en Confluence |
---|
title | Espacio de Normativa TIC |
---|
url | https://ws001.sspa.juntadeandalucia.es/confluence/display/NORMATIVATIC/Normativa+TIC |
---|
|
|
Divbox |
---|
Divbox |
---|
style | margin: 115px auto; color: #314363; justify-content: center !important; |
---|
class | divcontenedor |
---|
| Divbox |
---|
style | width: 160px; border-top: 5px solid #0394d3 !important; |
---|
class | divcontenido |
---|
| HERRAMIENTAS de gestión TIC Divbox |
---|
style | margin-top:15px; |
---|
class | BOTON-ESTILOSO STIC |
---|
| Acceder |
|
Divbox |
---|
style | width: 160px; border-top: 5px solid #0394d3 !important; |
---|
class | divcontenido |
---|
| AYUDA a la gestión interna Divbox |
---|
style | margin-top:15px; |
---|
class | BOTON-ESTILOSO STIC |
---|
| Acceder |
|
Divbox |
---|
style | width: 160px; border-top: 5px solid #0394d3 !important; |
---|
class | divcontenido |
---|
| PLANTILLAS DGSIC Divbox |
---|
style | margin-top:15px; |
---|
class | BOTON-ESTILOSO STIC |
---|
| Acceder |
|
|
Divbox |
---|
style | margin: 70px 25px 25px 25px; background-color: #FBFCFC; border-top: 2px solid #0394d3; |
---|
| Accesos directos
|
|
Divbox |
---|
style | border-right: 2px solid #f6f6f6 !important; padding: 30px; |
---|
|
Explorar por etiqueta Lista de etiquetas |
---|
spaceKey | GTIC |
---|
excludedLabels | kb-how-to-article,kb-troubleshooting-article |
---|
|
|
Divbox |
---|
style | border-right: 2px solid #f6f6f6 !important; padding: 30px; 40px; |
---|
|
Artículos actualizados recientemente Recientemente actualizado |
---|
types | page, comment, blogpost |
---|
max | 10 |
---|
hideHeading | true |
---|
|
|
Sugerencia |
---|
icon | false |
---|
title | Servicios Horizontales |
---|
|
Bienvenido a Servicios Horizontales, el portal que pone a disposición de todos los profesionales TIC del Servicio Andaluz de Salud, los conocimientos, procesos y la normativa que, la Subdirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la STIC, considera imprescindibles para el aseguramiento de la calidad de los servicios prestados. La STIC es la organización dedicada a la gestión, implementación y evolución tecnológica de las TI en los Sistemas de Información del SAS. En continua innovación tecnológica, la STIC se preocupa por facilitar el uso, a todas las personas que trabajan en el Servicio Andaluz de Salud, de los sistemas de información en el desempeño de su labor profesional asistencial o de gestión y servicios. Desde Servicios Horizontales se pretende: Unificar conocimiento y modos de proceder Unificar estrategias y evolución tecnológica Unificar espacios para compartir y crear comunidades |
¿Cómo trabajamos en la STIC?
Desarrollamos y evolucionamos las aplicaciones (ÁREA PROYECTOS)
El Área de Proyectos asegura la evolución de las aplicaciones como resultado del análisis de las mejoras para las mismas que detectan los usuarios, así como resultado de la innovación tecnológica.
Sistemas se asegura de proporcionar la infraestructura informática necesaria para la prestación diaria y la evolución tecnológica de los servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones.
Establecemos normas y recomendaciones (GOBERNANZA Y CALIDAD)
Gobernanza y Calidad se encarga de establecer y actualizar las normas y recomendaciones para el desarrollo de aplicaciones, así como de velar por la calidad de éstas. Cualquier profesional, tanto de la organización como externo, está sujeto a estas normas y orientado a las recomendaciones aquí recogidas.
Sus diferentes ámbitos son:
- Arquitectura: se encarga de definir normativa, guías y buenas prácticas relativas al desarrollo de software para que la organización alcance sus objetivos de manera eficiente y con garantía de calidad.
- Interoperabilidad: se encarga de facilitar e implantar un modelo común de interoperabilidad en el Servicio Andaluz de Salud.
- Calidad: garantiza la calidad Software en los distintos productos TI generados, es decir, el qué responde a los requisitos y necesidades funcionales de los usuarios del Servicio Andaluz de Salud, y el cómo responde a la normativa establecida por la propia Área de Gobernanza.
- Business Inteligence: proporciona un conjunto de estrategias y herramientas enfocadas al análisis de datos de la organización mediante el análisis de datos existente
- Gestión Riesgos Digitales: asegura la implantación de la LOPD en todos los procesos y para todos los profesionales en el ejercicio de su actividad en el Servicio Andaluz de Salud.
Servicios Horizontales está en continuo contacto con todas las áreas anteriores para poder definir los procesos que tienen que seguir todos los profesionales TIC y asegurar la mejora continua de los mismos.
Todos los profesionales TIC deben desarrollar su labor según los diferentes procesos definidos y aprobados desde SSHH.
El objetivo principal SSHH es adaptar las herramientas comunes a la evolución de los procesos definidos y asegurar el cumplimiento de estos.
La STIC pone a disposición de todas los profesionales plantillas normalizadas para materializar los procesos definidos.
Espacios de interés
Existen una serie de comunidades que tienen como objetivo compartir conocimiento y documentación entre los usuarios que hayan solicitado el acceso a las mismas.
Así mismo se pone a disposición un espacio de ayuda a la comunidad en el que se puede consultar y proponer artículos de ayuda sobre la herramienta.
¿Cómo puedo pedir acceso a una comunidad?
Para acceder a una comunidad hay que solicitar acceso al responsable de esta. Para tener dicho acceso es necesario tener usuario DMSAS y correo electrónico asociado al mismo.
¿Quieres estar al día de todo lo que ocurre en la STIC?
Para recibir las novedades de la STIC en tu correo tan solo hay que seguir este espacio pulsando el icono de seguir en la esquina superior derecha de este espacio.