INTRODUCCIÓN
Los filtros no automáticos son filtros que previenen que los cambios en la opción del filtro tenga un efecto automático sobre los datos mostrados en el tablero, de manera que haya que seleccionar manualmente la aplicación de la selección del filtro.
PROCEDIMIENTO
En este apartado veremos los pasos necesarios para la creación de filtros no automáticos en un tablero para la plataforma de MTI.
CREACIÓN DE FILTROS NO AUTOMÁTICOS
- Acceder a Microstrategy Web.
- Una vez dentro del proyecto, seleccionar el boton de Crear → Nuevo Tablero.
- Dentro del tablero que se abre, seleccionar la opción Agregar conjunto de datos existente y navegar por el directorio del proyecto hasta seleccionar un informe de Microstrategy a partir del cual recuperar un conjunto de datos que se haya creado previamente, o bien seleccionar la opción Explorar todos los objetos para seleccionar manualmente los atributos requeridos.
- Una vez que tengamos los atributos a filtrar en el conjunto de datos del tablero, seleccionamos la pestaña Filtrar en el panel de Editor, y arrastramos el atributo hacia dicho panel.
- A continuación, pinchamos sobre la flecha situada encima del filtro recién creado y seleccionamos la opción Estilo de visualización → Casillas de Verificación para modificar el estilo de visualización del filtro.
- A continuación, una vez modificado el estilo de visualización, volvemos a pinchar en la misma flecha, que despliega el cuadro donde pinchamos sobre la opción Aplicar filtros automáticamente para desmarcarla.
- Con esto ya está deshabilitada la aplicación automática del filtro sobre los datos del tablero. Para aplicar la selección del filtro, seleccionamos los datos que se desea mostrar en el filtro y pinchamos sobre el botón que ha aparecido ahora sobre él, Aplicar.