Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.
Extracto
Divbox
classestiloindice
Expandir
titleÍndice

Tabla de contenidos
outlinetrue
absoluteUrltrue
excludeAyuda relacionada:.*

Divbox
classdivcontenedor
Divbox
stylewidth: 92%; text-align: left;
classdivcontenido

Image Added Proceso: 
Titulo pagina



Objetivo

Objetivo

excerpt

Describir funcionalmente el proceso para

instalar un proyecto

ejecutar actividades de Consultoría

para actividades de desarrollo

tanto para Proyectos de Desarrollo como para ejecutar un Proyecto de Ingeniería de Sistemas. (SVT).

Alcance 

Alcance 

Es

Este documento está dirigido a todos los interesados en conocer los actuales procesos de JIRA para la gestión de proyectos de Consultoría mediante las SVT (Servicio de Valor a la Transición) que pueden solicitarse en dos casos:

  • para actividades de desarrollo realizando una consultoría al proveedor de desarrollo.
  • para la gestión de proyectos de Ingeniería de Sistemas (anteriormente gestionados en FARO mediante las SPI (Solicitud para instalar un proyecto de ingeniería)). En este caso una petición de SVT
(Servicio de Valor y Transformación
  • se desencadena porque es necesario realizar un proyecto de ingeniería o consultoría al proveedor de sistemas que NO ES ni un cambio (PL de sistemas) o una construcción o modificación de plataforma (RFP).

Roles y responsabilidades

En este apartado se definen todos los roles que intervienen en los procesos SVT de JIRA

.

, según los dos tipos de servicios de consultoría siguientes:

Gestión de Servicios de Consultoría para Proyectos de Desarrollo

JP-

STIC

PROYECTOS
Usuario creador de la entidad. En este caso los usuarios interesados serían los roles Jefe de Proyecto del área de Proyectos de Desarrollo de la STIC.

Proveedor
Proveedor de cada Factoría de desarrollo (Asistencial, RRHH, Económico Financiera, SSHH).

Gestión de Servicios de Consultoría para Proyectos de Ingeniería de Sistemas

JP-SISTEMAS
Usuario creador de la entidad. En este caso los usuarios interesados serían los roles Jefe de Proyecto del área de Sistemas e Infraestructuras de la STIC.

Proveedor
Proveedor de Administración de Sistemas Centralizado (CTI).


Descripción del Proceso

El objetivo de este proceso es gestionar las solicitudes de proyectos de consultoría de desarrollo, SVTs (Servicio de Valor

y Transformación

a la Transición).

SVT es un tipo de orden de trabajo que no está ligada a una aplicación. Sólo puede ser creada por personal de la STIC, no por el proveedor. Puede ser tanto OT con crédito disponible como OT con estimación.

La STIC las usa para proyectos de Consultoría para actividades de desarrollo, y posteriormente se comienzan a usar también para proyectos de Consultoría de Sistemas en el caso de las Solicitudes de Proyectos de Ingeniería. 


SVT (OT con estimación)


El flujo de las SVTs, si es a partir de una OT con estimación, es:


  1. Registro de la SVT: El usuario (JP) crea la petición cumplimentando de los campos de la solicitud, creándose la nueva entidad OT con estimación del tipo SVT en estado "Pendiente de Estimar" por el proveedor. En este paso el proveedor puede solicitar información al Jefe de Proyecto quedando la entidad en estado "Pendiente Información JP ", cuando el JP completa la información vuelve al estado Pendiente de Estimar por el proveedor.

  2. Cuando el Proveedor estima la petición de trabajo, la entidad cambia al estado "Estimada" .   En este paso,   si se sobrepasa el periodo máximo determinado por el Proveedor para que el JP apruebe la estimación, de forma automática la instancia transiciona al estado "Pendiente Solicitar Nueva Estimación" en la que cuando el JP solicita de nuevo una estimación, la entidad pasa a Pendiente de Estimar de nuevo por el proveedor.

  3. Cuando el JP aprueba la estimación hecha por el proveedor, la entidad cambia al estado "Pendiente comenzar resolución".

  4. En el momento en el que el Proveedor comienza a resolver la petición, la entidad pasa al estado "En resolución", y es cuando aparece la fecha de inicio real.

  5. Durante la resolución, el JP puede solicitar la cancelación del trabajo pasando a estado "Pendiente cancelación", tras el cual transicionaría a un estado "Pendiente revisión cancelación" anterior al cierre para realizar la liquidación. En todos los estados anteriores al de en resolución no hay que liquidar trabajo, con lo que se puede cancelar la SVT directamente pasando al estado de cierre.

  6. Al terminar el trabajo, el Proveedor pone la entidad en estado "Pendiente Revisión", en el que el JP debe aceptar o no la solución.

  7. El JP puede no aceptarla, indicando el motivo de rechazo que puede ser: 
       
       - No aceptación de la solución técnica
       - No aceptación de costes
       - No aceptación de la solución técnica y de los costes

    en tal caso la entidad pasa al estado "No Aceptada" para que el Proveedor vuelva a resolver (registrando nuevamente el trabajo incurrido en el caso de la no aceptación de costes), dejando la entidad de nuevo en estado "Pendiente Revisión" a la espera de una nueva confirmación o no de cierre. 

  8. Si el JP acepta la resolución, la SVT pasa al estado "Cerrada" donde termina el flujo del proceso.

Diagrama de estados 

Lucidchart
lcIda80cb555-3ff9-44df-a98b-a48704e789af
rich-viewertrue
autoUpdatetrue
autofitfalse
nameSVT OT con estimaci_n - 65p95IYLvChC
width996
convertedFromonprem
origParamseyIiOiIiLCJzaW1wbGVWaWV3ZXIiOiJ0cnVlIiwiYXV0b1VwZGF0ZSI6InRydWUiLCJhdHRhY2ht ZW50SWQiOiIzNjE0NDkyNSIsInZlcnNpb24iOiI2In0=
documentTokenv2_3ba2b74e9b6b0dfade5c0cf2f3a14dc0bfc9df27cd24b568db717d074c398b34-a=171816341&c=d1873183-daff-4cd4-a0ef-3f5bcb960f8c&d=714a554d-8809-4d1b-a732-d087621304ec&p=
id714a554d-8809-4d1b-a732-d087621304ec
alignLeft
height1172

draw.io Diagram
diagramNameSVT OT con estimaci_n (from Lucidchart).drawio
revision1



SVT (OT con crédito disponible)

En el caso de ser una OT con crédito disponible, flujo de las SVTs sería:


  1. Registro de la SVT: El usuario (JP) crea la petición cumplimentando de los campos de la solicitud, creándose la nueva entidad OT con crédito disponible del tipo SVT en estado "Pendiente de Calendarizar" por el proveedor.

  2. Cuando el Proveedor selecciona las fechas de inicio y fin estimadas, la entidad cambia al estado "Pendiente comenzar resolución".

  3. A partir de este estado el flujo de la entidad sería el mismo que en el caso de OT con estimación.

Diagrama de estados 

Lucidchart
lcIdc131dc14-e445-4e40-b621-7b62a11c868d
rich-viewertrue
autoUpdatetrue
autofitfalse
nameSVT OT con cr_dito disponible - 06p9u-swpMMi
width763
convertedFromonprem
origParamseyJib3JkZXIiOiJmYWxzZSIsIiI6IiIsImF1dG9VcGRhdGUiOiJ0cnVlIiwic2ltcGxlVmlld2Vy IjoidHJ1ZSIsImF0dGFjaG1lbnRJZCI6IjM2MTQ0OTM0IiwidmVyc2lvbiI6IjMifQ==
documentTokenv2_34f9e16cd432b58a27987b4f6c4c423c18eb6f77fcdb92b2c458389f7721250f-a=171816341&c=d1873183-daff-4cd4-a0ef-3f5bcb960f8c&d=76e40373-6275-4f3c-a546-377a71d0f2e1&p=
id76e40373-6275-4f3c-a546-377a71d0f2e1
alignLeft
height1009

draw.io Diagram
diagramNameSVT OT con cr_dito disponible (from Lucidchart).drawio
revision1


Tabla de estados y acciones


Info
Este tipo de proyectos se enmarcan dentro de la categoría de proyectos de consultoría de la STIC. Para acceder al manual JIRA para la gestión de proyectos del tipo "CONSULTORÍA", donde se detallan los estados, acciones y roles que pueden actuar en cada punto del flujo, pulsa aquí.




Ayuda relacionada:

  • Enlace
  • Enlace


Propiedades de página
hiddentrue
DescripciónDescribir funcionalmente el proceso para ejecutar actividades de Consultoría tanto para Proyectos de Desarrollo como para ejecutar un Proyecto de Ingeniería de Sistemas. (SVT).
CategoríaProyectos
SubcategoríaConsultoría
Modificado

Modifieddate

Divbox
classir-arriba


HTML
<script>
/*------*/
/* JS para botón para Subir al inicio de la página (fixed esquina derecha abajo)*/
/*------*/
$(document).ready(function(){
	$('.ir-arriba').click(function(){
		$('body, html').animate({
			scrollTop: '0px'
		}, 300);
	});

	$(window).scroll(function(){
		if( $(this).scrollTop() > 0 ){
			$('.ir-arriba').slideDown(300);
		} else {
			$('.ir-arriba').slideUp(300);
		}
	});
});
</script>