Estás viendo una versión antigua de esta página. Ve a la versión actual.

Comparar con el actual Ver el historial de la página

« Anterior Versión 23 Siguiente »

Presentación


El Área de Servicios Horizontales tiene como principal misión apoyar a la organización a alcanzar sus objetivos de forma eficiente y con garantía de calidad definiendo y asegurando la mejora continua de los procesos comunes que tienen que seguir los profesionales TIC.

Somos una unidad principalmente orientada a la prestación de servicios internos y entre los que se encuentran los siguientes:

  • Contacto continuo con las otras áreas de la STIC de manera que se tengan en cuenta sus requieitos a la hora de modelar procesos comunes.
  • Definición  de PROCESOS que deben seguir todos los profesionales TIC.
  • Modelado de estos procesos en HERRAMIENTAS corporativas que faciliten el trabajo de todos.
  • Asesoramiento  en el uso de estas herramientas.
  • Mantenimiento de PLANTILLAS de soporte a los procedod definidos.
  • Aseguramiento de la mejora continua en los procesos definidos y en las herramientas de soporte a los mismos.



Herramientas 

SSHH modela sus procesos en las siguientes herramientas. 

  • MiCS
  • NWT
  • CMS/CMBD
  • JIRA
  • CONFLUENCE
  • MTI
  • FARO


¿Quieres estar al día de las novedades de SSHH?

Para recibir las novedades deSSHH en tu correo tan solo hay que seguir este espacio pulsando el icono de seguir en la esquina superior derecha de la pantalla.


Procesos 

Desde SSHH se definen los siguientes procesos.

ProcesoObjetivo del proceso
Modelo de Gestión de Servicios

Establecer las bases para la relación de la STIC con sus proveedores en la gestión de la actividad planificada.

Gestión de incidencias

Establecer la forma de restaurar la operación normal del servicio lo antes posible ante una interrupción de éste minimizando el impacto negativo en las operaciones del negocio.

Gestión de peticiones

Ofrecer servicios a los usuarios que permitan la realización de consultas o dudas sobre las aplicaciones existentes, así como solicitar la inclusión de evoluciones sobre los sistemas software en explotación.

Gestión de cambios

Modelar la forma en la que se responde a los requisitos cambiantes del negocio, asegurando que los cambios se registran y se evalúan con el objetivo de dar valor reduciendo al mínimo el número de incidencias y las interrupciones del servicio.

Gestión de lanzamientos

Asegurar que los cambios registrados se prioricen, planifiquen, prueben e implementen, documenten y revisen de manera controlada

Gestión de plataformas

Controlar el diseño y la construcción de nuevas plataformas, así como posibles modificaciones en las existentes.

Gestión de proyectos de ingeniería

Describir funcionalmente las diferentes fases para instalar un proyecto de ingeniería de sistemas.

Gestión de la configuración

Controlar los elementos de configuración a lo largo de su ciclo de vida de manera que se garantice su integridad y su actualización ante los cambios que estén autorizados

Gestión de problemas

Buscar y desarrollar soluciones permanentes que impidan que vuelvan a producirse determinadas incidencias provocadas por esa causa.

Activo Procesos CMMI para adquisiciones v 1.3

Establecer procesos y plantillas para cumplir las prácticas generales y específicas de las áreas de proceso definidas en el modelo de referencia.

Plantillas  

SSHH define, actualiza y publica plantillas para su uso en las diferentes áreas de la STIC.

  • Entregables de las Órdenes de Trabajo
    • Estudio de viabilidad del sistema
    • Proyecto Enterprise Architect
    • Documento de entorno tecnológico
    • Ficha de entrega
    • Plan implantación
    • Manual usuario
    • Procedimiento de instalación y desisnstalación 
  • Documentos de Gestión
    • Informe de seguimiento de la aplicación
    • Documento de Modificación de Alcance
    • Documento de Aceptación de Orden de Trabajo
    • Acta de Reunión
    • Estimación de OT
    • Manual de documentación anexa a una OT
    • Plan de Formación
  • Documentos genéricos
    • Documento de texto
    • Hoja de cálculo
    • Presentación
  • Otras plantillas
    • Documento de dependencias con otros proyectos
      • PPP-DD_xxxxxx_v3.2.dot
    • Descripción general del sistema
      • PPP-DGS_xxxxxx_v3.2.dot
    • Documento de interfaces
      • PPP-INT_xxxxxx_v3.2.dot
    • Reserva de recursos
      • PPP-RS_xxxxxx_v3.2.dot
    • Visión y alcance
      • PPP-VA_xxxxxx_v3.2.dot
    • Diccionario de datos del Sistema de Información
      • PPP-DDASI_XXXXXX_v3.1.dot
    • Plan de pruebas de implantación y aceptación
      • PPP-PPIA_xxxxxx_v3.2.dot
    • Plan de pruebas de Sistemas
      • PPP-PPS_xxxxxx_v3.2.dot
    • Modelo de salud
      • PPP-PPS_xxxxxx_v3.2.dot



  • Sin etiquetas