Las normas expuestas son de obligado cumplimiento. La STIC podrá estudiar los casos excepcionales los cuales serán gestionados a través de los responsables del proyecto correspondiente y autorizados por el Área de Gobernanza de la STIC. Asimismo cualquier aspecto no recogido en estas normas deberá regirse en primera instancia por las guías técnicas correspondientes al esquema nacional de seguridad y esquema nacional de interoperabilidad según correspondencia y en su defecto a los marcos normativos y de desarrollo software establecidos por la Junta de Andalucía, debiendo ser puesto de manifiesto ante la STIC.
La STIC se reserva el derecho a la modificación de la norma sin previo aviso, tras lo cual, notificará del cambio a los actores implicados para su adopción inmediata según la planificación de cada proyecto.
En el caso de que algún actor considere conveniente y/o necesario el incumplimiento de alguna de las normas y/o recomendaciones, deberá aportar previamente la correspondiente justificación fehaciente documentada de la solución alternativa propuesta, así como toda aquella documentación que le sea requerida por la STIC para proceder a su validación técnica.
Contacto Arquitectura: l-arquitectura.stic@juntadeandalucia.es
Los cambios en la normativa vendrán acompañados de un registro de las modificaciones. De este modo se podrá realizar un seguimiento y consultar su evolución. Ordenándose de mas recientes a menos recientes, prestando especial cuidado a las cabezeras de la tablas dónde se indican las fechas de entrada en vigor y versión.
Pauta | Descripción | Regla de verificación |
---|---|---|
P1 | Dependencias Top-Down. Como se indica en el gráfico las dependencias deben seguir un flujo top-down de tal forma que las capas superiores deben tener dependencia con la inmediatemente inferior y con el dominio. | Revisando las dependencias del gestor de paquete (Maven, Nuget, npm) |
P2 | Independencía de tecnología. Las capas del kernel (Dominio y aplicación) deben ser desarrolladas sin ningún conocimiento tecnológico que no sea inherente al dominio. | Revisando las dependencias del gestor de paquete (Maven, Nuget, npm) |
P3 | Independencía de Frameworks. Se debe evitar el uso de frameworks en capas interiores de la arquitectura, permitiendo un substitución sin efectos colaterales | Revisando las dependencias del gestor de paquete (Maven, Nuget, npm) |
P4 | Testable. las reglas de negocio son fácilmente testables sin utilizar la interfaz de usuario, base de datos, servidor web | Revisando las dependencias del gestor de paquete (Maven, Nuget, npm). Existencia de test unitarios que no necesiten configuración tecnológica |
P5 | Independiente de la interfaz de usuario. La interfaz de usuario es fácilmente sustituible o las nuevas versiones del framework de UI que usas tienen un impacto mínimo. | En thin server, la UI debe ser un proyecto a parte siguiendo la normativa front |
P6 | La estructura del microservicio debe estar basada en el arquetipo proporcionado desde la STIC | La estructura de carpetas y módulos corresponde con la misma que se define en el arquetipo |
Referencias a fuents de información externas
En esta sección se presentará un listado de bibliografia o documentos externos que sean de ayuda para la compresión de la normativa expuesta. Si no se expone información en esta sección eliminese.
Esta nota informativa debe ser eliminada en el documento normativo definitivo.